Está en la página 1de 16

Análisis Integral de la Gestión Financiera y Contable de la

empresa Cosméticos M&C (Makeup & Care) 

Estudiantes: María José Gamboa Calderón, Tiffany Yuliet Alvarez

Blanco, María José Rojas Nájera, Najel Rodríguez Rojas

Universidad Fidélitas 

AN-125 Contabilidad Básica para Ingenieros 

Profesor: Lic. Víctor Cubero Carrillo

11 de junio de 2023
Tabla de Contenido
Introducción...................................................................................................................... 3
Objetivos.....................................................................................................................................4
Objetivo General........................................................................................................................4
Objetivos Específicos..............................................................................................................4
Antecedentes..................................................................................................................... 5
Situación actual de la empresa........................................................................................6
Desarrollo.......................................................................................................................... 7
Problema......................................................................................................................................7
Desarrollo de los asientos del mes de marzo 2023................................................................8
Realización de las cuentas T.....................................................................................................9
Realización del Balance de Comprobación...........................................................................10
Conclusiones...................................................................................................................11
Anexos............................................................................................................................. 13
Bibliografía...................................................................................................................... 15
Introducción

La contabilidad consiste en la recopilación, el registro y la interpretación continuos y

sistemáticos de información determinada; ésta, además, es un sistema que permite

procesar los datos relativos a todas las transacciones comerciales y las obligaciones

expresadas en términos financieros en una empresa (Cortez, 2023,S.P). 

Sabiendo lo anterior, se puede entender un poco más sobre lo que es la

contabilidad; en este caso, también se debe saber que la contabilidad es de gran utilidad

e importancia ya que en muchos momentos de la vida de las personas se presentarán

situaciones en las cuales tener estos conocimientos será esencial, no solo en el ámbito

estudiantil o laboral, sino para la cotidianidad. 

Otra función importante es la de registrar y clasificar las operaciones de las

empresas, para así informar los hechos económicos en forma pertinente, permitiendo

ejecutar las tareas según los procedimientos preestablecidos todo bajo la supervisión del

contador.

 
Objetivos

Objetivo General 

Determinar los aspectos contables de la empresa Cosméticos M&C, con la

finalidad de mejorar los procesos financieros y optimizar la eficiencia en el manejo

financiero de las ganancias de la empresa.

Objetivos Específicos

1. Utilizar el programa Allegra para ingresar los gastos, compras e ingresos que

genera la empresa Cosméticos M&C

2. Identificar el control financiero que utiliza la empresa para fortalecer el control

contable y asegurar un buen manejo de la información financiera de la

empresa. 

Antecedentes
          Cosméticos M&C es una empresa con base en Costa Rica que produce y vende

cosméticos. La empresa dio sus inicios como un pequeño laboratorio de investigación

donde se desarrollaban fórmulas novedosas con ayuda de un equipo de químicos y

expertos en belleza. Cosméticos M&C lanzó su primera línea de productos cosméticos

enfocada en el cuidado facial al público después de años de investigación y desarrollo.

La empresa tuvo un crecimiento acelerado, ya que sus productos son de muy

buena calidad y gracias a este favorable factor en su producción se hizo bastante famosa

y por esta razón llamó la atención de muchas personas, lo que llevó a las ventas tener un

incremento bastante notable. 

El éxito inicial de la empresa fue gracias a la combinación de los ingredientes

naturales y poca parte científicos. Esto les abrió las puertas a Cosméticos M&C para

expandirse rápidamente en el mercado en todo el país y algunos países cercanos. La

empresa se encarga de ampliar su línea de productos cada año para estar actualizado y

seguir en tendencia teniendo mejores productos para la población

Una de las características que diferencia a la empresa de otras es que se

compromete a utilizar solamente ingredientes de la calidad más alta, manteniendo por

fuera cualquier sustancia dañina o que irrite la piel. Además, Cosméticos M&C se

preocupa en gran parte por el medio ambiente y hace un esfuerzo por minimizar el

impacto el, también evitan las pruebas de componentes en animales, contando cada

producto con certificación “Libre de crueldad animal”

Situación actual de la empresa


Actualmente, a nivel nacional, la empresa se encuentra entre las primeras

empresas de cosméticos y productos de estética y cuidado de la piel en general, datos

obtenidos en encuestas que se han realizado a lo largo de los cinco años del

funcionamiento de la empresa por medio de redes sociales, foros de discusión de temas

relacionados, evaluaciones de recomendación de la empresa por medio de reseñas, entre

otros.

          El crecimiento desacelerado de la empresa le ha permitido comenzar a crear

franquicias por todo el país, donde inclusive algunas de ellas ya se encuentran en

tratados para exportar los productos internacionalmente a continentes como América,

Europa y Asia.

          La compañía se maneja, en su empresa madre, por medio de un cuerpo

organizacional fundamental, así como un cuerpo de contaduría que no solamente se

encarga de llevar las finanzas, registrar las inversiones o gastos y los ingresos de forma

semanal, sino que también manejan un sistema de contabilidad que mensualmente

permite determinar cambios a favor de la estabilidad financiera de la empresa que se

pudiesen implementar a gran escala para futuros proyectos más desarrollados. 

          Este cuerpo contable ha permitido no solamente que Cosméticos M&C cuente con

una cantidad de ingresos que sobrepasa todas sus necesidades en general, sino que

también ha implementado innovaciones contables como el apoyo de ingenieros de

diversas áreas que les ayuden a crear programas que faciliten la contabilización y orden

de inventarios, la generación de órdenes de compra de forma online y sus respectivas

entregas con números de guía simplificados, automatización en la generación de planillas,

etc.

Necesidades de la empresa
La empresa Cosméticos M&C tiene un gran alcance en el público, por lo que esto

genera necesidades para seguir exitosamente con la empresa. Algunas de esas

necesidades son:

1. Encontrar nuevas formas de publicidad, ya sea contratando a figuras públicas para

promocionar sus productos y así llegar a un público más variado.

2. Innovar con sus productos, porque el mercado va cambiando muy rápido y las

personas pierden interés aún más rápido así que se deberían buscar nuevas

ideas, como por ejemplo visualizando lo que hacen las marcas en países como

Corea, ya que ahí los cosméticos soy de suma importancia, y tratar de traerlo al

mercado latinoamericano.

3. Tener canales de distribución bien determinados para asegurar que los productos

estarán disponibles en los puntos clave de ventas.

Desarrollo

 Problema 

       ¿Cuáles son las razones por la que la empresa puede llegar a perder compradores y

cuáles son las estrategias para lograr retener de manera efectiva a los clientes?

Desarrollo de los asientos del mes de marzo 2023


Fecha Cuentas Debe Haber
Efectivo ₡ 4 000 000  
1-mar
Capital social   ₡ 4 000 000
Los cuatro socios invirtieron 1 millón cada uno para la apertura de la
Detalle
tienda física
Gasto por alquiler ₡ 600 000  
3-mar
Efectivo   ₡ 600 000
Detalle Se pagó el alquiler del local por un periodo total de un mes
Gasto por productos ₡ 350 000  
10-mar
Efectivo   ₡ 350 000
Detalle Compra de productos cosméticos
Gasto por publicidad ₡ 150 000  
15-mar
Efectivo   ₡ 150 000
Se realizó el pago de una campaña de marketing para promocionar la
Detalle
tienda en redes sociales y lugares físicos
Efectivo ₡ 302 500  
19-mar Ingreso por ventas   ₡ 250 000
Iva por cobrar (21%)   ₡ 52 500
Detalle Venta de productos cosméticos por mayoreo
Cuentas por cobrar ₡ 181 500  
23-mar Ingreso por ventas   ₡ 150 000
Iva por cobrar (21%)   ₡ 31 500
Detalle Venta de productos de cuidado personal por mayoreo
Gasto por planilla ₡ 1 000 000  
28-mar
Efectivo   ₡ 1 000 000
Detalle Pago de sueldo a los trabajadores correspondiente al mes de marzo
Gasto por materiales ₡ 335 000  
31-mar Efectivo ₡ 235 000
Cuentas por pagar ₡ 100 000
Detalle Compra de materiales para remodelación del local a crédito
  Suma de totales ₡ 6 919 000,00 ₡ 6 919 000,00

Realización de las cuentas T

Efectivo Capital
₡4 000 000 ₡600 000   ₡4 000 000
₡302 500 ₡350 000  
₡150 000  
₡1 000 000  
  ₡235 000  
₡4 302 500 ₡2 335 000  
₡1 967 500    

Gasto por alquiler Gasto por productos Gasto por publicidad


₡600 000   ₡350 000   ₡150 000  
     
     
     
     
     
     

Ingreso por ventas Iva por cobrar 21% Cuentas por cobrar
₡250 000 ₡52 500 ₡181 500  
  ₡150 000   ₡31 500  
  ₡400 000   ₡84 000  
     
     
     
     

Gasto por planilla Gasto por materiales Cuentas por pagar


₡1 000 000   ₡335 000     ₡100 000
     
     
     
     
     

Realización del Balance de Comprobación

Comesticos M & C
Balance de
comprobación

Mes de marzo del 2023


  Debe Haber
Efectivo ₡ 1 967 500  
Capital   ₡ 4 000 000
Gasto por alquiler ₡ 600 000  
Gasto por productos ₡ 350 000  
Gasto por publicidad ₡ 150 000  
Ingreso por ventas   ₡ 400 000
IVA por cobrar   ₡ 84 000
Cuentas por cobrar ₡ 181 500  
Gasto por planilla ₡ 1 000 000  
Gasto por materiales ₡ 335 000  
Cuentas por pagar   ₡ 100 000
Sumas iguales ₡ 4 584 000,00 ₡ 4 584 000,00

Conclusiones
Se puede concluir, que es de carácter menester que una empresa no solamente

lleve un control de sus finanzas y estados financieros con cada transacción y ordenarlos

de la manera más adecuada posible para evitar malos entendidos o problemas a la hora

de cancelar cuentas pendientes, sino que también debe adentrarse a las adaptaciones

que la tecnología ha tenido conforme los años y desistir completamente, en la medida de

lo posible, de utilizar métodos obsoletos para el manejo de las finanzas (como catálogo de

cuentas impresos de cientos y cientos de páginas, realizar recibos con papel y lapicero

que se puede prestar a la falsificación…) y comenzar el uso de aplicaciones tan

completas y sencillas de utilizar como lo es Alegra y muchos más softwares que han sido

creados específicamente para cumplir con estos objetivos y funciones.

Además se puede hablar sobre la gran importancia e impacto que esta aplicación

(Alegra) tiene ya sea para labores de administración de trabajadores, empresas grandes o

micro empresas. Esta aplicación es una gran ayuda para contadores y demás personas

que deben adentrarse en este tema. Gracias a ella se puede llevar una contabilidad

ordenada y más fácil de entender y realizar, pues esta tiene muchas características y

opciones que permiten personalizar según las necesidades del usuario y obtener

resultados deseados. También trae opciones de ayuda que sirven para poder orientar si

se diera el caso en el que no se entendiera alguna cosa. Por último se podría decir que

Alegra ayuda a agilizar asuntos contables y que sea más sencillo de realizar tanto para

gerentes o administradores y así estar siempre informados sobre el

estado de su empresa.

Finalmente, identificar el control financiero de las empresas es de suma

importancia, ya que de esta manera se puede llevar un mejor orden financiero y que la

empresa crezca de una mejor manera. Un buen manejo financiero implica una muy buena

planificación y un manejo riguroso de los costos, un flujo de efectivo adecuado y unas


buenas decisiones de inversión inteligentes para que de esta manera ayude a crecer a la

empresa y no crear deudas. Igualmente el buen manejo de la información financiera de la

empresa, como ventas y perdidas de productos, esos aspectos favorecerán a la empresa

en crecer en muchos aspectos.


Anexos

Figura 1 n

Factura de ventas

Nota: Elaboración propia

Figura 2

Factura de compra

Nota: Elaboración propia


Figura 3

Pagos

Nota: Elaboración propia

Figura 4

Libro diario

Nota: Elaboración propia


Bibliografía

Cortés,D. (2023). Conceptos básicos y objetivos de la contabilidad. Recuperado de:

https://www.cesuma.mx/blog/conceptos-basicos-y-objetivos-de-la-

contabilidad.html#:~:text=La%20contabilidad%20consiste%20en%20la,t

%C3%A9rminos%20financieros%20en%20una%20empresa 

También podría gustarte