Está en la página 1de 7

Reglas de morbilidad

MB1: Una afección menos importante con relación a la


especialidad y/o tratamiento es registrada como "afección
principal" y la afección más importante se informa como "otra
afección“.
MB2: Varias afecciones mencionadas como "afección principal“.

MB3: La afección mencionada como "afección


principal" es un signo o síntoma de otra afección
diagnosticada y tratada registrada como “otra afección”.

MB4: Especificidad. La “afección principal” registrada es una


afección descrita en términos generales y un término que
proporciona información más precisa se informa como “otra
afección”.
MB5: Diagnósticos principales alternativos. En afección principal se
informa un síntoma debido a una u otra enfermedad o se
registra una u otra enfermedad.
Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 1
Regla MB1

Regla MB1: Afección menos importante mencionada


como "afección principal" y una afección
más importante se menciona como "otra
afección".

Esta regla se emplea cuando como "afección


principal" es anotada una afección menos importante
pero en “otras afecciones“ se informa una afección
más significativa relacionada con la especialidad o el
tratamiento suministrado al paciente.

Reseleccione esta última como "afección principal"

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 2


Regla MB1

Afección menos importante

Es una afección de duración prolongada o de


poca importancia en relación al episodio de la
atención o bien es un problema incidental.

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 3


Regla MB1

Condiciones para aplicarla:

1. Que como "afección principal" se registre una sola


afección.

2. Que dicha afección sea menos importante en


relación al episodio de atención a la salud.

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 4


Regla MB1

Ejemplo MB1_1:

Hombre de 12 años:

Afección principal: Tumor benigno de nariz D36.7

Otras afecciones: Ántrax A22.9


Dermatitis L30.9
Escabiosis B86.X
Información complementaria:
Servicio : Infectología

Código de la afección principal: A22.9

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 5


Regla MB1

Ejemplo MB1_2:

Mujer de 16 años:

Afección principal: Desviación septum nasal J34.2


Otras afecciones: Asma bronquial J45.9,
Amigdalitis aguda J03.9,
Meningitis debida a Salmonella G01.X*
A02.2+
Información complementaria:
Servicio : Neurología

Código de la afección principal: G01.X*

Nota: Se aplica la actualización sobre codificación de daga y


asterisco.
Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 6
Regla MB1

Ejemplo MB1_3:

Hombre de 55 años:

Afección principal: Enfisema pulmonar J43.9


Otras afecciones: Lumbalgia M54.5
Absceso hepático amebiano A06. 4

Información complementaria:
Servicio : Gastroenterología

Código de la afección principal: A06.4

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 7

También podría gustarte