Está en la página 1de 37

Steven Arcila Arbeláez

Docente –Mentorías Comfama


Instituto de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano MIES
Objetivo del Curso
Posibilitar la identificación, desarrollo
y/o potenciación de los sistemas
representacionales en el proceso de la
programación neurolingüística (PNL)
con relación a las capacidades,
actitudes y rendimiento personal,
laboral y social.
Módulo I Módulo II Módulo III
Deconstrucción de Sistemas de
Fundamentos de la
la estructura comunicación
PNL
conceptual

Módulo IV
PNL en Duración:
acción 40 Horas
Objetivo del Módulo I
Conocer las bases
argumentativas e históricas
de la Programación
Neurolingüística.
¿Que veremos hoy?
Conceptos fundamentales de la PNL
Aproximaciones históricas

Los 4 Pilares de la PNL

Los 9 Principios de la PNL

Eficacia, aplicaciones y uso


de la PNL

Ejercicio práctico: “Aprende a


crear tu IDENTIDAD”
Desde que nacemos, estamos recibiendo estímulos a
través de nuestros 5 sentidos y son procesados por
nuestro sistema nervioso o neurología.
Me comprometo a estar en el aquí y en el ahora; dispongo
todo mi ser para aprender a desaprender; reír si es el caso,
llorar si en algún momento del curso así lo deseo o lo siento;
mantener una comunicación abierta, consciente y responsable
conmigo mismo (a), alejando cualquier pensamiento que
pueda obstaculizar mi proceso de aprendizaje.
En resumen, es algo así como (re)programar nuestra
comunicación (inteligencia comunicativa) y
emociones (inteligencia emocional) para poder afrontar de mejor
manera situaciones que requieran total asertividad, control,
efectividad, aceptación, cambio, actitud positiva, etc.
La programación neurolingüística es un método
multidimensional que abarca desde el desarrollo del
comportamiento hasta el pensamiento estratégico y la
comprensión, tanto de los procesos mentales como de
las capacidades cognitivas que hay detrás de nuestro
comportamiento.

De modo que nos proporciona herramientas y nos ayuda


a desarrollar habilidades para que podamos desarrollar
todo nuestro potencial, estableciendo también un sistema
que modifica nuestra creencia acerca de lo que
realmente somos y lo que podemos conseguir.
Encuentran 3 elementos que hacen
parte de todo accionar humano:

• Aquello que • Lo que se • Aquello que


se hace y piensa y se siente y
se dice. como se como se
piensa siente
El
La conducta El Estado
procesamiento
Externa Interno
Externo
Raíces Históricas y
Evolución de la PNL
Lo que hoy se llama Programa SAT tiene como propósito llevar a cabo una tarea
psico-espiritual que abraza tanto el aspecto terapéutico como el contemplativo.
Teniendo en cuenta que el ámbito interpersonal de la mente y el ámbito
transpersonal o espiritual, no son sino dos aspectos de un fenómeno único, y que la
cura o reeducación emocional (que no es otra cosa que el restablecimiento de
nuestra capacidad amorosa), no es ni separable de la realización espiritual ni
dispensable en el Gran Viaje del alma.
✓ Ser flexibles nos da la
posibilidad de elegir entre
diferentes formas de Conducta 1.Pensar en ✓ ¿Qué es lo que necesito para
comportamiento.
flexible Pensar en
resultados mí?
resultados ✓ ¿Cuál es mi estado deseado?
✓ ¿Cuál es realmente mi objetivo
final?

✓ Incluye las sensaciones 3. ✓ Comunicación interpersonal y


2.
físicas relacionadas con el Agudeza
Agudeza Comunicación intrapersonal.
Comunicación
Comunicación
sensorial ✓ Debe existir una congruencia
movimiento, el tacto, el sensorial eficaz eficaz
olfato y el gusto. entre lo que pensamos,
✓ Observa y detecta los sentimos y decimos.
pequeños detalles
Características de la PNL
✓La programación neurolingüística ayuda al ser humano a
crecer, originando una excelente calidad de vida.

✓Despliega un enfoque práctico y poderoso en alcanzar


cambios personales ya que posee una sucesión de
técnicas asociadas entre sí que permiten alcanzar la
conducta deseada.

✓Es un eficaz instrumento de comunicación, influjo y


persuasión, ya que, a través del arte de la comunicación
se puede orientar el cerebro a lograr efectos óptimos.
9 Principios de la PNL
El Mapa no es el Territorio
01 Se refiere a la orientación que las personas tienen del mundo que les
rodea, tiene que ver con su mapa interior. Cuanto más completo el mapa,
más alternativas de éxito. El mapa es individual, se construye de
experiencias, cada persona tiene su mapa, no hay dos iguales.

02 Todos los problemas tienen solución


Pese a que parece utópico, ya que en ocasiones, no se encuentran soluciones
definitivas, tiene que ver con el mapa de la persona. Cuantos menos caminos posea,
menos soluciones encontrará. Un mapa rico ofrece más alternativas.

03 Cada comportamiento tiene una intención positiva


Cada persona y cada conducta tiene de forma intrínseca un propósito positivo. La P.N.L.,
redirige esa intención hacia un modelo de conducta más adaptable y conveniente para la
persona.
La estructura de la experiencia
04 Cada pensamiento, sentimiento, recuerdo o experiencia está formado
por una serie de elementos. Esto quiere decir, que si cada experiencia
tiene una estructura, gracias a un cambio en su composición se puede
cambiar su efecto.

05 Todo el mundo posee la fuerza que necesita


Se refiere a que cada persona posee la fuerza necesaria para conseguir lo que se
proponga. El problema surge cuando la autoconfianza se ve afectada por las
creencias limitantes de la persona.

El cuerpo y la mente forman parte del mismo sistema


06 El ser humano es cuerpo y mente. En otras palabras, cada sentimiento y cada emoción afectan
al cuerpo. Esto también se cumple a la inversa. Por ejemplo, una enfermedad que afecte al
cuerpo va a tener repercusiones a nivel psicológico.
El significado de la comunicación depende del
07 resultado
Es necesario establecer pautas de comunicación claras, que no den
lugar a malos entendidos, ni opción a interpretaciones personales
sesgadas por parte del receptor del mensaje.

08 No existen los fracasos sino las oportunidades


Cuando una persona está continuamente en movimiento tiene diferentes caminos
para alcanzar la meta. Los fracasos deben ser vistos como oportunidades, es decir,
como medidas que permiten superarse y avanzar en la dirección deseada.

Si algo no funciona hay que intentar otra cosa


09 En ocasiones, las personas insisten en hacer algo que no funciona, además no
cambian la manera de actuar. En este punto tiene sentido la famosa frase “no esperes
resultados diferentes si haces siempre lo mismo”.
Escribe frases positivas, frases que te hagan
sentir bien, orgulloso(a) y confiado (a) de lo que
¡tu eres!
Aplicaciones y uso de la PNL
Permite disponer de los
estados potenciadores como:
Nivel alegría, motivación,
Personal y seguridad, confianza,
Profesional creatividad, liderazgo.

Consigue restablecer la
conexión cuerpo-mente, pero
especialmente en el de los
Salud miedos y fobias.

Es una magnifica herramienta


tanto para profesores como
para alumnos.
Educación
Incrementan tanto las
capacidades personales como
el rendimiento.
✓ Control del estrés.
✓ Gestión de nuestro tiempo.
✓ Aprovechamiento de los recursos.
✓ Toma de decisiones.
✓ Auto-conocimiento personal, autocontrol
y aumento de la autoestima.


Desarrollo y consecución de objetivos.
Habilidades de liderazgo personal.
Nivel
✓ Mayor relajación y serenidad en
cualquier situación.
Personal y
✓ Mejora y mayor conocimiento de
nuestras habilidades personales.
Profesional
✓ Anorexia y Bulimia.
✓ Conductas compulsivas.
✓ Adicciones.
✓ Ansiedad, Depresión y Estrés.
En el ✓ Falta de confianza y autoestima.
✓ Inhibiciones sociales.
campo de ✓ Conductas anómalas.
✓ Eliminación de fobias y traumas
la SALUD complejos.
✓ Problemas de relación padres-
hijos o de pareja.
✓ Eliminar el pánico escénico.
✓ Manejar situaciones
complicadas.
✓ Mantener un nivel alto de
atención en las clases.
✓ Conocer estrategias eficaces a la Educación
hora del aprendizaje.
✓ Enseñar con éxito a distintos
tipos de alumnos, despertando
su motivación e interés.
APRENDE a crear tu

También podría gustarte