Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA M ARÍA

EX UMBRA
IN
SOLEM
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS

Asignatura: Sigla :
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ICN-336

Créditos : Prerrequisitos : Examen:


3 IWN-270 ó ILN-272 ó ILI-266 No
Hrs. Cat. Sem. : Hrs. Ayud. Sem. : Hrs. Lab. Sem. :
4 2 0

OBJETIVOS :
Al aprobar la asignatura el alumno deberá ser capaz de:
• Conocer y calcular indicadores de rentabilidad económica.
• Conocer la metodología para preparar, presentar y desarrollar un proyecto de inversión.
• Utilizar herramientas computacionales de apoyo disponibles para la elaboración y evaluación de
proyectos de inversión.

CONTENIDOS:
1. Matemáticas Financieras : tasa de interés y mercado de capitales, valor del dinero en el tiempo
e interés, valor presente, valor futuro y pago periódico, inflación, interés real v/s interés nominal,
interés simple v/s interés compuesto, definición y cálculo del IPC y UF, bonos, créditos y tabla
de amortización, principios tributarios y depreciación, tabla de depreciación, flujo de caja.
2. Indicadores económicos: valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR), TIR
múltiples, reinversiones a la TIR, tiempo de pago (Payment).
3. Análisis económico: reemplazo de equipos, leasing, evaluación de inversiones.
4. Ciclo de vida del proyecto: LCC
5. Preparación de proyectos: diagnóstico del proyecto, metodología de evaluación, estudio de
prefactibilidad, evaluación del Proyecto
6. Estudio de mercado: análisis de la demanda, proyección de la demanda, análisis de la oferta,
proyección de la oferta, análisis de la industria, estrategia de comercialización.
7. Estudio técnico: selección de equipos y procesos, localización y tamaño, requerimientos de
insumos y personal.
8. Otros estudios: estudio administrativo, legal, societario, financiero, tributario y ambiental.
9. Flujo de caja: vida útil, valor residual, impuestos y créditos.
10. Criterios de decisión: indicadores económicos y de rentabilidad, análisis de los indicadores.
11. Evaluación del proyecto: proyecto puro, proyecto financiado.

BIBLIOGRAFÍA :
• Blaank, L.; Tarquin, A., “Ingeniería Económica”, Segunda Edición, México, 1995.
• Grant, E.; Ineson, W., “Principles of Engineering Economy”, Poland Press, 1987.
• MIDEPLAN, “Preparación y presentación de proyectos de inversión”, 1996.

Elaborado : Darcy Fuenzalida O. Observaciones


Aprobado: CC.DD. Acuerdo 3/01
Fecha : 06.03.01

También podría gustarte