Guia Comprension Lectora

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Guía de Estudio Comprensión Lectora

Nombre: Mariana Retamal Gajardo


Asignatura: Lenguaje y Comunicación
Eje: Lectura Curso: 1° básico
OA 6: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo:
- Relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
- Visualizar lo que describe el texto.

1. Luego de escuchar el cuento, Lea en voz baja y responda las


preguntas

Había una vez un molinero pobre que cuando murió sólo pudo dejar a sus hijos
por herencia el molino, un asno y un gato. En el reparto el molino fue para el
mayor, el asno para el segundo y el gato para el más pequeño. Éste último se
lamentó de su suerte en cuanto supo cuál era su parte.

- ¿Y ahora qué haré? Mis hermanos


trabajarán juntos y harán fortuna, pero yo
sólo tengo un pobre gato.

El gato, que no andaba muy lejos, le


contestó:

- No te preocupes mi señor, estoy seguro


de que seré más valioso de lo que
piensas solo dame un par de botas y un
saco.

El gato fue al monte, llenó el saco de salvado y de trampas y se hizo el muerto


junto a él. Inmediatamente cayó un conejo en el saco y el gato puso rumbo hacia
el palacio del Rey.

- Buenos días majestad, le traigo este conejo en nombre de mi amo el marqués de


Carabás

- Muchas gracias gato, dale las gracias también al señor Marqués de mi parte.

Los días fueron pasando y el gato continuó durante meses llevando lo que cazaba
al Rey de parte del Marqués de Carabás.
Un día se enteró de que el monarca iba a salir al río junto con su hija la princesa y
le dijo a su amo:

- Hace lo que digo amo. Acude al río y báñate en el lugar que te diga. Yo me
encargaré del resto.

El amo le hizo caso y cuando pasó junto al río la carroza del Rey, el gato comenzó
a gritar diciendo que el marqués se ahogaba. Al verlo, el Rey ordenó a sus
guardias que lo salvaran y el gato aprovechó para contarle al Rey que unos
forajidos habían robado la ropa del marqués mientras se bañaba. El Rey, en
agradecimiento por los regalos que había recibido de su parte mandó rápidamente
que le llevaran su traje más hermoso. Con él puesto, el marqués resultaba
especialmente hermoso y la princesa no tardó en darse cuenta de ello. De modo
que el Rey lo invitó a subir a su carroza para dar un paseo.

Continuaron su paseo y se encontraron con un majestuoso castillo. El gato sabía


que su dueño era un ogro así que fue a hablar con él.

- He oído que tienes el don de convertiros en cualquier animal que desees. ¿Es
eso cierto?

- Pues claro.

- Pero seguro que no eres capaz de


convertirte en un animal muy pequeño como
un ratón.

- ¿Ah no? ¡Mira esto!

El ogro cumplió su palabra y se convirtió en


un ratón, pero entonces el gato fue más
rápido, lo cazó de un zarpazo y se lo comió.

Así, cuando el Rey y el Marqués llegaron hasta el castillo no había ni rastro del
ogro y el gato pudo decir que se encontraban en el estupendo castillo del Marqués
de Carabás.

El Rey quedó fascinado ante tanto esplendor y acabó pensando que se trataba del
candidato perfecto para casarse con su hija.

El Marqués y la princesa se casaron felizmente y el gato sólo volvió a cazar


ratones para entretenerse.
2. Lea cada una de las preguntas y responda.

a) Comprender Globalmente ¿Qué título le pondrías al cuento?

b) Obtener información ¿Qué prenda de vestir le pide al gato a su amo?

c) Elaborar una interpretación ¿Por qué el gato le dice al rey que su amo es el
Marqués de Carabás?

d) Reflexionar sobre la forma ¿Qué tipo de texto es?

e) Reflexionar sobre el contenido ¿Está bien lo que hizo el gato? Justifica tu


respuesta.

f) Dibuja tu parte favorita del cuento

Recuerda: La comprensión lectora es una destreza lingüística que se entiende como


la capacidad para entender lo que se lee, tanto en referencia al significado de las
palabras que forman un texto, como con respecto a la comprensión global del texto
mismo.
Recuerda

Destreza Lectora Como se desarrolla (Estrategia )


1.- Comprender globalmente  Identificar la función del texto.
 Elegir (y elaborar) un título.
 Identificar la idea principal.
 Identificar (y ordenar) secuencias.
2.- Obtener información  Obtener información explicita de forma
directa.
 Obtener información explicita de forma
indirecta.
3.- Elabora una interpretación  Inferir.
 Inferir significados.
 Inferir causa – efecto.
 Inferir problema – solución.
 Inferir sentimientos y finalidades.
 Comparar y contrastar.
 Relacionar partes del texto.
4.- Reflexionar sobre la forma  Reconocer el tipo de texto.
 Juzgar el propósito del texto.
5.- Reflexionar sobre el contenido  Opinar y fundamentar acerca de lo
leído.
 Relacionar el contenido con el
entorno.

También podría gustarte