ANALISIS2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Es un análisis dinámico, porque se ocupa del cambio o movimiento de cada cuenta de

un período a otro. El análisis se debe centrar en los cambios “extraordinarios” o más


significativos, en cuya determinación es fundamental tener en cuenta tanto las
variaciones absolutas como las relativas.
Ventas: Esta cuenta registra los ingresos generados por la venta de productos o
servicios de la empresa a sus clientes. De acuerdo al ejercicio las ventas disminuyeron
en un 17,33% del 2020 al 2021.
Costo de Ventas: Esta cuenta representa el costo directo incurrido para producir o
adquirir los productos que se vendieron durante el período. Los costos de ventas
tuvieron un aumento de un año a otro, lo que significa que los costos de materiales,
mano de obra directa y otros gastos directamente atribuibles a la producción o
adquisición de los productos subieron de precio.
La utilidad bruta se calcula restando el costo de ventas de las ventas.
Utilidad Bruta: Esta cuenta muestra la diferencia entre las ventas y el costo de ventas,
antes de deducir los gastos operativos adicionales.
La utilidad Bruta fue mayor en el año 2020 por un 7,38%, y a primera vista podemos
decir que las ventas aumentaron, sin embargo, se debe examinar si su incremento
obedece a cambios en volumen o solamente al cambio en el nivel de precios.

Gastos de Administración: Incluye salarios y beneficios del personal administrativo,


gastos de oficina, alquiler, servicios públicos, honorarios profesionales y otros gastos
administrativos. Fueron menores en el 2021 por un 74,30%.
Gastos de Ventas: Esta cuenta registra los gastos relacionados con las actividades de
ventas de la empresa. Incluye salarios y comisiones de los vendedores, gastos de
marketing y publicidad, gastos de viaje y entretenimiento relacionados con las ventas,
así como otros gastos asociados con la promoción y comercialización de los productos
o servicios. Se gastó mucho más en publicidad por un 50% en el 2021.
Utilidad de Operación: Esta cuenta representa la ganancia generada por la empresa
antes de deducir los gastos financieros, impuestos y otros ingresos o egresos no
operativos. Se calcula restando los gastos de administración y los gastos de ventas de
la utilidad bruta

Gastos Financieros: Esta cuenta registra los gastos incurridos por la empresa
relacionados con el financiamiento, como intereses sobre préstamos, cargos bancarios
y otros gastos financieros. Los GF disminuyeron en un 77,54%
Ingresos Financieros: Esta cuenta registra los ingresos generados por la empresa a
través de actividades financieras, como intereses ganados, dividendos recibidos y otros
ingresos financieros. Estos tuvieron un aumento en el 2021 del 1217,25%
Diferencia de Cambio (neta): Esta cuenta registra las ganancias o pérdidas relacionadas
con las fluctuaciones en el tipo de cambio de monedas extranjeras. En el 2021
tenemos una disminución.
Otros Ingresos: Esta cuenta registra los ingresos no operativos generados por la
empresa que no están relacionados con las actividades principales de la empresa.
Pueden incluir ingresos por ventas de activos no utilizados, reembolsos de impuestos,
indemnizaciones por seguros y otros ingresos inusuales o esporádicos.

Resultado del Ejercicio: Esta cuenta representa la utilidad neta o la pérdida neta
generada por la empresa durante el período contable. Se calcula sumando los
ingresos y restando los egresos, incluyendo los gastos operativos, gastos financieros,
ingresos financieros y otros ingresos y egresos. En el 2021 podemos ver que existe
una clara disminución, en el resultado por lo que se puede decir que hubo pérdida del
15,64%

También podría gustarte