Está en la página 1de 7

Lilia Anneby Macias Martinez

Unidad 4: Tipos de motivación


Teorías de la motivación y la emoción

EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE


Semana 4
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN Y LA EMOCIÓN

El objetivo de esta evidencia es contribuir a su aprendizaje y comprensión del contenido que


se aborda en esta unidad mediante los materiales que le proporcionan en el aula virtual. La
evidencia le permitirá identificar cuáles son los elementos más importantes de la motivación
intrínseca y saber de qué manera se puede trabajar con ella.

Instrucciones: Consulte el documento correspondiente a la unidad 4 La Teoría de las


necesidades de Murray y McClelland sobre los motivos de logro, de poder y de
filiación (Psicología on line s.f.). y
Huertas, J. (2007). Las teorías de la Motivación desde el ámbito de lo cognitivo y lo social.
http://sohs.pbs.uam.es/webjesus/motiv_ev_autorr/lects%20extranjeras/teorias.pdf. Para
responder las siguientes preguntas:

1. Selecciona la opción correcta.

¿Cuál es el tipo de motivación donde se busca experimentar un sentimiento de


dominio o eficacia personal?

a) Por activación
b) Efectividad
c) Extrínseca
d) Por desafío

¿Cuál de los siguientes es un motivador intrínseco?

a) Responsabilidad
b) Salario
c) Despensa
d) Bonos por productividad

P
Unidad 4: Tipos de motivación
Teorías de la motivación y la emoción

Autor que desarrolla la teoría de las necesidades y que las distingue entre
necesidades viscerogénicas y psicogénicas.

a) McClelland
b) Murray
c) White
d) Hunt

2. Registra en el esquema las necesidades descritas por Murray.

Degradación

Comprensión Contracción

Juego Logro
Necesidades
de
Henry
Murray

Protección Sexo

Agresión Poder

P
Unidad 4: Tipos de motivación
Teorías de la motivación y la emoción

3. Registra sobre la línea si el enunciado se refiere a una motivación extrínseca


o intrínseca.
1. Tendencia natural a ejercer capacidades personales Intrínseca
2. Hacer algo por obtener recompensa Extrínseca
3. Disfrutar de lo que se hace Intrínseca
4. Realizar algo por evitar un castigo Extrínseca
5. Tener la satisfacción de que mi trabajo beneficia a los otros Extrínseca

4. Relaciona las siguientes columnas, registrando la letra correspondiente.

a. De Charms la define como la (C) Persona marioneta


conducta decidida por alterar su
entorno.

b. Es responsable de su conducta, (A) Causación personal


atribuyen los cambios del entorno
a sus propias acciones.

c. Creen que su conducta está (B) Persona origen.


determinada por fuerzas externas
o por la conducta de los demás,
más allá de su control.

5. María es una empleada de excelencia, hace bien su trabajo, recibe con


agrado sus responsabilidades y se encuentra abierta a la retroalimentación.
¿Qué tipo de motivación manifiesta María de acuerdo con McClelland?
Motivación de logro
6. Pedro es un empleado que le interesa obtener prestigio y status en la
empresa, además disfruta cuando predominan sus ideas. ¿Qué tipo de
motivación tiene Pedro de acuerdo con McClelland?

Motivación de poder

P
Unidad 4: Tipos de motivación
Teorías de la motivación y la emoción

7. Juanita es una empleada muy carismática, le gusta trabajar en equipo y


disfruta las reuniones, es servicial y compartida. ¿Qué tipo de motivación
tiene Juanita de acuerdo con McClelland?
Motivación de afiliación

8. Responde las siguientes preguntas y ubica las respuestas en la sopa de


letras. (Da clic en insertar y posteriormente en formas, para seleccionar una sin
relleno o una línea)
1) Para Hunt es el tipo de motivación que aumenta la curiosidad y la conducta
exploratoria. Intrínseca
2) El lugar de control de Rotter, es la creencia generalizada sobre el grado en el que
el comportamiento influye en los resultados. ¿Cuáles son los dos tipos de lugar de
control? Externa e interna
3) Es el autor que propone una motivación por la efectividad desde una perspectiva
evolutiva. Harter
4) Autor que menciona que un nivel óptimo de activación fisiológica es adaptativo.
Berlyne

P
Unidad 4: Tipos de motivación
Teorías de la motivación y la emoción

9. Selecciona las imágenes que corresponden con el proceso de


autodeterminación.

10. Completa el siguiente cuadro definiendo las necesidades innatas del


comportamiento humano de acuerdo a la teoría de la autodeterminación.

NECESIDAD DEFINICIÓN

Competencia Las personas necesitan dominar las tareas e ir


aprendiendo diferentes habilidades.

Necesidad de autonomía Igualmente, las personas necesitan sentir sus


comportamientos y objetivos

P
Unidad 4: Tipos de motivación
Teorías de la motivación y la emoción

Necesidad de sentirse en Las personas necesitan experimentar un sentido de


relación. pertenencia y apego a otras personas.

También podría gustarte