Está en la página 1de 18

Calculo de las necesidades climaticas y ETo

Informacion climatica y ETo en la localidad de Izobamba


Mes Temp Min Temp Max Humedad Viento Insolación Rad ETo
°C °C % m/s horas MJ/m²/día mm/día
Enero 5.9 18.1 79 2.1 4.0 15.2 2.84
Febrero 6.2 17.6 79 2.2 3.5 14.8 2.78
Marzo 6.4 17.6 80 2.1 3.3 14.6 2.74
Abril 6.4 17.6 81 2.1 2.8 13.5 2.56
Mayo 6.3 17.9 87 2.1 4.2 14.8 2.55
Junio 5.3 17.7 81 2.5 4.5 14.5 2.64
Julio 4.9 18.2 70 3.1 4.7 15.1 3.09
Agosto 4.6 18.6 69 3.0 4.8 16.0 3.30
Septiembre4.8 18.6 72 2.8 4.4 16.1 3.22
Octubre 5.3 18.2 78 2.1 3.6 14.9 2.86
Noviembre5.6 18.0 79 2.0 3.9 14.9 2.79
Diciembre 5.8 18.1 78 2.1 4.1 15.1 2.83

Promedio 5.6 18.0 78 2.3 4.0 15.0 2.85

Información Pe localidad izobamba

Precipit. Prec. efec


mm mm
Enero 132.0 104.1
Febrero 157.0 117.6
Marzo 173.0 125.1
Abril 192.0 133.0
Mayo 140.0 108.6
Junio 68.0 60.6
Julio 31.0 29.5
Agosto 40.0 37.4
Septiembre86.0 74.2
Octubre 141.0 109.2
Noviembre142.0 109.7
Diciembre 121.0 97.6

Total 1423.0 1106.6


Representación gráfica Tmin (ºC)

Representación gráfica radiación solar (Mj/n2/dia)

Representacion grafica ETo (mm/dia)

Representación gráfica radiacion solar (Mj/m2/dia)


Representación gráfica ETo (mm/dia)
Informacion fenologia del cultivo de rabano
Informacion propiedades hidrofisicas suelo
Cálculo de la ETC (mm/dia), ETC (mm/periodo), NR (mm/periodo), NR (mm/mes)

Mes Decada Etapa Kc ETc ETc Prec, efec Req,Riego


      coef mm/día mm/dec mm/dec mm/dec
Ago 1 Inic 0.45 1.45 8.7 6.4 3.4 27.3
Ago 2 Des 0.55 1.82 18.2 11.1 7.1  
Ago 3 Med 0.9 2.95 32.5 15.7 16.8  
Sep 1 Fin 0.93 3.01 30.1 20.7 9.4 9.4
Sep 2 Fin 0.93 2.98 8.9 7.4 0 
3.01
98.4 61.3 36.7
Gráfico ETC
Programación de riego de cultivo

Fecha Día Etapa Precipit. Ks ETa Agot. Lám.Neta Déficit


      mm fracc. % % mm mm
5-Aug 1 Ini 0.0 0.66 66 67 9.8 0.0
10-Aug 6 Ini 0.0 1.00 100 43 13.0 0.0
20-Aug 16 Des 0.0 1.00 100 41 24.5 0.0
11-Sep 38 Fin 0.0 1.00 100 42 30.4 0.0
13-Sep Fin Fin 0.0 1.00 0 0   
Gráfica programación de riego

Pérdida Lam.Br. Caudal


mm mm l/s/ha
0.0 14.1 1.63
0.0 18.6 0.43
0.0 35.0 0.40
0.0 43.4 0.23
     
Programación cultivo
Ene Feb Mar Abr May Jun
Déficit de Precipitación
1. Small Vegetables 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Req. Netos sistema


en mm/día 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
en mm/mes 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
en l/s/h 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Area Irrigada 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0


(% del area total)

Req.de riego area real 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
(l/s/h)
Jul Ago Sep Oct Nov Dic

0.0 27.3 9.4 0.0 0.0 0.0

0.0 0.9 0.3 0.0 0.0 0.0


0.0 27.3 9.4 0.0 0.0 0.0
0.00 0.10 0.04 0.00 0.00 0.00

0.0 100.0 100.0 0.0 0.0 0.0

0.00 0.10 0.04 0.00 0.00 0.00


CUESTIONARIO

¿Cuál es el mes que tiene el mayor valor de ETo?


Con la yuda del sistema podemos ver que el mes que tiene un mayor valor de ETo es en agosto
¿Cuál es el mes que tiene el menor valor de ETo?
Como se puede observar en los datos obtenidos vemos que tiene el menor valor de ETo es el mes de mayo
Comparar variables climaticas y discuta cuales son las variables
Lo que se hace referencia a variables climáticas son el viento , temperatura y las precipitaciones.
Cual es la ETc de rabano en mm/dia
La ETc de rabano en mm/día es entre Agosto y septiembre dandonod un promedio de 2, 44 (mm/dia), comparando con mayo
Cual es la ETc de rabano durante todo el periodo vegetativo
Como podemos observar el cultivo de rabano empieza el periodo vegetativo empieza desde Agosto-Semptiembre en el que s
Cual es la cantidad de precipitacion durante todo el periodo vegetativo
Las precipitaciones de agosto y septiembre en lo que respecta a la localidad de Izobamba son de 40 y 86 mm respectivamente
Requerimientos de riego durante todo el pertiodo vegetativo
Se observa que el requerimiento de riego durante el mes de Agosto es de 27,3 (mm/dec) y en lo que respecta al mes de Septie
Mes que requiere mayor aplicacion de riego
Podemos observar con los datos que el mes que requiere mayor aplicación de riego es en Agosto en la etapa mediana ya que
Indicar mes donde se aplica mayor lamina neta y bruta
Septiembre es el mes donde se aplica mayor lamina neta y bruta, en el dia 38 , la lamina neta es de 30 , 4 mm) y la lamina brut
Mes que requerie mayor aporte de agua segun lamina neta y lamina bruta
El mes que requiere mayor aporte de agua es en el mes de Septiembre.

CONCLUSIONES
Concluyendo primero por la utilizacion de este software es un sistema de gran ayuda para conocer mas sobre las necesidad
donde un cutivo necesita mas riego, en este caso fue el mes de Septiembre, se conoce tambien el la fecha de cosecha, tod
debemos conocer sobre cada concepto y cada tabla saber interpretarla, conocer bien los datos q
dia), comparando con mayor valor que se obtuvo de la ETc del cultivo de rabano era Septiembre dandonos un valor de 3,01 mm/dia y de

o-Semptiembre en el que se registraron valores desde 1, 45 hasta 3,01( mm/día) por lo que se obtuvo un promedio de 2, 44 (mm/día) tom

0 y 86 mm respectivamente

ue respecta al mes de Septiembre de (9,4 ,mm/dec)

en la etapa mediana ya que requiere 16, 8 (mm/dec)

e 30 , 4 mm) y la lamina bruta es de 43,4 mm.

cer mas sobre las necesidades hidricas de un cultivo en una zona, tambien nos permite conocer el mes que
n el la fecha de cosecha, todo este sistema es muy util pero tambien nosotros como futuros agropecuarios
arla, conocer bien los datos que se van a obtener para realizar un buen proyecto
valor de 3,01 mm/dia y de menor valor fue en Agosto con 1,45 mm/dia.

medio de 2, 44 (mm/día) tomando en cuenta que la ETc durante todo el periodo vegetativo, la variable fue de maner ascendente hasta la p
maner ascendente hasta la primera parte de la etapa final en donde se registro un valor de 3, 01 (mm/día) y en la ultima parte de la etapa
la ultima parte de la etapa final registro2, 98 (mm/día).

También podría gustarte