Está en la página 1de 5

LABORATORIO No.

9
INSTRUCCIONES: (Las instrucciones dadas en el primer laboratorio rigen para todos los
demás, tómelo en cuenta por favor, ya que no se estarán repitiendo, aunque puede acudir
a sus copias de clase para auxiliarse al momento de responder las preguntas). PUEDE
AUXILIARSE DE LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS y CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA.

1.- Las instituciones de derecho público, inscritas en el registro de ciudadanos, con


responsabilidad jurídica y de duración indefinida, salvo los casos establecidos en la ley, que
nombre reciben.
Art. 18 (L.E y P.P.); Partidos políticos
2.- Todo partido político debe contar por lo menos con los órganos siguientes.
Art. 24 (L.E y P.P.); Órganos nacionales (Asamblea Nacional, Comité Ejecutivo Nacional,
Órgano de Fiscalización Financiera, Tribunal de Honor); Órganos departamentales
(Asamblea Departamental, Comité Ejecutivo Departamental); Órganos municipales
(Asamblea Municipal, Comité Ejecutivo Municipal)
3.- El órgano de mayor jerarquía dentro de un partido político que nombre recibe.
Art. 25 (L.E y P.P.); Asamblea Nacional
4.- Se le denomina así, por ser el órgano permanente de dirección de un partido político.
Art. 31 LEPP
ÉL Comité Ejecutivo Nacional
5.- A quien le corresponde la representación legal de un partido político.
Art. 32 LEPP
El secretario general.
6.- Para que exista organización partidaria en un municipio se requiere como mínimo que
el partido cuente con que organización.
Art. 32 LEPP
Con La Asamblea Municipal
7.- Para que exista organización partidaria en un departamento se requiere como mínimo
que el partido cuente con que organización.
Art. 35 LEPP
Con La Asamblea Departamental
8.- Para que exista organización partidaria a nivel nacional el partido político debe contar
con que organización partidaria.
Con la Asamblea Nacional.
9.- Cualquier grupo podrá organizarse como comité para la constitución de
un partido político, por medio de qué documento se formaliza.
Art. 51 LEPP
Por medio de un acta notarial, la cual se presentará al Registro de Ciudadanos.
10.- La inscripción de un comité para la constitución de un partido político,
tiene una vigencia improrrogable de cuantos años.
Art. 58 LEPP
De dos años.
11.- Contra la resolución final del director de ciudadanos, es procedente el
recurso de.
Art. 73 LEPP
Recurso de apelación.
12.- En qué consiste la fusión de partidos políticos.
Art. 77 LEPP
Dos o más partidos políticos pueden fusionarse, con el propósito que uno de ellos
absorba a los demás o para que, por fusión se constituya uno nuevo.
13.- Que entidades a nivel nacional deben aprobar la fusión de los partidos
políticos.
Art. 78 LEPP
Debe ser aprobada previamente por las asambleas nacionales de cada uno de los
partidos políticos participantes, con el voto favorable de más del setenta por
ciento
14.- Contra la fusión de partidos políticos, solamente cabe oposición, por el
incumplimiento de las formalidades que señala el artículo 78 de la Ley
Electoral y de Partidos Políticos, ¿quiénes podrán oponerse a dicha fusión?
Artículo 81 LEPP. Oposición a la fusión. Contra la fusión de partidos políticos
solamente cabe oposición, por el incumplimiento de las formalidades que señala el artículo
78 de esta ley y; en caso de nulidad total o parcial de la escritura pública
de fusión. Las oposiciones se tramitarán y resolverán en la misma forma que
señala el capítulo cinco del título dos de esta ley
15.- El tribunal Supremo Electoral o el director general del Registro de
Ciudadanos, podrán imponer a los partidos políticos por infracción a las
normas legales, que tipo de sanciones.
Art. 88 LEPP. Sanciones. El Tribunal Supremo Electoral, impondrán sanciones a
las organizaciones políticas y candidatos, por infracción a normas de la presente
Ley y a las que rigen su constitución y funcionamiento. Dependiendo de la
gravedad de la infracción y de la jurisdicción ya sea nacional, departamental o
municipal según corresponda, sin que exista un orden de prelación, impondrá las
siguientes sanciones:
a) Amonestación pública o privada;
b) Multa;
c) Suspensión temporal;
d) Suspensión de la facultad de recibir financiamiento político público o privado en
caso de contravención a las normas que regulan el financiamiento y fiscalización
de las organizaciones políticas;
e) Cancelación del partido;
f) Las demás contempladas en la presente Ley.
16.- El monto de las multas imponibles a un partido político según la
gravedad del hecho oscilan en que cantidades.
Art. 90 LEPP. Multas.
El monto de las multas imponibles se contemplará entre el equivalente en
moneda nacional, de quinientos (US$500.00) a doscientos cincuenta mil
(US$250,000.00) Dólares de los Estados Unidos de América, de conformidad
con los siguientes parámetros:
a) Para los casos contenidos en las literales a), c), d), e), y f) del presente
artículo, el monto de la multa imponible se contemplará entre el equivalente
en moneda nacional, de quinientos Dólares (US$500.00) a cinco mil
Dólares (US$5,000.00) de los Estados Unidos de América, dependiendo de
la gravedad del hecho.
b) Para los casos contenidos en las literales b), i), k) del presente artículo,
el monto de la multa imponible se contemplará entre el equivalente en
moneda nacional, de cinco mil un Dólar (US$5,001.00) a cincuenta mil
Dólares (US$50,000.00) de los Estados Unidos de América, dependiendo
de la gravedad del hecho.
c) Para los casos contenidos en las literales g), h), j), l), m), n), y ñ) del presente
artículo, el monto de la multa imponible se contemplará entre el equivalente
en moneda nacional, de cincuenta mil un Dólar (US$50,001.00) a doscientos cincuenta mil
Dólares (US$250,000.00) de los Estados Unidos de América,
dependiendo de la gravedad del hecho.
17.- La suspensión de un partido político durara hasta un máximo de
cuantos meses.
La suspensión durará hasta un máximo de seis meses. Si dentro de dicho plazo el
partido corrige la causal de suspensión, ésta deberá levantarse. Art. 92 LEPP.
Suspensión temporal.
18.- Únicamente a que entidad le corresponde declarar la suspensión o
cancelación de un partido político.
Art. 94 LEPP. Declaratoria de suspensión o cancelación. El Registro de
Ciudadanos podrá declarar la suspensión o cancelación de un partido político.
19.- A las organizaciones políticas, de carácter temporal que postulan
candidatos a cargos de elección popular, para integrar corporaciones
municipales, como se les llama.
Art. 97 LEPP. Definición de comités. Los comités cívicos electorales son
organizaciones políticas de carácter temporal, que representan sectores sociales y
corrientes de opinión y pensamiento político que postulan candidatos a cargos de
elección popular, para integrar corporaciones municipales.”
20.- Por qué se dice que la junta directiva del comité cívico funcionará como
órgano colegiado?
Porque esta integrado por tres o más personas, a los que se
atribuye funciones administrativas de decisión, propuesta, asesoramiento,
seguimiento o control.
Art. 109 LEPP. Junta Directiva del Comité Cívico. La junta directiva del comité
cívico funcionará como órgano colegiado y tendrá a su cargo específicamente:
a) Fijar la línea política general del Comité Cívico, de acuerdo con su acta
constitutiva y declaración de principios, así como señalar las medidas pertinentes
para desarrollarlas;
b) Coordinar las actividades de grupos de apoyo;
c) Crear subcomités, definiendo las atribuciones que les corresponden y designar
a sus integrantes;
d) Organizar y dirigir las actividades del comité cívico;
e) Designar los fiscales y demás representantes o delegados del comité cívico,
ante los órganos electorales; y
f) Las demás funciones que le señalan la ley o su acta constitutiva
21.- A quién le corresponde la representación legal de un comité cívico?
ausencia fuere definitiva, la vacante será llenada por el magistrado suplente que
en el orden corresponda, según la elección del Congreso de la República, para
terminar como titular el periodo. El Congreso de la República elegirá de la nómina
que en su oportunidad le fue propuesta, al nuevo suplente.
30.- Contra las resoluciones y acuerdos del tribunal supremo electoral, ¿qué
recursos caben?
Art. 133 Ley Electoral y de Partidos Políticos. *
31.- Qué recurso de carácter extraordinario puede interponerse en contra de
las resoluciones definitivas del tribunal supremo electoral?
Art. 134 Ley Electoral y de Partidos Políticos.*
32.- Cuántos miembros integran la comisión de postulación y en que forman
lo hacen?
Art 136 Ley Electoral y de Partidos Políticos. Estará integrada por cinco miembros:
El Rector de Universidad de San Carlos de Guatemala quien la preside;
Un representante de los rectores de las universidades privadas:
Un representante del Colegio de Abogados de Guatemala electo en Asamblea
General;
El Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de
San Carlos de Guatemala; y
Un representante de todos los Decanos de las facultades de Ciencias Jurídicas y
Sociales de las Universidades Privadas
33.- Qué calidades se requieren para ser miembro de la comisión de
postulación?
Art 137 Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Ser guatemalteco de origen;
Ser profesional universitario, colegiado activo; y
Encontrarse en el ejercicio de sus derechos políticos.
34.- Quiénes no pueden ser miembros de la comisión de postulación?
Art 137 Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Los funcionarios del organismo del Estado y de las entidades autónomas o
descentralizadas del mismo. Esta prohibición no es aplicable al Rector de la
Universidad de San Carlos de Guatemala, ni al decano de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales de dicha universidad.
El procurador General de la Nación, el fiscal general de la República, los
Magistrados de la Corte de Constitucionalidad y el Procurador de los Derechos
Humanos.
Los miembros de los órganos permanentes de organizaciones políticas
Los Magistrados, funcionarios o empleados del Tribunal Supremo Electoral y sus
dependencias, así como sus parientes dentro de los grados de ley
Los ministros de cualquier región o culto.
35.- Cuáles son los órganos electorales, que regula la ley Electoral y de
¿Partidos Políticos?
Art 153 Ley Electoral y de Partidos Políticos.
El Registro de Ciudadanos.
Las Juntas electorales departamentales.
Las juntas electorales municipales.
Las juntas receptoras de votos.
36.- Qué nombre reciben los órganos de carácter temporal que tienen a su
cargo ser responsables de la recepción, escrutinio y cómputo de los votos
que les correspondan recibir en el proceso electoral?
Las Junta Receptoras de Votos. Art. 180 LEPP
37.- Cuáles son los medios de impugnación que la ley electoral y de partidos
políticos, regula, enumérelos.
LEPP
1. Aclaración y ampliación. Art. 187
2. Recurso de revocatoria. Art. 188
3. Recurso de apelación. Art. 190
4. Objeto del amparo. Art. 192
38.- En contra de las resoluciones del tribunal supremo electoral,
únicamente cabe el recurso de?
Objeto de amparo. Art. 192 LEPP
39.- Qué clases de comicios regula la ley? Indíquelos.
Art 199. Ley Electoral y de Partidos Políticos.
a) Elecciones generales que comprenden: La elección de Presidente y
Vicepresidente de la República, Congreso de la República y Corporaciones
Municipales.
b) Elección de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente
c) Elección de diputados al Parlamento Centroamericano.
d) Consulta Popular
40.- Qué sistemas se aplican en la calificación del sufragio?
Art. 200 Ley Electoral y de Partidos Políticos.
a) Mayoría absoluta
b) Mayoría relativa
c) Representación proporcional de minorías
Guatemala, 24 de febrero del 2023.

También podría gustarte