Está en la página 1de 7

Universidad de Cartagena

Facultad de Ingeniería

Simulación Digital

Integrantes:
Julián Casseres - 0221820011
Felix Caceres - 6901620023
Manuel Ortiz - 6901620007

Programa de Ingeniería de Sistemas

Cartagena, Colombia

18/06/2023
1. Introducción

VISSIM (siglas en inglés de "Visual Simulation") es un software de simulación de


tráfico ampliamente utilizado en la ingeniería de transporte y la planificación urbana.
Desarrollado por la empresa alemana PTV Group, VISSIM permite modelar y analizar el
comportamiento de vehículos, peatones y otros elementos en una red de transporte.

El objetivo principal de VISSIM es simular y predecir el flujo de tráfico en un área


determinada, como una intersección, una vía rápida o incluso una ciudad completa.
Utilizando algoritmos avanzados, VISSIM reproduce de manera precisa las interacciones
entre los diferentes agentes del tráfico, teniendo en cuenta factores como la velocidad, la
aceleración, las maniobras de cambio de carril y las señales de tráfico.

El software ofrece una interfaz gráfica intuitiva que permite a los usuarios crear y
editar redes de carreteras, definir los tipos de vehículos y establecer parámetros como la
capacidad de las vías y los tiempos de semáforos. Además, VISSIM permite la incorporación
de datos reales, como conteos de tráfico y horarios de transporte público, lo que brinda
resultados más precisos y realistas.

Con VISSIM, los ingenieros de tráfico y los planificadores urbanos pueden evaluar y
comparar diferentes escenarios de diseño de infraestructuras viales, implementar mejoras en
la movilidad, optimizar la sincronización de semáforos, estudiar el impacto de proyectos de
construcción y mucho más.
2. Desarrollo del Simulador

Instalación
Entorno de simulación

El entorno de simulación de VISSIM es una interfaz gráfica que permite a los


usuarios crear, editar y simular redes de transporte. Proporciona una representación visual de
la infraestructura vial y de los elementos del tráfico, lo que facilita la configuración de
escenarios y la observación de los resultados de la simulación.

Algunos de los elementos clave del entorno de simulación de VISSIM:

➔ Vista de red: es donde se crea y edita la infraestructura vial. Puedes agregar y diseñar
carreteras, intersecciones, carriles, semáforos, señales de tráfico y otros elementos
viales.

➔ Vehículos: se pueden definir diferentes tipos de vehículos y establecer sus


características, como la velocidad máxima, la aceleración y el comportamiento de
cambio de carril.

➔ Agentes del tráfico: peatones, ciclistas y transporte público. Puedes definir su


comportamiento y rutas para analizar la interacción con los vehículos.

➔ Control de tráfico: sincronización de semáforos, los algoritmos de asignación de


carriles y la gestión de flujos de tráfico. Puedes ajustar los tiempos de ciclo de los
semáforos y analizar su impacto en el flujo vehicular.

➔ Resultados y visualización: resultados en tiempo real y proporciona informes


detallados sobre el rendimiento de la red.

Imagen #2. Entorno de simulación del simulador


Vissim.

Imagen #3. Componentes y elementos del


simulador Vissim.
Creación de calles

1. Abre VISSIM: inicia el software VISSIM en tu computadora y crea un nuevo


proyecto o abre un proyecto existente donde deseas crear la calle.

2. Vista de red: una vez que hayas abierto el proyecto, verás la vista de red en la
interfaz. Aquí es donde se crea y edita la infraestructura vial.

3. Selección de herramientas: en la barra de herramientas, selecciona las herramientas


de dibujo y edición de la red. Estas herramientas te permitirán crear y modificar
elementos viales.

4. Crear carretera: selecciona la herramienta de "Crear carretera" y haz clic en el punto


de inicio de la calle en la vista de red. Luego, haz clic en los puntos adicionales para
definir la forma y el recorrido de la calle. Puedes ajustar la curvatura y las
dimensiones de la calle arrastrando los puntos de control.

5. Configurar atributos de la calle: después de crear la calle, puedes configurar sus


atributos en la ventana de propiedades. Puedes establecer la velocidad máxima, el
número de carriles, el tipo de carriles (vehículos, bicicletas, etc.), las restricciones de
giro y otros detalles específicos de la calle.

6. Añadir intersecciones u otros elementos: si deseas agregar una intersección u otros


elementos viales a la calle, selecciona la herramienta correspondiente (por ejemplo,
"Crear intersección") y sigue los pasos para crear y configurar el elemento adicional.

7. Guardar y validar: una vez que hayas creado la calle y otros elementos viales, guarda
tu proyecto para asegurarte de que los cambios se guarden correctamente.
Ejecución

1. Configuración del escenario: antes de ejecutar la simulación, debes asegurarte de que


la red de transporte esté configurada correctamente.

2. Configuración de la simulación: ajusta las configuraciones de la simulación según


tus necesidades. Esto incluye establecer la duración de la simulación, la resolución
temporal, los intervalos de muestreo, las opciones de visualización y cualquier otro
parámetro relevante para tu análisis.

3. Inicio de la simulación: hacer clic en el botón "Ejecutar" o "Iniciar simulación" para


comenzar la simulación.

4. Observación de la simulación: durante la simulación, podremos observar el flujo de


vehículos, las velocidades, los tiempos de viaje y otros indicadores relevantes en
tiempo real.

5. Análisis de resultados: después de completar la simulación, VISSIM proporcionará


resultados detallados sobre el rendimiento de la red de transporte. Podremos analizar
los informes y gráficos generados para evaluar el flujo de tráfico, la congestión, los
tiempos de viaje, las velocidades medias, los niveles de servicio y otros parámetros
relevantes. Estos resultados nos ayudarán a tomar decisiones informadas para la
planificación y optimización del sistema de transporte.
¿Qué sucede si se corta una calle principal en la simulación de tráfico de red en Vissim?

Respuesta: Si se corta una calle principal en la simulación de tráfico de red en Vissim, es


probable que haya un impacto significativo en el flujo de tráfico. Los vehículos que
dependían de esa calle para su ruta pueden experimentar desvíos o retrasos, lo que puede
generar congestión en las calles alternativas. Dependiendo de la configuración de la
simulación, los vehículos podrían buscar rutas alternativas o intentar encontrar caminos para
evitar la calle cortada, lo que puede llevar a cambios en el patrón de tráfico en el área
circundante.
¿Cómo afecta el corte de una calle principal en la simulación de tráfico de red en Vissim a los
tiempos de viaje y la congestión vial?

Respuesta: El corte de una calle principal en la simulación de tráfico de red en Vissim puede
aumentar los tiempos de viaje y provocar congestión vial. Los vehículos que normalmente
utilizarían esa calle se verán obligados a encontrar rutas alternativas, lo que puede llevar a
trayectos más largos y tiempos de viaje prolongados. Además, las calles alternativas pueden
experimentar un mayor volumen de tráfico, lo que puede generar congestión y
embotellamientos en esas áreas. El impacto exacto dependerá de la configuración de la
simulación, el flujo de tráfico existente y la disponibilidad de rutas alternativas eficientes.

También podría gustarte