Está en la página 1de 2

Cuidemos de nuestras emociones

Catholic.net

Nuestras familias se hallan inmersas en una cadena emocional continua y


constante. Es fundamental analizar nuestras emociones y la manera de
expresarlas y hacerlas salir, ya que el clima familiar está determinado por lo que
sentimos, como lo sentimos y como expresamos nuestros sentimientos.

Cuando somos capaces de identificar nuestros estados emocionales y manejar los


mismos, sin dejar que las emociones nos dirijan, se genera un clima familiar sano,
saludable y repleto de emociones positivas. Este clima positivo es fundamental
para el bienestar de toda la familia y para la educación de los niños y niñas.

Nuestros hijos necesitan contar gradualmente con ayuda para controlar la


intensidad de sus emociones, pero antes deben aprender a reconocerlas y a
entender que, está bien sentirlas, que todos nos sentimos felices, enojados, tristes
o con miedo a veces y que, lo que debemos hacer, es encontrar la mejor forma de
vivir nuestra emoción para que no nos haga daño a nosotros ni a los demás
tampoco.

Las emociones están con nosotros siempre; obviamente a medida que crecemos
desarrollamos mecanismos para enfrentarlas y controlar las reacciones que nos
generan, pero los más pequeños muchas veces las dejan fluir de formas mucho
más espontáneas y naturales.

Una reacción natural en nosotros los padres es tratar de regular estas reacciones,
sin embargo, en el camino podemos generar en nuestros hijos una represión de las
mismas. Frases triviales como: “Los hombres no lloran”, “No es para tanto”, “Vas a
ver ahora que llegue tu padre”, pueden hacer que nuestros hijos empiecen a
pensar que mostrar sus emociones no está bien.

Comprendamos que, en nuestras familias, como en cualquier tipo de relación, hay


diferentes personas, con sus gustos, maneras de ser y actuar e incluso de pensar.
La tolerancia y el respeto son fundamentales para evitar los conflictos. Y las
diferencias son la base de las relaciones, aquello que nos enriquece y nos
completa.

página 1 / 2
Cuidemos de nuestras emociones
Catholic.net

Es importante que cada miembro de la familia tenga su espacio, donde pueda


desarrollarse como individuo. Aprendamos a identificar y reconocer nuestras
emociones. Expresemos nuestras emociones a nuestros familiares. Expresemos
cómo nos sentimos con calma y con confianza, es mejor explicar que uno está
enfadado o triste y por qué, que responder con gritos sin que los demás entiendan
el por qué. Ayudemos a nuestros hijos a expresar sus emociones.

página 2 / 2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte