Está en la página 1de 9

Isopropil xantato de sodio

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.


Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA EMPRESA.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO: ISOPROPIL XANTATO DE SODIO

USOS RECOMENDADOS: Agente de flotación

RESTRICCIONES DE USOS: No especificado

NOMBRE DEL PROVEEDOR: Morton S.p.A.

DIRECCIÓN DEL PROVEEDOR: San Antonio 378 Of. 808. Región metropolitana. Santiago.

NÚMERO DE TELÉFONO DEL PROVEEDOR: +59 91000070

NÚMERO DE TELÉFONO DE EMERGENCIAS Y NÚMERO DE TELÉFONO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA:


CITUC (Centro de Información Toxicológica, Pontificia Universidad Católica de Chile) +56 2 2635 3800.

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

CLASIFICACIÓN SEGÚN NCh382: CLASE 4.2 SUSTANCIAS QUE PUEDEN EXPERIMENTAR COMBUSTIÓN
ESPONTÁNEA

DISTINTIVO SEGÚN NCh2190:

CLASIFICACIÓN SEGÚN GHS: Sólido inflamable, Cat. 1; Toxicidad aguda por ingestión, Cat.4; Toxicidad aguda
por vía cutánea, cat. 4; Corrosión/irritación cutáneas, Cat. 2; Lesiones oculares graves/irritación ocular, cat.
2A, Peligro para el medio ambiente acuático – peligro a largo plazo (crónico), Cat. 2.

PICTOGRAMA:

PALABRA DE ADVERTENCIA: Peligro

INDICACIÓN DE PELIGRO: Sólido inflamable. Nocivo en caso de ingestión. Nocivo en contacto con la piel.
Provoca irritación cutánea. Provoca irritación ocular grave. Tóxico para los organismos acuáticos, con
efectos nocivos duraderos

Página 1 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

INDICACIÓN DE PRECAUCIÓN: Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al
descubierto y otras fuentes de ignición. Toma de tierra y enlace equipotencial del recipiente y el equipo
receptor. Usar guantes/ojos/ropa de protección. Lavarse cuidadosamente después de la manipulación del
producto, No comer, beber o fumar mientras se manipula este producto. No dispersar en el medio
ambiente. Recoger los vertidos.

CLASIFICACIÓN ESPECÍFICA RESOLUCIÓN N° 2.196 DEL 2000: No aplica

DESCRIPCIÓN DE PELIGROS: Sólido inflamable. Nocivo en caso de ingestión. Nocivo en contacto con la piel.
Provoca irritación cutánea. Provoca irritación ocular grave. Tóxico para los organismos acuáticos, con
efectos nocivos duraderos.

SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES

DENOMINACIÓN QUÍMICA SISTEMÁTICA: Ácido Carbonoditioico, O-(1-metiletil) éster, sal de sodio (1:1)
NÚMERO CAS: 140-93-2
NOMBRE(S) COMÚN(ES) O GENÉRICO(S): Xantano Isopropílico de Sodio
RANGO DE CONCENTRACIÓN: 90%

SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS

INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la
respiración. Llamar inmediatamente al CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA UC-CITUC/MÉDICO.

CONTACTO CON LA PIEL: (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con
agua [o ducharse]. Obtenga atención médica inmediatamente. Llamar inmediatamente al CENTRO DE
INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA UC-CITUC/MÉDICO.

CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. Llamar
inmediatamente al CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA UC-CITUC/MÉDICO.

INGESTIÓN: Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Llamar inmediatamente al CENTRO DE INFORMACIÓN


TOXICOLÓGICA UC-CITUC/MÉDICO.

Página 2 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

EFECTOS AGUDOS PREVISTOS: Puede causar irritación ocular, inflamación, lagrimeo y dolor. El contacto
severo puede causar inflamación y la destrucción del tejido. Nocivo en caso de ingestión. Provoca irritación
cutánea. Nocivo en contacto con la piel. Provoca irritación ocular grave.

EFECTOS RETARDADOS PREVISTOS: No disponible

SÍNTOMAS/EFECTOS MÁS IMPORTANTES: Nocivo en caso de ingestión. Provoca irritación cutánea y ocular

PROTECCIÓN PARA QUIENES BRINDAN LOS PRIMEROS AUXILIOS: Utilizar mascara contra polvo. Equipo de
emergencia o evacuación deben portar respiradores, antiparras, bata de laboratorio y guantes de goma, de
puño largo.

NOTAS ESPECIALES PARA UN MÉDICO TRATANTE: Condiciones preexistentes que pueden agravar los
efectos en el paciente: Las personas con trastornos cutáneos y oculares preexistentes. Paciente con
alteración de la función hepática, renal o respiratoria pueden ser más susceptibles a los efectos de la
sustancia. La exposición ocular puede dar lugar a cambios fundoscópicos y que se pueden resolver en un
plazo de 72 horas. Todas las exposiciones oculares deben tener una línea de base y un seguimiento.

SECCIÓN 5: MEDIDAS PARA LUCHA CONTRA INCENDIOS

AGENTES DE EXTINCIÓN: Dióxido de carbono, polvo químico seco o espuma apropiada. Extintor de clase b.

AGENTES DE EXTINCIÓN INAPROPIADOS: El contacto con pequeñas cantidades de agua o vapor de agua
generará disulfuro de carbono muy inflamable. No utilizar agua.

PRODUCTOS QUE SE FORMAN EN LA COMBUSTIÓN Y DEGRADACIÓN TÉRMICA Y PELIGROS ESPECÍFICOS


ASOCIADOS: El polvo seco de xantatos puede formar una mezcla explosiva de polvo-aire, que puede ser
encendida por una chispa o llama. El contacto con pequeñas cantidades de agua o vapor de agua generará
disulfuro de carbono muy inflamable. Aunque las soluciones de xantato no son mezclas inflamables, se
descomponen al reposar/calentar a compuestos tóxicos y altamente inflamables tales como alcohol y
disulfuro de carbono. Los productos de combustión también pueden incluir monóxido de carbono y óxidos
de azufre.

MÉTODOS ESPECÍFICOS DE EXTINCIÓN: No disponible.

PRECAUCIONES PARA EL PERSONAL DE EMERGENCIA Y/O LOS BOMBEROS: Extinguir el fuego en la


dirección del viento y notifique a los que están a favor del viento del peligro. Eliminar todas las fuentes de
ignición. Retirar los contenedores de la zona de incendio a un lugar abierto. Seleccionar el agente de
extinción apropiado. Evacuar el área y ponerse en contacto con el servicio de emergencia. Los gases tóxicos
pueden evolucionar en caso de incendio. Use equipo protector completo incluyendo el aparato de
respiración autónomo al combatir el fuego. Use niebla de agua para enfriar recipientes intactos y áreas de
almacenamiento cercanas. Use agua como una pulverización para mantener fríos y absorber el calor de los

Página 3 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

contenedores, tambores o tanques expuestos al fuego para ayudar a prevenir la ruptura. Tenga cuidado de
no introducir agua dentro de los recipientes, ya que el contacto con pequeñas cantidades de agua o vapor
de agua generará disulfuro de carbono muy inflamable

SECCIÓN 6: MEDIDAS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

PRECAUCIONES PERSONALES: Utilice equipo de protección personal. Asegure una ventilación apropiada.
Nunca regrese el producto derramado al envase original para reutilizarlo. Tratar el material recuperado
como se describe en la sección 13 INFORMACIÓN SOBRE DISPOSICIÓN FINAL.

EQUIPO DE PROTECCIÓN: Utilizar respiradores con filtro de auto- absorción y ropa protectora contra polvo.

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA: En caso de fuga evacuar rápidamente al personal a un lugar seguro,


aislar y restringir estrictamente la entrada y salida. Cortar la fuente de la fuga. Evitar el contacto con la
humedad.

PRECAUCIONES MEDIOAMBIENTALES: No permita la descarga incontrolada del producto al medio


ambiente. No enjuagar el producto que se ha derramado. No agregar agua al contenedor del producto.
Impida nuevos derrames del producto. Las autoridades locales deben ser informadas si los derrames
importantes no pueden contenerse. No dispersar en el medio ambiente. No dejar que el producto entre en
el sistema de alcantarillado o alcance cursos de agua. Recoger el producto derramado.

MÉTODOS Y MATERIALES DE CONTENCIÓN/CONFINAMIENTO/LIMPIEZA: Derrame pequeño: evitar


levantar polvo. Recoger el producto con una pala limpia y dejarlo en un contenedor con tapa limpio y seco.
Derrame grande: Construir una zanja para colectar. Transferir a tanques o colectores exclusivos, reciclar o
enviar a sitios de eliminación específicos.

MEDIDAS ADICIONALES DE PREVENCIÓN DE DESASTRES: No dispersar en el medio ambiente.

SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

MANIPULACIÓN

PRECAUCIONES PARA LA MANIPULACIÓN SEGURA: No manipule el producto con las manos desnudas. Los
envases de este material pueden ser peligrosos cuando están vacíos, ya que retienen residuos del producto
(polvo, Sólidos); Observe todas las advertencias y precauciones enumeradas para el producto.

MEDIDAS OPERACIONALES Y TÉCNICAS: No descrito.

Página 4 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

PRECAUCIONES ESPECÍFICAS DE MANIPULACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL CONTACTO CON LA


SUSTANCIAS O MEZCLAS INCOMPATIBLES: Aislar de Ácidos y álcalis. Aislar de sustancias incompatibles.
Incompatible con Sustancias comburentes y Gases tóxicos.

ALMACENAMIENTO

CONDICIONES PARA EL ALMACENAMIENTO SEGURO: Almacenar en un recipiente bien cerrado. Proteger de


la luz. Proteger el contenedor de daños físicos. Almacene en un refrigerador a prueba de explosiones.

MEDIDAS TÉCNICAS: No se describen medidas técnicas específicas.

SUSTANCIAS Y MEZCLAS INCOMPATIBLES: Aislar de Ácidos y álcalis. Aislar de sustancias incompatibles

MATERIAL DE EMPAQUE: No descrito.

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL

CONCENTRACIÓN MÁXIMA PERMISIBLE:

NORMATIVA NACIONAL D.S. 594 MINSAL: No posee ingredientes con límites permisibles establecidos.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Utilizar mascara contra polvo. Equipo de emergencia o evacuación deben
portar respiradores.

PROTECCIÓN DE MANOS: Utilizar guantes de goma, de puño largo.

PROTECCIÓN DE OJOS: Antiparras.

PROTECCIÓN DE LA PIEL Y EL CUERPO: Bata de laboratorio. Utilizar guantes de goma, de puño largo.

MEDIDAS DE HIGIENE: Lavarse las manos cuidadosamente después de la manipulación. No comer, beber o
fumar mientras se manipula este producto. Usar guantes de protección. Quitar la ropa contaminada y
lavarla antes de volverla a usar.

MEDIDAS DE INGENIERÍA: No disponible

Página 5 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

APARIENCIA: Polvo / pellet amarillo o gris

OLOR: Olor de sulfuro.

PH: No disponible

PUNTO DE FUSIÓN/PUNTO DE CONGELAMIENTO: No disponible

PUNTO DE EBULLICIÓN, PUNTO INICIAL DE EBULLICIÓN Y RANGO DE EBULLICIÓN: No disponible

PUNTO DE INFLAMACIÓN: No disponible

LÍMITES DE EXPLOSIVIDAD O INFLAMABILIDAD (LEL Y UEL): No disponible

PRESIÓN DE VAPOR: No disponible

DENSIDAD RELATIVA DEL VAPOR: (Aire=1) No disponible

DENSIDAD/DENSIDAD RELATIVA: (Agua=1) No disponible

SOLUBILIDAD(ES): No disponible

COEFICIENTE DE PARTICIÓN N-OCTANOL/AGUA: No disponible

TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN: No disponible

TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN: No disponible

OTRAS: No disponible

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

ESTABILIDAD QUÍMICA: No disponible

CONDICIONES QUE SE DEBEN EVITAR: Aislar de Ácidos y álcalis. Aislar de sustancias incompatibles

MATERIALES INCOMPATIBLES: No haga contacto con ácidos

PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS: No disponible

Página 6 de 9
Isopropil Xantato de Sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

TOXICIDAD AGUDA (LD50, CL50): No disponible

Toxicidad aguda por ingestión, Cat.4; Toxicidad aguda por vía cutánea, cat. 4, según clasificación sistema
globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de sustancias químicas (GHS)

IRRITACIÓN/CORROSIÓN CUTÁNEA: Corrosión/irritación cutáneas, Cat. 2, según clasificación sistema


globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de sustancias químicas (GHS).

LESIONES OCULARES GRAVES/IRRITACIÓN OCULAR: Lesiones oculares graves/irritación ocular, cat. 2A,
según clasificación sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de sustancias químicas
(GHS).

SENSIBILIZACIÓN RESPIRATORIA O CUTÁNEA: No disponible

MUTAGENICIDAD DE CÉLULAS REPRODUCTORAS/IN VITRO: No disponible

CARCINOGENICIDAD: No disponible.

TOXICIDAD REPRODUCTIVA: No disponible

TOXICIDAD ESPECÍFICA EN ÓRGANOS PARTICULARES – EXPOSICIÓN ÚNICA: No descrito

TOXICIDAD ESPECÍFICA EN ÓRGANOS PARTICULARES – EXPOSICIONES REPETIDAS: No disponible

PELIGRO DE INHALACIÓN: No disponible

OTRA INFORMACIÓN [SI DISPONIBLE]

TOXICOCINÉTICA: No disponible

PATOGENICIDAD E INFECCIOSIDAD AGUDA (ORAL, DÉRMICA E INHALATORIA) No disponible

DISRUPCIÓN ENDOCRINA: No disponible

INMUNOTOXICIDAD: No disponible

NEUROTOXICIDAD: No disponible

Página 7 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA

ECOTOXICIDAD: (EC, IC Y LC): Peligro para el medio ambiente acuático – peligro a largo plazo (crónico), Cat.
2, según clasificación sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de sustancias químicas
(GHS).

PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD: No disponible

POTENCIAL BIOACUMULATIVO: No disponible

MOVILIDAD EN SUELO: No disponible

SECCIÓN 13: INFORMACIÓN SOBRE DISPOSICIÓN FINAL

RESIDUOS: En caso de eliminación, residuo peligroso de acuerdo a D.S. 148. Disponer de acuerdo a las
disposiciones del DS. 148. Transportar de acuerdo a las disposiciones del DS. 298.

ENVASE Y EMBALAJE CONTAMINADOS: En caso de eliminación, residuo peligroso de acuerdo a D.S. 148.
Disponer de acuerdo a las disposiciones del DS. 148. Transportar de acuerdo a las disposiciones del DS. 298.

MATERIAL CONTAMINADO: En caso de eliminación, residuo peligroso de acuerdo a D.S. 148. Disponer de
acuerdo a las disposiciones del DS. 148. Transportar de acuerdo a las disposiciones del DS. 298.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

MODALIDAD DE TRANSPORTE
TERRESTRE MARÍTIMA AÉREA
REGULACIONES DS 298 IMDG Code IATA
NÚMERO UN 3342 3342 3342
DESIGNACIÓN OFICIAL DE XANTATOS XANTATOS XANTATOS
TRANSPORTE
CLASIFICACIÓN DE PELIGRO 4.2 4.2 4.2
PRIMARIO NU
CLASIFICACIÓN DE PELIGRO - - -
SECUNDARIO UN
GRUPO DE EMBALAJE/ENVASE II II II
PELIGROS AMBIENTALES No disponible No disponible No disponible
PRECAUCIONES ESPECIALES No disponible No disponible No disponible

Página 8 de 9
Isopropil xantato de sodio
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE ACUERDO A NCh. 2245:2015.
Versión: [1]
Fecha: 09-01-17

TRANSPORTE A GRANEL DE ACUERDO CON MARPOL 73/78, ANEXO II, Y CON IMBC CODE: No aplica

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

REGULACIONES NACIONALES APLICABLES (LISTA NO EXHAUSTIVA):

NCh 382:2013: SUSTANCIAS PELIGROSAS: Aplica

NCh2190 DEL 2003: TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS - DISTINTIVOS PARA IDENTIFICACIÓN DE


RIESGOS: Aplica

RESOLUCIÓN N° 2.196 DEL 2000: ESTABLECE CLASIFICACION TOXICOLOGICA DE PLAGUICIDAS DE USO


AGRICOLA: No aplica

D.S. 148: REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.

D.S. 298: REGLAMENTA TRANSPORTE DE CARGAS PELIGROSAS POR CALLES Y CAMINOS.:

D.S. 43: REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS: No aplica

SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES

CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN [1]: Ajuste a NCh. 2245:2015.

ABREVIACIONES Y ACRÓNIMOS:

GHS: Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos.

REFERENCIAS: Hoja de datos de seguridad del proveedor. Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación
y Etiquetado de Productos Químicos (GHS). La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA).

Esta hoja de datos de seguridad fue adecuada a los requerimientos de la NCh. 2245:2015 por el Centro de Información
Toxicológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CITUC).

FIN DE LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Página 9 de 9

También podría gustarte