Está en la página 1de 5

CURSO: SISTEMAS MECATRÓNICOS

INDUSTRIALES
RUBRICA Nº1
“Nuevos avances en sistemas
mecatrónicos industriales”
Thyssenkrupp MULTI

Apellidos y Nombres: Nota

Alumnos:
Cáceres Chahuayo, Rodrigo

Profesor: Miguel León Mozo

Mantenimiento de Maquinaria
Programa Profesional: de Planta Grupo: A

Mesa de
Fecha de entrega: 11 06 2018 Trabajo: 1
LAB 07
“Thyssenkrupp MULTI”
Página 1 / 4

1. INTRODUCCION

Para la mayoría de los habitantes de las ciudades, los ascensores son parte de la vida cotidiana. Las
personas viajan arriba y abajo entre los pisos de los edificios y, por lo general, no le dan importancia, sin
embargo, estas cabañas de la industria transportan a más de mil millones de pasajeros cada día. Ahora
el fabricante alemán Thyssenkrupp está preparado para cambiar la forma en que se mueven los
ascensores con su innovador sistema MULTI. Las cabinas sin cable operan en una pista electromagnética
y viajan no solo verticalmente sino también horizontalmente.

A medida que las ciudades crecen, también lo hacen los edificios

¿Cuáles son los desafíos actuales de la urbanización que los ascensores deben resolver? Cuando
entendemos esto, queda claro por qué el nuevo concepto MULTI en desarrollo en thyssenkrupp es tan
revolucionario.

Las ciudades necesitan expandirse sin sacrificar sus espacios abiertos y parques, que son esenciales para
la calidad de vida urbana. En muchos casos, los edificios más altos son una solución que proporciona
más espacio para vivir y trabajar, sin aumentar el área de terreno necesaria para la construcción.

Los elevadores han hecho posible que los edificios alcancen nuevas alturas. Sin embargo, cuanto más
alto es el edificio, más ejes y, por lo tanto, más espacio que necesita para los ascensores convencionales.
Además, las personas que usan los ascensores frecuentemente tienen que aguantar largos tiempos de
espera. Estas dos desventajas hacen que los pisos superiores sean menos atractivos para vivir y trabajar,
a pesar de la ventaja de una gran vista.

2. FUNDAMENTO TEORICO

El primer sistema de ascensores horizontal-vertical sin cables del mundo, similar al elevador de vidrio de
Willy Wonka, se ha instalado dentro de una torre de pruebas de innovación especialmente diseñada en
Alemania.
LAB 07
“Thyssenkrupp MULTI”
Página 2 / 4

Muchos beneficios de MULTI

Tiempos de espera significativamente reducidos.


Requiere menos espacio, capacidad mucho mayor.
Peso y masa sustancialmente reducidos.
No más restricciones de diseño de altura y forma del edificio.
Centrarse en la seguridad.

Mediante el uso de múltiples cabinas magnetizadas, que operan en el mismo eje en una pista
electromagnética, hace que sea posible desplazarse hacia los lados, así como hacia arriba y hacia abajo.

Aprovechando la tecnología de motor lineal desarrollada para el tren Transrapid de levitación magnética,
las cabinas se mueven hacia arriba en un eje, viajan horizontalmente y luego bajan en otro en un bucle
continuo, muy parecido a un sistema de metro dentro de un edificio.

Los mecanismos de intercambio como los interruptores de ferrocarril ayudan a guiar a los automóviles,
que están montados con cojinetes de fibra de carbono llamados eslingas que les permiten cambiar de
dirección.

La compañía ahora informa que Multi puede alcanzar hasta un 50% más de capacidad de transporte y
reducir la demanda máxima de energía hasta en un 60% en comparación con los sistemas de ascensores
convencionales.
LAB 07
“Thyssenkrupp MULTI”
Página 3 / 4

Estos dos factores significan una mejora dramática para edificios de gran altura, dijo la marca en un
comunicado. Además, dado que Multi se puede mover de lado y de manera vertical, y sin limitaciones de
altura, permite posibilidades sin precedentes en la arquitectura y el diseño de edificios.

Debido a que funciona con imanes y motores, Multi requiere menos y menos ejes que los ascensores
operados por cable convencionales. ThyssenKrupp dice que el sistema puede aumentar el área utilizable
de un edificio hasta en un 25 por ciento.

Actualmente, las huellas de ascensores escaleras mecánicas pueden ocupar hasta el 40 por ciento del
espacio de un edificio de gran altura, dependiendo de la altura del edificio.

Además, requiere una menor potencia máxima que permita una mejor gestión de las necesidades
energéticas del edificio.
LAB 07
“Thyssenkrupp MULTI”
Página 4 / 4

3. APLICACION

El primer MULTI se instalará en la nueva East Side Tower de OVG Real Estate en Berlín. El edificio,
adyacente al Mercedes-Benz Arena y vecino de Warschauer Strasse, se convertirá en un nuevo punto de
referencia en el horizonte de Berlín. OVG ya es conocido por proyectos de vanguardia como The Edge en
Amsterdam, reconocido en todo el mundo por ganar el título de "edificio de oficinas más sostenible del
mundo". Coen van Oostrom, CEO de OVG Real Estate dice: "Estamos encantados de asociarnos con
thyssenkrupp y tener el primer MULTI instalado en nuestro último proyecto.

Bibliografía

 Juliana Neira,”MULTI, the world’s first rope-less,horizontal-vertical elevator system”,Designboom,


URL:
https://www.designboom.com/technology/thyssenkrupp-multi-elevator-horizontal-rope-less-07-10-
2017/

 Thyssenkrupp,”MULTI” , Thyssenkrupp.URL: https://multi.thyssenkrupp-elevator.com/en/

También podría gustarte