Está en la página 1de 1

1 2 MOLDAJES

DETALLE CÁMARA PROYECTADA N°06 CORTE E-E


ESC. 1:25 ESC. 1:25
1.1 Generalidades Estos podrán ser de madera, metal o mixtos, la construcción de los moldajes N. TERRENO
serán tal que puedan ser retirados sin requerir de palanqueo o golpes contra el
La presente Especificación Técnica de Ingeniería de Cámara de Válvula fue hormigón construido y de modo que los costados puedan ser retirados sin
realizada en función a los requerimientos solicitados por la dirección de vialidad, perturbar los moldes basales o sus soportes, no debiendo retirar el moldaje hasta D ETALLE DE VENTILACIÓN
que el hormigón esté lo suficientemente endurecido, con el fin de evitar 2+2 Ø 10
para los proyectos de agua potable rural. N. TERRENO ESC.1:20
descascaramientos ni otros daños.

0.15 0.12
Las Especificaciones Técnicas pretenden establecer las condiciones técnicas
mínimas en que deberá desarrollarse las faenas constructivas. 3 ARMADURAS RETORNO AC.GALV.

0.31
2.10
REJILLA MOSQUITERA Ø4" (HI-HI)
0.15 1.80 0.15
Las barras de refuerzo para el hormigón armado serán de tipo con resaltes, de ESTRIBO Ø SOLDADA
Las obras se ejecutarán de acuerdo a los Antecedentes Gráficos y AUTOBLOQUEANTE
calidad A44-28H y de sección que se indican en los planos respectivos. Los 6 a15
Especificaciones. En general en los planos, las cotas primarán sobre los dibujos Ø6"

0.30
0.15
y las notas y detalles incorporados a estos planos, sobre las Especificaciones recubrimientos mínimos son de 10,00 [cm] para fundaciones y 5,00 [cm] para VALVULA DE CORTE 2 Ø 12 2+2 Ø 10 CAÑERIA DE ACERO LOSA CÁMARA
Técnicas. muros perimetrales de cámara. Ø6" GALV. Ø4" L:0.50 m (HI-C)

0.16

0.16
1.2 Normas Aplicables 4 HORMIGONES
ESCALINES Ac.Galv.
En la ejecución de las obras se deberá observar las prescripciones señaladas El hormigón deberá ser de tipo H-25-90-25-10 (Hormigón con R28 de 25,00 0.37 i= CADA 30 cm.
1% PLETINA DE ANCLAJE
por el Instituto Nacional de Normalización, las normas AISC, AWS y/o ASTM y a [MPa], con 90% de Nivel de Confianza, Tamaño Máximo de Árido de 25 [mm] y AUTOBLOQUEANTE (B-S) D:100 mm.
AUTOBLOQUEANTE
la buena práctica de la construcción, según corresponda. un asentamiento de Cono de Abrams de 10,00 [cm]) para fundaciones, y muros Ø4" Ø4"
perimetrales de la cámara de válvulas. VALVULA DE CORTE VALVULA DE CORTE

0.69

1.80
1.95
Ø4" NOTA: SI LA CÁMARA QUEDA EMPLAZADA
· Nch. 170 of. 85, Hormigón: Requisitos Generales Ø4" TEE Ø4"x2"
4.1 AUTOBLOQUEANTE EN TERRENO CON PRESENCIA DE NAPAS
· Nch. 430 of. 61, Hormigón Armado: requisitos de diseño y cálculo
HDPE Ø110 Ø2" LA CÁMARA DEBERA SER CONSTRUIDA
· Nch. 203 of. 77, Acero para uso estructural: requisitos HDPE Ø110 HDPE Ø110

2.10
1.80
· Nch. 211 of. 70, Barras con resalte en obras de Hormigón Armado La preparación previa deberá realizarse con las condiciones óptimas de limpieza, DE HORMIGON ARMADO HERMETICA IN
· Nch. 203 of. 77, Acero para uso estructural: Requisitos a fin de obtener las resistencias especificadas por proyecto. El proceso de SITU IMPERMEABLIZADO EXTERNAMENTE
· Nch. 427 of. 74, Estructuras de acero: especificaciones para el cálculo de compactación deberá efectuarse a través de vibración por inmersión, el CON BITUMEN TIPO IGOL DENSO Y CAMA
estructuras de acero. descimbre de moldajes se deberá realizar cuando el hormigón se encuentre DE RIPIO CON AISLANTE DE NYLON BAJO
· Nch. 428 of. 57, Ejecución de Construcción de estructuras de acero. endurecido para evitar daños. VALVULA DE CORTE TEE Ø4"x4" EL RADIER PARA EVITAR
Ø6" VALVULA DE CORTE INFILTRACIONES
Ø2"

i=
La reparación de los defectos de construcción se deberá tomar en VALVULA DE CORTE

0.70
Asimismo, serán aplicables las secciones o especificaciones que resulten

1 %
cuenta las características de ubicación, extensión y naturaleza, entre 0.15 Ø2" Pileta de 3" Cem. Comprimido
pertinentes de los siguientes documentos, cuyas abreviaturas se incluyen: PILETA DE 3" CEM.
estos defectos se incluirán los nidos de piedra, las grietas y las zonas COMPRIMIDO

0.15
AUTOBLOQUEANTE
MC-V4 : Manual de Carreteras, Volumen 4. fracturadas, fuera de la tolerancia dimensional o de calidad deficiente. Ø2"

0.15
MC-V5 : Manual de Carreteras, Volumen 5.
Los pernos de anclaje e insertos embebidos se dispondrán tal como se PVC C-100 Ø75mm.

0.15
L: 2.00 m. Mínimo PVC C-100 Ø75mm.
Se entenderá que las citas de especificaciones o normas se refieren a la última enuncia en los planos, se fijarán correctamente y firmemente con
L: 2.00 m. Mínimo
edición de dichas Especificaciones o Normas. plantillas en los sitios y niveles correspondientes, la inspección técnica
de la faena deberá revisar y aprobar la ubicación de los elementos PROYECCION TAPA
NOTA: EN CASO DE SER NECESARIO LA
Las obras se ejecutarán conforme a las presentes especificaciones técnicas y en empotrados, antes del vaciado del hormigón. ESCALINES Ac.Galv. CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE DETALLE CÁMARA PROYECTADA N°07,19
lo que no sea contrario a ellas, a lo establecido en las normas INN, Manuales de DRENAJE, BAJO CONSIDERACIONES ESC. 1:25
Carretera y Documentos Normativos de Autorizaciones de Acceso y Uso de las 1 CORTE E-E PARTICULARES DE CADA PROYECTO,
Fajas Viales. DETALLE DE DESAGÜE ESTE SE EJECUTA DE ACUERDO A LO
El levantamiento y montaje eventuales de enfierradura se deberá realizar a INDICADO EN PLANO PTOC 05.11. HDPE Ø110
ESC: 1:25
Si antes de la apertura de las propuestas del presente proyecto se aprueban por través de la normativa chilena o internacional vigente, donde el equipo de
Decreto Supremo, prescripciones de alguna norma INN que tenga relación con la levantamiento debe estar en condiciones óptimas y aprobados por la I.T.O. Los 0.30 0.40
elementos deberán llevar marcas de montaje en función de la ubicación en los MACHÓN ANCLAJE
ejecución de este proyecto, éstas se considerarán incorporadas a las presentes
especificaciones. planos. El contratista asume la responsabilidad total del montaje, y la I.T.O HORMIGÓN H-15
1.50
deberá realizar el plan de montaje de enfierradura, a fin de evitar situaciones de 0.15 1.20 0.15
1 EXCAVACIONES peligro o nocivas para la estructura. La enfierradura instalada deberá ser
revisada y visada por el ingeniero calculista del proyecto
UNION STORZ

0.15
Se deberán realizar excavaciones para dar cabida a sus respectivas
fundaciones, su sección y profundidad será indicada en los planos respectivos. 2

1.00
0.75 0.33

1.00

%
En todo caso, los fondos de la excavación deberán llegar a terreno firme y serán

1
0.34
i=
perfectamente horizontales y verticales. La función de la I.T.O además de llevar una correcta ejecución de la obra, se
hará cargo de llevar el control general de ésta, debiendo hacer cumplir las
presentes especificaciones técnicas y las indicaciones de los planos de VALVULA DE CORTE
ingeniería. Por otro lado deberá comunicar al contratista por escrito las consultas Ø4"
del contratista al ingeniero proyectista, para lo cual deberá mantener en faena el

1.50
1.20
libro de obra, con hojas foliadas en triplicado AUTOBLOQUEANTE
Ø4"
AUTOBLOQUEANTE

1%
1.00

0.74
Ø4"
NOTAS GENERALES

i=
0.40 MACHÓN ANCLAJE 0.15

1.20
PILETA DE 3" CEM.
HORMIGÓN H-15 COMPRIMIDO

01.- Cualquier Interferencia que se gerenere en la infraestructura sanitaria

0.15
producto de la construcción de las obras, deberá ser consultada al especialista y POZO DRENAJE
PVC C-100 Ø75mm.
RIPIO V=1 m3

0.15
al mandante. L: 2.00 m. Mínimo

02.- Toda información incluída es de caracter referencial, se solicita verificar en ESCALINES Ac.Galv.
terreno cada una de las instalaciones y proyecciones sanitarias. PROYECCION TAPA

MACHÓN ANCLAJE HDPE Ø110


HORMIGÓN H-15 MACHÓN ANCLAJE
HORMIGÓN H-15

DETALLE CÁMARA PROYECTADA N°01 DETALLE CÁMARA PROYECTADA N°02 DETALLE CÁMARA PROYECTADA N°17 DETALLE CÁMARA PROYECTADA N°05 CORTE F-F
ESC. 1:25 ESC. 1:25 ESC. 1:25 ESC. 1:25 ESC. 1:25
N. TERRENO
HDPE Ø110

1.80 1.50
0.15 1.50 0.15 0.15 1.20 0.15 2+2 Ø 10 N. TERRENO
VALVULA DE CORTE 1.50
Ø6" 0.15 1.20 0.15

0.15
0.15

0.15 0.12
AUTOBLOQUEANTE
1.50
HDPE Ø160 Ø6" HDPE Ø160
VALVULA DE CORTE 0.15 1.20 0.15
0.15
0.21

Ø2" 1% ESTRIBO Ø
i=
AUTOBLOQUEANTE TEE 6 a15
1%

0.15
AUTOBLOQUEANTE
Ø2" Ø4"x2"
i=

VALVULA DE CORTE Ø2" 2 Ø 12


0.55 0.95 Ø6 1% 2+2 Ø 10
i= i=

1%
1% VALVULA DE CORTE

i=
Ø4 VALVULA DE CORTE 0.36
1%

1.20
0.76

1.50
Ø4"
i=
0.81

VALVULA DE CORTE AUTOBLOQUEANTE VALVULA DE CORTE

0.67
Ø4" Ø6 AUTOBLOQUEANTE AUTOBLOQUEANTE Ø2" ESCALINES Ac.Galv.
1.50
1.80

AUTOBLOQUEANTE Ø4 Ø4" CADA 30 cm.


1.50
1.20

HDPE Ø110 Ø4"


PILETA DE 3" CEM. TEE Ø4"x2"
AUTOBLOQUEANTE 0.15

1.50
1.20
0.33 0.30 0.33 COMPRIMIDO
Ø4"
AUTOBLOQUEANTE

1.95

1.80
0.15 PILETA DE 3" CEM.
Ø4"

0.15
COMPRIMIDO
PILETA DE 3" CEM. 0.15 PVC C-100 Ø75mm. 0.15 PILETA DE 3" CEM. VALVULA DE CORTE

0.15
Ø4"
0.15

COMPRIMIDO L: 2.00 m. Mínimo COMPRIMIDO


i=

0.41

1%
1%

PVC C-100 Ø75mm.

i=
0.15

0.15

0.15
L: 2.00 m. Mínimo PROYECCION TAPA HDPE Ø110
PVC C-100 Ø75mm.
PVC C-100 Ø75mm.
0.15

L: 2.00 m. Mínimo ESCALINES Ac.Galv.

0.15
PROYECCION TAPA VALVULA DE CORTE L: 2.00 m. Mínimo
Ø4"
PROYECCION TAPA ESCALINES Ac.Galv. ESCALINES Ac.Galv.
PROYECCION TAPA
ESCALINES Ac.Galv. i=1%
Pileta de 3" Cem. Comprimido

0.15
CORTE N-N
ESC. 1:25
N. TERRENO PVC C-100 Ø75mm.
CORTE A-A CORTE B-B CORTE D-D L: 2.00 m. Mínimo
ESC. 1:25 ESC. 1:25 ESC. 1:25
N. TERRENO N. TERRENO N. TERRENO
NOTA: EN CASO DE SER NECESARIO LA
2+2 Ø 10 N. TERRENO CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE
DRENAJE, BAJO CONSIDERACIONES
2+2 Ø 10 2+2 Ø 10 2+2 Ø 10 PARTICULARES DE CADA PROYECTO,
0.15 0.12

N. TERRENO N. TERRENO N. TERRENO


ESTE SE EJECUTA DE ACUERDO A LO
INDICADO EN PLANO PTOC 05.11.
0.15 0.12

0.15 0.12
0.15 0.12

ESTRIBO Ø
0.31

0.31

6 a15
ESTRIBO Ø ESTRIBO Ø 2 Ø 12 ESTRIBO Ø
2+2 Ø 10
6 a15 6 a15 6 a15
0.30

2 Ø 12 2 Ø 12
0.30

2+2 Ø 10 2 Ø 12 2+2 Ø 10 2+2 Ø 10

ESCALINES Ac.Galv.
CADA 30 cm.
ESCALINES Ac.Galv.
CADA 30 cm. ESCALINES Ac.Galv. ESCALINES Ac.Galv.
CADA 30 cm. CADA 30 cm.
1.95

1.80

AUTOBLOQUEANTE VALVULA DE CORTE


Ø4" Ø4" HDPE Ø75 AUTOBLOQUEANTE
1.80

1.80
1.95

1.95
1.95

1.80

AUTOBLOQUEANTE Ø2"
AUTOBLOQUEANTE
Ø6"
Ø2" VALVULA DE CORTE DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PUBLICAS
Ø4" VALVULA DE CORTE

VALVULA DE CORTE
Ø4" DIRECCIÓN DE VIALIDAD
Ø6" REGION DE VALPARAISO
VALVULA DE CORTE
i=1%
VALVULA DE CORTE DEPARTAMENTO DE PROYECTOS
Ø6" Ø2" Pileta de 3" Cem. Comprimido
VALVULA DE CORTE PROYECTISTA PROYECTO:
0.15

i=1% Ø2" i=1%


Pileta de 3" Cem. Comprimido Pileta de 3" Cem. Comprimido Pileta de 3" Cem. Comprimido "Diseño Mejoramiento Sistema APR LOS ALMENDROS, comuna y provincia Quillota"
0.15

0.15
0.15

PVC C-100 Ø75mm.


PROPIETARIO
L: 2.00 m. Mínimo Manuel Nuñez Peirano Nombre: DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS REGIÓN DE VALPARAISO
PVC C-100 Ø75mm. PVC C-100 Ø75mm. Rut: 61.202.000-0
PVC C-100 Ø75mm. REVISORES
L: 2.00 m. Mínimo L: 2.00 m. Mínimo L: 2.00 m. Mínimo
OBSERVACIONES: DETALLE CÁMARAS, DETALLE DESAGÜE
NOTA: EN CASO DE SER NECESARIO LA
CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE
NOTA: EN CASO DE SER NECESARIO LA NOTA: EN CASO DE SER NECESARIO LA DRENAJE, BAJO CONSIDERACIONES NOTA: EN CASO DE SER NECESARIO LA SEG. VIAL INGENIERÍA COMUNA: QUILLOTA REGIÓN: VALPARAISO
CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE PARTICULARES DE CADA PROYECTO, CONSTRUCCION DE UN SISTEMA DE
DRENAJE, BAJO CONSIDERACIONES DRENAJE, BAJO CONSIDERACIONES ESTE SE EJECUTA DE ACUERDO A LO DRENAJE, BAJO CONSIDERACIONES ESCALA: LAS INDICADAS FECHA: 06.2019
PARTICULARES DE CADA PROYECTO, PARTICULARES DE CADA PROYECTO, INDICADO EN PLANO PTOC 05.11. PARTICULARES DE CADA PROYECTO, Resol. De Aprobación RUTA: Ruta F-326, F-372, Ver Observaciones LADO: -----
ESTE SE EJECUTA DE ACUERDO A LO ESTE SE EJECUTA DE ACUERDO A LO ESTE SE EJECUTA DE ACUERDO A LO F-382, F-1368
INDICADO EN PLANO PTOC 05.11. INDICADO EN PLANO PTOC 05.11. INDICADO EN PLANO PTOC 05.11.

DIRECTOR REGIONAL LÁMINA:


JEFE PROYECTOS

JEFA SUBDEPTO. ADMINIST. DE FAJAS


RENZO SANDERS
08 DE 09

También podría gustarte