Está en la página 1de 4

1. Subraya los determinantes que encuentres en las siguientes oraciones y clasifícalos.

Este niño ha leído cuatro libros Aquellos árboles me recuerdan mi infancia

¡Cuántos perros hay en ese parque! Las dos primeras filas no harán el examen

El niño ese es diabético Los gatos y los perros son enemigos

Nuestras hermanas han estudiado medicina Algunos adolescentes no superan el tercer curso

La nieve caía sobre las azoteas Allí me encontré con mis tres mejores amigos

¿Qué película te ha gustado más? Aquel libro suyo me dejó impresionado

2. En las siguientes oraciones subraya los pronombres y di de qué tipo son.

Esos zapatos se parecen a los míos Mis padres son maestros, los suyos, médicos.

Compré cinco panes; uno para mis padres y cuatro para mí Dile que mañana la llamaré por teléfono

Me dio ese libro porque no lo quería ¡Devuélvemelo!

Los vi en la otra casa ¡Dáselas!

Conmigo no tendrás ningún problema No la compres, que no te conviene

Dame algún motivo para esto

Nosotros estudiaremos en Sevilla

3. Lee detenidamente el siguiente texto y localiza TODAS las categorías. Indica ejemplos de cada una de ellas:

Las niñas estaban jugando plácidamente en el jardín. Esta situación se repetía cada día en sus

jornadas de las mañanas, hacían mil juegos diferentes. Cierto día, ninguna niña recordó la cita,

¡qué terrible día aquel! ¿Cuántos días volvería a repetirse aquella situación? Eso no era más que el

principio, bastante después se convirtió en la rutina de sus vidas… Pero un día todo cambió…

Aunque ya era demasiado tarde para algunas… ¡Ay! ¡Qué hermoso el pasado y qué triste el

presente! (…)

4. Existen varios tipos de DETERMINANTES, señala cada tipo en las siguientes oraciones:

- Estos zapatos son de mis hijos y los cordones que pocos días llevan abrochados.

- Las cosas de mi abuelo, cualquier niño se reiría con sus ocurrencias.

- ¡Qué dibujos tan bonito! ¿Qué carpeta utilizamos para guardarlos?

- Demasiados alumnos han suspendido por fallar en tres ejercicios.

- Tres años después, los inmigrantes regresaron a sus países.

5. Indica si las palabras subrayadas funcionan como sustantivos o adjetivos:

- Me cayó un ácido y me quemó la mano.

- Esta manzana tiene un sabor ácido.

- Juan es joven.
- Vino un joven.

- Los franceses no acudieron a la reunión.

- Tengo en casa unos amigos franceses.

- Había un gorila albino en el zoo.

- El albino no contestó a mis preguntas.

- El ciego nos vendió un boleto.

- Un hombre ciego nos vendió un boleto.

- Tengo una sartén antiadherente y nada se le pega.

- El antiadherente impidió que se pegara la comida.

- Los antiguos cristianos sufrieron persecución.

- Es un hombre cristiano y eso configura su forma de actuar.

- El inferior no acató las órdenes del sargento.

- En el piso inferior viven quince personas.

- Los anteriores resultados nos indican que estamos en el buen camino.

- No he oído a los anteriores y no tengo, por tanto, opinión al respecto.

6. Señala el tipo de “que”:

1. No me preocupa que vayan a subir el precio del tabaco.

2. Todavía no ha aparecido el acertante al que esta semana le han tocado ocho millones.

3. Hoy aparece en los periódicos la persona por la que fuimos contratados para ese trabajo.

4. Todos tus amigos están seguros de qué van a hacer el próximo curso.

5. La verdadera razón es que le molesta cualquier tontería.

6. Hoy he recibido una carta de las chicas con las que estuvimos el verano pasado.

7. Juan estaba tan entretenido que se olvidó de sus amigos.

8. El ciclista que ganó la prueba del domingo lleva ya varias victorias.

9. No tenemos ningún interés en que te quedes.

10. La empresa para la que hemos trabajado ha sido declarada en quiebra.

11. La experiencia nos dice que no se ha de confiar en las promesas.

12. Las oraciones que nos ha puesto el profesor son fáciles.

13. Tu amigo todavía no nos ha pagado lo que nos debe.

14. Tendremos que dejar para otro día esa cuestión.

15. María se avergüenza de que su madre la acompañe siempre a la escuela.

16. El fin de la película fue lo que menos me gustó.

17. La carretera por la que se desvió la circulación atravesaba varios pueblos.

18. Los participantes de este año tienen más calidad que los del año pasado.

También podría gustarte