Está en la página 1de 2

Dulce Nelia Fortuna Ubrí, ID: A00145112

Universidad del Caribe


(UNICARIBE)

Asignatura:
Derecho Constitucional I
Tema:
Ámbito de los Derechos Civiles y Políticos.
Estudiante:
Dulce Nelia Fortuna Ubrí.
Profesor:
Donald Job Lugo Minaya.

Santo Domingo de Guzmán, Republica Dominicana.


Febrero, 2022
Dulce Nelia Fortuna Ubrí, ID: A00145112

Mapa conceptual de los derechos, garantías y deberes fundamentales establecidos en la


Constitución del 13 de junio del año 2015. Los derechos Civiles y Políticos se encuentran
contenidos desde el art.37 hasta el art.69, los deberes Civiles y políticos se encuentran en
el art. 75 y la garantía de los derechos desde el art.68 hasta el art. 73

Derechos y Deberes Civiles y Políticos de los


ciudadanos

Derechos Civiles y Políticos de los ciudadanos:


conjunto de derechos que tiene que ver con el
desarrollo de los individuos, jurídicamente sujetados Deberes Civiles y Políticos de los ciudadanos:
Dedicarse a un trabajo es el compromiso que tenemos los ciudadanos
por las Constituciones de los países y los tratados digno, de su elección.
internacionales. con el Estado.

Asistir a los
Garantía de los derechos establecimientos Acatar y cumplir la Constitución y las
Derecho a la vida. fundamentales. Según el art. 68 educativos, para recibir leyes, respetar y obedecer las
de la Constitución de la Rep. Dom. educación. autoridades establecidas por ellas.
Derecho a la del 13 de junio del 2015
dignidad humana
Cooperar con el Estado, Votar, siempre que se esté en capacidad
Garantía de los derechos legal para hacerlo
Derecho a la igualdad fundamentales: la Constitución en cuanto a la asistencia
garantiza los derechos y seguridad social
fundamentales, a través de los Prestar los servicios civiles y militares
Derecho a la libertad mecanismos de tutela y que la patria requiera para su defensa y
y seguridad personal protección que ofrecen a las Actuar de conforme al conservación, de conformidad con lo
personas la posibilidad de principio de solidaridad establecido en la ley,
obtener la satisfacción de sus social, con acciones
Prohibición de la
derechos, frente a los sujetos humanitarias ante
esclavitud Prestar servicios para el desarrollo,
obligados o deudores de los situaciones de
exigible a los dominicanos y dominicanas
mismos. Según el art. 68 de la calamidad pública, o
Derecho a la en edades entre los 16 a 21
Constitución de la Rep. Dom. del que pongan en peligro
integridad personal 13 de junio del 2015 la vida y la salud de las
personas. Abstenerse de realizar todo acto
Derecho al libre perjudicial a la estabilidad,
desarrollo de la independencia o soberanía de la Rep.
Tutela judicial efectiva y
personalidad. Dom.
debido proceso

Derecho a la Tributar d acuerdo con la ley y en


intimidad y el honor Hábeas Data proporción a su capacidad contributiva,
personal para financiar los gastos e inversiones
Libertad de públicas.
conciencia y culto Acción de hábeas corpus
Desarrollar y difundir la cultura
Libertad de transito dominicana y proteger los recursos
Acción de amparo naturales del país, garantizando un
medio ambiente limpio y sano
Libertad de asociación

Libertad de reunión Velar por el fortalecimiento y la calidad


Nulidad de los actos que
de la democracia, el respeto al
subviertan el orden
Libertad de expresión patrimonio público y el ejercicio
constitucional.
e información transparente de la función pública.

También podría gustarte