Está en la página 1de 3

COLEGIO RAMÓN B JIMENO

¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

GUIA DE TRABAJO DE QUIMICA


DOCENTE: Francisco Javier herrera Montaña
Objetivo: Balancear ecuaciones por el método de oxidación - reducción
Tema: Oxidación reducción o redox. Fecha: _________________________
NOMBRE: _____________________________________ CURSO: _________________

OXIDACION Y REDUCCION

1. ¿Qué son los electrones?: ______________________________________________


___________________________________________________________________
_________________________________________________________________ .
2. ¿Qué es una transferencia de electrones y cuando se sucede? ________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________.

 La oxidación y la reducción son formas de reacciones que ocurren en


soluciones acuosas; se caracterizan básicamente por la transferencia de
electrones.

 La oxidación se define como la perdida de electrones y la


reducción como la ganancia de electrones por un átomo.
 A veces la oxidación se define como un aumento del estado de oxidación
de un elemento y la reducción como una disminución del estado de
oxidación.

En una reacción la oxidación y la reducción ocurren simultáneamente, la una


depende de la otra y el número total de electrones perdidos por una especie en la
oxidación debe ser igual al número de electrones ganados por la otra especie en la
reducción, es decir, que en una reacción de oxidación – reducción (reacción redox)
no hay exceso ni deficiencia de electrones.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
COLEGIO RAMÓN B JIMENO
¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

1. Consulte y escriba las reglas de numero de oxidación y formulas químicas, escriba


mínimo 3 ejemplos para cada caso.
 El número de oxidación de cualquier elemento en estado libre es: Cero
 En los iones monoatómico, el número de oxidación es igual a la carga del
ion…. Fe+3 , Cl-1, Ca+2
2. Ya teniendo las reglas del número de oxidación, aplíquelo en las siguientes
ecuaciones químicas. Subraye con esfero de color quienes cambian el número de
oxidación en la ecuación, ya sea en los reactivos o en los productos. Así:

REDUCE (GANA ELECT.)

+7 +6 +5 +4 +3 +2 +1 0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7

OXIDA (PIERDE ELECT.)

Fe 0 + Cl20 --------- Fe+3Cl-13

Conclusión:

 El hierro es un metal luego se puede encontrar en forma atómica y como está solo
su número de oxidación es cero.
 El Cloro como se encuentra en estado gaseoso, o sea es diatómico, pero como está
solo, su número de oxidación es cero.
 Los números de oxidación son respectivamente (+3) para el hierro (-1) para el
cloro.
 Luego de colocar el número de oxidación a cada especie, subrayo los elementos que
cambiaron en su número de oxidación de los productos respecto a los reactivos.

1. AlCl3 + Na --------- NaCl + Al

2. NH3 + O2 ------ H20 + N2


COLEGIO RAMÓN B JIMENO
¿Agua para todos y para siempre?, “Hacia una ética biocéntrica Jimenista”

3. Na2O2 + H2O -------- NaOH + O2

4. H2 S + HNO3 ------ H2SO4 + NO + H2O

5. Fe2O 3 + H2 ------- Fe + H2O

Tomado:

MARIA DEL CARMEN CASTAÑEDA, Química orgánica 2, edit. Norma.

También podría gustarte