Está en la página 1de 2

EL AMOR DEL PADRE

Lucas 15 las tres parábolas, conocidas como parábolas de la salvación, sobre las
clases de pecado, como también la triple acción del padre del hijo y del espíritu
santo.
Parábola de la oveja perdida—pecado de inocencia---jesus buscando los perdidos
Parábola de la moneda perdida—pecado accidental--- el espíritu santo
alumbrando nuestros ojos para avivar los dones y talentos improductivos en
nuestra vida.
Parábola del hijo perdido—pecado premeditado---el padre recibiendo al hijo
arrepentido
II. Una triple salvación. En estas tres parábolas podemos ver los deseos y anhelos
del Padre, Hijo y Espíritu Santo para con los perdidos.

1. EL PASTOR BUSCA LA OVEJA PERDIDA PARA SALVARLA. Aquí tenemos


revelada la obra del Hijo. Él va en pos de los perdidos, dejando detrás de él todo lo
suyo, a fin de poder encontrarla. Busca salvar a costa de un gran sacrificio.

2. LA MUJER BUSCA LA MONEDA PERDIDA PARA USARLA. representando a


los perdidos a la utilidad. En tanto que esta moneda de plata estuviera perdida, no
podía ser usada; para nada era buena. No se había perdido en el desierto, sino en
la casa. Es posible estar en la casa de Dios, y sin embargo estar perdido a toda
utilidad.
Esto sugiere la misión del Espíritu Santo. El dinero se pierde en la casa. Ella
enciende una lámpara y barre la casa. El polvo y las tinieblas son generalmente la
causa de que el Espíritu Santo no pueda tomar nuestras vidas para emplearlas.
La luz de la verdad tiene que ser traída desde fuera, y el polvo de la corrupción
interior barrido desde dentro, para llegar a la confesión y a la rendición.
3. EL HIJO PERDIDO, representando la comunión perdida. Fuera de comunión
con el Padre: una condición de degradación y de deshonra provocada por una
elección deliberada y una voluntariosa separación de su presencia. Así se pierde
el recaído a la comunión con Dios por su amor al mundo.
ACTITUD DEL HIJO
Cuatro aspectos se destacan de la actitud de este joven, los cuales integran el
proceso de verdadero arrepentimiento y son:
a. Hacer un alto en el camino para reflexionar sobre su condición actual.
b. Renovar su mente y decidir buscar una segunda oportunidad.
c. Decidir por su voluntad regresar al Padre.
d. Disponerse a confesar sus pecados

ACTITUD DEL PADRE


Esta cuadro tipifica la actitud del Padre Bueno, quien esta con los brazos
extendidos para recibirnos una vez tomamos el camino de regreso y darnos
entrega al hogar celestial. (Lc. 15: 20 – 24)
a. Lo ve de lejos, lo estaba esperando (“cuando aún estaba lejos, lo vio su
padre”)
b. Es movido a misericordia (“y fue movido a misericordia”)
c. Sale a su encuentro (“y corrió y se echo sobre su cuello, y le besó”)
d. Tiene preparado un traje de justicia (“Pero el padre dijo a sus siervos:
Sacad el mejor vestido, y vestidle”)
e. Restaura su autoridad (“y poned un anillo en su mano”)
f. Le confía el ministerio de la: predicación del el evangelio (“ calzado en sus
pies”)

Hay una libertad que te esclaviza y que te oprime y te conduce a los vicios del
mundo y hay una libertad que te hace vivir por encima de los problemas, donde
eres esclavo del señor, pero ejerces autoridad sobre las dificultades para
levantarnos como las águilas y sobre los vicios y los malos hábitos, para tener
dominio propio sobre ellos.

También podría gustarte