Está en la página 1de 1

Pasos para escribir la reseña de una película

6. En primer lugar, has de contextualizar la película, hablar del año en que se realizó, así
como la nacionalidad a la que representa e incluirla en una categoría temática, por ejemplo;
acción, comedia romántica, thriller, western, etc.
7. A continuación, ofrecerás toda la información relativa a la producción de la misma. El
director, guionistas, directores de fotografía, reparto de actores y resto de profesionales
relevantes que han intervenido en la misma.
8. Debes aportar datos adicionales, como alguna curiosidad a destacar, alguna anécdota
durante el rodaje, así como las nominaciones o los premios que haya podido recibir.
9. Haz una breve sinopsis, lo más objetiva posible. Aquí no tienes que hablar de lo que te ha
parecido a ti la película en cuestión, sino en hacer un resumen sin entrar en valoraciones.
10. Por último, darás tu opinión personal. Este es el momento de valorar (con estrellas), de
decir si te gusta y no te gusta y de explicar por qué, de fundamentar tus ideas al respecto.

Pasos para escribir la reseña de una película


1. En primer lugar, has de contextualizar la película, hablar del año en que se realizó, así
como la nacionalidad a la que representa e incluirla en una categoría temática, por ejemplo;
acción, comedia romántica, thriller, western, etc.
2. A continuación, ofrecerás toda la información relativa a la producción de la misma. El
director, guionistas, directores de fotografía, reparto de actores y resto de profesionales
relevantes que han intervenido en la misma.
3. Debes aportar datos adicionales, como alguna curiosidad a destacar, alguna anécdota
durante el rodaje, así como las nominaciones o los premios que haya podido recibir.
4. Haz una breve sinopsis, lo más objetiva posible. Aquí no tienes que hablar de lo que te ha
parecido a ti la película en cuestión, sino en hacer un resumen sin entrar en valoraciones.
5. Por último, darás tu opinión personal. Este es el momento de valorar (con estrellas), de
decir si te gusta y no te gusta y de explicar por qué, de fundamentar tus ideas al respecto.

También podría gustarte