Está en la página 1de 4

Instructivo General Lapso 2023-2 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÁREA DE MATEMÁTICA
Julio 2023

INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA EVALUACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DEL


ÁREA DE MATEMÁTICA

1. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades


relacionadas con las estrategias de evaluación correspondiente a las asignaturas del Área de
Matemática de conformidad con lo establecido en las Resoluciones emitidas por el Consejo
Directivo de la Universidad Nacional Abierta vigentes hasta la presente fecha.

2. Las estrategias sustitutivas de las pruebas presenciales de las asignaturas códigos: 175, 176,
177, 178, 179, 733, 734, 735, 737-747, 738-748, 739, 745, 746, 750, 751-758, 752-757, 753-
759, 754, 755-767, 756, 762, 763, 764, 766, 768, 772, 778, consistirá en la realización de dos
trabajos sustitutivos de pruebas (TSP1 y TSP2). Es importante que Ud revise el plan de curso
para cada asignatura. Considere los objetivos y estrategias instruccionales de cada unidad
temática.

3. Los TSP1, TSP2 y TPR, serán publicados en el blog de diseño académico cuyo link es el
siguiente https://subprogramadisenoacademicouna826543778.wordpress.com/ .

4. A continuación se muestra un cuadro que muestra los momentos, fechas de publicación,


objetivos a evaluar y fechas de entrega:

Objetivos a
Momentos Fecha de publicación Fecha de entrega
evaluar
Varia para cada
16/09/2023 Primer 50% asignatura
TSP1
(Máx 72 hrs)
Varia para cada
28/10/2023 Segundo 50% asignatura
TSP2
(Máx 72 hrs)

5. NO HAY PRÓRROGA en las fechas de entrega de los TSP1, TSP2 y TPR

Área de Matemática
Instructivo General Lapso 2023-2 2/4

6. Las siguientes asignaturas Códigos: 178, 179, 760, 761, 763, 771, 775, 779, 781, 782, 821
entre sus estrategias evaluativas consideran Trabajos Prácticos Regulares (TPR) (Consulte el
plan de Curso para más detalles). Las especificaciones de cada una se exponen en la siguiente
tabla:
Fecha de
Fecha de entrega al
Asignatura(s) Observación
Publicación profesor/
asesor
Ud debe ubicar a su asesor en su
178 -179 22/07/2023 28/10/2023
correspondiente centro local
760
775 Contactar al Prof Espejo al correo alfredoespejo1@gmail.com
821
Contactar a la Prof Chacón al correo
763 22/07/2023 28/10/2023
cchacon@una.edu.ve

Consultar plan Consultar plan Contactar a la Prof. Enedina Rodríguez


761
de curso de curso enrodríguez@una.edu.ve
781
Contactar al Prof Stephens al correo stephens@una.edu.ve
782
771
Contactar a la Prof Lameda al correo alameda@una.edu.ve
779

7. Si la corrección de las asignaturas, está a cargo del Nivel Central, el estudiante deberá
enviar las respuestas del trabajo realizado (TSP1, TPS2, TPR) al Jefe de la Unidad
Académica de su centro local, dentro de los lapsos antes indicados. Una vez haya culminado
el plazo de consignación de los trabajos por parte de los estudiantes, será el Jefe de la Unidad
Académica el responsable de remitir (en una sola entrega) los referidos trabajos a la
Coordinación del Área de Matemática, El Jefe de la Unidad Académica, contará con un tope
de 48 horas. Después de ese tiempo no se recibirán más trabajos. No hay prórroga en las
fechas de entrega.

8. NO SE ACEPTARÁN TRABAJOS QUE NO SEAN REMITIDOS POR EL JEFE DE


LA UNIDAD ACADÉMICA CUANDO NIVEL CENTRAL SEA EL RESPONSABLE
DE LA CORRECCIÓN.

9. El estudiante debe tener presente para la realización de los Trabajos Sustitutivos de


Pruebas, las siguientes instrucciones:
- Responda de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, cada una de las
preguntas relacionadas con los objetivos a evaluar. Refleje detalladamente todos los
pasos y cálculos realizados, donde aplique. Se espera un trabajo de calidad.
- Si el trabajo práctico lo realiza usando un procesador de textos (Word, OpenOffice,
LibreOffice). Utilice letra tipo Arial, tamaño 11 o Times New Román, tamaño 12.
Área de Matemática
Instructivo General Lapso 2023-2 3/4

Emplee el editor de ecuaciones donde sea requerido. Si el trabajo lo realiza a mano,


escriba con una letra legible y clara. Utilice bolígrafo o marcador punta fina de color
negro. Si el trabajo no es legible el asesor/profesor está en la libertad de devolverlo al
estudiante sin corregirlo.
- El envío de los trabajos realizados a su nivel corrector debe realizarse en un solo
archivo. No se recibirán los trabajos enviados a través de imágenes tipo foto en
varios archivos. En caso contrario el asesor/profesor deberá devolverlo al estudiante
sin corregirlo.
- Para el envío de los trabajos realizados se debe guardar el archivo con la siguiente
nomenclatura: Código de la asignatura, número de cédula, lapso académico y tipo de
trabajo que envía. Ejemplo: 734 23156851 2022 2 TSP1.
- No olvide hacer buen uso de la ortografía y de la formalidad que debe caracterizar un
trabajo escrito a este nivel.
- El trabajo debe llevar OBLIGATORIAMENTE una portada tal y como se muestra a
continuación, y en el Cuerpo del trabajo, estarán las respuestas a las actividades
propuestas. Debes identificarlas con claridad con un título cada sección del trabajo e
indicar el objetivo al que se corresponde cada una de ellas.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Centro Local ___________ Oficina de Apoyo ___________
Asignatura: ___________Cód.________
Nombre Completo
Número de cédula de identidad
Fecha completa en la que entregó el trabajo
Correo electrónico del estudiante
Resultados de Corrección´

N° Objetivo I.1 I.2 I.3 II.1


0= NL
1= L

CUERPO DEL TRABAJO

10. Los trabajos, TSP y TPR, son estrictamente individuales y una producción inédita del
estudiante, cualquier indicio que ponga en duda la originalidad del mismo, será motivo para
su anulación. Queda a discreción del asesor/profesor corrector, solicitar una verificación de
los objetivos contemplados en el mismo, mediante una videoconferencia o cualquier otra
estrategia que se considere conveniente.

Área de Matemática
Instructivo General Lapso 2023-2 4/4

11. Consulte el Plan de Curso de la asignatura.

12. Los objetivos de los TSP1, TSP2 Y TPR se evalúan de forma sumativa una sola vez. no
existe la recuperación de los mismos.

13. Esté atento a los Criterios de Dominio para el logro de cada objetivo.

14. Las asignaturas códigos 765 y 769 son administradas por el área de Educación Matemática
cuyo Coordinador es el Prof Velásquez jjvelasquez07@gmail.com.

15. Los estudiantes de las asignaturas 773 y 774, por favor ponerse en contacto con la Prof. C
Chacón al correo cchacon@una.edu.ve.

FIN DEL INSTRUCTIVO

Área de Matemática

También podría gustarte