Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 6063 “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

NIVEL PRIMARIA – UGEL 01 - SAN JUAN DE MIRAFLORES

SESIÓN DE APRENDIZAJE
“COLORES PRIMARIOS)”

Área: ARTE FECHA: jueves 13– 04 - 2023


GRADO: 2° SECCIÓN: “C”
PROFESORA: Gina Oros Lizarazo

PROPÓSITO: En esta sesión identificaran los colores primarios.

I. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/CAPACIDADES CRITERIOS CRITERIOS INSTRUMENT


O

“Crea proyectos desde los Explora libremente ideas a partir de su . Emplea colores Lista de
lenguajes artísticos” imaginación. Explora libremente ideas a primarios en los cotejo.
 Explora y experimenta los partir de su imaginación. dibujos que realiza.
lenguajes del arte
Enfoque transversal. Acciones observables

Enfoque de orientación al bien común Los docentes y estudiantes se solidarizan con los miembros del aula cuando comparten
los espacios educativos, recursos materiales tareas o responsabilidades.

II. SECUENCIA DE ESTRATEGIAS.

MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE) RECURS


MATERI
INICIO
 Recogemos los saberes previos con preguntas ¿en qué mes estamos?
Normas d
¿Qué celebramos este mes?, ¿Cómo lo celebraremos?, ¿este mes será
convivenc
de alegría y color?, ¿Qué colores les gusta?, etc. Anotamos las
respuestas en la pizarra.
 Se comunica el propósito: hoy conoceremos los colores primarios.
 Se acuerda las normas de convivencia para trabajar con orden, esperar su
turno, compartir materiales, evitar pintar la mesa, etc.
DESARROLL
O
 Se les presenta diferentes colores y los estudiantes contestan a
Papelotes
preguntas ¿Cuáles creen que son los colores primarios?, ¿Cuánto son?,
¿por qué se dice que es primario? Anotamos sus respuestas.
 Se les explica que todos los colores son muy bonitos pero el día de hoy
vamos a conocer y utilizar los colores primarios (principales).ejemplo.

 Se les entrega fichas de aplicación para que pinten con los colores que
corresponde y según las indicaciones, con temperas, colores, etc.
Pueden ser círculos, manchitas, u objetos, etc.
 Para reforzar su aprendizaje pintan flores y mariposas con los
materiales que elijan y así poder decorar el aula por la primavera.
Se explica cómo van a realizar el trabajo y se les recuerda las normas de
convivencia.
CIERRE Ficha de
Terminamos la sesión a través de la meta cognición: cotejo
¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendimos? ¿Para qué sirve lo que
aprendimos?, ¿Cómo se sintieron al trabajar?, ¿fue divertido pintar?
LISTA DE COTEJO –EVALUACIÓN

CRITERIOS A EVALUAR

Participa utilizando la técnica del hisopo


__  
Nº ESTUDIANTES

1 ACHO TORRES EMELY LARISSA


2 AGUILAR FERNANDEZ FRENNY
3 ALARCON SANCHEZ DANNA JHADE
4 CALLE HUAMANI HAZIEL KAORY
5 GRIMALDO AQUIJE COELIKE Y.
6 INILMAQUI CAMACHO COLOMBA
7 LEVANO CHAVEZ THIAGO
8 LUMBA AGUILAR LIONEL
9 MUÑOZ AGUILAR MIGUEL ANGEL
10 PEREZ RIVERA DILAN
11 PINTO BONILLA JUAN JOSE
12 PORTILLA FIESTAS ANGEL DANIEL
13 QUIROZ HUARCAYA YONNY
14 REQUENA CRUZ THIAGO
15 SILVA TAPIA HAROLD
16 SOTO GONZALES DULCE
17 TORRES MEDINA NOHA
18 TINEO CALLE ANGEL JESUS
19 TORRES ALIAGA LIAM F.
20 TOVAR HERNANDEZ
ROSANDRELYS
21 VALENCIA MINCHOLA MILAGROS
22 VARGAS GOMEZ ANTHOMY
23 VELASQUEZ ESPINOZA BRIANNA
24
25

 Lo hace .Lo hace con apoyo _ No lo hace


También podría gustarte