Está en la página 1de 14

PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA

MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

PROYECTO GENERAL DE
ASISTENCIA TÉCNICA
AGROPECUARIA

PERIODO 2008-2011

MUNICIPIO DE ANGOSTURA

ALCALDE

RICARDO LEÓN VALENCIA


MARÍN

1
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

INTRODUCCIÓN

El Municipio de Angostura esta ubicado en la zona norte del


departamento de Antioquia, a una distancia de 139 Km de Medellín.
Tiene una extensión de 387 Km2, una temperatura promedio de 21
grados centígrados, precipitación promedio anual de 3.200 milímetros.
cuenta con una población de 13.241 habitantes de los cuales el 25.9 %
equivalente a 3.441 viven en la zona urbana y el 74.1 % 9.800 viven
en el área rural, los cuales obtienen sus ingresos en un 100% de la
explotación agropecuaria, es decir que el PIB del municipio esta dado
por la explotación de la caña de azúcar para panela, el cultivo del café,
la ganadería de doble propósito, la porcicultura, la explotación de
reforestaciones comerciales y en menor escala el plátano, fríjol, maíz,
el tomate, el lulo y la Papa.

OBJETIVOS:

- Mejorar los procesos de producción, transformación y


comercialización de las explotaciones agrícolas y pecuarias del
municipio, lo cual permite a los productores ser más competitivos y
mejorar su calidad de vida.

- Mejorar las condiciones actuales de producción mediante a


implementación de tecnologías apropiadas

- Fomentar la diversificación de cultivos

- Disminuir los impactos negativos al medio ambiente

2
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

JUSTIFICACIÓN

El proyecto general de asistencia técnica del municipio de Angostura,


se plantea con el objetivo de realizar un desarrollo programado de
varios proyectos contemplados en programa de gobierno y
posteriormente en el plan de Desarrollo Municipal para el periodo
2008-2011, de acuerdo a los lineamientos de la ley 607 de 2000, que
reglamenta la prestación del servicio obligatorio de la Asistencia
técnica agropecuaria a pequeños y medianos productores por parte de
los municipios.

3
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

PROYECTOS A DESARROLLAR

1. MEJORAR LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN,


TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA PANELA Y
SUS DERIVADOS.

Objetivo: Mejorar las tecnologías actuales de producción y


comercialización de la panela que permitan las disminución de
impactos negativos al medio ambiente y a la salud de los
consumidores.

SUBPROYECTOS

1.1 FORTALECIMIENTO GREMIAL Y ASOCIATIVO EN EL


SECTOR PANELERO:

Actividades:

1.1.1 Acompañamiento técnico y asesoría a las dos 2 agremiaciones


legalmente constituidas de paneleros en el municipio ASOPANGO y
ECOANGOSTURA.

1.2. PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO Y GESTIÓN PARA LA


RENOVACIÓN DE CULTIVOS DE CAÑA, VIEJOS E
IMPRODUCTIVOS CON DIFERENTES PRODUCTORES.

1.2.1 Presentar un proyecto para la renovación de 100 ha de caña en


el municipio para establecer semilleros de caña con variedades
mejoradas

1.3. PRESENTACIÓN DE PROYECTO PARA LA


IMPLEMENTACIÓN DE 1 AGROINDUSTRIA PANELERA
COMUNITARIA.

4
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

1.3.1 Presentación de un proyecto para la implementación de una


agroindustria comunitaria en la vereda santa teresa abajo, enfocado a
la producción más limpia de panela y al fortalecimiento del trabajo
comunitario

PRESUPUESTO:

TIPO DE AÑO AÑO AÑO AÑO


RECURSOS 2008 2009 2010 2011
( S. G.P Y 7.500.000 25’000.000 35’000.000 31’000.000
TRANSFERENCIAS)
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
COMUNIDAD 2’250.000 9’000.000 10’500.000 9’300.000

OTRAS 50’000.000 50’000.000 80’000.000 70’000.000


ENTIDADES
TOTAL 59’750.000 84’000.000 125’500.000 110’300.000

5
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

2. OPTIMIZAR LA PRODUCCIÓN CAFETERA EN EL MUNICIPIO


DE ANGOSTURA.

2.1 RENOVACIÓN DE CAFETALES ENVEJECIDOS RENOVACIÓN


DE CAFETALES ENVEJECIDOS.

2.1.1 Renovación de 120 ha de café en los cuatro años y capacitación


permanente a los productores cafeteros del municipio.

2.2 PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO Y GESTIÓN PARA LA


TECNIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE BENEFICIO Y SECADO
DEL CAFÉ MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS
ECOLÓGICOS INTEGRALES

2.2.1 Presentación de un proyecto a los entes de cofinanciación para


instalar equipos para el beneficio ecológico y secado del café para
entregar en comodato a grupos de productores cafeteros del
municipio.

2.3 FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CAFÉS ESPECIALES Y


ECOLÓGICOS, MEDIANTE TÉCNICAS Y PROCESOS DE
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.

2.3.1 Comenzar un proceso de capacitación y posterior certificación de


30 productores cafeteros como mínimo en la producción de cafés
especiales y producción limpia.

2.4 FORTALECIMIENTO Y ARTICULACIÓN GREMIAL -


ASOCIATIVA DEL SECTOR CAFETERO A NIVEL NACIONAL,
DEPARTAMENTAL Y LOCAL.

2.4.1 Gestión y trabajo interinstitucional con la Cooperativa de


cafeteros de Antioquia, Comité Municipal, Departamental y Nacional de
cafeteros para fortalecer el gremio cafetero del municipio.

6
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

PRESUPUESTO:
TIPO DE AÑO AÑO AÑO AÑO
RECURSOS 2008 2009 2010 2011
( S. G.P Y 10.500.000 13’000.000 10’500.000 10’500.000
TRANSFERENCIAS)
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
COMUNIDAD 3’150.000 3’900.000 3’150.000 3’150.000

OTRAS 50’000.000 50’000.000 30’000.000 20’000.000


ENTIDADES

TOTAL 63’650.000 66’900.000 43’650.000 33’650.000

3. DIVERSIFICACIÓN DE EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS


EN EL MUNICIPIO DE ANGOSTURA

Objetivo: Fomentar sistemas de producción que permitan aumentar la


oferta alimentaria de las familias y el nivel de ingresos económicos
mejorando el nivel de vida de los productores.

3.1 IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS


FAMILIARES Y GRUPOS DE PRODUCTORES, EN
EXPLOTACIONES DE CERDOS, CABRAS, AVES DE POSTURA,
PECES, TOMATE, LULO, MORA, AGUACATE Y OTROS
ENFOCADOS A LA PRODUCCIÓN LIMPIA

3.1.1 Mínimo 10 proyectos implementados por año bajo modalidad de


fondo rotatorio en las diferentes veredas del municipio

3.2 FORTALECIMIENTO DEL CENTRO AGROPECUARIO


EDUCATIVO Y DEMOSTRATIVO GRANJA ESCUELA BUENA
VISTA, COMO MODELO DE DIVERSIFICACIÓN DE FINCAS

7
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

CAMPESINAS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN EL MUNICIPIO


DE ANGOSTURA.

3.2.1 Adecuar un centro agropecuario demostrativo con parcelas


agrícolas y pecuarias demostrativas para la capacitación de
productores, estudiantes y jóvenes rurales que les sirva de modelo
agropecuario y permita optimizar la asesoría técnica agropecuaria
3.3 GENERAR CULTURA EN LOS PRODUCTORES POR LA
REALIZACIÓN DE ANÁLISIS DE SUELOS Y SU UTILIZACIÓN EN
LAS DIFERENTES EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS.

3.3.1 Realización y cofinanciación a los productores agropecuarios en


la toma muestras, interpretación y aplicación de mínimo 100 Análisis
de suelos por año.

PRESUPUESTO:

TIPO DE AÑO AÑO AÑO AÑO


RECURSOS 2008 2009 2010 2011
( S. G.P Y 90.000.000 80’000.000 60’000.000 60’000.000
TRANSFERENCIAS)
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
COMUNIDAD 27’000.000 24’000.000 18’000.000 18’000.000

OTRAS 70’000.000 50’000.000 30’000.000


ENTIDADES

TOTAL 187’000.000 154’000.000 108’000.000 78’000.000

Nota: Las semillas y pie de crías se entregaran en modalidad


de préstamo (fondo rotatorio) siempre y cuando se puedan
obtener a nivel de las explotaciones por parte de los
productores.

8
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

4. TECNIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA EN EL


MUNICIPIO

Objetivo: Mejorar las tecnologías actuales de producción que


permitan ser mas competitivas las explotaciones de los productores
rurales.

4.1 FORTALECIMIENTO DE LA NUTRICIÓN ANIMAL,


MEDIANTE LA DIVERSIFICACIÓN DE DIETAS ALIMENTICIAS
EN LAS DIFERENTES ESPECIES PECUARIAS.

4.1.1 Logar que el 10% de los productores pecuarios del municipio se


capaciten en la elaboración de dietas alimenticias para animales y las
implementes en sus fincas

4.2 MEJORAMIENTO GENÉRICO DE BOVINOS Y PORCINOS,


MEDIANTE PROGRAMAS DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.

4.2.1 Implementación de un programa integral de inseminación


artificial en bovinos a nivel municipal que permita la capacitación, la
calidad genética y la rentabilidad del sector pecuario del municipio.

4.3 FOMENTO Y APOYO DE CAMPAÑAS INTEGRALES DE


SANIDAD ANIMAL CON ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICAS Y
PRIVADA

4.3.1 Realización de mínimo 3 Campañas preventivas por año sobre


diferentes enfermedades de declaración obligatoria por el ICA, como la
fiebre aftosa, brucelosis, peste porcina y encefalitis equina.

4.4 REALIZACIÓN DE BRIGADAS DE MANEJO TÉCNICO DE


EXPLOTACIONES PECUARIAS EN LA ZONA URBANA Y RURAL

9
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

4.4.1 Realización de 10 brigadas por año de manejo técnico de


explotaciones pecuarias por cetros de servicios de las veredas del
municipio.

PRESUPUESTO:
TIPO DE AÑO AÑO AÑO AÑO
RECURSOS 2008 2009 2010 2011
( S. G.P Y 18.000.000 21’000.000 23’000.000 24’000.000
TRANSFERENCIAS)
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
COMUNIDAD 5’400.000 6.300.000 6.900.000 7’200.000

OTRAS 5’000.000 4’000.000 4’000.000 4’000.000


ENTIDADES

TOTAL 28’400.000 31’300.000 33’900.000 35’200.000

5. FORTALECIMIENTO DE LOS CANALES DE


COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS A
NIVEL LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

5.1 GESTIONAR RECURSOS ECONÓMICOS Y TÉCNICOS QUE


CONTRIBUYAN A MEJORAR LOS SISTEMAS ACTUALES DE
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS
AGROPECUARIO.

5.1.1 Presentación de 5 proyectos para mejorar los sectores


productivos Panela, Frutales, café, ganadería, cerdos y otros)

5.2 PRESENTACIÓN DE PROYECTO PARA MEJORAR LOS


CANALES DE COMERCIALIZACIÓN MEDIANTE LA
IMPLEMENTACIÓN UN CENTRO DE ACOPIO PARA LA
TRANSFORMACIÓN Y EMPAQUE DE LA PANELA.

10
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

5.2.1 Montaje y dotación de un centro de promoción empresarial e


industrial de la panela en asocio con los paneleros organizados del
municipio.

5.3 FORMULACIÓN DEL (PAM) PROGRAMA AGROPECUARIO


MUNICIPAL.

5.3.1 Formulación del PAM municipal con el apoyo de todos los


productores del municipio para que sirva de herramienta de
planificación del desarrollo del sector agropecuario para esta
administración y las próximas

5.4 TALLERES DE CAPACITACIÓN SOBRE GESTIÓN


EMPRESARIAL

5.4.1 Buscar el apoyo con diferentes entidades para realizar como


mínimo 3 talleres sobre gestión empresarial por año.

PRESUPUESTO:
TIPO DE AÑO AÑO AÑO AÑO
RECURSOS 2008 2009 2010 2011
( S. G.P Y 30’000.000 60’000.000 20’000.000 20’000.000
TRANSFERENCIAS)
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
COMUNIDAD 9’000.000 18’000.000 6’000.000 6’000.000

OTRAS 40’000.000 40’000.000 10’000.000 10’000.000


ENTIDADES

TOTAL 79’000.000 118’000.000 36’000.000 36’000.000

11
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

6. FORTALECIMIENTO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA.

6.1 IMPLEMENTACIÓN CON EL APOYO DEL SENA UN


PROGRAMA EDUCATIVO PARA JOVENES RURALES

6.1.1 realización de talleres, asistencia técnica y apoyo en la


formulación y ejecución de proyectos productivos

6.2 PROGRAMAS RADIALES EDUCATIVOS SOBRE DIFERENTES


TEMATICAS AGROPECUARIAS

6.2.1 Diseño y realización de programas educativos radiales a través


de la emisora comunitaria del municipio

6.3 ASESORIAS TÉCNICAS A PRODUCTORES AGRÍCOLAS,


PECUARIAS Y ATENCIÓN DE CASOS CLÍNICOS (CIRUGÍAS,
CASTRACIONES, ETC)

6.3.1 Asesorías de forma gratita para pequeños, medianos


productores y estudiantes en diferentes áreas agropecuarias.

PRESUPUESTO

TIPO DE AÑO AÑO AÑO AÑO


RECURSOS 2008 2009 2010 2011
( S. G.P Y 30’000.000 32 ’000.000 35’000.000 38’000.000
TRANSFERENCIAS)
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
COMUNIDAD 9’000.000 9’600.000 10’500.000 11’400.000

OTRAS 10’000.000 20’000.000 20’000.000 20’000.000


ENTIDADES

TOTAL 40’000.000 61’600.000 65’500.000 69’400.000

12
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

PRESUPUESTO TOTAL PROYECTOS AGROPECUARIOS

PROYECTO RECURSOS COMUNIDAD RECURSOS POR


MUNICIPIO GESTIONAR

1. MEJORAR LOS PROCESOS 98’500.000 31’050.000 250’000.000


DE PRODUCCIÓN,
TRANSFORMACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE LA
PANELA Y SUS DERIVADOS
2. OPTIMIZAR LA 44’050.000 13’350.000 150’000.000
PRODUCCIÓN CAFETERA EN
EL MUNICIPIO DE
ANGOSTURA.
3. DIVERSIFICACIÓN DE 290’000.000 87’000.000 150’000.000
EXPLOTACIONES
AGROPECUARIAS EN EL
MUNICIPIO DE
ANGOSTURA
4. TECNIFICACIÓN DE LA 86’000.000 25’800.000 17’000.000
PRODUCCIÓN PECUARIA EN
EL MUNICIPIO
5. FORTALECIMIENTO DE 130’000.000 39’000.000 100’000.000
LOS CANALES DE
COMERCIALIZACIÓN DE
LOS PRODUCTOS
AGROPECUARIOS A NIVEL
LOCAL, REGIONAL,
NACIONAL E
INTERNACIONAL.
6. FORTALECIMIENTO DE 135’000.000 40’500.000 70’000.000
LA ASISTENCIA TÉCNICA.

SUBTOTALES 783’550.000 236’700.000 737’000.000

TOTAL $ 1’757.250.000.oo

Nota: El cumplimiento de la totalidad de estos proyectos y actividades


dependerá de los recursos que se logre gestionar mediante la
presentación de proyectos a entidades como el Ministerio de

13
PROYECTO GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
PERIODO 2008 – 2011

Agricultura y Desarrollo Rural, CORANTIOQUIA, Empresas Publicas de


Medellín, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Comité de
Cafeteros, el ICA entre otras.

En los presupuestos de los proyectos están incluidos el transporte e


insumos necesarios para la implementación de los proyectos y la
asistencia técnica, la cual deberá ser asumida por asumina .

Cada proyecto contempla el pago de los profesionales que prestan la


asistencia técnica.

Angostura 2 de marzo de 2008

RUBIEL AGUDELO ECHEVERRI


Director UMATA Angostura

14

También podría gustarte