Está en la página 1de 2

.

¿Qué similitudes y diferencias encuentran entre el desarrollo a escala

humana y desarrollo y libertad, que las hacen ser alternativas al desarrollismo?

La relación entre libertad individual y la consecución del desarrollo social va mucho más allá de

la conexión constitutiva, a pesar de lo importante

que ésta resulta ser. Lo que la gente puede lograr

positivamente resulta influido por las oportunidades económicas, libertades políticas, poderes
sociales, condiciones adecuadas para buena salud y

educación básica y el fomento y desarrollo de iniciativas. Las medidas institucionales relacionadas

con estas oportunidades se ven a su vez influenciadas por el ejercicio de las libertades de la gente

a través de la libertad de participar en elección social y en la toma de decisiones públicas que


impulsan el progreso de estas oportunidades.

El desarrollo requiere de la eliminación de importantes fuentes de la ausencia de libertad como

son: pobreza y tiranía, oportunidades económicas, escasas y privaciones sociales sistemáticas, falta

de servicios públicos, intolerancia y sobre actuación de estados represivos

Similitudes:
Hemos encontrado algunas similitudes entre la teoría de max neef y amartya sen

*1 ambos enfoques pretenden revertir el rol semi-paternalista del Estado Latinoamericano.

Entre ellas que Estas teorías rechazan rotundamente el asistencialismo porque dicen que este no
garantiza que las personas se desarrollen en la esfera Social desde sus capacidades; porque
consideran que crea dependencia al sistema que no los deja trascender hacia un nivel de
desarrollo; un ejemplo de ello son las políticas sociales cuando intentan garantizar el bienestar con
programas sociales que no le permiten a las personas explorar y poner en marcha sus habilidades
que todos tenemos como seres humanos.

2. Enfocados en las necesidades y capacidades de las personas, y no específicamente en el


crecimiento económico como fin en sí mismo.

Estos autores lo que buscan es hacerle ver a la sociedad que cada uno tiene unos talentos a los que
llamamos habilidades y potencialidades por poner en marcha para trascender hacia una forma
mucho más humanizada de desarrollo que no depende del mercado globalizado sino de la idea de
crecer cada uno desde lo académico pero también desde lo personal para alcanzar un mejor nivel
de vida; estos planteamientos están fundamentados en la posibilidad que cada uno tiene para salir
adelante desde sus propios saberes.

También podría gustarte