Está en la página 1de 16
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA - EXPECTATIVAS DELOGRO 4. Conocen algunos Principios y basicos que esta- tlecen las NIIF-PYMES, para {a presentacién del conjunto completo de los Estados Finan- eros. 2. Conocen el concepto del Estado de Siuacién Financiera 6 Balance General, las partes que Jo conforman y as formas de presentario. 3, Estructuran el documento de! Estado de Situaci6n Financiera ‘en cualquiera de sus formas, tanto de una empresa de tipo individual como social. ELEMENTO DE COMPETENCIA Presentarel Estado de Situacién Fi- nanciera 6 Balance general, en cual- {uiera de sus dos formas de presen- tecbn, tanto para una empresa de ‘ipo individual como social; tomando en cuenta los principio y conceptos que establecen las NIIF-PYMES, 1. Notas. |. Explican el objativo de los Estados Financieros de una PYME y de cada una de las hipétesis fundamentales para la presentacién de los Estados Financieros. Enumeran y explican clu de las caracteristicas cualtaivas que hacen dil la informacién financiera para los usuario y las bases de medicion de los Estados Financieros. Enumeran los componentes que incluyen el conjunto completo de los Estados Financieros. ._Definen y explican el Estado de Sitvacién Financiera 6 Balance General Enumeran y explican las partes del Estado de Sivacion Financiera y las formas en que puede presentarse Elaboren el Estado de sitacién Financiera del periodo y en forma comparativa, ‘en cualquiera de sus dos formas, tanto para una empresa de tipo individual como social 7. Elaboran las Notas que complementan al Estado de Situacion Financiera, |. Conceptos y Principios Generales para la Presentacion de los Estados Financieros. 4.4 Objetivo e Hipbtesis Fundamentales de los Estados Financieros. 1.2 Caracleristicas Cualitatvas y Bases de Medicion Conjunto completo de los Estados Financieros. El Estado de Situaci6n Financiera 6 Balance General 3.1 Definicion 3.2 Partes del Estado de Situacién Financiera 6 Balance General. 3.3 Formas de Presentacién, Estado de Situacién Financiera Comparativ. UNIDAD VIOS ie plantea a contin yntable ns de la ecuacion contable Patrimonio: penconin apart del duoro dL 360,000.00 y deuas L595 ‘deudas suman L.575,800.00 2Cuénto es g, $28 oni SABERES PRE! 7 Conteste lo que se 4. Enuncie la ecua 2. Cuéles son Ios el 3, Qué es elActivo, table de una empresa con U sus 1,75,800.00y S508 del Activo, Pasivo y Patrimonio, acim previo 8 SESAIOlO de a unig 4, Plantee la ecuacion co Une: ino conta 6. Con qué término 5 GENERALES PARA LA PRESENTACION DE Los F.¢ PRINCIP IOS veactbe los objetivos de los Estados Financieros y lag Cuidado, IIF-PYMES, 3s Financiers de las PYMES sea Uti, tambin gee Estado: ién financiera de los resentacién de | ye fra el reconocimiento, la medicion y ta pr © los elementos dt 4. CONGEPTOS Y: La seocién 2 de las NI hacen que la informaci algunos principios basioos Ps estados inancieres. ccrmacieros IDAMENTALES DE LOS ESTAD' 1 1.4, OBJETIVO Ce areas de una PYME es proporcionar Informacién sobre la situacién financier, « coetnientey ls fujos de efectivo de la entidad que sea ul para la toma de decisiones ecenémiene 4 aoe iia gama de usvatios(inversores,prestamistas y otros acreedores actuales y polenciaes)qunan Los Estados Financieros se elaborarén bajo estas hipétesis: a) Base contable de acumulacién o devengo, significa que los efectos de las trensacciones se reconocen cuando ocurren y no cuando se recibe o pags efecivoo su equivalente yb) Negocio en marcha, se parte dela premisa de que la empresa esté en funcionaminis ‘ycontinuara en forma indefnida, 1.2 CARACTERISTICAS CUALITATIVAS Y BASES DE MEDICION Las caracteristicas cvalitativas son los atributos que hacen it, para los usuarios, la informacién suministradaen ‘os estados financieros. Las principales caracteristicas cualitativas son la relevancia y la fiabilidad. La utldadde esta informacion se verd mejorada si también es oportuna, completa y comparable, a continuacién se definen cada una de ellas: 4) Relevancia caunomacién es relevante, cuando puede ejercerinfluencia sobre las decisiones econdémicas de quinesla rearamyevudindoles a evaluar sucesos pasados,presentes ofuturos, bien a confimar ocorreg evavacores ‘ealzadas con anteriridad. ») Fiabitidad Lainformacién es fable cuando esta libre de error si ‘erresentar. Los usuarios pueden confiar en que los. no falsos, ignificativo y sesgo, y representa fielmente lo que pretende ‘datos presentados son lo mas razonablemente poses. ©) Comparabitidad ‘Los usuarios deben ser cintenen ene phesel seampararlos estados financieros de una empresa alo largo del tiempo," ara evaluarlaposicén fnanceray dono Pet10d0Y de compararlos conlos de otras empresas si Ot, Elincremenio doles gatoa? ese PE* en el mercado, Por ejemplo, Gorperas ies venlne den atOo™ a: La inform; 7 ones * Scanémicas que log snes material, si su omision o su presentacién et vantecatios tomen a partir de los estados finance anti jrcuns Mn errénea. 1° Partida o del error juzgado en las circu —/ Pleo AMANDA LAMOTHE R, / TTT . | ev | Ce i000] V a {) La esencia sobre la forma Las transacciones y demas sucesos y condiciones deben contabi yo solamente en consideracién a su forma legal. Esto mejora| ) Prudencia Para efectuar activos 0 los ingresos no se sobrevaloren izarse y presentarse de acuerdo con su esencia la fiabilidad de los estados financieros. h) Equilibrio entre costo y beneficio Los beneficios derivados de la informacién deben exceder alos costos de suministrarla. i) Integridad eames debe ser completa dentro de losllmites de laimportancia F que la info acca rmacién sea falsa 0 equivoca, y por tanto no fable y j) Oportunidad Implca proporcionar informacién dentro del periodo de tiem: presentacion de la informacién, ésta puede perder su releva DOS BASES DE MEDICION HABITUALES Son el costo hist6rico y el valor razonable, a) El costo histérico es el importe de efectivo o e contraprestacion entregada para adquiir el activo en b) Valor razonable es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre un Comprador y un vendedor interesado y debidamente informado, que realizan una transaccién en condiciones de Independencia mutua. PO para la decisi6n. Si hay un retraso indebido en la cia, ‘quivalente al efectivo pagado, o el valor razonable de la el momento de su adquisicién. 2, CONJUNTO DE ESTADOS FINANCIEROS LaNIC 1 y la Seccién 3 de las NIIF para las PYMES, contempla un conjunto completo de estados financiers para una empresa, que incluye los componentes siguientes: a) Estado de Situaci6n Financiera. b) Una w otra de las siguientes informaciones: + Un solo Estado de Resultados integral + Un Estado de Resultado separado y un Estado de Resultado integral separado, ©) Estado de Cambios en el Patrimonio, d) Estado de Flujo de Efectivo, ) Notas, Incluyen un resumen de las politicas contables significativas y otra informacién explicativa. 3. EL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 3.1 DEFINICION El primer paso de la Contabilidad consiste en hacer la cuenta de los bienes que posee el negocio, indicando ademas quienes los han proporcionado, presentando tal informacién en un documento al que se le llama Estado de Situacién Financiera o Balance Genefal, el cual contiene la situacion financiera inicial; al finalizar cada ciclo de operaciones se debe presentar un conjunto completo de estados financieros, tal como lo contempia lanorma, El Estado de Situacién Financiera se define asi ifo que expresa la situacion financiera de un: jpresa’a una fecha determinada’ La situacién fmanciera de una empresa es la relacin existente entre los activos, los pasivos y el patrimonio una fecha determinada. Pueden presentarse las siguientes situaciones: a) Situacién financiera positiva. Ejem. A= 900,000.00 P = 200,000.00 PN = 700,000.00. b) Situacién financiera dificil. Ejem. A= 900,000.00 P = 897,350.00.00 PN = 2,650.00. ©) Situacién financiera negativa. Ejem. A= 900,000.00 P = 956,854.00 PN NT / PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. // 56,854.00. li K2 0] V ae . 2ARTES DEL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 7 Somat que sea la forma en que presentemos al Estado de Situacion Financiera, éste contiene tres partes: 1. ElEncabezado: Contiene lo siguiente: a. Nombre de la empresa o negocio. ; b. _Indicacién de que es un Estado de Situacién Financiers. ¢. Lafecha en que se esta presentando. 2. El Cuerpo: : . Contiene la composicién del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto, debidamente clasificados. 3. Las firmas: Debe ser firmado por: a, El contador que lo elabord. b. El gerente o propietario de la empresa. ¢. El auditor interno de la empresa. 3.3 FORMAS DE PRESENTACION Este estado se presenta en el Libro de Balances y puede presentarse en dos formas: a. Forma de Cuenta b. Forma de Reporte Forma de Cuenta En esta forma de presentacién se utilizan dos paginas (Folios) uno a la izquierda y otro a la derecha, en la pagina del lado izquierdo se anota el Activo debidamente clasificado y en la derecha el Pasivo yel Patrimonio Neto, clasificado, Es decir que los elementos se disponen en forma horizontal y se basa en la formula: Activo = Pasivo + Patrimonio Forma de Reporte En esta forma la composici6n de sus elementos se presenta en una sola pagina y se hace en forma vertical, es decir primero se anota todo el Activo, enseguida el Pasivo y por ultimo el Patrimonio neto, el cual se obtiene de restar del Activo el Pasivo, por eso esta forma se basa en la formu: EJEMPLOS ILUSTRATIVOS Ejemplo No. 4 La empresa "Distribuciones Infantiles" presenta los siguientes datos, para que se le formule el Estado de Situacin Financiera al 31 de diciembre del 20X2. (en sus dos formas). Dinero en efectivo L. 22,600.00 Depésitos en cuenta de cheques en Boo. Davivienda L.84,300.00 y en Bancatlan L. 92,200.00 Existencia en mercaderias L. 1,572,700.00 De la mercaderia se adeuda en cuenta corriente a diferentes casas comerciales L. 482,800.00 y firmando Pagarés y LIC a corto plazo L. 378,600.00 Tiene documentos a su favor para ser cobradosa a un plazo de 8 meses L. 76,300.00 Le deben mercaderias en cuenta corriente L. 238,500.00 Le adeudan por concepto distinto ala venta de mercaderias L. 18,400.00 // PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. / [SIS ee Fiala ald INIDAD ne musbles y equipos por L. 48,200.00 (valor neto), por el cual firmd 10 LIC de L. 2,000.00 clu, pagaderas mensualmente, Posee 1 camioneta para distribuir mercaderias, valor neto L. 290,000.00. Pagé por constitucién L.40,000.00 del cual aun adeuda L. 20,000.00. Compré un seguro para la camioneta por L. 12,000.00. Pag6 anticinadamente § meses de alquiler de local en L. 10,000.00 cada mes, mas un mes de depasito en garantia, Posee un terreno para construir su local en L. 980,000.00 el cual hipotecé con el Banco Atléntida en (600,000.00 a 5 afos plazo. Did en subarrendamiento una parte del local por el que cobré anticipadamente 4 meses, arazén de L. 3,000.00 cada mes. Uiilidad neta del periodo L. 379,940.00. Impuesto sobre la Renta a pagar L.51,860.00. Desarrollo: Como los datos que nos dan constituyen conceptos, lo primero que hacemos es identificar el nombre de las cuentas con Sus Correspondientes valores y clasificarlas de acuerdo a la nomenclatura planteada en la unidad anterior: = Caa L. 22,600.00 —_Bancos (L. 84,300.00 + 92,200.00) 176,500.00 1 lnventario de Mercaderias 41,872,700.00 cP Proveedores ‘482,800.00 CP Documentos por Pagar (L. 378,600.00 + L. 20,000.00) 398,600.00 C& —_ Documentos por Cobrar 76,300.00 co Clientes 236,500.00 © Deudores Varios 18,400.00 PPE —Mobiliario y Equipo 48,200.00 PPE Equipo de Reparto 290,000.00 OA Gatos de Organizacién (se amortiza en 5 anos) 40,000.00 CP Acreedores Varios 20,000.00 PA 25 de Seguro 42,000.00 PA tas Pagadas por Anticipado (10,000 X 6) 60,000.00 PPE 980,000.00 PRC Pagar (LP) 600,000.00 va brads por Anticipado (3,000 4) 42,000.00 OA Depdisitos en Garant 410,000.00 PT Utila 379,940.00 cP Imp 51,860.00 Ya clasificadas proosdemas a su presentacién, El primero est4 presentado en fora de reporte y el segundo en forma de cuenta, Nota: El Patrimonio se obi indo del Total Activo el Total Pasivo. En este caso hay una Uiilidad del Ejercicio, ésta forrna parte del Patrimonio, porlo que para determinar el Capital, la utlidad del ejercicio se le resta al Patrimonio Total = Patrimonio L. 2,031,800.00 - Ulilidad del Ejercicio 431,800.00 Capital (Aportaciones) L. _4,600,000.00 PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. /——====———> eo Late Ness UGIONESINFANTIDES” iciembre del20X2_(Expresad erste cone ‘Efectivo y Equivalentes de efectivo Caja 22,600}00 Banoos 5 176,500,00, 199,100. J00 Guentas por Cobrar Clientes 6 238,500} 00) Documentos por Cobrar 7 76,300) 00) Deudores Varios 8 48,400} 00} 333,200 |00 Inventaios Inventario de Mercaderias: 9 4,572,700} 00 Pagos por aficipado Rentas Pagadas por anticipado 10 60,000}00) Pras de Seguro i 12.009] 00 zo00foo} 2.177000] 00 ad, Planta y Equipo Temenos 2 20.0000 Mobiaro y Equipo 8 4,200/00 Eqipo de Repato 4 zoo] 00] 13182000 tes. Actos: Gasis de Oreizacin 18 40, Depisios en Garena 16 to. so, 0o] 1.30020) Total Active T3545,20}00 PASIVO Corriente: Cuentas pr Pagar Proveedores 7 «azo}o0 Documentos por Pagar 8 <2a,00|00 mesos por gage 9 st.olo0 freedores Varios » zxocooo) 283260400 Valores Cobrados por Anticipad Rens Cobras por Antsipato 2 12.0000 No Corriente: Cuentas por Pagar Hipotecas por Pagar a 600,000} 0¢ Total Pasivo 1,565,26000 PATRIMONIO- Cal 2 +.600000f00 Utilidad del Ejército ey 379,940} 00] 41,979,940,| 00) Tanda aes Lao Taya Rac Wainer Tent Fenae ts ‘ere Conacer Avior / PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. /f 7 ino | V eae eC (e)roupny. 2271 oxWeY BapuEg OWoNRUVE SyROnsvd — foooarsIee Jooconas Joocoz ere ‘ONOWELVE WHOL posed 13p Pepa sopeans reudeg foo'oozreoe's [OvOrseze olNoWRUW joocorer onisva ww104) 462d od seaajad Jootoorzes's Jovrooz'eee 162d od sowounaog seiopoarotg seBed sod sewueng} oo‘or est OAILOY TW1OL equereg ua soysedag, ‘oyeday ep odinb3, codinba f oyeyaoyy ouauay rodinbg A eweig pepaidoud| 3AN3NUOO ON oindiag op sewug sopeBeg soiseo} lapearey ep oUeUeny, :SoueUaAu| ssouen sazopnaq segog 4d sowauina0g seuaig ueaqog sod sewang] sooueg eo ‘Sequajenynba Koaynayy BINSRNOS| G07 eh Tunf ep 1 Te ere/oueUTALUoFeEnIIS BP OPAES ‘SATILNVANI SaNOIONEIwLSIC.. < ‘Seijdwe7 ua opesoidxy a // PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. / Ey ULE TU Aellolt ora ® UNIDAD 4. NOTAS : Es uno de fos componentes del conjunto completo de jos Estados Financieros que segin les i den presentarse. Estas segin la seccién 8 de as NIIF-PYMES contienen informacién ad/cional, proporcos ado descripciones narrativas o desagregaciones de partidas Prosentads eee 108 @ it .cion sobre i rho cumplen las condiciones para ser reconacidas en e! Une ented presentara normalmente las notas en el siguiente orden: (a) una declaracion de que los estados financieros se han elaborado cumpliendo con la I/F para las PYMES; (b) un resumen de las politicas contables significativas aplicadas; (c) informacién de apoyo para las partidas presentadas en los estados financieros en el mismo orden en que se presente cada estado y cada partida; y (d) cualquier otra informacién arevelar, A continuacién se presenta a manera de ilustracién las notas que complementan al Estado de Situacion Financiera del ejemplo planteado. a "DISTRIBUCIONES INFANTILES" POLITIGAS CONTABLES Y NOTAS EXPLICATIVAS AL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. t PRESENTADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 20X2 Distribuciones Infantiles es una empresa de tipo individual, su propietaria Amanda Lainez, con domicilio enla ciudad de Tegucigalpa, Fco. Morazan, Honduras C.A, ubicada en la segunda planta del Mall Las Cascadas y su giro principal es la compra venta de articulos para nifio. P: El Estado de Situacién Financiera esta elaborado en base a lo establecido por las NIIF-PYMES y los PCGA., estan presentados en la unidad monetaria de Honduras (lempira). . El periodo de operaciones es de un afo y finaliza el 31 de diciembre. El método utllizado para la depreciacion de la Propiedad planta y equipo es el de Linea Recta aplicando ell 1% de valor residual. pf. La cuenta Bencos representa los depésitos en cuenta de cheques (moneda nacional) en dos Bancos del pais asi: Bco. Davivienda L..84,300.00 y Bco. Atlantida L. 92,200.00, . El saldo de la cuenta Clientes se presenta a su valor neto ya deducidas las cuentas incobrales (7. Los Documentos por cobrar lo integran un pagaré a 90 dias plazo por L.S0,000.00 con una tasa del 2% mensual y 10 LIC con vencimientos mensuales por 2,630.00 clu . Los Deudores varios lo constituyen préstamos concedidos a dos empleados. . Para el registro de las mercaderias se utiliza el sistema Pormenorizado 0 Analitico, haciendo el recuento fisico al inicio y final del periodo. Al final del periodo se calcula el deterioro de las mercaderias, presentando el saldo de Inventarios a su valor neto. 0. Las Rentas pagadas por anticipado corresponden a 6 meses a razén de L.10,000.00 cfu, a partir del 01 de enero del 20X3. 1. Las Primas de seguro cubren a la camioneta de distribucion de mercaderias y su saldo corresponde a9 meses, por devengarse en el 20X3. 2. El Terreno se registra al precio de costo, se adquirié para la construccién del local. '3. El Mobiliario y equipo se presenta a su valor neto, deduci deterioro. La tasa anual aplicada es del 10%, después de di acumulada es L.11,740.00. ida la deprecacién acumulada y el valor del leducido el 1% de valor residual. La depreciacion| = // PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. / 2 CONTABILIDAD | 14. El Equipo de Reparto lo integra una camioneta,|a cual esta valuada a su costo menos la depreciacién acumulada que asciende a L.71.500.00 15, Los Gastos de Organizacién corresponden al acondicionamiento del local, el cual se amortiza en 5 afios| yyya fue amortizado en L.10,000.00, su saldo es neto para 4 afios restantes. 16. Los Depésitos en Garantia corresponden al depésito que se dié como garantia del local rentado, y se reintegrard al vencimiento del contrato, 17. Las deudas por mercaderias son a plazos no mayores de 90 dias (Proveedores) 18, Dentro de los Documentos por Pagar hay varios pagarés y LIC a plazos menores de 12 meses 19, Ell mpuesto por pagar corresponde al Impuesto sobre las ulilidades del periodo, por tratarse de un comerciante individual se aplica la tarifa de Persona natural (articulo 22 del ISR) 20. us ‘cuenta Acreedores varios revela la deuda que se tiene por el acondicionamiento del local y es a 90 dias| jazo. 21. Las Hipotecas por pagar corresponden a.un préstamo a 5 afios plazo garantizado con la escritura del terreno, ‘con una tasa del 18% anual. 22,Las Rentas Cobradas por anticipado corresponden a cuatro meses a devengarse a partir de enero de! 20X3. 23. El Capital lo constituyen las aportaciones de la duefia. 24. La Utlidad corresponde al 20X2 que atin no se ha aplicado, ya deducido el Impuesto sobre la Renta y se| aplicard en el 20X3. Ejempio No. 2 "Productos Ferreteros SA" PROFESA tiene registrados los siguientes saldos al 31 de diciembre del 20X2 -Presentar el Balance General en forma de cuenta. EE Caja y Bancos 282,000.00 GP_Acreedores Diversos 19,800.00 CC Clientes 136,000.00 PPE Equipoy Muebles 81,000.00 CC Deudores Varios 14,500.00 PT Reserva para Auto Seguro 17,680.00 EE Inversiones Temporales 250,000.00 ILP_ Depésito a Plazo (a 3 Atos) 580,000.00 | Inventario de Mercaderias 2,307,900.00 GP Documentos por pagar (c/p) 345,000.00 PPE Edificios 2,495,000.00 CA Estimacién de Cuentas Incobs. 18,000.00 Al Crédito Mercantil 148,000.00 CP_Proveedores 442,000.00 ‘AlMarcas y Patentes 20,000.00 CP Impuestoala RentaporPagar 82,000.00 PA Anticipos a Empleados 3,200.00 CP Impuesto a Bienes por Pagar 3,000.00 CP Sueldos y Salarios a Pagar 22,000.00 PN Capital Social 3,000,000.00 PT Reserva Legal 82,320.00 VCA Rentas Cobradas por Anticio. ‘18,400.00 CA Depreciacion Acum. Edificios 30,800.00 PT _Uiilidad det Periodo 823,200.00 PNC Hipotecas por Pagar 4,360,000.00 GP Documentos por Pagar (U/p) 580,000.00 CA Depreciacion Acum. de Equipo 6,000.00 PT _iiidades Retenidas 400,000.00 PPE Terrenos 950,000.00 Este ejercicio corresponde a una sociedad por lo que la estructura del Patrimonio difiere del anterior También incluimos cuentas nuevas ellas son: Estimacién para Cuentas Incobrables, Depreciacion Acumulada Edificios, Depreciacion Acumulada de Equipo; éstas y otras son cuentas Complementarias de Activo (CA) y disminuyen el importe de la cuenta respectiva. Por ejemplo, Dep. Acum. de Edificios disminuye ala cuenta E ios. / PIEDAD AMANDA LAMOTHE R, © = ES Ulta eS ry UNIDAD (00'000°8 - 00'000't8 4 oo8'0e - 00'000'sevi (00'000'81 - 00'000'9e41 pny SevepeileA OPeuTY WNYEN ovooezz a0 00000" a.dap ns eplonpap ef ‘ojou Jojen ns uefayas odinba Xo} 2GeqOOU! SeyUAND Sel Seplonpap EK ‘OIOU JOJBA NS e ISS Se} IOpEIUOD eleue4 eYLEW ‘ONOWALYd Sve ONISVA ‘OWNOWDSLYd TH10L sepa SapeDin] 1OW A so;yIps Z 9p oples |) "| ‘WALLWOIIdXa VLON Te10UBD aueI85) alyowe7 zaule7 openp3 sin oniov W104) mooceze ccoves ‘chy oreyre ssoteG| sonny song svooveos “Woes cooovaa, “ooo0r%2 sewaye Asean woeeee coon | arque oan] ovooo 00 wove “OvONe saygany 4 ob] conc vere sotsyp3 ovon0 086 oven] cocoons “orDOnORE Jee 0 saaunog| sod Keung pepatdou coun ee 7 -ebed od seo avaaestzy aia Ca see sod sewang Wome aOD0 Te ‘pedoque lod sopebedsainbag| ow ooo ors BN3RLOD ON evonze ‘sopeadug e sodaquy owcorat peed sopexon sel :oped2nuy 10d soBeg ‘apeday 1d sopergeg 5.0 eoo05 u0e2 seyopeny ap cueenul oowreis"1 “Dre seid od sagan sau v asanduy sorgatad ovoozs -ebed1od ent and ovooszet save sevpnag veces sun s.opeat a ovocosre e624 od sowounteg mig deen ovocozz bed dss fsoneng wovoveer 1 “ovonn soja) souosary corey seopoeto ov'ooozse scoueg fee] seg seong] sseneporte Lala woorzss NERO] ovo0z 0962 saaval SUNERNO: we ")__ SvIOW ‘Oid3ONOO. = ‘sexiW87 Ue opeseIdy XX0Z ep OQUB|P ap [ee BoOTETE as = SHON [SPERM (vsad0ud) .WS SOUSLAYYS SOLDNGOUd, =/PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. / J Ce yoo V ©) fa 5. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO tos Estados Financieros se presentarén con una periodicidad de un ao como minimo, cuando sa elaboron para un periodo menor o superior a un aio el periodo anterior. + la entidad deberd informar a través de las notas, del perlodo concrato cubierto por los Estados Financieros yjustfcar el cambio: ademas debon prosentarso en forma comparativa con ‘Acontinuacion se presenta el Estado de Sitvacién Financlera del ajomplo ilustrativo (No. 1) “DISTRIBUCIONES INFANTILES” Estado de Situacién Financlera Cantidades expresadas en Lemplras CONCEPTO A131 de diciembre ARO 20x2 ARO 20x21 ‘activo JCORRIENTE Efectivo y Equivalentes: 199,100.00 159,280.00 cuentas por Cobrar: 333,200.00 266,560.00 inventartos; 1572,700.00 128,160.00 Pagos por Anticipado: 72,000.00 57,600.00 Total Activos Corrientes 2,177,000.00 7,741,600.00 NO CORRIENTE Propiedad Planta y Equipo: 1,318,200.00 41,034,560.00 JOtros Activos: 50,000.00 40,000.00 Hotal Activos No Corrientes 7,368,200.00 31,094,560.00 TOTAL ACTIVO 3,545,200.00 2,836,160.00 PASIVO |CORRIENTE [Cuentas por pagar: 953,260.00 762,608.00 Valores Cobrados por Anticipad 12,000.00 9,600.00 | Total Pasivos Corrientes ‘965,260.00 72,208.00 NO CORRIENTE cuentas por pagar: {600,000.00 480,000.00 otal Pasivos No Corrientes 00,000.00 480,000.00 TOTAL PASIVO 1,565,260.00 1,252,208.00 PATRIMONIO Capital 1600,000.00 280,000.00 Resultados: Utilidad del periodo 379,340.00 303,952.00 oTAL PATRIMONIO 7,979,540.00 1,583,962.00 TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 3,545,200.00 ee ‘Amanda Lainez Lamothe Gerente Propietaria Rachel Meléndez Sandra Romero Lee Contadora Auditor(a) PIEDAD AMANDA LAMOTHE R, (J ESTADOS DE SITUACION Crary UNIDAD ‘RESUMEN El objetivo de los Estados Financieros de una PYME es proporcionar Informacién sobre la. situacién financiera, e! rendimiento y los flujos de efectivo de la entidad que sea util para la toma de decisiones econémicas de una amplia gama de usuarios ( inversores, prestamistas y otros acreedores actuales y potenciales) . Los E.F se elaborarén bajo dos hipétesis_ a) Base contable de acumulacién o devengo, significa que los efectos de las transacciones se reconocen cuando ocurren y no cuando se recibe 0 paga el efectivo 0 su equivalents y b) Negocio en ‘marcha, se parte de la premisa de que la empresa opera indefinidamente. Las caracteristicas cualitativas son los atributos que hacen ati, para los usuarios la informacién suministrada en los Estados Financieros. Las principales caracteristicas cvalitativas son la relevancia ‘y la fabilided, las demas contribuyen a la mejora de la informacién. (Comprensibilidad, Materialidad, Cmparabilidad, Prudencia, Integridad, Esoncia sobre Ja forma y otras). Las bases de mecicién en el registro de las transacciones es el costo histérico y el valor razonable, EI conjunto de estados Fnancieros incluye los componentes: Estado de Situacién Financiera; Una u otra de las siguientes informaciones:+ Un solo Estado de Resultados integral, + Un Estado de Resultado separado y un Estado de Resultado integral separado; Estado de Cambios en el Patrimonio Neto; Estado de Flujo de Efectivo: Notas, en las que se incluiré un resumen de las politicas contables signifcativas y otra informacién explicativa. EI Estado de Situacién Financiera se define como el documento que muestra la situacién financiera de la empresa a una fecha determinada. Entendiendo como Situacién financiera Ia relacién existente entre Ios actives, los pasivos y el patrimonio a una fecha determinada. La situacién financiers de la empresa puede ser positiva o negativa; es positiva cuando el Activo es mayor que el Pasivo y negativa cuando el Activo no alcanza a cubrir sus deudas. El Estado de Situacion Financiera, tambien llamado Balance General, se hace cuando la empresa inicia operaciones y al final de cada ejercicio contable,sin embargo pueden hacerse en periodos intermedios para toma de decisiones. Se registra en el libro de Balances . Hay dos formas de presentar el Estado de Situaci6n Financiera: en forma de cuenta y de reporte, la primera se basa en la formula A= P + PN y la segunda en A- P = PN, Cualquiera que sea la forma de presentar el Estado de Situacién Financiera debe contener tres partes: Encabezado, ‘cuerpo y firmas. Complementaro al Estado de Situacién Financiera se presenta el componente do las Notas, con el propésito de revelar las polticas contables y la informacién adicional, proporcionando descripciones narratives 0 desagregaciones de partias presentadas, que ayuda a la mejor comprension de cada partda EVALUACION DE LA UNIDAD ‘A. ENUMERACION: 1. Los Estados Financieros se elaboran en base a estas hipotesis: 2. Las principales caracteristicas cualitativas de la informacién de los Estados Financieros son: b a, 3. La utilidad de la informacion se ve mejorada si se toman en cuenta estas caracteristicas: a. b. c. 4. Son las bases de medicién habituales de los Estados Financieros: a, b. 5, Las NIIF contemplan un conjunto completo de los Estados Financieros que incluyen los componentes siguientes: a. b, ©. ¢. 4. 6. Las partes que contiene al Estado de Situacion Financiera son: a b, . 7. El Estado de Situacion Financiera lo podemos presentar en dos formas: a. b, — / PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. / SO CONTABILIDAD | UNIDAD V B, COMPLETACION 1 Bajo esta hipétesis se parte de la promisa de quo la empresa esté en funclonamiento y-continuara en forma indefinida, 2_______________ Esta caracteristica se cumple cuando la informacién esta libre de error significativo y sesgo, Esta caraclerstica, significa que la informacion presentada en los estadios financleros debe ser entendible por los usuarios. 4_______ Essa caracteristica, significa que la informacion debe presentarse dentro del perlodo de tiempo para la decisién. Esta base de medicién es ol importe de efective o equivalents pagado, 0 ol valor razonable de la contraprestacién entregada, 6—_—_Documento que expresaila siluaciin financiera de la empresa a una fecha determinada. 3, 5 7 Constituye la relacién existente entre los activos, los pasivos y palrimonio a una fecha determinada. 8 En este libro se presenta el Estado de Situacién Financiera, 9. Asiesla situacén financiera de la empresa, cuando sus recursos cubren ampliamente sus deudas. 10 Asi es la situcién financiera de la empresa, cuando sus deudas resultan mayor que sus recursos. 1 Es la formula en que se basa el Estado de Situacion Financiera en forma de Cuenta. 12 Es la formula en que se basa el Estado de Situacion Financiera en forma de Reporte. C. PARTE PRACTICA Ejercicio No. 1 Presente el Estado de Situacién Financiera en forma de cuenta ylo reporte, de los ejercicios 1 3, paginas 47 48 respectivamente. Ejercicio No. 2 El almacén "Mi Tesoro” propiedad del St. Raul Sierra le presenta al 1 de junio del 20X1 a siguiente informacién para que elabore el Estado de Situacién Financiera, en forma de reporte. Bancos 266,750.00 Inventario de mercaderias 2,956,250.00 Depésitos a Término (6 meses plazo) 309,375.00 _Rentas cobradas por anticipado (3 meses) 9,700.00 Documentos a pagar L/P 728,750.00 Anticipos a empleados 20,075.00 Primas de seguro 54,794.00 Clientes 251,350.00 Proveedores 335,376.00 Gastos de Organizacién 97,688.00 Papeleria y utiles 2,410.00 Muebles y enseres 74,954.00 Documentos por cobrar 135,232.00 Préstamo hipotecario (vence 12/X2) 1,223,357.00 Acreedores varios 103,950.00 Terrenos 1,356,437.00 Documentos a pagar C/P 476,822.00 Capital ? Ejercicio No. 3 "Distribuciones Diversas" presenta al 31 de diciembre del 20XX la siguiente situacién para que le elabore el Estado de Situacién Financiera en forma de cuenta, 324,700.00 Depreciacién acumulada del Inventai de mercaderias 4,619,500.00 Mobiliario y Equipo 26,100.00 Mobiliario y equipo 156,000.00 Rentas cobradas por anticipado 30,000.00 Equipo de reparto 450,000.00 _Impuesto s/Ventas pagado 166,464.00 Terrenos (para ganar plusvalia) 39,000.00 Documentos por pagar(60% c/p) 877,200.00 Hipotecas por pagar (20% a cip) 612,000.00 _Impuesto s/Ventas cobrado 73,920.00 Crédito mercantil 175,200.00 Clientes 300,000.00 Marcas y Patentes 446,200.00 Primas de seguro (1 ao plazo) 98,000.00 Depreciacién acum. del Equipo Reparto 57,600.00 _Uiilidad del periodo 341,344.00 Proveedores 540,000.00 Reservalegal 36,000.00 Caja 15,100.00 Capital Social 4,796,000.00 ~~ // PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. / == SULA I Cottey GLANCE IN “Articulos para su Hogar S.A" quiere que le labore el Estado de Situacién financiera en sus dos formas, la Notas y el Balance comparativo (considere el 30% de incremento del afio 1 al aio 2); para lo cual presenta al31 de diciembre del afio 4 la informacién siguiente: f= CONCEPTO™ CUENTA GRUPO) [LElinventario de articulos parala venta posee un valorde L, 2,134,600.00. [10bonos de L.20,000.00 c/u con rendicién a S meses Existen depésilos en cuentas bancarias que se detallan asi a, Boo. Fichosa, cuenta de ahorros _L. 240,000.00. 'b. Bco, Fichosa, cuenta de cheques L. 154,800.00, ©. Bco. Atlantida, depésto a 18 meses plazo L. 1,000,000.00 d. Bco. LAFISE cuenta de ahorro USA $ 24,000.00 (cambio 24.50) > La empresa tiene varios contratos por servicios convenidos asi: @. Con la Interamericana de Seguros por L.36,000.00, firmado el 1 de julio del afio 1 por un ato. b. Renta de local para_estacionamiento L.48,000.00 por 6 meses| [{ Elediffcio donde funciona el negocio tiene un costo de L.1,616,000.00, en un terreno con valor de L.540,000.00, hipotecados en L1,700,000.00, Las cuentas por pagar son las siguientes: a) Por mercaderias firmando facturas L.570,000.00 b) Por compra de una maquina registradora L. 32,200.00 y ©) Firmando LIC y P/ L.761,932.00, de los cuales L.497, 160.00 son a largo plazo. Las cuentas por cobrar se detallan asi a) Por concepto de ventas de mercancias 648,000.00 b)Por documentos pendientes de cobro L. 152,040.00 ¢) Porla venta de una maquina fuera de uso L.288,000.00. ‘Se adquirié Ios derechos de uso de una marca por L.90,000.00 | Se han recibido anticipos por pedidos de mercaderias L.276,000.00| | Los muebies y enseres suman L, 96,740.00. La empresa reserv6 para garantias de los productos que vende L.250,000.00 y para el pago de los derechos laborales L.478,148,00| Un camioncito para el reparto dela mercaderia que cost L. 450,000.00, el cual tiene una depreciacién acumulada de L. 89,100.00. Las utilidades ascienden aL. 1,390,000.00, el 70% corresponden al afios anteriores. La Reserva Legal es de L, 69,000.00. {Las aportaciones de Tos socios ascienden aL, 3,200,000.00 Ejercicio No. 5 “El Precio Médico S de R.L.” presenta la siguiente informacié Balance General en forma de cuenta: nal 31 de diciembre del 20X1. Elabore el Inventariode mercaderias L. 2,956,250.00 Proveedores L 335,626.00 Clientes 251,350.00 Depésitosa Término(6meses plazo) 308.3750 Rentas cobradas por anticinado (3 meses) 23,700.00 Documentos por cobrar 135,232.00 Terrenos 1,386,437.00 Papeleriay oles 241000 Gastos de Organizacién 97,668.00 Primas de seguro 5479400 Muebles y enseres 7495400 — Bancos 256,750.00 Préslamo hpotecario (vence dic. delafo siguiente) 1,223,357.00 Documentos apayar iP 72875000 ‘Anicipos a empleados 2007500 Acteedores varios 183,95000 Documentos apagar CIP 85393200 Capital Social 2,500,000.00 —=// PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. /, eC aU UNIDAD V Ejercicio No. 6 Hacer el Estado de Situacién Corrales, inicia operaciones de compra-venta de ES = TCONGEPTO |Efectivo existente L. 28,296.00. Depésitos en cuenta de cheques de SACL. 401,104.00 [EL Edificio ytilizado para el negocio, costé L. 3, B16, 000, ©. [etTerrono donde esta consiruido el edfcio costo. 1,300,00000 Setione Tereno alquilado aun taler de mecénica, cost L360,000.00) Eledificio esta hipotecado en L..2,172,000.00 plazo de 3 afos, lExistencia de mercaderias L. 2.578.548. 00. ¥ Debe por mercaderias firmando facturas L. 854,400.00, |Tiene muebles de oficina L. 170,640.00. [Pagé L.52,200.00 prima de Seguro contra incendio de las mds. Did anticipos por compra de mercaderias L. 91 032.00. [Préstamo fiduciario con BAC L.453,300.00 a un afio plazo. Pag intereses anticipados por el préstamo L. 68, 400.00 Prest6 a un empleado L.18,000.00 a6 meses plazo. |Cobré al empleado intereses anticipados L. 1,800.00 [Algunas personas le deben por mercaderias L. 182,600.00. [Documentos para ser cobrados en 6 meses L. 172,332.00. Presté con hipoteca a un plazo de dos afios L. 240,000.00. \Vehiculos repartidores de mercancias L. 458,400.00. |Deposité para linea telefonica L. 5,280.00. fAdeuda por intereses L. 22,500.00. [Documentos a su cargo que vencen en 10 meses L. 334,080.00 ly en 24 meses L.598,760.00 [Cobré anticipado 9 meses de alquiler de terreno, L.7,800.00/mes [Ta garantia paraTos productos que se venden L.256,000.00 [Las aportaciones del propietario ascienden aL. 6,200,000.00 ‘anciera de Distribuciones Corrales, propiedad de Enrique mercaderias el 01 de enero del 200_ con o siguiente: iGUENTA GRUPO! Ejercicio No. 7 Almacén "La Estrella’, quiere que se le elabore el estado de situacién financiera presentando los datos globales de sus partidas en los diferentes grupos de acuerdo a las NIIF-PYMES (forma de cuenta). Terreno para obtener plusvalia L.780,720.00; articulos para la venta L. 1,176,600.00; Efectivo y equivalentes L.261,976.00; Cuentas por Cobrar a clp L.217,080.00; Cuentas por Pagar L.480,360.00, de las cuales el 80% son a corto plazo; Inversiones a largo plazo L.120,000.00; Valores cobrados por anticipado 48,000.00; La Propiedad Planta y Equipo .1,068,000.00 con una depreciacién acumulada de L.45,600.00; Las Provisiones suman L.408,000.00; os Actives Intangibles ascienden a L.120,000.00, con una Amortizacién Acumulada del 10% para el 80%, los demas tienen tna vida indefinida; El valor de las Aportaciones es L.. 600,000.00, la diferencia constituye la ulidad del period. Ejercicio No. 8 Higienzadora Modelo propiedad de Esperanza Madrid, presenta al 31 de diciembre del 20XX la siguiente informacién, para que le haga el Estado de Situacién Financiera en forma de reporte: Cuenta de cheques Bancatlan 171,760.00 ‘Cuentas por pagar 158,100.00 Renta anticipada del local (6 meses) 48,000.00 Materiales de limpieza 32,000.00 Bancatlén, cuenta de ahorro 25,600.00 Equipo de Limpieza 102,800.00 Muebles y equipos de oficina 38,700.00 Depreciacion acumulada muebles y equipo 2,700.00 / PIEDAD AMANDA LAMOTHE R, 6 <= Servicios por devengar 180,900.00 Servicios por cobrar 218,400.00 Intereses por pagar 23,300.00 Sueldos por pagar 21,200.00 Depésitos a plazo fijoaseismeses 250,000.00 Utilidad del periodo 149,500.00 Provision de pasivo laboral 158,700.00 Capital ? oe ESTADOS DE SITUACION LNT UNIDAD Ejercicio No. 9 ‘Almacén "El Rebajon S. de R.L" presenta la siguiente informacién al 30 de junio del afio 1, para que le elabore el Estado de Situacién Financiera en forma de cuenta: ‘CONCEPTO CUENTA, (GRUPO) EI efectivo existente es de L.8,654.35 Un edifcio valorado en L.5,768,400.00 y el terreno donde esta construido| el edificio L.1,386,200.00. El edificio tiene una depreciacién acumulada de| L. 901,692.00. Depositado en cuenta de cheques de Bco. El Pals L.J5685.52 y de Bco de Occidente L.226,424.88 EI Mobiliario y Equipo de Oficina tiene un costo de L. 169,408.80 su depreciacién acumulada es de L. 83,857.36 ‘Quedaron articulos para a venta L.3,620, 126.40; de los cuales se adeudan| con garantia de letras de cambio y pagarés a c/p L.936,539.76 y a lip 456,310.80 en_cuenta corriente L. 559,702.49 ‘Le adeudan varias personas por mercaderias frmando facturas L218, 956 32) ‘se estima para cuentas incobrables L.37,251.72 y con garantia documental a corto plazo L. 238,389.15 Se vendis al crécito a tres meses plazoun vehiculo de uso, que Wane un] valor de 163,944.00 Maria Zelaya adeuda comisiones por venta de una mercanclaL 21,860.20. Tiene un préstamo con Bancooci con un saldo a esta fecha de 494,500.00, aga en cuotas mensuales, y debe 20 cuotas, a partir de la fecha. ‘Ala contadora de la empresa se le anticiparon L. 2,550.00 de su sueldo] Los depésitos en garantia suman L. 12,751.50 Flay registros para reserva de prestaciones de los empleados por. 420,243.12 ‘Se posee un terreno para venderio, el cual fue adquirido por L.759,000.00] Los intereses pagados por anticipado por concepto de prestamos L. 76,279.50] Registros del crédito mercantil por L. 568,560.00 La garantia para los productos que se venden asciende aL. 118,404.00 ‘Se compré un seguro contra incendio, L.G1,296.00, por un afio a partir del 4 de noviembre del afio anterior. ‘Se adeuda por concepto distinto de mercaderias a varias personas L. 72,664.00] Tas ullidades del periodo ascencieron a L.559,600.47 ylas utidades acumuladas| de periodos anteriores_suman L. 1,094,417.28 La Reserva Legal es de [89,358.59 y se tiene una reserva para reinversion| de L.125,102.03 Las aportaciones de los socios suman 7,000,000.00 Ejercicio No. 10 “Dry cleane Blanquita, inicia sus operaciones el 1 de julio del 200X, contando con los siguientes recursos y deudas. Haga el Balance de situacién en forma de reporte y el balance comparativo ( 15% de incremento) Equipo de Lavanderia L. 296,400.00 con depreciacién de L.58,867.00; Equipo de entrega L. 325,000.00 con luna depreciacion de L.128,700.00; Por la compra de un autobiis firmé 20 letras de cambio de L. 10,000.00 c! U; Efectivo en Caja L. 19,750.00; Depésitos en cuenta de cheques del Bco. Promerica L. 98,600.00; Bonos convertibles a 3 meses L.100,000.00; Adeuda por material de aseo L.68,450.00; Gastos de organizacién 42,300.00; esta empresa fué comprada teniendo un Crédito Mercantil de L. 40,522.00, Tiene muebles y enseres L.32,600.00 depreciados en L.6,455.00; Saldo del préstamo con el Bco. Promerica de L. 250,000.00 equivalente a 20 cuolas mensuales; Le adeudan por servicios de limpieza L. 76,854.00; Los intereses pagados Por anticipado son L.48,500.00; Depdsitos por servicios publicos L.2,800.00, Pagé anticipadamente 6 meses de alquiler del local L.8,000.00 mensual y dié como depésito en garantia L. 8,000.00 y el Capital es ? / PIEDAD AMANDA LAMOTHE R. /

También podría gustarte