Está en la página 1de 2

Principales fuentes de Energía.

TIPOS DE CARACTERÌSTICA VENTAJAS DESVENTAJAS


ENERGIA
S
♦ Se conserva: no se crea, ni se destruye. ♦ Gratuita (solo paga las instalación) ♦ No puede ser almacenado ni usar
♦ Se transforma: se presenta de muchas formas ♦ Es inagotable directamente.
y puede cambiar entre ellas. ♦ No contamina ♦ Sistema de capacitación grande y
♦ Se traspasa: puede pasar de un cuerpo a otro. ♦ Eleva calidad de energía costosa.
♦ Se degrada: una vez que se utiliza, ya no se
SOLAR puede aprovechar.
♦ Es discontinua y aleatoria
♦ Llega a la tierra de modo disperso y
aleatorio (calidad de atmosfera).

♦ Se genera por procesos de fisión nuclear ♦ Produce mucha energía eléctrica ♦ Produce residuos reactivos.
atómica. ♦ No contamina directamente a la ♦ Produce residuos tóxicos que pueden
♦ Sirve para producir energía eléctrica atmosfera. causar enfermedades.
eficiente. ♦ No depende de los combustibles ♦ Posibilidad de desastre nuclear.
♦ Se produce principalmente del uranio. fósiles. ♦ Requiere grandes cantidades de energía.
♦ Es una energía limpia y amigable con el ♦ No genera emisión de gases. ♦ Las centrales nucleares son muy
medio ambiente. ♦ Es panificable. costosas.
♦ Es una energía barata y eficiente. ♦ No genera emisión de gases
NUCLEAR ♦ La energía nuclear es estable.
♦ Funciona con plantas nucleares que ocupan
poco espacio.
♦ Es una energía que crea empleo directo e
indirecto.

♦ Líquido natural oleaginoso e inflamable, ♦ Impulsa la economía. ♦ No renovable.


constituido por una mezcla de hidrocarburos ♦ Es de fácil almacenamiento. ♦ Emisión de gases contaminantes a la
que se presentan en la naturaleza, en lechos ♦ Tiene alta densidad energética. atmósfera.
geológicos continentales o marítimos, ya sea en ♦ Su obtención es continua. ♦ Reservas. La gran cantidad de reservas
estado sólido, líquido, o gaseoso, estas tres ♦ Es un material verátil. existentes son mucho mayores que la
fases pueden pasar de una a otra por efecto de ♦ Abastase a la mayoría de la capacidad del planeta para absorber las
cambio de presión y temperatura. población e industrias de energía. emisiones.
PETRÒLEO ♦ Es una energía importada de terceros
países.
♦ Precios cambiantes.
♦ Destruye la flora y la fauna al
derramarse.
♦ Es perjudicial en estado sólido ya que los
residuos plásticos pueden permanecer
años contaminando el suelo donde se
encuentre sin poder degradarse.
♦ Gas natural se consume tal y como se ♦ Gran poder calorífico. ♦ No es renovable.
encuentra en la naturaleza. Desde que se ♦ Escasa contaminación. ♦ Es inodoro.
extrae de los yacimientos hasta que llega a los ♦ Centrales de rápida respuesta a los ♦ Es inflamable y tóxico.
hogares y puntos de consumo, el gas natural precios del consumo. ♦ Produce gases de efecto invernadero.
no pasa por ningún proceso de transformación. ♦ Es el suministro de energía más ♦ No puede sostener grandes demandas
♦ La estructura molecular más simple del gas económico: su elevado rendimiento se
GAS natural facilita que queme limpiamente, por
ello su combustión no produce partículas
traduce en un menor consumo final de
energía
sólidas ni azufre. ♦ Es el combustible más limpio que se
♦ El gas natural es una de las fuentes de produce en nuestro país.
energía fósiles más limpia ya que es la que
emite menos gases contaminantes (SO2, CO2,
NOx y CH4) por unidad de energía producida.

♦ El etanol es una fuente de combustible ♦ Se reduce a partir de fuentes ♦ Presenta menor poder calorífico que la
renovable producida por un proceso de renovables. gasolina, por lo que requiere un mayor
fermentación y destilación ♦ Produce menos dióxido de carbono consumo.
de azúcares y almidones que se encuentran en que la gasolina. ♦ Contiene 2/3 de la energía contenida en
granos como el maíz y el sorgo, desechos de ♦ genera menos monóxido de carbono el mismo volumen.
bebidas y al utilizarse como aditivo en la gasolina ♦ La elaboración de etanol a partir de
Alimentos, y biomasa celulósica como forraje ♦ Es meno inflamable que la gasolina y granos es más caro que la gasolina.
de maíz y pasto varilla. el diesel. ♦ Presenta problemas de corrosión en

Etanol ♦ El desnaturalizante tiene efectos mínimos


sobre las características generales del etanol,
♦ Baja oxidad.
♦ No emite compuesto de azufre.
partes mecánicas y sellos.

con la excepción
de reducir aún más el punto de inflamabilidad.
Este programa de capacitación se centra en el
combustible
de etanol desnaturalizado.

También podría gustarte