Está en la página 1de 1

CENTRO EDUCATIVO CRISTIANO CON ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

“EL SHADDAI”, Bo. PORVENIR, SAN BENITO, PETEN

Centro Educativo Cristiano con Orientación Universitaria “El Shaddai” J.V.

Asignatura: Administración Pública II Bimestre: Cuarto Bimestre


Grado: 5º. Perito en Administración con Diplomado en Computación

Catedrático: Prof.. José Angel López Córdova Correo: jochelo36@gmail.com


Teléfono: 4967 2618 Fechas de ejecución: 29 /08/2022 Fecha de entrega:
Hora de atención a dudas: JUEVES DE CADA SEMANA DE 1 a 6 DE LA TARDE

Competencia (objetivos) en base al CNB:


3. Promueve la administración estratégica en las empresas la mejora continua y lograr resultados de calidad.
Tema: PLAN DE ACCIÓN II parte
Introducción del Tema: ¿Cuáles son los principales beneficios del plan de acción para las empresas?: El plan de acción
brinda excelentes resultados al negocio, incluso si se usa para organizar sólo las acciones de su gerente, por ejemplo. Entre sus
ganancias, podemos enumerar:

Se dividen objetivos más grandes en pasos más pequeños: Apuntar a una gran meta en fases pequeñas hace que sea más
factible lograrlo y trae ganancias al aspecto emocional. Esto se debe principalmente a que las pequeñas victorias son atractivas
y hacen que el profesional vea sus actividades con más control sobre las dificultades y desafíos del momento.
Se organizan plazos y prioridades: Algunas acciones son más urgentes o necesarias que otras en cada etapa del negocio, y
tenerlas todas asignadas le permite al gerente determinar la orden de ejecución con mayor precisión. Por lo tanto, el progreso
del plan se optimizará, evitando retrabajos o demoras.
Se elige al profesional más capaz para cada función: El uso del plan de acción y la consecuente segmentación de tareas,
asegura que la empresa también pueda determinar las responsabilidades de cada miembro de su equipo de acuerdo con sus
especialidades. Además, deja en claro a todos los empleados con qué responsabilidades deben trabajar, así como la
comprensión de los pasos de los cuales depende el éxito de sus ejecuciones. Esto crea una sensación de compromiso con el
trabajo en equipo.
Se organiza la rutina: Los planes de acción también se pueden utilizar para tareas recurrentes de una empresa. Puede ser
utilizado, por ejemplo, por una agencia de Marketing Digital que quiera determinar qué primeras acciones en medios digitales y
redes sociales deben programarse para sus nuevos clientes. Usando aplicaciones como Todoist, puedes crear diferentes
equipos, determinar qué equipos serán responsables de impulsar acciones para cada cliente, qué acciones deben tomarse y
replicar este modelo cada vez que se cierren nuevos contratos.

¿Cómo hacer un plan de acción?: Para hacer un buen plan de acción o evaluar qué aplicaciones y herramientas son más
compatibles con la dinámica empresarial, es importante comprender cuáles son sus pasos y su proceso.

Planificación de la acción El primer momento del plan es determinar todas las acciones requeridas para la ejecución del
proyecto. Por lo tanto, si el objetivo es duplicar las ventas, el requisito básico de la encuesta es enumerar las necesidades,
como:
• La formación de equipos,
• El reclutamiento,
• El intercambio de maquinaria,
• Elaborar un buen plan de contenidos para la correcta aplicación del Marketing de Contenidos,
• La organización de campañas en Google Ads,
• Así como otros cambios involucrados.

Ejecución y seguimiento de acciones: En estas fases, se determinan los responsables de ejecutar cada tarea, el tiempo de
entrega, los elementos que serán necesarios para su ejecución, entre otros aspectos. Puede usar hojas de cálculo de Excel
tradicionales, Google Calendar o aplicaciones de productividad como las de los temas anteriores. Sin embargo, en cada etapa
completada, el monitoreo notificará el comienzo de la siguiente fase, asegurando que el cronograma se complete con éxito.
Conclusión y análisis de resultados: Con el final del plan de acción, es necesario evaluar los resultados, qué puntos podrían
haberse mejorado en la estrategia, así como si el modelo puede replicarse en proyectos similares en el futuro. Esto asegurará la
estandarización y optimización de acciones futuras. Un plan de acción puede traer resultados significativos en la optimización de
costos, un mejor servicio y relaciones con los clientes, y, por supuesto, productividad y ventas para el negocio. También se
puede utilizar como base para estrategias de marketing. ¿Quieres saber cómo diseñar un plan de acción que determine las
acciones a tomar, sus características y la determinación de responsabilidades? ¡Echa un vistazo a esta guía completa del plan
de marketing!.

Ejemplo del tema:

Actividad
Instrucciones: Transcribe el Tema principal en tu cuaderno.
Actividad: Realiza un Comentario Personal del Tema Plan de Acción

Sabiduría, conocimiento, inteligencia

También podría gustarte