Está en la página 1de 21

RESOLUCIÓN DNCP N° 865/20 PABLO

Firma Digital Firmado digitalmente


por PABLO FERNANDO
FERNANDO SEITZ ORTIZ
Fecha: 2020.02.26
SEITZ ORTIZ 11:15:52 -03'00'
Director Nacional

DATOS DEL PROCEDIMIENTO RESULTADO

Procedimiento 1. Rechazar la protesta promovida contra el Ítem 5.


Protesta
Jurídico: 2. Comunicar a quienes corresponda y cumplido
archivar.
ID: 350.156
Procedimiento de
Licitación Pública Nacional CUESTIÓN CONTROVERTIDA
Contratación:
Modalidad
No Aplica.
Complementaria: La recurrente impugna su descalificación y afirma que el
Adquisición de Autoclaves de 250 equipo ofrecido cumple con el requisito de contar con
Nombre de la Litros y 550 Litros, Dermatomo dos normas de calidad como mínimo exigido en el PBC,
Eléctrico y Ecógrafo Portátil Para
Licitación: exigencia que, según refiere no fue incluida por un error
Hospitales Especializados del
MSPyBS. involuntario, expone que de haberse solicitado
Entidad aclaraciones hubiera presentado los documentos
Ministerio de Salud Pública y
Convocante: Bienestar Social. respaldatorios, igualmente cuestiona que no se le haya
Protestante: Solumedic S.A. solicitado aclaraciones en relación al catálogo
Adjudicación ☒ presentado en inglés.
Declaración Desierta ☐
Acto Impugnado: La solicitud de aclaraciones pretendida por el
Cancelación ☐ recurrente en cuanto a las certificaciones declaradas
Calificación ☐ originalmente implicaría la modificación de la oferta
Adjudicado: DYSA Healthcare S.A. conforme lo establece el art. 58 del Decreto N°
- Incumplimiento de la 21909/2003. El reglamentos establece que el análisis de
acreditación de contar con al la determinación del cumplimiento o incumplimiento
menos dos Normas de de los requisitos del PBC se basará solamente en el
Tema: Calidad Especifica: FDA, CE o contenido de propia la oferta.
JIS.
- Catálogo en ingles sin la La recurrente insertó en su protesta una imagen con la
traducción. cual pretende demostrar que el dispositivo ofertado
tiene aprobación FDA, no obstante, la imagen consiste
en la inserción de un recorte incompleto, y no así a
alguna documentación que podría clarificar el contenido la oferta originalmente presentada, al respecto, la carga de la
prueba recae en el recurrente conforme a lo establecido en el art.9 del Decreto N° 7434/2011, aún aplicable al presente
procedimiento.

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
OTRAS PROTESTANTES:

No Aplica.

OTROS INTERVINIENTES:

No Aplica.

PROTESTA PRESENTADA:

21/8/2019 N° de Expediente: 1000/19

“Mi representada presentó oferta en la “Licitación Pública Nacional No 77/2018 “Adquisición de Autoclaves de 250 Litros y
550 Litros, Dermatomo Eléctrico y Ecógrafo Portátil para Hospitales Especializados del MSPBS” ID No 350.156, convocada
por el MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, en un único Item: Item 5 ECOCARDIOGRAFO, resultando su
oferta la más ventajosa económicamente según se puede observar en el Cuadro Comparativo:

OFERTAS (Precio Unitario)

SOLUMEDIC S.A. DYSA HEALTHCARE S.A.

Gs. 767.200.000 Gs. 794.927.000

Grande fue nuestra sorpresa al recibir la Resolución de Adjudicación en la que el MSPBS nos comunica que el Ítem 5
ECOCARDIOGRAFO fue adjudicado a DYSA HEALTHCARE S.A., que fue la segunda mejor oferta económica. Analizando el
Informe de Evaluación, hemos encontrado que la oferta de mi representada fue rechazada por los siguientes supuestos
incumplimientos:

Supuesto Incumplimiento del punto 3.1 de la SECCION III del Pliego de Bases y Condiciones: Como puede verse en la
imagen de arriba, el primer motivo de descalificación según el Comité de Evaluación fue el incumplimiento del punto 3.1
de la SECCION III del Pliego de Bases y Condiciones. El punto 3.1 de la SECCION III del PBC se refiere a: “Normas de Calidad

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
específicas: FDA o CE o JIS al menos dos de ellas.” En nuestra oferta, hemos incluido la Planilla de Especificaciones Técnicas
Mínimas del Equipo indicando para el punto en cuestión lo siguiente:

Claramente DECLARAMOS en la columna CUMPLE que SI cumplimos. En la columna Parámetros hemos escrito CE y por una
omisión involuntaria no escribimos el nombre de la otra certificación solicitada (FDA). Claramente, este es un caso de
“disconformidad, error u omisión” prevista en la ley, en los decretos reglamentarios y en el propio PBC que en la SECCION
II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, punto 1. Criterios de Evaluación (IAO 35) que textualmente
dice: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de solicitar los documentos formales que
sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes” Sin embargo, extrañamente, el Comité de Evaluación NUNCA
consultó a mi representada SOBRE esa omisión. De haber cumplido con lo que establece el PBC, mi representada hubiese
aclarado la situación proveyéndola el documento no sustancial que no estaba en nuestra carpeta. Por otro lado, el punto
3.1 sólo habla de “Normas de calidad específicas” que puede ser demostrado con un manual u hoja de datos técnicos tal
como manifestó mi representada en su oferta. En otras palabras, el punto 3.1 no exige la presentación del documento y el
cumplimento del Sub Ítem 3.1 podría haber sido demostrado simplemente con la hoja de datos técnicos o Datasheet en la
que en la página 16 se puede ver lo siguiente:

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Incluyo como prueba copia del Documento Original FDA proveído por el fabricante. Omito incluir la hoja de datos técnicos
o Datasheet (cuyos fragmentos fueron extraidos en las dos imágenes anteriores) que la Convocante debió solicitar a mi
representada debido a que es un documento netamente técnico que solamente será útil para la convocante en caso de que
la DNCP ordene retrotraer el proceso a la etapa de evaluación de ofertas. Por lo manifestado, he demostrado que el equipo
ofertado de la marca General Electric modelo S70N tiene las certificaciones CE y FDA cumpliendo así con lo requerido en el
punto 3.1 de la SECCION III del PBC y que el Comité de Evaluación desestimó irregularmente la propuesta de mi
representada al no haber solicitado aclaraciones por las disconformidades, errores u omisiones encontradas. Supuesto
Incumplimiento del punto 3.1 de la SECCION VI literal F del PBC. El segundo supuesto motivo de descalificación también
está descrito en la página 29 del Informe de Evaluación. La convocante nos descalifica por un supuesto incumplimiento de
la sección VII literal F, en donde solicitan “Folletos, catálogos e impresos descriptivos de los bienes propuestos en
castellano, además de lo establecido en la IAO 10”. Cabe indicar que la IAO 10 dice textualmente: “La Convocante aceptará
catálogos, anexos técnicos, folletos y otros textos complementarios en idioma diferente al castellano: Si se aceptará, con la
correspondiente traducción al español. La oferta que prepare el Oferente, así como toda la correspondencia y documentos
relativos a ella que intercambien el Oferente y la Convocante, deberán redactarse en el idioma castellano. Los documentos
complementarios y textos impresos que formen parte de la oferta podrán estar escritos en otro idioma, con la condición
de que las partes relevantes de dicho material vayan acompañadas de una traducción realizada por traductor público
matriculado al idioma castellano. Para efectos de la interpretación de la oferta, prevalecerá dicha traducción” (el resaltado
y subrayado son míos) El mismo Comité de Evaluación señaló en su informe que “la empresa oferente presenta catálogo
en inglés y sin traducción, COMERCIAL y no TECNICO, en el cual no se puede visualizar todas las especificaciones técnicas
declaradas en su oferta” (el resaltado y subrayado son míos). Y evidentemente fue así. En nuestra oferta presentamos un
simple catálogo comercial en idioma inglés sin ninguna “parte relevante” para verificar el cumplimiento de las
especificaciones técnicas (EETT). La misma IAO 10 permite presentar catálogos en idioma diferente al castellano con la
condición de que la “parte relevante” esté traducido al castellano. Adjunto como prueba el CATALOGO COMERCIAL que ha
presentado con su oferta mi representada. El Sr Director podrá observar que no existe ninguna información relevante para
demostrar el cumplimiento de las EETT. Es más, en toda la planilla de EETT Mínimas que presentamos en nuestra oferta, mi
representada indicó que el cumplimiento está demostrado en el “Datasheet”. Imaginamos que el Comité de Evaluación
está integrado por una persona técnica quien sabe que en la industria la palabra “Datasheet” se refiere a la Hoja de
Especificaciones Técnicas del Fabricante. Al no estar presente el Datasheet en la oferta, el Comité de Evaluación debió
proceder conforme indica el PBC en la SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, punto 1.
Criterios de Evaluación (IAO 35) que dice: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de
solicitar los documentos formales que sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes” Una vez más, el Comité
no solicitó absolutamente nada a mi representada, sino que arbitrariamente procedió a descalificar su oferta; y la califico
de arbitraria ya que a otros oferentes SI solicitó aclaraciones que incluso valieron que su oferta sea beneficiada con la
adjudicación tal como puede verse en la página 19 del informe de evaluación en donde se evidencia que al oferente
SEMPRO S.A. según Nota D.O.C. No 402/2019 solicitaron que provean “Balance de los 2 (dos) años 2016 y 2017”
(documento formal no sustancial) y por NOTA D.O.C. No 504/2019 le solicitan aclarar los puntos 1.3 y 1.7 de las EETT y en
la que también solicitan documentos formales no sustanciales. De la misma manera, a la firma JACK FACK S.R.L. por nota

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
D.O.C. No 532/2019, solicitaron que la mencionada firma complete su carpeta con documentos formales no sustanciales y
también solicitaron aclaración “Marca y Modelo de lo ofertado en el Ítem 6: puntos 2.17 Digitalizador CR, impresora y 2.18
Chasis.” (sic) Es evidente la diferencia en la forma en que analizaron las carpetas de dos de las empresas adjudicadas:
SEMPRO S.A. y JACK FACK S.R.L, sujeta a lo que establece la normativa legal, con la forma en que evaluaron nuestra oferta
descalificandonos directamente ante la omisión de un documento o duda en el cumplimiento de las EETT y apartándose de
lo que indica el PBC y todo el marco legal. Incluyo a continuación una copia de la página 19 del Informe de Evaluación que
demuestra la veracidad de lo manifestado en los párrafos precedentes. En la siguiente imagen el Sr Director podrá ver los
pedidos de documentos y aclaraciones que el Comité de Evaluación solicitó a los oferentes citados en el párrafo precedente:

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Continuando con el análisis del Informe de Evaluación, he podido encontrar otros errores en la evaluación, aunque estos
no fueron considerados aparentemente para descalificar injustamente nuestra oferta. En la página 14 del Informe de
Evaluación encontramos que al analizar los documentos legales el Comité dictaminó que la oferta de mi representada NO
CUMPLE con la presentación del Certificado de Cumplimiento Tributario. Asimismo en la página 16 del Informe de
Evaluación se ve que, según el Comité de Evaluación NO CUMPLE con la presentación del Certificado de Cumplimiento del
Seguro Social Vigente. Pero estos documentos NO SON SUSTANCIALES, tal como lo indica con toda claridad el PBC en la
página 28: los Documentos Sustanciales son los que están listados en el punto 31.2 de las IAO. Estos son:

a. Formulario de Oferta y Lista de Precios

b. Documentos que acreditan la representación suficiente del firmante de la Oferta

c. Garantía de Mantenimiento de Oferta

d. Declaración Jurada Artículo 40 y de integridad

La IAO 30.2 indica que “Cuando una oferta se ajuste sustancialmente a los Documentos de la Licitación, la Convocante
podrá solicitarle al Oferente que presente dentro de un plazo razonable, información o documentación necesaria para
rectificar diferencias u omisiones relacionadas con requisitos no significativos de documentación. Dichas omisiones no
podrán estar relacionadas con ningún aspecto del precio de la Oferta. Si el Oferente no cumple con la petición, su oferta
podrá ser rechazada” Extrañamente, el Comité de Evaluación NUNCA SOLICITÓ a mi representada la presentación de estos
documentos formales pero SI lo hizo con otros oferentes como SEMPRO S.A. y JACK FACK S.R.L, violando el Principio de
IGUALDAD de Trato de los particulares frente a la Administración (Art. 46 C.N.). Señor Director, he demostrado con
suficiencia, claridad y con pruebas aportadas que el Comité de Evaluación desestimó la oferta de SOLUMEDIC S.A.
apartándose totalmente de los procedimientos que deben ser utilizados para evaluar una propuesta. El producto ofertado
por mi representada en el Ítem 5 del presente llamado CUMPLE EN EXCESO con las EETT detalladas en el PBC y Adendas
por lo que NO corresponde que la oferta de SOLUMEDIC SA sea rechazada por la convocante.”

APERTURA:

- Resolución DNCP N° 3330/19 del 27 de agosto de 2019.

- A.I. N° 1278/19 por la que se tuvo por iniciado el procedimiento y se ordenó correr traslado de la protesta a las partes.

ACUMULACIONES:

No Aplica.

MODIFICACIÓN, AMPLIACIÓN O RESTRICCIÓN:

No Aplica.

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
NOTIFICACIONES:

Notificación DNCP /DJ N° 10617/19 - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Notificación DNCP /DJ N° 10618/19 - Solumedic S.A.

Notificación DNCP /DJ N° 10619/19 - DYSA Healthcare S.A.

CONTESTACIONES:

Fecha: 3/9/2019 Parte: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

“Por el presente escrito procedemos a contestar el traslado recibido vía sistema electrónico, mediante la Notificación Nº
10.617/19 de la Resolución DNCP Nº 3330/2019 sobre la Protesta promovida por la firma SOLUMEDIC S.A. contra la
Adjudicación de la “LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 77/2018 “ADQUISICIÓN DE AUTOCLAVES DE 250 LITROS Y 550
LITROS, DERMATOMO ELÉCTRICO Y ECÓGRAFO PORTÁTIL PARA HOSPITALES ESPECIALIZADOS DEL MSPBS” ID NO 350.156,
en los siguientes términos: ARGUMENTOS DE LA PROTESTA. Supuesto Incumplimiento del punto 3.1 de la SECCION III del
Pliego de Bases y Condiciones. Como puede verse en la imagen de arriba, el primer motivo de descalificación según el
Comité de Evaluación fue el incumplimiento del punto 3.1 de la SECCION III del Pliego de Bases y Condiciones. El punto 3.1
de la SECCION III del PBC se refiere a: “Normas de Calidad específicas: FDA o CE o JIS al menos dos de ellas. “En nuestra
oferta, hemos incluido la Planilla de Especificaciones Técnicas Mínimas del Equipo indicando para el punto en cuestión lo
siguiente:

Claramente DECLARAMOS en la columna CUMPLE que SI cumplimos. En la columna Parámetros hemos escrito CE y por una
omisión involuntaria no escribimos el nombre de la otra certificación solicitada (FDA). Claramente, este es un caso de
“disconformidad, error u omisión” prevista en la ley, en los decretos reglamentarios y en el propio PBC que en la SECCION
II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, punto 1. Criterios de Evaluación (IAO 35) que textualmente
dice: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de solicitar los documentos formales que
sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes” (Sic.) RESPUESTA DE LA CONVOCANTE: Que, el Comité de
Evaluación fue claro y conciso, al momento de exponer los fundamentos de desestimación de la oferta del protestante, el
mismo es detallado en el siguiente cuadro:

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Que, como se puede notar en la planilla de datos presentado por la empresa mencionada en el folio 20 de la carpeta de
ofertas, ítem 5, Nº de orden 3.1 "Normas de calidad especifica FDA, CE o JIS al menos dos de ellas" menciona que SI
cumple con Norma de calidad CE, lo cual es insuficiente pues rotundamente el requerimiento del PBC es de al menos dos
normas, por tanto la oferta NO CUMPLE con lo solicitado en el PBC. Que, en el propio escrito de protesta, la recurrente
confiesa que SI CUMPLÍA con los requerimientos del proceso, sin embargo, al mismo tiempo manifiesta, también en forma
de confesión, que, supuestamente, por un error involuntario se produjo una omisión de no escribir el otro certificado con
que contaba la oferta. Que, la consulta que esta Cartera de Estado tiene es la siguiente: “¿QUÉ CULPA TIENE EL COMITÉ DE
EVALUACIÓN DE QUE LA FIRMA HAYA OMITIDO UNA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA?”, la cual tuvo como consecuencia su
descalificación; pues, ninguna, puesto que el oferente al momento de plasmar las especificaciones técnicas en su oferta,
está obligado a establecerlas de acuerdo a los requerimientos del Pliego de Bases y Condiciones del llamado en cuestión.
Que, en las bases del proceso se estableció entre otras cosas: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva
el derecho de solicitar los documentos formales que sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes” (Sic.)Que,
al respecto, el Comité de Evaluación, qué aclaración podía solicitar sobre el punto atacado en la protesta por la recurrente,
si la misma declara bajo fe de juramento que sólo tenía la Norma de calidad CE. Que, ante los demás puntos impugnados
por la recurrente, se entiende que ante el incumplimiento de las especificaciones técnicas, eventuales aclaraciones sobre
otros puntos, serian sencillamente irrelevantes, puesto que al momento de incumplir uno de los requerimientos de las
Bases y Condiciones, el cumplimiento de los demás no alteraría el resultado. Que, efectivamente y conforme a la Ley de
Contrataciones Públicas, y las normativas emitidas por la Dirección General de Contrataciones Públicas como ente
regulador, el Comité de Evaluación cumplió todos los requerimientos y prerrogativas necesarias para que la evaluación
fuera realizada en base al principio de igualdad de competencia de los proveedores. Que, la decisión adoptada por el Comité
de Evaluación se ha ceñido a la verificación estricta de la oferta y al cumplimiento de los requisitos exigidos, habiéndose
procedido a la selección del precio más bajo conteste a lo previsto en el Artículo 28 de la Ley 2051/03.”

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
CONTESTACIONES:

Fecha: 3/9/2019 Parte: DYSA Healthcare S.A.

“Que en tiempo y en forma, por este intermedio vengo a formular el descargo que hace al derecho de nuestra representada
con relación a los cuestionamientos realizados por la firma protestante por ser los mismos en ciertos casos falsos y en otros
improcedentes y sin fundamento técnico ni legal. A continuación, pasamos a transcribir cada uno de los puntos objetados
por la recurrente y a continuación hacemos el descargo correspondiente con lo cual quedará evidenciado la impertinencia
y total carencia de fundamentos de los argumentos que sostienen la presente protesta, además de mencionar otros
incumplimientos de las especificaciones técnicas que la Convocante no menciona en su Informe de Evaluación; Texto de la
Protesta: Mi representada presentó oferta en la “Licitación Pública Nacional No 77/2018 “Adquisición de Autoclaves de
250 Litros y 550 Litros, Dermatomo Eléctrico y Ecógrafo Portátil para Hospitales Especializados del MSPBS” ID No 350.156,
convocada por el MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, en un único Ítem: Ítem 5 ECOCARDIOGRAFO,
resultando su oferta la más ventajosa económicamente según se puede observar en el Cuadro Comparativo:

OFERTAS (Precio Unitario)

SOLUMEDIC S.A. DYSA HEALTHCARE S.A.

Gs. 767.200.000 Gs. 794.927.000

Respuesta: La Protestante refiere a su oferta como las más ventajosas económicamente, el cual sabemos es falso de toda
falsedad, al no cumplir con las especificaciones técnicas y documentos solicitados en el pliego bases y condiciones a ser
presentadas al momento de la Apertura de Ofertas del llamado. Texto de la Protesta: Analizando el Informe de Evaluación,
hemos encontrado que la oferta de mi representada fue rechazada por los siguientes supuestos incumplimientos:

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Supuesto Incumplimiento del punto 3.1 de la SECCION III del Pliego de Bases y Condiciones. Como puede verse en la
imagen de arriba, el primer motivo de descalificación según el Comité de Evaluación fue el incumplimiento del punto 3.1
de la SECCION III del Pliego de Bases y Condiciones. El punto 3.1 de la SECCION III del PBC se refiere a: “Normas de Calidad
específicas: FDA o CE o JIS al menos dos de ellas.” En nuestra oferta, hemos incluido la Planilla de Especificaciones Técnicas
Mínimas del Equipo indicando para el punto en cuestión lo siguiente:

Claramente DECLARAMOS en la columna CUMPLE que SI cumplimos. En la columna Parámetros hemos escrito CE y por una
omisión involuntaria no escribimos el nombre de la otra certificación solicitada (FDA). Claramente, este es un caso de
“disconformidad, error u omisión” prevista en la ley, en los decretos reglamentarios y en el propio PBC que en la SECCION
II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, punto 1. Criterios de Evaluación (IAO 35) que textualmente
dice: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de solicitar los documentos formales que
sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes” Respuesta: No entendemos el porqué de la protesta, cuando
que la misma Protesta aclara y especifica cómo se puede observar en su protesta, que la CONVOCANTE SE RESERVA EL
DERECHO DE SOLICITAR LAS ACLARACIONES A LOS OFERENTES, se entiende claramente que es una potestad no una
obligación de la convocante el hecho de solicitar documentos formales que sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los
oferentes. Si la convocante observa las especificaciones técnicas presentadas por los Oferentes, y verifica que una de ellas
en la columna de parámetros indica un solo certificado de calidad el CE, cuando que se ha solicitado dos como mínimo,
directamente NO CUMPLE. ¿Dónde existiría una duda de la Convocante como para solicitar aclaración?, cuando que es el
mismo oferente quien presenta las especificaciones técnicas y en carácter de declaración jurada, señalando que cuenta con
un solo certificado de calidad. Y, además, es este mismo oferente, quien reconoce en esta presentación de su protesta
como un error involuntario, y es ahí donde categóricamente acompañamos a la posición de la Convocante, en cuanto a que
una oferta que no cumplía con las especificaciones técnicas solicitadas, no puede a través de un pedido de aclaración
terminar siendo corregida para no ser descalificada. La firma SOLUMEDIC S.A. tal como lo reconoce en su protesta, ha
cometido un error involuntario y no puede su oferta ser corregida, a partir de unas consultas que pueda hacer la
convocante, porque sería muy sencillo presentar unas especificaciones técnicas de un equipo cotizado, antes de saber la
posición que ocuparía en precio, para luego de saber que se encuentra en la primera posición, y decir que por un error
involuntario no se incorporó una Certificación de Calidad más, como se solicitaba. Por otra parte, existe otro error en la
presentación de las especificaciones técnicas, ya que el pliego solicitaba dos puntos que a continuación señalamos;

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Fíjense, se solicita, “Especificaciones Técnicas descriptas en la Sección III”, en donde se pedía que se indique en una de sus
columnas el FOLIO, en donde se pueda corroborar el cumplimiento de la especificación, en donde cómo podemos observar,
y lo reconoce, la firma SOLUMEDIC S.A. indicó el texto Datasheet (UN TEXTO EN INGLES, NO ADMITIDO EN EL LLENADO DE
ESPECIFICACIONES TECNICAS), y no el número de folio de la página del catálogo que comprueba la especificación, y por
otra parte, como ellos mismos lo reconocen, han presentado un catálogo en inglés, sin la traducción correspondiente, y
que como lo indica la Convocante; el catálogo refería más a imágenes que datos técnicos. Por eso una vez más
acompañamos la posición de la Convocante, ya que no puede dejar de ceñirse a lo indicado en este pliego de bases y
condiciones para este llamado en particular que en uno de sus párrafos es muy claro al señalar;

Se puede notar, que la convocante al detectar discrepancia en lo presentado como especificaciones técnicas y lo presentado
como catálogo, por que hojas técnicas no han presentado, no se apartó del PBC y rechazó la oferta declarándolo como que
NO CUMPLE. Por otra parte, en su escrito de protesta la firma SOLUMEDIC S.A. agrega; Texto de la Protesta: “Sin embargo,
extrañamente, el Comité de Evaluación NUNCA consultó a mi representada SOBRE esa omisión. De haber cumplido con lo
que establece el PBC, mi representada hubiese aclarado la situación proveyéndola el documento no sustancial que no
estaba en nuestra carpeta. Por otro lado, el punto 3.1 sólo habla de “Normas de calidad específicas” que puede ser
demostrado con un manual u hoja de datos técnicos tal como manifestó mi representada en su oferta. En otras palabras,
el punto 3.1 no exige la presentación del documento y el cumplimento del Sub Ítem 3.1 podría haber sido demostrado
simplemente con la hoja de datos técnicos o Datasheet en la que en la página 16 se puede ver lo siguiente:

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Incluyo como prueba copia del Documento Original FDA proveído por el fabricante. Omito incluir la hoja de datos técnicos
o Datasheet (cuyos fragmentos fueron extraídos en las dos imágenes anteriores) que la Convocante debió solicitar a mi
representada debido a que es un documento netamente técnico que solamente será útil para la convocante en caso de que
la DNCP ordene retrotraer el proceso a la etapa de evaluación de ofertas. Por lo manifestado, he demostrado que el equipo
ofertado de la marca General Electric modelo S70N tiene las certificaciones CE y FDA cumpliendo así con lo requerido en el
punto 3.1 de la SECCION III del PBC y que el Comité de Evaluación desestimó irregularmente la propuesta de mi
representada al no haber solicitado aclaraciones por las disconformidades, errores u omisiones encontradas.

Respuesta: Favor notar las siguientes consideraciones,

 ni estaba bien indicado en las especificaciones técnicas los certificados de calidad, que se solicitaban dos como
mínimo, y se indicó uno solo,

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
 ni estaba correctamente indicado el FOLIO, ya que no se indicó el número sino un texto en inglés, “datasheep”,

 ni se habían presentado los certificados de calidad exigidos, dos como mínimo, para demostrar el cumplimiento,

Y a cambio se ha presentado un catálogo en inglés, no traducido al español, y solo con carga de imágenes y no de datos
técnicos. Hagámonos la idea de que la convocante haya solicitado la traducción del catálogo al español, tampoco hubiera
sido suficiente para evaluar el cumplimiento de las especificaciones ya que solo se harían traducciones de textos y no de
datos técnicos, y esto sí, debemos dejar bien claro en cuanto a lo que señala la Ley 2051 que dice; “Conformidad de la
oferta con el Pliego de Bases y Condiciones. La determinación por parte de la Convocante de si una oferta se ajusta al Pliego
de Bases y Condiciones, se basará solamente en el contenido de la propia oferta”. En pocas palabras, no es el momento
de la protesta, la oportunidad para incorporar catálogos técnicos traducidos, ni documentos que demuestren el
cumplimiento de especificaciones técnicas, la evaluación y adjudicación solo dará sobre los documentos contenidos en la
propia oferta, si se incluyó solo un catálogo de imágenes y de textos de funciones, no puede luego ser complementada con
otros documentos que no formaron parte originalmente de la carpeta de oferta. Esto es muy claro y contundente. Inclusive
la misma Ley aclara y menciona sobre este particular al indicar; “Una oferta se ajusta sustancialmente al Pliego de Bases
y Condiciones cuando concuerda con todos los términos, condiciones y especificaciones de los mismos, sin desviación,
reserva u omisiones significativas. Constituye una desviación, reserva u omisión significativa aquella que: 1. afecta de
manera sustancial el alcance y la calidad de los bienes y servicios conexos o de las obras, especificados en el Pliego de Bases
y Condiciones; Fíjense, que en el punto 1, ya señala y menciona sobre “la calidad de los bienes”, lo solicitado menciona
“Certificados de Calidad de los bienes, y exige dos como mínimo” A continuación, para los siguientes textos presentados en
la oferta señalados como: “Supuesto Incumplimiento del punto 3.1 de la SECCION VI literal F del PBC”, pasaremos a
responder párrafo por párrafo por que nos parece muy importante señalar la posición de la firma SOLUMEDIC S.A.; Texto
de la Protesta: El segundo supuesto motivo de descalificación también está descrito en la página 29 del Informe de
Evaluación. La convocante nos descalifica por un supuesto incumplimiento de la sección VII literal F, en donde solicitan
“Folletos, catálogos e impresos descriptivos de los bienes propuestos en castellano, además de lo establecido en la IAO
10”. Cabe indicar que la IAO 10 dice textualmente: “La Convocante aceptará catálogos, anexos técnicos, folletos y otros
textos complementarios en idioma diferente al castellano: Si se aceptará, con la correspondiente traducción al español.
Respuesta: No se trata de un supuesto incumplimiento, la misma firma SOLUMEDIC S.A. reconoce que ha presentado un
catálogo en INGLES sin la traducción correspondiente. Texto de la Protesta: La oferta que prepare el Oferente, así como
toda la correspondencia y documentos relativos a ella que intercambien el Oferente y la Convocante, deberán redactarse
en el idioma castellano. Los documentos complementarios y textos impresos que formen parte de la oferta podrán estar
escritos en otro idioma, con la condición de que las partes relevantes de dicho material vayan acompañadas de una
traducción realizada por traductor público matriculado al idioma castellano. Para efectos de la interpretación de la oferta,
prevalecerá dicha traducción” (el resaltado y subrayado son míos) Respuesta: En la misma protesta señalan su
incumplimiento, al denotar lo que la Ley establece, donde señala; “La oferta que prepare el Oferente, así como toda la
correspondencia y documentos relativos a ella que intercambien el Oferente y la Convocante, deberán redactarse en el
idioma castellano”. En su especificación técnica, cuyo modelo y formato forma parte del PBC, y es parte de la oferta que
prepara cada oferente, ha redactado en uno de sus llenados un texto en inglés, y sin traducción por supuesto. Texto de la

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Protesta: El mismo Comité de Evaluación señaló en su informe que “la empresa oferente presenta catálogo en inglés y sin
traducción, COMERCIAL y no TECNICO, en el cual no se puede visualizar todas las especificaciones técnicas declaradas en
su oferta” (el resaltado y subrayado son míos) Y evidentemente fue así. En nuestra oferta presentamos un simple catálogo
comercial en idioma inglés sin ninguna “parte relevante” para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas
(EETT). La misma IAO 10 permite presentar catálogos en idioma diferente al castellano con la condición de que la “parte
relevante” esté traducido al castellano. Adjunto como prueba el CATALOGO COMERCIAL que ha presentado con su oferta
mi representada. El Sr Director podrá observar que no existe ninguna información relevante para demostrar el
cumplimiento de las EETT. Es más, en toda la planilla de EETT Mínimas que presentamos en nuestra oferta, mi representada
indicó que el cumplimiento está demostrado en el “Datasheet”. Imaginamos que el Comité de Evaluación está integrado
por una persona técnica quien sabe que en la industria la palabra “Datasheet” se refiere a la Hoja de Especificaciones
Técnicas del Fabricante. Al no estar presente el Datasheet en la oferta, el Comité de Evaluación debió proceder conforme
indica el PBC en la SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, punto 1. Criterios de Evaluación
(IAO 35) que dice: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de solicitar los documentos
formales que sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes”. Respuesta: Fíjense en todo lo señalado
precedentemente. “A confesión de parte, relevo de prueba”. Es la misma protestante quien en su escrito reconoce no
haber presentado catálogo con datos técnicos, sino solo un catálogo COMERCIAL, el cual adjuntó como documento a su
protesta, y donde verificado por nuestra parte, se puede observar que en ningún momento menciona los certificados de
calidad CE y FDA que alegan. Es más crítico aún, cuando en este párrafo notamos lo siguiente donde dice la misma
protestante SOLUMEDIC S.A., “Es más, en toda la planilla de EETT Mínimas que presentamos en nuestra oferta, mi
representada indicó que el cumplimiento está demostrado en el “Datasheet”. Imaginamos que el Comité de Evaluación
está integrado por una persona técnica quien sabe que en la industria la palabra “Datasheet” se refiere a la Hoja de
Especificaciones Técnicas del Fabricante. Al no estar presente el Datasheet en la oferta, el Comité de Evaluación debió
proceder conforme indica el PBC en la SECCION II. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y REQUISITOS DE CALIFICACIÓN, punto 1.
Criterios de Evaluación (IAO 35) que dice: “La Convocante a través de su Comité de Evaluación se reserva el derecho de
solicitar los documentos formales que sean necesarios y de solicitar aclaraciones a los oferentes”. Lo que se deduce; NO
ESTABA EL DATASHEET EN LA CARPETA DE OFERTA. Una vez más señalamos las siguientes consideraciones;

 ni estaba bien indicado en las especificaciones técnicas los certificados de calidad, que se solicitaban dos como
mínimo, y se indicó uno solo,

 ni estaba correctamente indicado el FOLIO, ya que no se indicó el número sino un texto en inglés, “datasheep”,

 ni se presentó el datasheep que dicen en la especificación técnica para comprobar el cumplimiento de las
especificaciones técnicas. Nuevo elemento.

 ni se habían presentado los certificados de calidad exigidos, dos como mínimo, para demostrar el cumplimiento,

Y a cambio se ha presentado un catálogo en inglés, no traducido al español, y solo con carga de imágenes y no de datos
técnicos, en donde no se señala que cuente con Certificado de calidad CE y FDA. Insistimos una vez más, si la convocante
hubiere solicitado la traducción del catálogo (que formaba parte de la carpeta y no así el Datasheet) al español, tampoco

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
hubiera sido suficiente para evaluar el cumplimiento de las especificaciones ya que solo se harían traducciones de textos y
no de datos técnicos, y esto sí, una vez más, debemos dejar bien claro en cuanto a lo que señala la Ley 2051 que dice;
“Conformidad de la oferta con el Pliego de Bases y Condiciones. La determinación por parte de la Convocante de si una
oferta se ajusta al Pliego de Bases y Condiciones, se basará solamente en el contenido de la propia oferta”. Por último, y
para no extendernos tanto en los demás puntos de la protesta, donde siguen insistiendo que no fueron consultados, cuando
que claramente la Ley establece como un posibilidad que tiene la convocante si lo considera necesario, y no una obligación,
a continuación queremos agregar otros incumplimientos técnicos del equipo ofertado por la firma SOLUMEDIC S.A. sobre
las especificaciones técnicas exigidas por el pliego, y que a continuación pasamos a enumerar;

1. En el punto 4.12 Posibilidad de admitir transductores electrónicos lineales, convexos, endocavitarios, etc con
detección y ajustes de parámetros en forma automática. Disponibilidad de por lo menos 20 transductores o
más. Solo cuentan con disponibilidad de 14 tipos de transductores. NO CUMPLE.

Más abajo, en un extracto del catálogo original obtenido de la página web oficial de la marca GE, cuya traducción por
Traductor Matriculado adjuntamos, juntamente con el catálogo completo en inglés, se puede observar que solo cuentan
con disponibilidad de solo 14 transductores, cuando lo solicitado es de por lo menos 20 transductores o más. NO CUMPLEN

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
NOTESE SOLO SE CUENTA CON 14 TIPOS DE TRANSDUCTORES.

2. En el punto 4.17.2 Transductor sectorial con un ancho de banda de 5 a 1 MHz para aplicaciones cardiologicas en
adultos y jovenes. Cantidad 1 uno por cada equipo. Cuentan con la Sonda M5Sc-D(1,4 a 4,6 MHz). No llega al
rango requerido. NO CUMPLE.

De igual manera, en el mismo extracto de arriba, del catálogo original obtenido de la página web oficial de la marca GE,
cuya traducción por traductor Matriculado adjuntamos, juntamente con el catálogo completo en inglés, se puede observar
que cuenta con 3 (tres) tipos de transductor sectorial (sector), y que ninguno de estos tres, cumple con el rango solicitado
de un ancho de banda de 5 a 1 MHz, el que más se aproxima es el primero de ellos, que dice;

Que no cumple por que cuenta con un ancho de 1.5 a 4.6 MHZA, no cubre el rango solicitado desde 1 y hasta 5 MHz. NO
CUMPLE. Por supuesto, que estos dos puntos no son señalados como incumplimientos por la Convocante, por que no
tenían manera de comprobar estas especificaciones técnicas, en una carpeta mal presentada e incompleta. Se adjunta
catálogo técnico completo en inglés del producto ofertado, y la traducción por Traductor Matriculado de toda la hoja
donde se señala los incumplimientos. Si la DNCP, dictamina a favor la protesta e indica volver a la Etapa de Evaluación,
solicitamos respetuosamente, tomar todas las diligencias tanto de la Convocante como de la misma DNCP en comprobar
la falta de cumplimiento de los dos puntos señalados, ya que categóricamente NO CUMPLEN. CON TODO ESTO, LO QUE
FINALMENTE SE COMPRUEBA, ES LA FALTA DE INTERÉS LEGÍTIMO DE PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN MENCIONADA, YA
QUE, SABIENDO DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, Y DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN EXIGIDA POR EL PLIEGO,
NOTESE QUE ELLOS MISMOS INDICAN EN EL TEXTO DE SU PROTESTA LO SIGUIENTE; El mismo Comité de Evaluación señaló
en su informe que “la empresa oferente presenta catálogo en inglés y sin traducción, COMERCIAL y no TECNICO, en el cual
no se puede visualizar todas las especificaciones técnicas declaradas en su oferta” (el resaltado y subrayado son míos). Y
evidentemente fue así. En nuestra oferta presentamos un simple catálogo comercial en idioma inglés sin ninguna “parte
relevante” para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas (EETT). Para más adelante agregar; El Sr Director
podrá observar que no existe ninguna información relevante para demostrar el cumplimiento de las EETT. Es más, en toda
la planilla de EETT Mínimas que presentamos en nuestra oferta, mi representada indicó que el cumplimiento está
demostrado en el “Datasheet”. Documento este que ellos mismos señalan no incluir en la carpeta. ESTO EN DEFINITIVA
DEMUETRA LA FALTA DE INTERÉS LEGITIMO DE SU PARTICIPACIÓN EN EL LLAMADO, COMO PODRIA EL MSPYBS, CONFIAR
EN UNA EMPRESA, EN UN PROVEEDOR DE ESTAS CARACTERISTICAS. ES HORA QUE LA DNCP Y SUS AUTORIDADES
VALOREN LA PRESENTACION DE OFERTAS COMO UN ACTO SUSTANCIAL, SABEMOS DE MUCHAS EMPRESAS QUE SOLO
PRESENTAN SU CARTA DE OFERTA Y LISTA DE PRECIOS CON LOS DOCUMENTOS SUSTANCIALES Y NADA MAS, ESPERANDO
QUE LA CONVOCANTE REALICE LAS CONSULTAS POR QUE SINO VAN A PROTESTAR, CUANDO QUE ES UN DERECHO Y NO
UNA OBLIGACION DE LA CONVOCANTE SOLICITAR CONSULTAS. NO SE PUEDE UNA CARPETA PRESENTADA INCOMPLETA
A TRAVÉS DE LA POSIBILIDAD DEL PEDIDO DE ACLARACION CONVERTIRLA EN UNA CARPETA QUE SE AJUSTA A LAS
ESPECIFICACIONES COMO ES LO QUE PRETENDE LA PROTESTANTE. SE PUEDE NOTAR LA DESFACHATES DE LA FIRMA

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
SOLUMEDIC S.A. AL PRESENTAR EN SU PROTESTA TODO LO MENCIONADO COMO SU INCUMPLIMIENTO Y ESPERANDO
QUE LAS AUTORIDADES LE DEN LA RAZON, Y RETROTRAINGAN A LA ETAPA DE EVALUACION Y SE LE TENGA QUE
CONSULTAR PARA ADECUAR SU CARPETA. SERIA UNA FALTA DE RESPETO Y UNA VIOLACIÓN AL PRINCIPIO DE IGUALDAD
EN LA PARTICIPACIÓN A LOS DEMÁS OFERENTES QUE PRESENTAN SUS CARPETAS DE OFERTAS COMO LO EXIGE EL PBC.
Como conclusión general, podemos afirmar con solida convicción de que; considerando las cuestiones de hecho que se
suscitaron en el presente proceso licitatorio y su correspondencia a las disposiciones establecidas en el Pliego de Bases y
Condiciones, en la Ley N° 2051/03, en el Decreto N° 21909/03 y en las demás reglamentaciones que rigen la modalidad
Licitación Pública Nacional, corresponde que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas en uso de sus atribuciones
NO HACER LUGAR a la protesta promovida por la firma SOLUMEDIC S.A., interpuesta sin el mínimo rigor técnico y jurídico,
al solo efecto de intentar dejar sin efecto la correcta e irrefutable adjudicación efectuada por la Convocante, a favor de
nuestra representada DYSA HEALTHCARE S.A.

OTRAS PRESENTACIONES:

No Aplica.

NORMAS APLICABLES AL PROCESO:

La Ley Nº 3439/07 “Que modifica la Ley Nº 2051/03 de Contrataciones Públicas y establece la Carta Orgánica de la Dirección
Nacional de Contrataciones Públicas”, creó la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) en sustitución de la
Unidad Central Normativa y Técnica, como institución de regulación y verificación de las contrataciones que caen en el
ámbito de aplicación del Artículo 1º de la Ley 2051/03 y le otorga facultad para dictar disposiciones administrativas para el
adecuado cumplimiento de las Leyes Nº 3439/07, Nº 2051/03 y de sus Decretos Reglamentarios.

El Artículo 79° de la Ley Nº 2051/03 “De Contrataciones Públicas” faculta a las personas interesadas a protestar en cualquier
etapa de los procedimientos de contratación, cuando existan actos que contravengan las disposiciones que rigen las
materias objeto de la Ley; y tanto la misma Ley como su Decreto Reglamentario Nº 21909/03, facultan a la Dirección DNCP
para la sustanciación de los procesos de protesta.

El Art. 81 de la Ley citada establece que la presentación de las protestas por medios remotos de comunicación electrónica
se sujetará a las disposiciones técnicas que expida la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), las cuales
producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los medios de identificación y documentos correspondientes.

Por Resolución N° 378/17 fue aprobada la implementación definitiva y el reglamento del módulo de protestas electrónicas
del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, en los procesos de contratación regidos por la Ley N° 2051/03, y se
deroga la Res. DNCP N° 2076/15.

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
OTRAS ACTUACIONES:

No Aplica.

ANÁLISIS:

La empresa Solumedic S.A. objeta su descalificación del Ítem N° 5 – Ecocardiografo modular para estudios cardiológicos,
y alega que su oferta cumplió con todas las exigencias plasmadas en las bases de la licitación, además se constituía en la
más ventajosa, no obstante considera que la evaluación realizada resulta irregular puesto que no se le solicitó aclaraciones
acerca de las documentaciones formales omitidas.

Ahora bien, en lo que respecta a la evaluación del Ítem N° 5, el Comité de Evaluación detectó el incumplimiento del
requisitos de “Norma de Calidad Especifica: FDA, CE o JIS” puesto que se requirió cumplir con al menos dos de ellos, no
obstante solo incluyó la Norma CE, además, la oferente presentó catálogo redactado en ingles sin que se acompañe la
traducción del documentos, e indican que del mismo no se logra visualizar la totalidad de las especificaciones técnicas
declaradas en la oferta, por lo que ante esos incumplimientos recomendaron la descalificación de la oferta.

En relación al requisito de las Normas de Calidad Especifica, la recurrente señaló que efectivamente cumple con la exigencia,
no obstante por un error involuntario se omitió escribir en la Planilla de las EE.TT la otra certificación FDA con la que
disponían, al respecto refirió que de haberse solicitado aclaraciones hubieran presentado la documentación omitida,
finalmente expuso que en el requisito no se exigió la presentación de ningún documentos y que el cumplimiento de la
exigencia pudo haberse demostrado con el manual u la hoja de datos técnicos o datasheet.

En referencia al catálogo en ingles sin la correspondiente traducción, indicó que en la IAO 10 se permitió presentar catálogos
en idioma diferente al castellano con la condición de que la “parte relevante” esté traducido al castellano, en ese contexto
afirmó que en el documento presentado no existe ninguna información relevante para demostrar el cumplimiento de las
EE.TT, ya que en la planilla de EETT mínimas se indicó el cumplimiento de lo requerido.

Por su parte, la Convocante manifestó que de la planilla de datos analizada, la oferente consigna que cumple con la Norma
CE, lo cual resulta insuficiente ya que en el PBC se dispuso poseer al menos dos normas, por lo que no cumple con lo
solicitado, igualmente expresó que los oferentes poseen la obligación de plasmar las especificaciones técnicas de acuerdo
a lo solicitado en la convocatoria, en ese sentido, cuestionó la necesidad de solicitar aclaraciones siendo que la misma
oferente declaró contar solo con la Noma CE, por lo que sostuvo que la actuación de la Convocante se ciñó a los que
contempla la normativa.

A su turno, la empresa adjudicada presentó descargo en similar sentido al de la Convocante, además agregó que la solicitud
de aclaraciones no es la vía para subsanar omisiones en la oferta puesto que la propia recurrente admitió haber cometido
un error en la consignación de la información, por otro lado, en cuanto al catálogo, dijo que la promoción de una protesta
no constituye la oportunidad para incorporar el catalogo traducido, ni documentos que demuestren el cumplimiento de
especificaciones técnicas, en relación a esto alude que si la convocante hubiere solicitado las traducción del catálogo,

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
tampoco hubiera sido suficiente para evaluar el cumplimiento de las especificaciones ya que del documento solo se harían
traducciones de textos y no de datos técnicos, por estos motivos solicita que la protesta interpuesta sea desestimada.

Así las cosas, resulta menester que el Art. 58 del Decreto N° 21909/03, regla acerca de tres cuestiones que resultan
relevantes a la hora de evaluar las ofertas, en primer lugar dispone que el cumplimiento o incumplimiento de los requisitos
del PBC se basará netamente en los documentos que componen la oferta, luego, menciona que una oferta se ajusta
sustancialmente al PBC cuando ésta concuerda con todos los requisitos establecidos, y finalmente dicta que toda oferta
que no se adecue sustancialmente a lo exigidos en las bases del llamado será rechazado por la Convocante.1

Ahora bien, la Ley 2051/03, dispone en su artículo 28 que la evaluación que se realice a las ofertas servirá de base para
proceder a la adjudicación, y deberá recaer a favor de la empresa que presente la oferta más solvente, cumpla con todos
los requisitos establecidos en las bases del llamado, y posea la capacidad de garantizar la ejecución del contrato de forma
satisfactoria.

En el caso que hoy es objeto de análisis se verifica que los motivos de la descalificación versan sobre dos puntos, el primero
el incumplimiento de la acreditación de contar con al menos dos Normas de Calidad Específica y en segundo lugar en
relación a la omisión de incluir la traducción del catálogo redactado en inglés.

En referencia al primer punto, del texto de la Sección III Suministros Requeridos. Especuifuicaciones Técnicas –
Especificaciones Mínimas Requeridas, punto 3.1 del ítem N° 5 se dispuso “Normas de calidad especifica: FDA, CE o JIS al
menos dos de ellos”

Así también en la Sección VI. Anexos. Anexo I. Documentos que Componen la Oferta, en el inciso F) documentos adicionales
a la oferta que demuestren que los bienes o servicios ofertados cumplen con las especificaciones de la Sección III
Suministros Requeridos, se dispuso el llenado y presentación de la especificaciones técnicas, así como “folletos, catálogos
e impresiones descriptivas de los bienes propuestos en castellano”, en ese sentido en la Sección III se observa la planilla
con las descripciones técnicas solicitadas para cada uno de los bienes exigidos, en donde los oferentes deben completar los
siguientes campos: “cumple”, “parámetros” y “folio”.

Ahora, de la parte pertinente de la planilla de las EE.TT inserta por la recurrente en su escrito de protesta se verifica que
para el punto 3.1 - Normas de calidad específica: FDA, CE o JIS al menos dos de ellos, la empresa consignó en el campo
cumple “SI”, así también en el campo correspondiente a los parámetros, consignó únicamente “CE”, y en el que
correspondiera a “folio” consignó “Datasheet”.

Que, contrastado los datos completados en la planilla de las EE.TT con el requisito exigido en la convocantoria, se entiende
que la empresa no acreditó cumplir con los parámetros establecidos ya que se solicitó contar con al menos dos de ellos,
puesto que como se observa de la información presentada únicamente consignó contar con la Norma CE.

1
“Los interesados en presentarse a una licitación deben examinar cuidadosamente el pliego de condiciones, porque las propuestas tienen que ajustarse
estrictamente al mismo, de lo contrario, sus propuestas podrían no ser aceptadas. Por ello aunque parezca obvio recalcarlo, la oferta debe efectuarse
conforme al pliego licitatorio.” [FARRANDO, Ismael (h). Contratos Administrativos, pág. 300 - 1° Edición, by Abeledo-Perrot LexisNexis - Argentina
S.A. Buenos Aires 2002].

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
Así las cosas, y de conformidad a lo expuesto por cada una de las partes así como del análisis realizado hasta este punto
conviene resaltar las siguientes cuestiones: el reglamentos establece que el análisis de la determinación del cumplimiento
o incumplimiento de los requisitos del PBC se basará solamente en el contenido de propia la oferta, por otra parte, al
realizarse la presentación de las ofertas en la fecha y hora pactada para ese efecto, el oferente consiente todos los términos
del PBC, y asume tener conocimiento del contenido de su oferta, de todas las documentaciones que forman parte de esta,
así como aquellas que fueron gestionadas por terceros, declaración que se halla plasmada en el Formulario N° 3 de Ofertas,
es por ello que los oferentes deben fijar suma atención a la hora de confeccionar sus propuestas ya que los documentos
que la componen son los que serán evaluados para proceder a la adjudicación.

Por otra parte, se menciona que las solicitudes de aclaraciones a las ofertas estipuladas en el Art. 57 del Decreto
Reglamentario N° 21909/03 son respecto de las ofertas presentadas2 por lo que al no incluirse en la planilla de las EE.TT.
alguna otra norma, se entiende que difícilmente el Comité de Evaluación podría llegar a intuir la omisión de la
documentación que acredite el cumplimiento de lo solicitado, para proceder a gestiona la solicitud de aclaraciones que el
Decreto establece, en ese contexto, la recurrente no puede respaldarse en un aparente error involuntario en la
consignación de los datos de la planilla, pues como se dijo previamente la redacción de las ofertas es responsabilidad del
oferente interesado en participar en la licitación.

De igual manera, vale decir que si bien en la Sección VII del PBC, se dispuso además el cotejo de catálogos e impresos
descriptivos, se dispuso que estos deben ser en castellano, no obstante, en el análisis realizado por la Comisión Evaluadora,
se observa que el oferente presentó catalogo en ingles sin la traducción técnica al castellano, por lo que se entiende que
dicha documentación no fue tenida en cuenta por el Comité de Evaluación.

Al mismo tiempo vale decir que la recurrente insertó en su protesta una imagen de cuyo se sustrae que el dispositivo
ofertado tiene aprobación FDA, en tal sentido, no obstante la documentación a la que hace referencia consiste en la
inserción de un recorte de texto únicamente en la parte que hace referencia a la norma que le atribuye al bien ofrecido, y
no así al documento integro a los efectos de que pueda llegar a ser valorada en la protesta ya que la misma recurrente
mencionó en su escrito la omisión de anexar a la protesta la hoja de datos técnicos o Datasheet que debió haber sido
solicitada por el Comité de Evaluación.

Cabe aclarar que el Artículo 9° del Decreto N° 7434 en concordancia con el principio general de derecho procesal vigente
expone que la carga de la prueba incumbe a la parte que afirme la existencia de un hecho controvertido y siendo la protesta
un procedimiento administrativo de carácter sumario y dispositivo, prevalece la carga sobre el administrado de demostrar
ante la Administración la existencia de la irregularidad argumentada.

En este caso al ser el Datasheet u hoja de datos técnicos el documento que según la recurrente y la planilla de las EE.TT
completada, el documentos que debió ser analizado para determinar el incumplimiento o incumplimiento de las
características técnicas solicitada, ésta debió se presentada de forma íntegra como elemento probatorio a los efectos de

2
Aclaración de ofertas. Con el objeto de facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y posterior calificación de ofertas, la Convocante
podrá solicitar a los oferentes aclaraciones respecto de sus ofertas. Dichas solicitudes de aclaraciones y las respuestas de los oferentes se realizarán por
escrito. Las aclaraciones de los oferentes que no sean en respuesta a aquellas solicitadas por la Convocante, podrán no ser consideradas. No se solicitará,
ofrecerá, ni permitirá ninguna modificación a los precios ni a la sustancia de la oferta, excepto para confirmar la corrección de errores aritméticos.

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py
verificar si la evaluación del comité fue realizada de forma completa y detallado, de igual forma, si bien la recurrente
presentó con la protesta ciertos documentos (catalogo y lo que presumiblemente sería una Certificación FDA del dispositivo
ofrecido) los mismos se hallan redactados íntegramente en inglés.

Resulta pertinente mencionar que todo medio probatorio, debe de cumplir con el requisito de conducencia, pertinencia,
utilidad y legalidad. La conducencia consiste en que el medio probatorio propuesto sea adecuado para demostrar el hecho.
La pertinencia, por su parte, se fundamenta en que el hecho a demostrar tenga relación directa con el litigio. La utilidad, a
su turno, radica en que el hecho que se pretende demostrar con la prueba no esté suficientemente acreditado con otra.
Finalmente, las pruebas, además de tener las características mencionadas, deben estar permitidas por la ley.

En ese sentido, esta Dirección estima que una prueba es pertinente y conducente3 cuando responde a la función que le es
propia, esto es, cuando el hecho, sobre el cual versa dicha prueba supone un elemento útil para la declaración judicial del
factum probandum. Una medida de prueba se juzga como pertinente y conducente cuando la relación que debe existir
entre el hecho que pretende acreditarse con el medio probatorio y los hechos que constituyen el objeto de la controversia,
así como la aptitud para firmar la debida convicción del juzgador resulta ostensible manifiesta y necesaria para la
dilucidación adecuada de la controversia.

En este caso en particular, el extracto inserto en el escrito de protesta no genera suficiente convicción probatoria ya que
no se tiene a la vista el documento de forma íntegra a los efectos de determinar si la misma efectivamente es atribuida a
la documentación inherente al equipo ofrecido o si existe conexidad entre la información proporcionada y las características
del equipo propuesto, en el mismo sentido, respecto a las documentaciones cuyo texto se halla redactado en ingles
presentados en la protesta no resultarían eficaces a los efectos de sustentar el cumplimiento de lo requerido en las bases
del llamado.

Finalmente cabe clarificar, que esta Dirección Nacional no desconoce el hecho que el Comité de Evaluación, ante alguna
omisión, desviación, disconformidad u error formal de la oferta más baja, se deben agotar previamente las instancias de
solicitar aclaraciones a fin de velar por el cumplimiento del mencionado principio, en este caso en particular, solicitar
aclaraciones respecto a información que aparentemente no fue consignada en la Planilla de EE.TT, implicaría la modificación
de una oferta, lo cual implicaría un trato desigual en detrimento de los oferentes cuya oferta si se adecua a lo que el PBC
exigía, en tal sentido, y en consideración a lo analizado en la protesta corresponde RECHAZAR la protesta planteada.

3
Artículo 8 del Decreto Nº 7437/11: deberán ser ordenadas todas aquellas pruebas que resultaren conducentes al esclarecimiento de los hechos
expuestos en la Protesta.-

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay
www.contrataciones.gov.py

También podría gustarte