Está en la página 1de 1

Universidad Carlos lll de Madrid

Doble Grado en Ingeniería Informática y ADE


María Carolina García
100412782

Ejercicio 1.

Describir de modo organizado los requisitos funcionales de la calculadora de


hipotecas

La calculadora de hipotecas (en el caso de la calculadora de Windows) es una


herramienta financiera la cual presenta una calculadora básica del lado izquierdo y del
lado derecho unos campos por rellenar, los cuales son: precio de compra, cuota inicial,
plazo (años), tipo de interés y permite colocar si el pago que hace la persona sería
mensual, trimestral, anual, etc. Seguidamente, presenta un botón “calcular”, así da a
conocer a la persona una simulación de un préstamo hipotecario, conociendo así las
cifras de las cuotas mensuales que se pagarán durante los próximos meses con las
condiciones que la persona coloque en los campos a rellenar. Asimismo, la calculadora
realiza sus debidas operaciones para generar dicho resultado, tomando en cuenta el
precio de compra, la cuota inicial, el plazo (años), el tipo de interés y si el pago sería
mensual, trimestral o anual. permitiendo comparar escenarios económicos distintos,
evaluando así cuál sería el mejor para el usuario.

Por otro lado, la calculadora de Euribor presenta un esquema en donde están los
ejes de coordenadas, en el cual en el eje X presenta la cantidad pendiente a pagar y en el
eje Y el importe de la hipoteca, adicionalmente presenta una línea del lado derecho en
donde se indica la duración en años y en la parte superior hay una línea para colocar el
tipo de interés. En el esquema anteriormente descrito hay que desplazar unas marcas
para indicar y modificar el importe de la hipoteca, el tipo de interés, la duración y la cuota.
Luego de colocar los datos necesarios dicha calculadora de hipotecas da a conocer una
estimación del total de los intereses pagados, la cuota a pagar mensual y anualmente.

También podría gustarte