Está en la página 1de 5

Regla MB4

Regla MB4: Especificidad

Como "afección principal" aparece anotada una


afección que describe en términos generales a una
patología, pero existe adicionalmente información más
precisa acerca del sitio o la naturaleza de dicha
patología, reseleccione el término más específico como
"afección principal“.

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 1


Regla MB4

Condiciones para su aplicación

1) Que aparezca registrada una sola afección


como "afección principal“.

2) Que exista un término más específico que describa


a la anotada como “afección principal”.

Nota.- Que dicha afección no sea de poca importancia


en relación a la especialidad o tratamiento y que no
sea signo/síntoma, problema o manifestación de otra
enfermedad tratada.

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 2


Regla MB4

Ejemplo MB4_1:

Hombre de 18 años:

Afección principal: Cardiopatía I51.9


Otras afecciones: Pentalogía de Fallot Q21.8

Información complementaria:
Servicio: Cardiología

Código de la afección principal: Q21.8

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 3


Regla MB4

Ejemplo MB4_2:

Mujer de 39 años:

Afección principal: Diplasia cervical N87.9


Otras afecciones: Displasia cervical grado II
(NIC grado II) N87.1
Sangrado uterino N93.9

Información complementaria:
Servicio: Ginecología

Código de la afección principal: N87.1

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 4


Regla MB4

Ejemplo MB4_3:

Hombre de 5 años:

Afección principal: Neumonía J18.9


Otras afecciones: Neumonía por Streptococcus J13.X
pneumoniae

Información complementaria:
Servicio: Pediatría

Código de la afección principal: J13.X

Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS en México (CEMECE) 5

También podría gustarte