Está en la página 1de 7

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 18/07/2020 20:21:07

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15541 Sábado 18 de julio de 2020 1

Edición Extraordinaria
Sumario
PODER EJECUTIVO

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

D.S. N° 016-2020-MTC.- Decreto Supremo que establece sanciones por incumplimiento de los lineamientos sectoriales
para la prevención del COVID-19 en la prestación del servicio de transporte terrestre, y otras disposiciones  1

Que, el Reglamento Nacional de Administración de


PODER EJECUTIVO Transporte, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-
MTC, en adelante, el RNAT, tiene por objeto regular el
servicio de transporte terrestre de personas y mercancías
de conformidad con los lineamientos previstos en la Ley
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES N° 27181; estableciendo las disposiciones generales
que clasifican las distintas modalidades del servicio, los
Decreto Supremo que establece sanciones requisitos técnicos de idoneidad, las características de
la flota, infraestructura de la empresa y su organización,
por incumplimiento de los lineamientos así como las condiciones de operación e infracciones y
sectoriales para la prevención del COVID-19 sanciones del servicio de transporte;
en la prestación del servicio de transporte Que, la Ley N° 27189, Ley de Transporte Público
Especial de Pasajeros en Vehículos Menores, y el
terrestre, y otras disposiciones Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de
Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados,
Decreto Supremo aprobado por Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC,
N° 016-2020-MTC establecen las condiciones de operación del servicio de
transporte publico especial de pasajeros en vehículos
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA menores, cuya gestión y fiscalización se encuentra dentro
del ámbito de competencias de las Municipalidades
CONSIDERANDO: Distritales;
Que, con fecha 11 de marzo de 2020, a través del
Que, la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones Decreto Supremo N° 008-2020-SA se declara Emergencia
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, establece Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días
que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es calendario, por la existencia del COVID-19, la cual ha sido
competente de manera exclusiva en materia de servicios prorrogada mediante Decreto Supremo N° 020-2020-SA,
de transporte de alcance nacional e internacional y, a partir del 10 de junio de 2020 por un plazo de noventa
de manera compartida con los gobiernos regionales y (90) días calendario;
locales, en materia de servicios de transporte de alcance Que, mediante Decreto Supremo N° 044-2020-PCM,
regional y local, respectivamente; siendo que la Autoridad publicado el 15 de marzo de 2020, se declara el Estado
de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) es de Emergencia Nacional por el plazo de quince (15) días
competente para el caso de los servicios de transporte de calendario, y se dispone el aislamiento social obligatorio
ámbito provincial que se prestan en Lima Metropolitana y (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la
el Callao, de acuerdo a la Ley N° 30900; vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19,
Que, el literal a) del artículo 16 de la Ley N° 27181, prorrogado mediante los Decretos Supremos N° 051-
Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, establece 2020-PCM, N° 064-2020-PCM, N° 075-2020-PCM, N°
que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el 083-2020-PCM, 094-2020-PCM y 116-2020-PCM;
órgano rector a nivel nacional en materia de transporte Que, a través de los Decretos Supremos N° 080-
y tránsito terrestre, siendo competente para dictar los 2020-PCM, N° 101-2020-PCM y N° 117-2020-PCM,
Reglamentos Nacionales establecidos en la Ley, así se aprueban las Fases 1, 2 y 3 de la Reanudación de
como aquellos que sean necesarios para el desarrollo del Actividades Económicas, respectivamente, en el marco
transporte y el ordenamiento del tránsito; de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional
2 NORMAS LEGALES Sábado 18 de julio de 2020 / El Peruano

por las graves circunstancias que afectan la vida de la ni las infracciones tipificadas del Anexo 4: Tabla de
Nación a consecuencia del COVID-19; lo que permitirá la Infracciones y Sanciones sobre los lineamientos
recuperación paulatina de la vida cotidiana y la actividad sectoriales para la prevención del COVID-19 en
económica, con la salida gradual de las personas del la prestación del servicio de transporte terrestre,
actual estado de aislamiento social; establecidas en el presente Reglamento, las que deben
Que, asimismo, mediante el numeral 7 de la ser canceladas en su totalidad.”
Primera Disposición Complementaria Final del Decreto
Supremo N° 117-2020-PCM, se autoriza al Ministerio “Artículo 112.- Retención de la Licencia de
de Transportes y Comunicaciones a emitir, mediante Conducir.
Resolución Ministerial, previa opinión del Ministerio de
Salud, los lineamientos sectoriales para el servicio de (…)
transporte terrestre de personas de ámbito nacional, 112.2 La retención de la licencia de conducir genera la
regional y provincial; suspensión de la habilitación del conductor por el tiempo
Que, en este contexto, el Ministerio de Transportes y que ésta dure. La licencia de conducir es devuelta a su
Comunicaciones ha emitido los respectivos lineamientos titular y, a partir de ello, se levanta la suspensión de su
para el servicio de transporte terrestre, no obstante, resulta habilitación:
necesario dictar disposiciones orientadas al cumplimiento
de estos, lo cual permitirá que la continuidad de los 112.2.1 En el caso de los supuestos previstos en los
servicios de transporte se desarrolle manteniendo como numerales 112.1.1, 112.1.2, 112.1.3, 112.1.7, 112.1.8,
referencia la protección de la salud pública; 112.1.11, 112.1.12, 112.1.13, 112.1.16 y/o 112.1.17, se
Que, en este sentido, una de las medidas para levanta la medida preventiva cuando el conductor presente
enfrentar el déficit de conductores profesionales, entre una declaración jurada de compromiso de no volver a
otras distintas externalidades del servicio de transporte cometer la infracción o no incurrir en el incumplimiento
terrestre, se suspende hasta el 30 de abril de 2020, detectado ante la autoridad competente.
la jornada máxima diaria acumulada de conducción, La licencia de conducir retenida es devuelta
establecida en los numerales 30.2 y 30.9 del artículo 30 transcurridos los tres (03) días hábiles contados a partir
del RNAT, conforme consta en la Segunda Disposición del día siguiente de presentada la declaración jurada.
Complementaria Final del Decreto Supremo N° 034-2019- Para los conductores que conduzcan vehículos no
MTC; habilitados o prestando servicio diferente al autorizado, se
Que, asimismo, en atención al Estado de Emergencia devuelve la licencia de conducir transcurridos los sesenta
Sanitaria Nacional se establecieron diferentes medidas (60) días calendario.
de necesaria implementación para evitar la propagación Para los conductores que, por segunda vez, incurren
del COVID-19, entre otros, la suspensión de diferentes en cualquiera de los supuestos previstos en el primer
servicios orientados al otorgamiento de las licencias párrafo del presente numeral, se devuelve la licencia de
de conducir, por ejemplo, la instrucción y evaluación conducir transcurridos los treinta (30) días calendario,
de los postulantes; hechos que han generado que aún a excepción de los conductores descritos en el párrafo
se mantengan las externalidades que conllevaron a la anterior, a quienes se les devolverá la licencia de conducir
suspensión de la jornada máxima diaria acumulada de transcurridos los ciento veinte (120) días calendario.”
conducción, en cuyo caso resulta necesario, suspender
la aplicación de lo dispuesto en los numerales 30.2 y “Artículo 113.- Suspensión precautoria del servicio
30.9 del artículo 30 del RNAT hasta la culminación de
la Emergencia Sanitaria a nivel nacional en cuanto a la (…)
referida jornada, la misma que hasta dicho momento
queda establecida en doce (12) horas en un periodo de 113.7 En el caso del supuesto previsto en el numeral
veinticuatro (24) horas; 113.6.1, la suspensión precautoria procede en forma
Que, en ese sentido, corresponde al Ministerio inmediata y se levanta sólo cuando se acredite ante la
de Transportes y Comunicaciones, en el marco de autoridad competente que las condiciones de operación
sus competencias, dictar disposiciones que permitan han regresado a ser las mismas que fueron presentadas
garantizar el cumplimiento de los lineamientos sectoriales para lograr la habilitación técnica de la infraestructura.
para la prevención del COVID-19 en la prestación En el caso del supuesto previsto en el numeral
del servicio de transporte terrestre a fin de evitar su 113.6.2, la suspensión precautoria procede, una vez
propagación; vencido el plazo previsto en el numeral 103.1 del artículo
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27181, 103 sin que se haya subsanado el incumplimiento en que
Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre; la Ley Nº se ha incurrido, aplicándose la medida conjuntamente con
29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de el inicio del procedimiento sancionador. El levantamiento
Transportes y Comunicaciones; y, el Texto Integrado del de la medida se produce cuando se demuestre que las
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio causas que la motivaron han sido superadas.
de Transportes y Comunicaciones, aprobado por En el caso del supuesto previsto en el numeral
Resolución Ministerial N° 959-2019 MTC/01; 113.6.3, la suspensión precautoria procede en
forma inmediata y es levantada cuando el titular de
DECRETA: la infraestructura complementaria de transporte
acredite ante la autoridad competente, que las causas
Artículo 1.- Modificación del Reglamento Nacional que la motivaron han sido subsanadas, indicando las
de Administración de Transporte, aprobado por medidas y acciones adoptadas.”
Decreto Supremo N° 017-2009-MTC.
Modifícanse el numeral 105.3 del artículo 105, el “Artículo 138. - Tablas de Infracciones y Sanciones
numeral 112.2.1 del artículo 112, el numeral 113.7 del La Tabla de Incumplimiento de las Condiciones de
artículo 113, el artículo 138 y la Novena Disposición Acceso y Permanencia y sus consecuencias es aplicable
Complementaria Final del Reglamento Nacional de a todo el servicio de transporte terrestre de personas y
Administración de Transporte, aprobado por Decreto mercancías (público y de actividad privada), conforme lo
Supremo N° 017-2009-MTC; en los siguientes términos: establece el presente Reglamento y están señaladas en el
Anexo 1. La Tabla de Infracciones y Sanciones aplicables
“Artículo 105.- Reducción de la multa por pronto al transportista, conductor y titular de infraestructura
pago complementaria de transporte es la prevista en el
Anexo 2 del presente Reglamento. En el Anexo 3 se
(…) establece la Tabla de Infracciones y Sanciones contra
la seguridad en el transporte turístico de aventura y,
105.3 La reducción de la multa por pronto pago en el Anexo 4, se establece la Tabla de Infracciones y
previsto en el presente artículo, no es aplicable a las Sanciones sobre los lineamientos sectoriales para la
infracciones tipificadas con códigos F.1, F.5, S.1, S.5, I.3.a, prevención del COVID-19 en la prestación del servicio
T.2 y T.3 del Anexo 2: Tabla de Infracciones y Sanciones, de transporte terrestre.”
El Peruano / Sábado 18 de julio de 2020 NORMAS LEGALES 3
“Novena. - Régimen Especial para provincias que Artículo 2.- Incorporación al Reglamento Nacional
desarrollen sistemas de transporte urbano masivo de de Administración de Transporte, aprobado por
personas. Decreto Supremo N° 017-2009-MTC.
En el territorio conformado por la integridad de Incorpórase el numeral 5.4 al artículo 5; el numeral 8.6
la provincia de Lima y la Provincia Constitucional al artículo 8; los numerales 31.11, 31.12 y 31.13 al artículo
del Callao, la Autoridad de Transporte Urbano para 31; los numerales 35.10, 35.11 y 35.12 al artículo 35; los
Lima y Callao (ATU) puede expedir las normas numerales 41.1.11, 41.1.12, 41.1.13, 41.1.14 y 41.1.15 al
complementarias para la implementación del Sistema artículo 41; los numerales 108.1.16, 108.1.17, 108.1.18,
Integrado de Transporte a que hace referencia el literal 108.1.19, 108.2.7, 108.2.8, 108.2.9 y 108.2.10 al artículo
j) del artículo 4 de la Ley N° 30900, sin transgredir 108; los numerales 112.1.16 y 112.1.17 al artículo 112; el
lo dispuesto en el presente reglamento, con las numeral 113.6.3 al artículo 113; los numerales 114.1.10,
características mínimas, siguientes: 114.1.11, 114.2.8 y 114.2.9 al artículo 114 del Reglamento
Nacional de Administración de Transporte, aprobado por
a) Sistemas de gestión especiales en la operación del Decreto Supremo N° 017-2009-MTC; en los siguientes
servicio público de transporte urbano de personas. términos:
b) Operación con vehículos de características técnicas
distintas a las establecidas en el presente reglamento, en “Artículo 5.- Clasificación por el ámbito territorial
función de la infraestructura especial que utilizan. Por el ámbito territorial, el servicio de transporte
c) Utilización de vías exclusivas o preferenciales para terrestre se clasifica en:
su prestación.
d) Sistemas especiales de fiscalización. (…)
e) Restricción a la prestación del servicio de transporte
público en vehículos que no sean de la categoría M3 5.4 Para el caso de circunscripciones provinciales
y/o M2 de la clasificación vehicular establecida por el conurbadas que cuenten con un organismo responsable
Reglamento Nacional de Vehículos. de la prestación integrada del servicio público de
transporte de personas, constituido conforme al artículo
Lo dispuesto en el párrafo anterior también es aplicable 73 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
a cualquier provincia del país en la que la autoridad se aplica el marco normativo correspondiente al servicio
competente, desarrolle o se encuentre desarrollando de transporte terrestre de ámbito provincial, así como las
sistemas integrados de transporte.” normas que emita el referido organismo responsable.”

comunicado a nuestros usuarios

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE DECLARACIONES JURADAS


Las entidades públicas que requieran publicar documentos en la Separata Especial de Declaraciones Juradas de
Funcionarios y Servidores Públicos del Estado deberán tomar en cuenta lo siguiente:

El jefe del área autorizada y acreditado ante la Gerencia de Publicaciones Oficiales, enviará la solicitud de publicación
desde su cuenta de correo institucional a la siguiente cuenta electrónica: dj@editoraperu.com.pe.

1) En el correo institucional se deberá adjuntar lo siguiente:

a) Oficio escaneado dirigido al Gerente de Pubicaciones Oficiales, en el que se solicita la publicación


de declaraciones juradas. El oficio podrá ser firmado digitalmente o con sello y firma manual del
funcionario autorizado.
b) El archivo en formato Excel (*) conteniendo las declaraciones juradas, una debajo de otra y en una sola
hoja de cálculo. No se recibirá documentos físicos ni archivos en formato PDF.
(*) Las plantillas en formato Excel se pueden descargar del siguiente link: http://pga.editoraperu.
com.pe/ddjj-plantilla.xlt

2) El contenido de todo archivo electrónico que se entregue para su publicación será considerado COPIA FIEL
DEL DOCUMENTO ORIGINAL QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE. De
esta manera, cada entidad pública es responsable del contenido de los archivos electrónicos que entrega a
EDITORAPERU para su publicación.

3) En el campo “ASUNTO” del correo institucional se deberá consignar el número de Oficio y nombre de la
institución. En el contenido del mensaje electrónico se deberá indicar el nombre y número del teléfono celular
del funcionario que podrá resolver dudas o problemas técnicos que se presenten con los documentos.

4) Como señal de conformidad, el usuario recibirá un correo de respuesta de EDITORAPERU, en el que


se consignará el número de la Orden de Publicación (OP). Este mensaje será considerado “Cargo de
Recepción”.

5) La publicación se realizará conforme al orden de llegada y de acuerdo a la disponibilidad de espacio.

6) Los documentos se recibirán de lunes a viernes de 09.00 a 17:30 pm.

7) Este comunicado rige para las entidades públicas que no usan el Portal de Gestión de Atención al Cliente -
PGA.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


4 NORMAS LEGALES Sábado 18 de julio de 2020 / El Peruano

“Artículo 8.- Autoridades competentes 41.1 En cuanto al servicio:


Son autoridades competentes en materia de
transporte: (…)
41.1.11. Proporcionar al conductor, a la tripulación
(…) y al cobrador, mascarillas y protector facial para
la prestación del servicio de transporte, según
8.6 La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y corresponda, de acuerdo con lo establecido en los
Callao, dentro de su jurisdicción.” lineamientos sectoriales para la prevención del
COVID-19 en la prestación del servicio de transporte
“Artículo 31.- Obligaciones del conductor terrestre, aprobado por el MTC.
Son obligaciones del conductor del servicio de 41.1.12 Cumplir con el aforo del vehículo del servicio
transporte terrestre: de transporte, transportando únicamente usuarios
sentados como máximo en un número igual al número
(…) de asientos señalados en la Tarjeta de Identificación
Vehicular, no permitiéndose en ningún caso el transporte
31.11. Utilizar la mascarilla y el protector facial, según de usuarios de pie; señalizar los asientos del vehículo
corresponda, durante la conducción de un vehículo del del servicio de transporte que no deben ser usados por
servicio de transporte, de acuerdo con lo dispuesto en los los usuarios; e implementar las cortinas de polietileno
lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 u otro material análogo que contribuya al aislamiento
en la prestación del servicio de transporte terrestre, entre asientos en el vehículo del servicio de transporte;
aprobado por el MTC. según corresponda, de acuerdo con lo establecido
31.12. Conducir un vehículo del servicio de en los lineamientos sectoriales para la prevención del
transporte, según corresponda, de acuerdo con lo COVID-19 en la prestación del servicio de transporte
establecido en los lineamientos sectoriales para terrestre, aprobado por el MTC.
la prevención del COVID-19 en la prestación del 41.1.13 Limpiar y desinfectar los vehículos del servicio
servicio de transporte terrestre, aprobado por el MTC, de transporte, de acuerdo con lo establecido en los
cumpliendo lo siguiente: lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19
en la prestación del servicio de transporte terrestre,
a) Con el aforo del vehículo, transportando únicamente aprobado por el MTC.
usuarios sentados como máximo en un número igual 41.1.14 Realizar el control de temperatura a
al número de asientos señalados en la Tarjeta de los usuarios con termómetro infrarrojo antes del
Identificación Vehicular, y no permitiendo en ningún caso embarque al vehículo del servicio de transporte,
el transporte de usuarios de pie. según corresponda, de acuerdo con lo establecido
b) No utilizar los asientos señalizados o que no pueden en los lineamientos sectoriales para la prevención del
ser empleados en el vehículo. COVID-19 en la prestación del servicio de transporte
terrestre, aprobado por el MTC.
c) Que el vehículo cuente con cortinas de polietileno
u otro material análogo implementado por el transportista 41.1.15 Cumplir con las demás disposiciones
para el aislamiento entre asientos. establecidas en los lineamientos sectoriales para la
prevención del COVID-19 en la prestación del servicio
d) Que los usuarios utilicen, durante el servicio, de transporte terrestre, aprobado por el MTC.”
mascarilla y protector facial.
“Artículo 108.- Interrupción de Viaje
31.13. Conducir un vehículo del servicio de transporte,
cumpliendo con las demás disposiciones comprendidas 108.1 La autoridad competente puede impedir el inicio
en los lineamientos sectoriales para la prevención del o la continuación del viaje por las razones de seguridad,
COVID-19 en la prestación del servicio de transporte siguientes:
terrestre, aprobado por el MTC.”
(…)
“Artículo 35.- Obligaciones de los operadores de
terminales terrestres, estaciones de ruta, terminales 108.1.16. Se incumpla con el aforo del vehículo
de carga y talleres de mantenimiento. del servicio de transporte transportando usuarios que
Los operadores de terminales terrestres, estaciones exceden el número de asientos señalados en la Tarjeta
de ruta y talleres de mantenimiento están obligados a: de Identificación Vehicular y/o transportando usuarios
(…) de pie; y/o el vehículo del servicio de transporte no
cuente con los asientos señalizados que no deben ser
35.10. Operar la infraestructura complementaria de utilizados; y/o el vehículo del servicio de transporte
transporte observando las medidas mínimas de limpieza, no cuente con las cortinas de polietileno u otro
desinfección y aforo establecidas en los lineamientos material análogo para el aislamiento entre asientos;
según corresponda, de acuerdo con lo establecido en
sectoriales para la prevención del COVID-19 en la
los lineamientos sectoriales para la prevención del
prestación del servicio de transporte terrestre, aprobado
COVID-19 en la prestación del servicio de transporte
por el MTC. terrestre, aprobado por el MTC.
35.11 Proporcionar a su personal mascarillas para la 108.1.17. El vehículo del servicio de transporte
prestación del servicio, de acuerdo con lo dispuesto en los no haya sido limpiado y desinfectado, conforme con
lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 lo establecido en los lineamientos sectoriales para la
en la prestación del servicio de transporte terrestre, prevención del COVID-19 en la prestación del servicio
aprobado por el MTC. de transporte terrestre, aprobado por el MTC.
35.12 Operar la infraestructura complementaria 108.1.18 Cuando no se haya proporcionado al
cumpliendo las demás disposiciones de los lineamientos conductor, a la tripulación y al cobrador, la mascarilla
sectoriales para la prevención del COVID-19 en la y el protector facial para la prestación del servicio
prestación del servicio de transporte terrestre, aprobado de transporte, según corresponda, de acuerdo con
por el MTC.” lo dispuesto en los lineamientos sectoriales para la
prevención del COVID-19 en la prestación del servicio
“Artículo 41.- Condiciones generales de operación de transporte terrestre, aprobado por el MTC.
del transportista 108.1.19 Cuando no se haya realizado el control de
El transportista debe prestar el servicio de transporte temperatura a los usuarios con termómetro infrarrojo,
respetando y manteniendo las condiciones bajo las que antes del embarque al vehículo, cuando corresponda,
fue autorizado. En consecuencia, asume las obligaciones de acuerdo con lo dispuesto en los lineamientos
siguientes: sectoriales para la prevención del COVID-19 en
El Peruano / Sábado 18 de julio de 2020 NORMAS LEGALES 5
la prestación del servicio de transporte terrestre, complementaria de transporte, cuando la autoridad
aprobado por el MTC. competente detecte que:

(…) (…)
108.2 La interrupción del viaje puede ser superada si:
113.6.3 No se cumple con operar la infraestructura
(…) complementaria observando las medidas mínimas de
limpieza, desinfección y/o aforo establecidas en los
108.2.7 En el caso de la causa prevista en el numeral lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19
108.1.16, cuando el transportista cumpla con reestablecer en la prestación del servicio de transporte terrestre,
el aforo, con señalizar los asientos, y/o con colocar las aprobado por el MTC.”
cortinas de polietileno u otro material análogo para
el aislamiento entre asientos, según corresponda, de
acuerdo con lo establecido en los lineamientos sectoriales “Artículo 114.- Suspensión precautoria de la
para la prevención del COVID-19 en la prestación del habilitación del vehículo o del conductor”
servicio de transporte terrestre, aprobado por el MTC; y
acredite ante la autoridad competente haber cumplido con 114.1 Procede la suspensión precautoria de la
ello. habilitación del vehículo y/o del conductor cuando:
108.2.8 En el caso de la causa prevista en el numeral
108.1.17, cuando el transportista cumpla con limpiar y (…)
desinfectar el vehículo, de acuerdo con lo establecido
en los lineamientos sectoriales para la prevención del 114.1.10. En el vehículo del servicio de transporte
COVID-19 en la prestación del servicio de transporte se incumpla con el aforo transportando usuarios que
terrestre, aprobado por el MTC; y acredite ante la exceden el número de asientos señalados en la Tarjeta
autoridad competente haber cumplido con ello. de Identificación Vehicular y/o transportando usuarios
108.2.9 En el caso de la causa prevista en el de pie; y/o el vehículo del servicio de transporte no
numeral 108.1.18 cuando el transportista proporcione cuente con los asientos señalizados que no deben ser
al conductor, a la tripulación y al cobrador, la mascarilla utilizados; y/o el vehículo del servicio de transporte no
y el protector facial, según corresponda, de acuerdo cuente con las cortinas de polietileno u otro material
con lo dispuesto en los lineamientos sectoriales análogo para el aislamiento entre asientos; según
para la prevención del COVID-19 en la prestación corresponda, de acuerdo con lo establecido en los
del servicio de transporte terrestre, aprobado por el lineamientos sectoriales para la prevención del
MTC; y acredite ante la autoridad competente haber COVID-19 en la prestación del servicio de transporte
cumplido con ello. terrestre, aprobado por el MTC.
108.2.10 En el caso de la causa prevista en el 114.1.11. El vehículo del servicio de transporte no haya
numeral 108.1.19 cuando el transportista cumpla con sido limpiado y desinfectado, conforme con lo establecido
realizar el control de temperatura a los usuarios con en los lineamientos sectoriales para la prevención del
termómetro infrarrojo, antes del embarque al vehículo, COVID-19 en la prestación del servicio de transporte
cuando corresponda, de acuerdo con lo establecido en los terrestre, aprobado por el MTC.
lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19
en la prestación del servicio de transporte terrestre,
aprobado por el MTC.” (...)

“Artículo 112.- Retención de la Licencia de 114.2 El levantamiento de la suspensión precautoria


Conducir. de la habilitación del vehículo y/o del conductor se realiza
luego que:
112.1 La retención de la licencia de conducir puede ser
efectuada por la autoridad competente, incluida la Policía (…)
Nacional del Perú - PNP, y procede en los siguientes 114.2.8 En el caso de la causa prevista en el numeral
casos: 114.1.10, cuando el transportista cumpla con reestablecer
el aforo, con señalizar los asientos, y/o con colocar las
(...) cortinas de polietileno u otro material análogo para
el aislamiento entre asientos, según corresponda, de
112.1.16. Por conducir un vehículo del servicio de acuerdo con lo establecido en los lineamientos sectoriales
transporte sin utilizar la mascarilla y el protector facial, para la prevención del COVID-19 en la prestación del
según corresponda, de acuerdo con lo dispuesto en los servicio de transporte terrestre, aprobado por el MTC; y
lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 acredite ante la autoridad competente haber cumplido con
en la prestación del servicio de transporte terrestre, ello.
aprobado por el MTC. 114.2.9 En el caso de la causa prevista en el numeral
112.1.17. Por conducir un vehículo del servicio de 114.1.11 cuando el transportista cumpla con limpiar y
transporte sin cumplir con el aforo al transportar usuarios desinfectar el vehículo, conforme con lo establecido en los
que exceden el número de asientos señalados en la lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19
Tarjeta de Identificación Vehicular y/o usuarios de pie; y/o en la prestación del servicio de transporte terrestre,
utilizando los asientos del vehículo señalizados o que no aprobado por el MTC; y acredite ante la autoridad haber
pueden ser empleados; y/o que no cuenta con las cortinas cumplido con ello.”
de polietileno u otro material análogo para el aislamiento
entre asientos; y/o permitiendo que un usuario sea Artículo 3.- Incorporación del Anexo 4: Tabla de
transportado sin utilizar su mascarilla y protector facial; Infracciones y Sanciones sobre los Lineamientos
según corresponda, acuerdo a lo establecido en los Sectoriales para la Prevención del COVID-19 en la
lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 Prestación del Servicio de Transporte Terrestre,
en la prestación del servicio de transporte terrestre, al Reglamento Nacional de Administración de
aprobado por el MTC.” Transporte, aprobado por Decreto Supremo N° 017-
2009-MTC
“Artículo 113.- Suspensión precautoria del servicio Incorpórase el Anexo 4: “Tabla de Infracciones y
Sanciones sobre los Lineamientos Sectoriales para la
(…) Prevención del COVID-19 en la Prestación del Servicio
de Transporte Terrestre”, al Reglamento Nacional de
113.6 Procede la suspensión precautoria del Administración de Transporte, aprobado por Decreto
ejercicio de la titularidad u operación de infraestructura Supremo N° 017-2009-MTC; en los siguientes términos:
6 NORMAS LEGALES Sábado 18 de julio de 2020 / El Peruano

ANEXO 4 Medida Preventivas


Códi-
Infracción Calificación Consecuencia aplicables según
go
TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES SOBRE LOS corresponda
LINEAMIENTOS SECTORIALES PARA LA PREVENCIÓN DEL Realizar la conducción de un
COVID-19 EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE vehículo del servicio de trans-
TERRESTRE porte: sin cumplir con el aforo
al transportar usuarios que
a) Infracciones del transportista exceden el número de asien-
tos señalados en la Tarjeta
de Identificación Vehicular y/o
Medida Preventivas usuarios de pie; y/o utilizando
Códi- Califica- Consecuen-
aplicables según los asientos del vehículo se-
go Infracción ción cia
corresponda ñalizados o que no pueden
No cumplir con el aforo del ve- ser empleados; y/o que no
hículo, transportando usuarios cuenta con las cortinas de Retención de la licen-
que exceden el número de V.7
polietileno u otro material aná- cia de conducir
asientos señalados en la Tarjeta logo para el aislamiento entre
de Identificación Vehicular y/o asientos; y/o permitiendo que
usuarios de pie; y/o no señalizar En forma sucesiva un usuario sea transportado
los asientos del vehículo que
sin utilizar su mascarilla y
no deben ser usados por los - Interrupción del viaje Multa de 0.1 de
protector facial; Según corres- GRAVE
usuarios; y/o no implementar MUY Multa de 0.5 - Retención del vehículo la UIT
V.1 ponda, de acuerdo con lo es-
las cortinas de polietileno u otro GRAVE de la UIT - Internamiento preventivo
material análogo en el vehículo; del vehículo tablecido en los lineamientos
según corresponda, de acuer- - Suspensión precautoria sectoriales para la prevención
do con lo establecido en los de la habilitación vehicular del COVID-19 en la prestación
lineamientos sectoriales para del servicio de transporte te-
la prevención del COVID-19 rrestre, aprobado por el MTC.
en la prestación del servicio de Realizar la conducción de un
transporte terrestre, aprobado vehículo del servicio de trans-
por el MTC.
porte incumpliendo los linea-
Prestar el servicio de trans- mientos sectoriales para la
porte sin haber realizado la prevención del COVID-19 en
En forma sucesiva
limpieza y/o la desinfección V.8 la prestación del servicio de
del vehículo, de acuerdo con transporte terrestre, aprobado
- Interrupción del viaje
lo establecido en los linea- MUY Multa de 0.5
V.2 - Retención del vehículo por el MTC, con excepción de Multa de 0.05
mientos sectoriales para la GRAVE de la UIT LEVE
- Internamiento preventivo lo dispuesto en los numerales de la UIT
prevención del COVID-19 en
del vehículo 31.11 y 31.12 del artículo 31
la prestación del servicio de
- Suspensión precautoria del presente Reglamento.
transporte terrestre, aprobado
de la habilitación vehicular
por el MTC.
No proporcionar al conductor,
a la tripulación y al cobrador, c) Infracciones del operador de infraestructura
mascarillas y protector facial
En forma sucesiva
complementaria de transporte
para la prestación del servicio
de transporte, según corres- Multa de 0.1
- Interrupción del viaje
V.3 ponda, de acuerdo con lo es- GRAVE de la UIT Medida Preventivas
- Retención del vehículo Califica-
tablecido en los lineamientos Código Infracción Consecuencia aplicables según
- Internamiento preventivo ción
sectoriales para la prevención corresponda
del vehículo.
del COVID-19 en la prestación
del servicio de transporte te- Operar la infraestructu-
rrestre, aprobado por el MTC. ra complementaria sin
No realizar el control de observar las medidas
temperatura a los usuarios mínimas de limpieza y/o
con termómetro infrarrojo, desinfección y/o aforo Suspensión precautoria
antes del embarque al vehí- En forma sucesiva V.9 establecidas en los linea- del servicio.
culo, cuando corresponda, de mientos sectoriales para la MUY Multa de 0.5 de
V.4 acuerdo con lo establecido en - Interrupción del viaje prevención del COVID-19 GRAVE la UIT
los lineamientos sectoriales - Retención del vehículo en la prestación del servi-
para la prevención del CO- Multa de 0.1 - Internamiento preventivo cio de transporte terrestre,
GRAVE
VID-19 en la prestación del de la UIT del vehículo aprobado por el MTC.
servicio de transporte terres-
tre, aprobado por el MTC. No proporcionar a su per-
Prestar el servicio de trans- sonal mascarillas para la
porte incumpliendo los linea- prestación del servicio, de
mientos sectoriales para la acuerdo con lo dispuesto
prevención del COVID-19 en en los lineamientos sec-
V.10
la prestación del servicio de toriales para la preven-
V.5 transporte terrestre, aprobado Multa de 0.1 de
ción del COVID-19 en la
por el MTC, con excepción de GRAVE la UIT
prestación del servicio de
lo dispuesto en los numerales Multa de 0.05 transporte terrestre, apro-
LEVE
41.1.11, 41.1.12, 41.1.13 y de la UIT bado por el MTC.
41.1.14 del artículo 41 del
presente Reglamento. Operar la infraestructura
complementaria incum-
b) Infracciones del conductor pliendo los lineamientos
sectoriales para la pre-
Medida Preventivas vención del COVID-19 en
Códi-
Infracción Calificación Consecuencia aplicables según la prestación del servicio
go V.11
corresponda de transporte terrestre,
No utilizar la mascarilla y el aprobado por el MTC, con
Multa de 0.05
protector facial, según corres- excepción de lo dispuesto LEVE
de la UIT
ponda, durante la conducción en los numerales 35.10 y
de un vehículo del servicio de 35.11 del artículo 35 del
transporte, de acuerdo con lo Retención de la licen- presente Reglamento.
V.6
dispuesto en los lineamientos cia de conducir
sectoriales para la prevención
Multa de 0.1 de Artículo 4.- Modificación del artículo 25 del
del COVID-19 en la prestación GRAVE
la UIT
del servicio de transporte te- Reglamento Nacional de Transporte Público Especial
rrestre, aprobado por el MTC. de Pasajeros en Vehículos Motorizados o No
El Peruano / Sábado 18 de julio de 2020 NORMAS LEGALES 7
Motorizados, aprobado mediante Decreto Supremo Nº Artículo 7.- Publicación
055-2010-MTC. Disponer la publicación del presente Decreto Supremo
Modifícase el artículo 25 del Reglamento Nacional de en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y
Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos en el Portal Institucional del Ministerio de Transportes y
Motorizados o No Motorizados, aprobado mediante Comunicaciones (www.gob.pe/mtc), el mismo día de su
Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC; en los siguientes publicación en el Diario Oficial El Peruano.
términos:
Artículo 8.- Refrendo
“Artículo 25.- Infracciones y Sanciones El presente Decreto Supremo es refrendado por el
Constituye infracción a las normas del Servicio Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Especial toda acción u omisión, del Transportador
Autorizado, a las disposiciones contenidas en el presente DISPOSICIONES
Reglamento y a las disposiciones contenidas en las COMPLEMENTARIAS FINALES
normas complementarias dictadas por la Municipalidad
Distrital competente. Dichas infracciones se califican en Primera.- La Superintendencia de Transporte
leves, graves y muy graves. Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN),
La Municipalidad Distrital competente tipifica, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao
califica y sanciona las infracciones al Servicio (ATU), los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales,
Especial con amonestación, multa no mayor de 5% en el marco de sus competencias, realizan la actividad
de la UIT vigente al momento del pago, suspensión de de fiscalización para verificar el cumplimiento de las
hasta quince (15) días calendario para la prestación obligaciones previstas en los respectivos protocolos
del Servicio Especial o cancelación del Permiso de o lineamientos sectoriales para la prevención del
Operación, según escala que determine dicha autoridad COVID-19 aprobados por el MTC, según corresponda.
administrativa. Asimismo, tramitan y sancionan la inobservancia de los
Las infracciones por incumplimiento del respectivo respectivos protocolos o lineamientos sectoriales, según
protocolo o los lineamientos sectoriales para la corresponda, aplicando las sanciones previstas en el
prevención del COVID-19 en la prestación del servicio Anexo 4 del Reglamento Nacional de Administración de
de transporte terrestre, aprobado por el Ministerio Transporte, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-
de Transportes y Comunicaciones, son tipificadas, 2009-MTC y en el Reglamento Nacional de Transporte
calificadas y sancionadas por la Municipalidad Distrital Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados
competente, en atención a la tipificación y gradualidad, o No Motorizados, aprobado mediante Decreto Supremo
según corresponda, que dispone el Anexo 4: Tabla Nº 055-2010-MTC.
de Infracciones y Sanciones sobre los Lineamientos Segunda.- Suspéndase hasta el 31 de diciembre
Sectoriales para la Prevención del COVID-19 en la de 2020, la vigencia de los artículos 6, 7, 8, 9, 10, 11,
Prestación del Servicio de Transporte Terrestre del 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y la Primera Disposición
Reglamento Nacional de Administración de Transporte, Complementaria Final del Decreto Supremo
aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-MTC; que aprueba el Procedimiento Administrativo de
debiéndose considerar además, el caso particular de Otorgamiento del Beneficio de Tarifa Diferenciada de
cada Municipalidad Distrital.” Peaje en la Red Vial Nacional No Concesionada y de
Autorizaciones para la circulación de vehículos en la
Artículo 5.- Incorporación del literal j) al artículo Red Vial Nacional, aprobado por el Decreto Supremo
19 del Reglamento Nacional de Transporte Público N° 015-2020-MTC. Durante el tiempo de suspensión es
Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o no de aplicación la Directiva 008-2008-MTC/20, aprobada
Motorizados, aprobado mediante Decreto Supremo Nº con la Resolución Directoral N° 2226-2008-MTC,
055-2010-MTC elevada a rango de Decreto Supremo por el artículo
Incorpórase el literal j) al artículo 19 del Reglamento 6 del Decreto Supremo 042-2008-MTC, Modifican el
Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros Reglamento Nacional de Vehículos, a fin de atender
en Vehículos Motorizados o No Motorizados, aprobado las solicitudes de beneficios de Tarifa Diferenciada de
mediante Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC; en los Peaje y su renovación, así como las autorizaciones para
términos siguientes: la circulación de vehículos en la infraestructura vial.

“Artículo 19.- Obligaciones del Transportador DISPOSICIÓN


Autorizado COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
Es obligación del transportador autorizado:
Primera.- Incorporación de infracciones y
(…) sanciones en el Reglamento Nacional de Transporte
Público Especial de Pasajeros en Vehículos
j) Cumplir con el respectivo protocolo o los Motorizados o no Motorizados, aprobado mediante
lineamientos sectoriales para la prevención del COVID-19 Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC
en la prestación del servicio de transporte terrestre.” Las Municipalidades Distritales en un plazo de cinco
(5) días hábiles contados a partir de la publicación del
presente Decreto Supremo, incorporan dentro de sus
Artículo 6.- Suspensión de la jornada máxima respectivas ordenanzas las sanciones e infracciones por
diaria acumulada de conducción el incumplimiento de lo dispuesto en el literal j) del artículo
Suspender hasta el 9 de setiembre de 2020, la 19 del Reglamento Nacional de Transporte Público
aplicación de los numerales 30.2 y 30.9 del artículo Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o no
30 del Reglamento Nacional de Administración de Motorizados, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
Transporte, aprobado por Decreto Supremo Nº 017- 055-2010-MTC.
2009-MTC, relacionada a la jornada máxima diaria
acumulada de conducción, la misma que hasta esa fecha Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho
queda establecida en doce (12) horas en un periodo de días del mes de julio del año dos mil veinte
veinticuatro (24) horas.
Las actas de control levantadas por el presunto MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
incumplimiento de la jornada máxima diaria acumulada Presidente de la República
de conducción, conforme a lo dispuesto en el
Reglamento Nacional de Administración de Transporte, CARLOS ESTREMADOYRO MORY
desde el 01 de mayo de 2020 hasta la entrada en Ministro de Transportes y Comunicaciones
vigencia del presente Decreto Supremo, únicamente
tienen carácter orientativo. 1872051-1

También podría gustarte