Está en la página 1de 33

Simposio de Actualización en Perfusión

Circulación pulmonar
(vasoconstricción hipóxico pulmonar, hipertensión
pulmonar y tratamiento en CEC)
Dra. Olga Berríos
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPÓXICA

• Respuesta ante la hipoxia


• Se inicia a los pocos segundos
• ↑FR, ↑ PAP, ↑ PAI
• ↑ FC, ↑GC
Revista Colombiana de Neumología
Vol. 13, 2017
Por: Dra. Olga Berríos
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPÓXICA

• DETECCIÓN DE HIPOXIA
Células musculares lisas
Glomus carotideo
Cuerpos neuroepiteliales
• SEROTONINA
Influjo de Ca++
Salida de K+
Por: Dra. Olga Berríos
MEDIADORES

• Proteinkinasa : calcio dependiente


• Síntesis DNA en las arteriodes pulmonares.
• Se libera iP3 en los fibroblastos de las
arterias pulmonares.

Por: Dra. Olga Berríos


VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPÓXICA

MITOGÉNESIS
• Endotelina
• Factor de crecimiento plaquetario.
• Factor de crecimiento endotelial.
• Serotonina

Por: Dra. Olga Berríos


Escriba aquí sus títulos

Por: Dra. Olga Berríos


VASOCONSTRICCIÓN HIPÓXICA

Por: Dra. Olga Berríos


DESEQUILIBRIO V/Q

Por: Dra. Olga Berríos


VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPÓXICA (VPH)

Por: Dra. Olga Berríos


Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
HIPERTENSIÓN PULMONAR

• PAM Mayor de 25 mmHg en reposo


• PAM mayor de 30 mmHg durante el
ejercicio

Por: Dra. Olga Berríos


HIPERTENSIÓN PULMONAR
• Cuando en las unidades alveolares disminuye la
ventilación y se reduce el PaO2, se produce
vasoconstricción local.
• Se reduce la perfusión de estos alveolos y se desvía a
unidades mejor ventiladas.
• Las arterias pulmonares pueden acumular 2/3 del VS del
ventrículo.
• Si ↑ PAI, el volumen se desplaza, aumenta hasta en 100%
llevando a edema intersticial y luego alveolar.

Por: Dra. Olga Berríos


HIPERTENSIÓN PULMONAR

Por: Dra. Olga Berríos


Escriba aquí sus títulos

Por: Dra. Olga Berríos


¿QUÉ ES LA HP?

Por: Dra. Olga Berríos


Por: Dra. Olga Berríos
CEC
• Activación del complemento.
• Activación y adhesión de leucocitos.
• Radicales libres de O2
• Metabolitos del ácido aracnidónico.
• Endotoxinas
• Citotoxinas
• Factor activador de plaquetas entotelias
• Leastasa neurofísica: Daño alveolar
• Bajo anestesia ↓30% CRF
Por: Dra. Olga Berríos
ESTRATEGIAS

• Esteroides.
• Depleción leucocitaria
• Hemofiltración continua
• VM continua en CEC

Por: Dra. Olga Berríos


TRATAMIENTO

• Prostanoides.
• Antagonistas de receptores de
endotelina.
• Inhibidores de PDES
• Endarterectomía pulmonar
• Óxido nítrico
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
ESTUDIOS
• COMPASS-2
• AMBITION
• SERAPHIN - MACITENTAN
• GRIPHON - SELEXIPAG

Farina, J.
Sociedad Interamericana de Cardiología
Noviembre, 2016 Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
Por: Dra. Olga Berríos
CONCLUSIONES

• Diagnóstico precoz y oportuno.


• Prevenir eventos intraoperatorios.
• Trabajo coordinado (equipo)
• Soporte postquirúrgico adecuado

Por: Dra. Olga Berríos

También podría gustarte