Está en la página 1de 2

Semana 4/Unidad II

Modelos y Estrategias de Intervención Social

Actividad de Evaluación Formativa

EJERCICIOS

1. Instrucciones generales

Estimado(a) estudiante:

Una vez realizada la lectura del material de estudio de la semana, lo(a) invitamos
a realizar una serie de ejercicios de aplicación de conocimientos.

El objetivo de esta actividad es poner en contexto práctico lo aprendido


conceptualmente.

Para responder las preguntas y/o realizar los ejercicios, refiérase principalmente a
los contenidos trabajados en las semanas previas. También puede recurrir a
fuentes de información segura en Internet.

2. Responda, fundamentadamente, las siguientes preguntas:

Caso 1

“José tiene 14 años, es el mayor de 3 hermanos. Sus padres son separados


y tienen muchos problemas. El vive con su madre quien se encuentra
Cesante hace 6 meses. José siente mucha presión en su casa, ya que, es
quien se hace cargo de sus hermanos, pues desde la separación su madre
ha entrado en una profunda deprensión, sumada a un consumo
problemático de alcohol, por lo que se encuentra ausente. Hay días que José
falta al Colegio para poder cumplir con todas las funciones que su madre le
ha delegado en el Hogar. La Trabajadora Social del Colegio esta preocupada
por la situación del joven, quien ha bajado su rendimiento
considerablemente”

Tecnológico Nacional Iplacex


Semana 4/Unidad II

a) ¿Qué estrategias de intervención con el Joven debería tomar la


Trabajadora Social?

b) ¿Cuál es el primer Protocolo de acción que debe realizar la


profesional?

Caso 2

“La Junta de Vecinos Nuevo Amanecer, se ha reunido hace ya 5 meses, con


los profesionales de comunitario de la Municipalidad, pues se encuentran
postulando a unos Fondos Concursables para hacer cambio de la iluminaria
de todo el sector donde viven, ya que el aumento de la delincuencia a
crecido mucho tras el estallido social de Octubre, tambien están interesado
en las Alarmas Comunitarias, las que sirven unica y exclusivamente si la
comunidad esta unida. Para ello es importante que en el proceso de
ejecución se trabaje en la participación activa de la comunidad, buscando
una forma de potenciar la intervención a realizar. Los profesionales en
conjunto con la comunidad, ya han identificado el problema y han ajustado
los alcances y expectativas de la Intervención.”

a) Según Sánchez, la intervención comunitaria apunta a tres puntos.


Con relación al caso. ¿Cuál deberían trabajar más los profesionales
municipales?

b) Según Sánchez, los proyectos de cambio de iluminaria y alarmas


comunitarias. ¿A qué Foco de la Intervención Comunitaria va
ligado?

c) ¿En qué paso de la Intervención Comunitaria se encuentran los


profesionales con la Comunidad, si están postulando a unos
Fondos Concursables?

Tecnológico Nacional Iplacex

También podría gustarte