Está en la página 1de 7

Actividad de aprendizaje 4 Aseguramiento de la calidad de software

Estudiantes:

Jesus Andres De Avila Palacio

Jairo Alonso Castillo Cardona

Jose Tuñon Perez

Profesor:

Hector Espinoza

Faculta de ingeniería

Ingeniería de software

Universidad de Cartagena

2023 - 1
Buscar 4 métricas de calidad de software (no relacionadas a interacción humano-pc ni a

seguridad de software) y calcular/determinar su valor para 2 softwares

similares/equivalentes (comparación). Por ejemplo Firefox vs Chrome, Linux vs

Windows.

En esta ocasión me toco CIPA 3: Google Maps y OsmAnd (Android)

Las métricas seleccionadas son:

1. Rendimiento

2. Usabilidad

3. Portabilidad

4. Mantenibilidad
Rendimiento

se refiere a la velocidad con la que una aplicación puede realizar tareas y su eficiencia

en el uso de recursos del sistema.

Google Maps: Google Maps es conocido por su alta eficiencia y velocidad de

procesamiento. Sin embargo, en algunos dispositivos o conexiones a internet lentas, la

aplicación puede experimentar demoras ocasionales en la carga de mapas detallados.

OsmAnd: OsmAnd también es eficiente, pero al ser una aplicación que permite la

descarga de mapas para su uso offline, puede tener un uso de recursos de

almacenamiento considerable, lo que puede afectar el rendimiento de dispositivos con

espacio limitado.
Usabilidad

Se refiere a la facilidad de uso de una aplicación, incluyendo su diseño de interfaz y la

eficiencia de sus flujos de trabajo.

Google Maps: Google Maps tiene una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar. Su

flujo de trabajo está optimizado para búsquedas rápidas y navegación eficiente.

OsmAnd: Aunque OsmAnd también tiene una interfaz amigable, su usabilidad puede

verse afectada por la multitud de opciones y configuraciones que puede ofrecer, lo que

podría complicar su uso para usuarios no avanzados.


Portabilidad

Es la facilidad con la que una aplicación puede ser transferida de un sistema a otro.

Google Maps: Google Maps es altamente portable, con versiones disponibles para

Android, iOS, y acceso a través de un navegador web.

OsmAnd: OsmAnd también es portable, pero se enfoca más en plataformas Android,

aunque también existe una versión para iOS.


Mantenibilidad

Se refiere a la facilidad con la que una aplicación puede ser actualizada o modificada.

Google Maps: Google Maps es mantenido por Google, una de las empresas más

grandes de tecnología en el mundo. Sin embargo, al ser una aplicación cerrada, los

usuarios no pueden contribuir con actualizaciones o mejoras.

OsmAnd: OsmAnd es un proyecto de código abierto. Esto permite a cualquier

desarrollador contribuir a su mantenimiento y mejora, lo que puede aumentar su

mantenibilidad. Sin embargo, también significa que su desarrollo depende de la

comunidad y puede ser más lento o inconsistente.


Conclusión

Ambas aplicaciones tienen sus fortalezas y debilidades en términos de estas métricas

de calidad. Google Maps tiende a destacar en términos de rendimiento y usabilidad,

mientras que OsmAnd puede tener ventajas en portabilidad y mantenibilidad debido a

su naturaleza de código abierto. Sin embargo, la elección entre las dos dependerá de

las necesidades y preferencias individuales de los usuarios.

También podría gustarte