Está en la página 1de 39

Steven Arcila Arbeláez

Docente –Mentorías Comfama


Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano MIES
Objetivo del Módulo II
Identificar la etimología
el uso y la estructura
de la programación, la
neurociencia y la
lingüística
¿Que veremos hoy?
Sistemas
Representacionales
Proceso cerebral

Formas, estilos y
estrategias de la PNL
Sistemas
Comunicacionales
Neurociencia y PNL
Autoesquemas
Hacen referencia a los sistemas de creencias, evaluaciones,
juicios e ideales que un sujeto tiene sobre sí mismo, sistemas
que impregnarán su funcionamiento y comportamiento a lo largo
de la vida.
Son el conjunto de juicios descriptivos y evaluativos acerca de sí
mismo, donde se expresa el modo en que la persona se
representa, conoce y valora a ella misma. Su función es ayudar
al individuo a entenderse y guiarse, así como a controlar y
regular su conducta.
Salum, Fares et al (2011)
Autoesquemas
Autoconcepto: lo que se cree y piensa sobre sí mismo, hace
referencia del conocimiento de sí y las percepciones que se
tienen sobre la propia identidad
Autoestima: evaluación o valoración que realiza la persona de
su autoconcepto
Autoeficacia: creencias que tiene la persona de sus propias
capacidades para organizar y ejecutar ciertas acciones que se
requieren para el manejo de ciertas situaciones. está
conformada por aquellos juicios que se hacen los sujeto acerca
de sus habilidades para el logro de una meta
Son las diferentes
Teoriza los factores que Estudian la subjetividad de estructuras neurológicas
intervienen en la forma en las diferentes experiencias interconectadas al cuerpo
la que una persona piensa, humanas para determinar humano que envían
se comunica y se comporta cómo cada persona información al cerebro para
y como esto influye en su organiza lo que percibe de que este la procese y cree
desarrollo. su propia realidad. la estructura de la
experiencia.
Visual

Predicado

✓ “No está bien visto que una señorita se comporte de ese


modo”
✓ “Por ahora no sé. Después veremos”
✓ “A primera vista parece una buena persona”
✓ “Ella ve la vida color rosa”
✓ “Todo depende del punto de vista con el que se lo
mire”
✓ “Los celos lo cegaron”
Auditivo
Obtienen una percepción del mundo a través
del sonido. Sus pensamientos generalmente
son ambientados con los sonidos de
Predicado conversaciones, tonos, música y aunque
tardan en procesar y analizar la información,
por lo general son más ordenados.
✓ “Es mejor hacer oídos sordos”
✓ “Me llama mucho la atención que…” Se fijan mucho en los detalles, recuerdan lo
✓ “No sé, no me suena” que dice la gente y su lenguaje está muy
✓ “Es el último grito de moda” influido por términos y expresiones vinculados
✓ “Nos llevamos bien, estamos en la misma onda” a la audición. su discurso es importante,
✓ “Esta camisa no me dice nada, mejor me pongo algo cuidan mucho lo que dicen.
más llamativo”
✓ “Esa persona es un canto a la vida”
Kinestésico
Predomina el tacto, olfato y gusto, registran
sus experiencias con el mundo exterior a
través de alguno o varios de esos tres Predicado
sentidos..
✓ “Tuvimos una discusión acalorada”
Suelen vestirse cómodos, la moda no les
✓ “¿Me das una mano en la tarea?”
interesa, su energía es tranquila y hablan sin
✓ “Ser tan rígido no te llevará a ningún lugar positivo”
prisa, buscan su comodidad, gustan de los
✓ “Y tuvo que poner el dedo en la llaga”
deportes y la buena comida, son personas
✓ “No se trata de seguir metiendo el puñal en la
muy sensibles.
herida”
✓ “Si tuvieras los pies sobre la tierra, no saldrías con
esa chica”
Las técnicas de PNL son
útiles para todas aquellas Sirven para proporcionarte los recursos
personas que necesitan necesarios, aunque para conseguirlo es
una guía para vencer de vital importancia querer llevar a cabo
obstáculos y que tienen el cambio y tener la creencia de que
resistencia al cambio para alcanzar el objetivo es posible y útil
salir de la conocida zona para ti.
de confort.
Esta técnica está indicada en las situaciones en las que queremos aumentar
nuestra comunicación con cualquier persona del entorno, ya sea laboral o
personal.

Tiene como objetivo crear un ambiente de cooperación y confianza mutua


donde no haya malentendidos, discusiones o juicios y se dé una escucha
activa entre ambos.

Para iniciar en el rapport, es necesario que tengas contacto con este modelo a
seguir, mueves tu cuerpo, entrenas, hablas como él, de tal manera que le
estás infiriendo al cerebro: “Neuronas Espejo.”
Anclaje
En el proceso de la técnica de anclaje, un
estímulo externo o “ancla” se asocia con una
conducta positiva que se desee adquirir.

Se usa para disminuir una emoción de


malestar como puede ser la ansiedad o la
angustia en una situación estresante. Esta
técnica tiene su base en el condicionamiento
clásico en la psicología del aprendizaje.
Calibración
Esta estrategia consiste en reconocer el estado mental de
una persona a través de su comportamiento verbal y no
verbal.

Equivale a observar y memorizar con detalles el aspecto


externo, es decir, la fisiología del interlocutor. Calibrar en
ponernos en los zapatos del otro, y más que eso, poder
observarlo de tal manera que reconozca lo que manifiesta.
Reencuadre
El reencuadre en PNL, consiste en
modificar el marco de referencia en el que
una persona vive la situación.

Además de este proceso de re-etiquetado,


se puede utilizar para «reprogramar» o
cambiar la forma en que una persona se ve
afectada por su pasado. El reencuadre te
permite ver las situaciones desde una
perspectiva diferente y positiva para ti.
Relajación
Tipos de
técnicas de
Relajación
1.
Pensar en
resultados

3.
2.
Agudeza
Comunicación
sensorial
eficaz
Ejercicios para eliminar memorias o situaciones incómodas
Ejercicio del Fondo Blanco – Blanquea tu mente
Ejercicio: ¡Vete, ya no te quiero ver! – Manda a volar esos
problemas
Ejercicio: ¡Ya no te quiero escuchar más! – Elimine esas molestas
voces internas
https://programacionneurolinguistica
hoy.com/pnl-ejercicios-personales/
Ejercicios de motivación
Patrón de Chasquido – Deja atrás la pereza o la falta de motivación
Motivacion PNL – ¡Deje de Postergar sus Actividades!

Otros
PNL para Fobias – Deje sus miedos atrás
Eliminar Pensamientos Obsesivos con la PNL
Neurociencia y su Historia

https://prezi.com/jnbvjd_amvb4/histori
a-de-la-neurociencia/
Aplicaciones y uso de la PNL
Relación entre La PNL y Neurociencia

La neurociencia ha permitido descubrir que se puede moldear y transformar el


esqueleto neurológico con el solo hecho de enfocar toda la atención de
manera permanente a algo determinado.

Cuando se habla de programación neurolingüística puede asegurarse que se


hace referencia a técnicas prácticas y positivas derivadas de la
neurociencia como una manera de mejorar el bienestar y la calidad de
vida.
La comunicación tiene 3 componentes:

Verbal: lo que se dice (palabras, sintaxis, frases…)

Para-verbal: la forma en la que expresas la


información, a través de señales emocionales en la
voz.

No verbal: la actitud que acompaña al habla


(postura corporal, expresiones faciales..)
«La mente consciente es la que establece la meta y la
mente inconsciente es la que logra la meta”

La PNL sirve para educar una mejor forma En el cerebro hay una serie de mecanismos
de comunicación con uno mismo y con los «similares a los de un ordenador», una
demás. especie de «aplicación» instalada en el
cerebro, con comportamientos que nos hacen
Una especie de «manual de instrucciones actuar de una forma concreta, y que se pueden
para la mente» que aprende los modificar.
mecanismos necesarios para obtener las
metas deseadas a través del entrenamiento.

La PNL sostiene, que la mente es como un


ordenador al que se pude «re-programar»
https://www.youtube.com/watch?v=cD_WVzJNspA
https://www.asistentevirtualpaola.com/mapa-de-suenos/

También podría gustarte