3457 Syllabus Edición Digital 2023

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

SÍLABO

CARRERA : ANIMACIÓN DIGITAL


CURSO : EDICIÓN DIGITAL
CÓDIGO DEL CURSO : 3457
CICLO : CUATRO
HORAS DEL CURSO : 64
HORAS PRESENCIALES : 64
HORAS A DISTANCIA : 00
HORAS SÍNCRONAS : 00
HORAS ASÍNCRONAS : 00
UNIDADES ACADÉMICAS : 04
CRÉDITOS : 04
PRE – REQUISITO : --
AÑO ACADÉMICO : 2023

I. PROPÓSITO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Presentar un cortometraje Post – producción, en la que se evidencie el manejo de los efectos de imagen y
video y las herramientas y técnicas de animación, considerando la interface y las propiedades de animación
básica.

II. MÓDULO

Animación 2D

III. UNIDAD DE COMPETENCIA

Crear cortometrajes y secuencias animadas en 2D como parte de un equipo de producción, utilizando


técnicas de animación digitales, considerando las estructuras narrativas y lineamientos de la comunicación
audiovisual.

IV. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO

Utiliza las herramientas básicas del software de postproducción.

V. DESARROLLO:

COMPETENCIA 1:
Reconoce la interface del programa y las propiedades básicas de animación.
CRITERIOS DE
Sesión CAPACIDAD CONTENIDOS
EVALUACIÓN
1-2 CAPACIDAD 1 Conceptos de Video Digital 1. Participación activa
Comprende interfaz, durante la clase
el sentido audiovisual
● ¿Qué es AE?
y propiedades de 2. Explicación de las
transformación del ● Interfaz y preferencias herramientas y
programa. configuraciones del
● Creación de proyectos proyecto

Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18


ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
● ¿Qué son los FPS y píxeles?
3. Correcto uso de la
● Importación de medios interfaz y propiedades
de AE
● Trabajo con capas y composiciones

● Propiedades de transformación:
Opacidad, Escala, Posición y
Rotación.
● Uso del Anchor Point

3-5 CAPACIDAD 2
● Uso de Track Mate
Reconocer la
capacidad de ● Uso de keyframes y keyframes
exploración, usando
assistant
herramientas básicas
para dar paso a una ● Uso de Null object
animación
● Animación básica

● Propiedades de capa

● Animación con técnica Cutout

● Animación con técnica Puppet Pin


y variantes
● Exportación y publicación con
Render Queue y Media Encoder
COMPETENCIA 2:
Maneja los efectos de imagen y video para la creación de contenido
6-7 CAPACIDAD 1 1. Sentido del ritmo y
● Efectos de video
Reconoce los efectos creación de elementos
de video del programa ● Modos de la capa y pre compose
y efectos básicos. 2. Limpieza técnica y orden
● Aplicación, edición y animación. en las composiciones

● Herramienta de máscara y Pen 3. Utilización de la


Tool herramienta nivel
● Uso de la herramienta texto. intermedio
Aplicación de templates y presets
de texto.
● Opción Browse Presets, Drop
Shadow, Gaussian Blur
8-10 CAPACIDAD 2
● Entorno 3D: Opciones y
Maneja el entorno 3D
del Software e propiedades
iluminación. ● Creación de cámaras y luces en el
software

Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18


ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
● Animación de capas en tres
dimensiones
● Corrección de color: Lumetri color,
Tint, Brightness & Contrast,
COMPETENCIA 3:
Utiliza técnicas de post-producción para composiciones de un personaje animado

11-14 CAPACIDAD 1 1. Trabajo en su primera


● Introducción a la herramienta DUIK
Utiliza todos los animación digital realizada
recursos del programa ● Diferencias de los rigs blando, en el sofware AE
en una animación
híbrido y estándar.
digital, novedoso y 2. Proceso de creación
conceptualizado ● Rig Facial y controladores
3. Calidad final del
● Efectos Glow, CC Light Sweep, producto.
selective color,
15-16 CAPACIDAD 2
Utiliza las
● Asesoría del trabajo final
herramientas de post-
producción en un ● Postproducción de la animación
producto audiovisual
propio ● Producto final con moodboard
(Referencias y proceso hasta el
final)

VI. METODOLOGÍA Y RECURSOS:

El desarrollo de esta unidad didáctica requiere de una metodología activa, con énfasis en trabajos
autónomos y colaborativos, y utiliza los siguientes recursos metodológicos y/o herramientas tecnológicas:

● Análisis de casos
● Presentación y sustentación de trabajos y proyectos
● Críticas y feedback de trabajos
● Foros de consultas
● Foros calificados
● Investigación sobre el programa (interés del alumno).
● Puntualidad en la entrega de trabajos.
● Sustentaciones orales.
● Autoevaluación y coevaluación.
● Proceso del Proyecto Final.

Asimismo, la unidad didáctica cuenta con un material académico que complementa su formación a través
de recursos bibliográficos, actividades en línea y la plataforma digital de formación (mosaico de Recursos
Complementarios en Moodle, etc).

VII. SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR:

Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18


ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
Todos los proyectos de investigación, proyectos de negocios, proyectos creativos, trabajos visuales o
audiovisuales, monografías, ensayos y/o cualquier otra creación, desarrollados de manera individual o
grupal, en el marco de la presente unidad didáctica/curso/taller, se rigen por lo previsto en el reglamento
de derechos de autor y propiedad intelectual de nuestra institución, el mismo que se encuentra en la
intranet de alumnos.

VIII. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

(*) El alumno que obtenga y exceda el 30% del total de clases dictadas, será desaprobado por DPI
con la nota 00.

Se aplica redondeo sólo para la Nota del Promedio Final (PF), según artículo 44.12 del
Reglamento.

IX. BIBLIOGRAFÍA:

ANAYA MULTIMEDIA Adobe After Effects 6.0, CS2, CS3 o CS4

X. LINKS (si aplica):

Web site: http://studio.adobe.com, y buscar en “Tips and Tutorials”, “Adobe Studio Exchange” y “Training”
para obtener recursos, modelos y sugerencias.
Manual del Usuario AfterEffect, versión 6.0 o el Help del programa en los siguientes capítulos:
● 3D Compositioning> Working with 3D layers

● 3D Compositioning> Understanding cameras

● 3D Compositioning> Understanding lights

Web site: http://studio.adobe.com, y buscar en “Tips and Tutorials”, “Adobe Studio Exchange” y “Training”
para obtener recursos, modelos y sugerencias.
Manual del Usuario AfterEffect, versión 6.0 o el Help del programa en los capítulos revisados durante el
ciclo.

55 best After Effects tutorials to sharpen your motion skills


https://www.creativebloq.com/after-effects/tutorials-1232661#section-get-started-with-ae

XI. RECURSOS:

● Profesor:
Computadora con el programa.
Muestras de trabajos como ejemplo

Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18


ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19
Presentaciones multimedia.

● Alumno:
Bibliografía.
Internet
Computadora
Posibilidad de laboratorio remoto

Dirección Académica de Diseño – 2023

Instituto de Educación Superior Privado Toulouse-Lautrec - RM N° 273-2018-MINEDU, 01-Jun-18


ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICA PRIVADA – TOULOUSE LAUTREC - RM N - 365 - 2019 - MINEDU, 19-Jul-19

También podría gustarte