Está en la página 1de 6

Corporación de Asistencia Judicial R.M.

Centro de Atención Jurídico y Social de La Cisterna


Avenida Pedro Aguirre Cerda Nº0399, La Cisterna
notificalacisterna@gmail.com
J.P.M.S.

PROCEDIMIENTO : ORDINARIO DE FAMILIA


MATERIA : ALIMENTOS MAYORES

DEMANDANTE : ROCÍO BELÉN RIQUELME BARO


RUT : 20.270.390-9
DOMICILIO : AVENIDA LETRAS N° 8646, COMUNA DE LA
CISTERNA, SANTIAGO.

ABOGADO DEMANDANTE : JULIO CARVAJAL DIAZ


RUT : 9.841.127-5
DOMICILIO : AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA Nº0399,
COMUNA DE LA CISTERNA, SANTIAGO.

ABOGADO DEMANDANTE 2 : ALEJANDRA PÉREZ VALDIVIA


RUT : 6.974.225-4
DOMICILIO : AVENIDA PEDRO AGUIRRE CERDA Nº0399,
COMUNA DE LA CISTERNA, SANTIAGO.

DEMANDADO : GABRIEL ALBERTO RIQUELME RIVERA


RUT : 8.434.387-0
DOMICILIO : LAS CARMELITAS N° 2857, COMUNA DE
PUENTE ALTO, SANTIAGO.
EN LO PRINCIPAL: Demanda de Alimentos Mayores; PRIMER OTROSÍ: Alimentos
provisorios; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ: Forma
de notificación; CUARTO OTROSÍ: Privilegio de Pobreza; QUINTO OTROSÍ:
Patrocinio y poder.

S. J. L. DE FAMILIA DE SAN MIGUEL

ROCÍO BELÉN RIQUELME BARO, estudiante, domiciliada en Avenida Letras


N° 8646, Comuna de La Cisterna, Santiago, a S.S., respetuosamente digo:

Que vengo en interponer demanda de alimentos mayores en contra de mi padre


don GABRIEL ALBERTO RIQUELME RIVERA, desconozco profesión o actividad,
domiciliado en Las Carmelitas N° 2857, Comuna de Puente Alto, Santiago, en atención
a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho que a continuación expongo:

I. HECHOS:

1. Que, producto de una relación amorosa entre mi madre JENNY BARO


MORENO y mi padre GABRIEL ALBERTO RIQUELME RIVERA, nací con
fecha 21 de Abril del año 2000.

2. Que, vivo junto a mi madre en condición de arrendatarias, no teniendo


relación alguna con mi padre don GABRIEL ALBERTO RIQUELME
RIVERA.

3. Que, me encuentro estudiando la carrera de Administración Turística


Internacional en el INSTITUTO PROFESIONAL INACAP, sin contar con ayuda
alguna por parte de mi padre.

4. Que, por encontrarme estudiando, también tengo un gasto extra en


movilización mensual, junto con todos los gastos básicos que tengo en la
actualidad, lo que me veo en la necesidad compulsiva de solicitar alimentos
a mi padre.
5. Que, con la finalidad de regular lo correspondiente al concepto de alimentos
con mi padre en el proceso de mediación, ésta con fecha 05 de Julio del año
2019 se dio por frustrada, debido a la no asistencia de mi padre al centro de
mediación.

6. Finalmente, considerando los hechos antes descritos, la necesidad de


mantener mi nivel de vida y estudios universitarios, y no habiendo obtenido
la cooperación de mi padre en pagar alimentos, es que solicito a S.S. que el
demandado don GUILLERMO ALBERTO RIQUELME RIVERA, pague una
pensión alimenticia que corresponda al 67% de un Ingreso Mínimo
Remuneracional, de un total de $200.000, o lo que S.S. determine en
Derecho y justicia, regular.

II. DERECHO:

1. El Artículo 321 del Código Civil señala que existe la obligación de proveer
alimentos a los descendientes. El artículo 323 inciso 2º del mismo cuerpo
legal, agrega que estos “Comprenden la obligación de proporcionar al
alimentario menor de veintiún años la enseñanza básica y media, y la
de alguna profesión u oficio”.

2. El Artículo 323 inciso 1 menciona que “Los alimentos deben habilitar al


alimentado para subsistir modestamente de un modo correspondiente
a su posición social”. Y el inciso 2 del mismo cuerpo legal, agrega que estos
“Comprenden la obligación de proporcionar al alimentario menor de
veintiún años la enseñanza básica y media, y la de alguna profesión u
oficio”;
3. Y en atención a lo que dispone el inciso primero del Artículo 3 de la Ley
Nº14.908, que “Para los efectos de decretar los alimentos cuando un menor
los solicitare de su padre o madre, se presumirá que el alimentante tiene
los medios para otorgarlos”. En la especie existe título que habilita el
ejercicio de la acción así como causa;
POR TANTO. En merito a lo expuesto, normas citadas y según lo dispuesto en los
Artículos 321 y siguientes del Código Civil, Articulo 1º y siguientes de la Ley
Nº14.908, modificada por la Ley Nº20.152 y artículo 8 N°4 y siguientes de la
Ley N° 19968 que crea los Tribunales de Familia y demás disposiciones legales
vigentes y aplicables;

SOLICITO A S.S., tener por interpuesta demanda de alimentos mayores en contra del
demandado ya individualizado, acogerla a tramitación y en definitiva condenarlo al
pago por concepto de alimentos mayores de una suma mensual equivalentes al 67%
de un Ingreso Mínimo Remuneracional Mensual, correspondiente a $200.000,
o lo que S.S. determine en Derecho y Justicia, regular.

PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S., que mientras se da curso al juicio y a fin de poder
satisfacer las necesidades más básicas de mis hijas, ya individualizada en lo principal
de este libelo, se decreten alimentos provisorios, en mérito de los mismos hechos
fundantes de la demanda de alimentos menores, teniendo especial consideración a lo
establecido en el Artículo 4° Inciso 5° de la Ley Nº 14.098 sobre Abandono de
Familia y Pago de pensiones Alimenticias, que dispone “En los juicios en que se
demanden alimentos el juez deberá pronunciarse sobre los alimentos provisorios,
junto con admitir la demanda a tramitación, con el solo mérito de los documentos y
antecedentes presentados.” Y lo establecido en el Artículo 3 Inciso 1° de la misma
ley que dispone “Para los efectos de decretar los alimentos cuando un menor los
solicitare de su padre o madre, se presumirá que el alimentante tiene los medios para
otorgarlos.”, solicito a SS., fijar por concepto de alimentos provisorios, la suma
correspondiente al equivalente al 67% de un Ingreso Mínimo Remuneracional
Mensual, cuya suma es $200.000.- cuya forma de pago sea mediante retención del
empleador o lo que S.S. determine regular.

POR TANTO,
RUEGO A SS, Decretar alimentos provisorios.

SEGUNDO OTROSÍ: Acompaño a esta demanda los siguientes documentos, sin


perjuicio de incorporarlos en la etapa procesal correspondiente:
● Certificado de nacimiento de ROCÍO BELÉN RIQUELME BARO.
● Copia de acta de Mediación Frustrada.
● Certificado de Residencia de ROCÍO BELÉN RIQUELME BARO.
● Certificado de Alumno Regular del INSTITUTO PROFESIONAL INACAP.
● Estado de cuenta INSTITUTO NACIONAL DE ORTODONCIA.
● Certificado para seguro INSTITUTO NACIONAL DE ORTODONCIA.
● Certificado del Servicio de Impuestos Internos sobre situación tributaria de don
GABRIEL ALBERTO RIQUELME RIVERA.

POR TANTO,
RUEGO A SS, Sírvase tener por acompañados dichos documentos, en conformidad al
artículo 57 de la Ley 19.968, sin perjuicio de incorporarse al proceso en la etapa
procesal correspondiente.

TERCER OTROSÍ: Solicito a S.S. Tener presente que, conforme a lo indicado por el
Art. 23 Inciso Final de la Ley Nº19.968, señalo como forma de notificación el
correo electrónico notificalacisterna@gmail.com.

CUARTO OTROSÍ: Que vengo en hacer presente a SS., que por encontrarme
patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial, gozo del privilegio de pobreza, lo
que acreditaré oportunamente con el certificado correspondiente.
POR TANTO,
RUEGO A SS, tenerlo presente para todos los efectos legales.

QUINTO OTROSÍ: Que, por medio del presente acto, vengo en designar abogados
patrocinantes y conferir poder a don JULIO CARVAJAL DÍAZ, Cédula de Identidad
9.841.127-5, y a ALEJANDRA PÉREZ VALDIVIA, Cédula de Identidad 6.974.225-
4, ambos abogados habilitados para el ejercicio de la profesión de la Corporación de
Asistencia Judicial de La Cisterna, domiciliados profesionalmente en Avenida Pedro
Aguirre Cerda Nº 0399, Comuna de La Cisterna, Santiago.
POR TANTO,
RUEGO A SS, tenerlo presente para todos los efectos legales.

También podría gustarte