Está en la página 1de 6
Er ORD.: N°448/2023 MAT.: Simulacro de Sismo en Sector Educacién Regién Metropolitana. SANTIAGO, 12 de julio de 2023 DE: CLAUDIA LAGOS SERRANO SUBSECRETARIA DE EDUCACION PARVULARIA DANIELA TRIVINO MILLAR VICEPRESIDENTA EJECUTIVA DE JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES NATALY ROJAS SEGUEL - DIRECTORA EJECUTIVA DE FUNDACION INTEGRA Junto con saludar, en el marco de las actividades preventivas relacionadas con seguridad en las comunidades educativas impulsadas en conjunto con el Servicio Nacional de Prevencién y Respuesta ante Desastres (“SENAPRED"), mediante el presente oficio se informa que el dia 6 de octubre de 2023, a las 11:15 horas, se pretende llevar a cabo un “Simulacro de sismo" en los establecimientos educativos pertenecientes a la Regién Metropolitana. La iniciativa previamente enunciada, esti dirigida a todos los establecimientos educacionales de la regién, con Ia finalidad de promover una cultura de cuidado dentro de las comunidades educativas, ante el eventual riesgo Ge sismo. En este orden de ideas, la actividad busca promover el conocimiento y orientar en aquellas acciones que se requieren para enfrentar, de forma efectiva, ordenada y segura, una situacién de emergencia. A fin de poder organizar debidamente este evento, se solicita a los sostenedores entregar la informaci in conteni ia en el presente oficio a los establecimientos que impartan educacién parvularia de su dependencia. Del mismo modo, en el caso de los establecimientos financiades via transferencia de fondos ("VIF"), se solicita a la Junta Nacional de Jardines infantiles eniregar la informacién correspondiente. Por otro lad jo, con el motivo de llevar a cabo el simulacro, se solicita a cada directivo/a responsable del establecimiento (0 a quien sea definido como tal por ellos), activar los planes de evacuacién correspondientes y trabajar colaborativament indicados: fe en tomo al ejercicio, siguiendo los siguientes requerimientos A. Previo al simulacro. Se solicita a cada directivo/a responsable (oa quien haya sido definido como tal), confirmar la participacién del establecimiento en el ejercicio, inscribiéndose en la plataforma online que se habilitaré durante los meses de agosto y septiembre en el sitio que oportunamente se informe. Se solicita a cada directivo/a responsable de los establecimientos (0 a quien haya sido definide como tal), junto con las/los encargades del Plan Integral de Seguridad Escolar ("PISE"), asistir a una reunién donde se les explicarén los alcances del ejercicio. Las fechas de reunién serén informadas con Ia debida antelacién. B. Durante el simulacro. I. Se solicita practicar las etapas que componen lo que debe realizarse “durante” y “después” de un sismo. Elestablecimiento escolar deberd actuar segin lo establecido ensu PISE, que deberd contener los pasos para la coordinacién de respuesta ante un sismo de mayor intensidad. Cualquier tipo de emergencia real ocurrida durante el dia del simulacro, debera ser informada a los equips de primera respuesta (bomberos, carabineros y servicios de Salud). Por Ultimo, los establecimientos deberdn realizar su proceso de evacuacién intero hasta Ia zona de seguridad, definida en su plan de emergencia (o externa segtin sea el caso}. En el marco de la realizaci6n de la iniciativa, esta Subsecretaria desea informar y promover el compromiso, invitandolos a participar de las ‘cctividedes propias de planificacién y coordinacién, necesarias para garantizar el éxito del simulacro que se llevaré a cabo. Sin otro particular, saluda atentamente a Ud. CLAUDIA LAGOS SERRANO: SUBSECRETARIA DE EDUCACION PARVULARIA + Gabinete Subsecretara de Educacion Parvularia = Oficina de partes Junta Nacional de Jardinesinfantiles “Fundacion integra Expediente N'2134/2023 ANEXO, 1. Minuto a minuto del ejercicio. Inicio del | Simular sismo de mayor intensided ejercici activando el mecanismo sonore de Simulacién | cada establecimiento durante dos Sismo Mayor |minutos (campanas, timbres, megafonos, etc.). 7 or [Establecimientos Educacionales Posterior al sonido del_ timbre, campanas © megéfonos, se da inicio a la evacuacién (puede ir acompafiado de otro mecanismo sonoro segin lo defina cada 7 | Establecimientos Inicio establecimiento) Educacionales | evacuacién |Se ejecutan recomendaciones ante sismo. los establecimientos eben evacuar a la zona de seguridad al interior de la edificacién, de acuerdo a su plan de emergencia. En cade esfablecimiento se debe cumplir con el proceso de evecuacién de acuerdo a su respectivo Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE}. Este plan debe determinar los pasos a seguir para poder relornar a clases. Cade establecimiento finaliza el | Establecimientos vorciciot |Ci@"Cicio. segun lo que establece su . 60° | Ecucacionales. | del elercico” ee ee cmergencio. Los closes vuelven a la normaiidad. “El tiempo que dure el simulacro dependeré de la ubicacién de cada establecimiento. A 20° y | Establecimientos| Desactivacién 45° | Educacionales | del ejercicio

También podría gustarte