Está en la página 1de 5

Mitchell Vanegas 1001

Conflicto armado colombiano

La entrevista a vera grabe ex combatiente del M19, la antropóloga habla

con José Raúl Arbeláez que se dedica a la comunidad de sagrado corazón de

Barrancabermeja (pedagogía para la paz,2022).

El congreso en ese entonces era muy complicado no tanto como ahora,

pero las posibilidades de actuación eran mínimas en esa época nadie tenía Esa

corporación llena de posibilidades, el desgaste y la ineficiencia de estar en el

senado era votante donde uno no veía que cambiará nada todo era muy difícil Por

más que uno trabaja día y noche nada salía cuando esté mujer pierde las

elecciones en la segunda vuelta para ella fue encontrarse con la pedagogía de

paz.

la investigación para la paz fue como una posibilidad inmensa, a otro nivel,

a otra escala y entender que la paz estudia, se educa y trabaja con la gente

directamente, el sistema educativo que genera cambios.

El camino de la educación y todo lo que tiene que ver con eso es lo que

más le interesa a esta excombatiente.

Según esta mujer la paz tiene más posibilidades, son temas que parecen

bonitos, pero no fundamentales para el público, la paz se valoriza y se desvaloriza

Cómo la bolsa, épocas en la que sube épocas en la que baja y sube, La paz

Debería ser el eje central porque está nos garantiza la posibilidad de Convivir y la
Mitchell Vanegas 1001

posibilidad de ser un país sano y sobre todo la paz y reconciliación, pero acá en

Colombia no sucede eso nadie se reconcilia la paz no puede ser duradera.

La política es como la guerra Sin armas, es una lógica de guerra, esto es un

tema chévere según la perspectiva de la gente, pero nadie cree que se vea porque

para esto hay que generar cambios de mentalidad a través de la educación.

Estado Debería ser política pública no le estado de fuerzo, está una pelea

que el país tiene que dar, los políticos no han entendido que la política de paz No

es solo un bonito nombre ni un bonito apellido sino es la posibilidad de bajarnos de

esa lógica histórica, cotidiana.

Tenemos que actuar ya con respecto a la droga, el narcotráfico, la pobreza,

Los acuerdos de paz, a la reconciliación de las víctimas y todo este tema la

violencia.

todo el narcotráfico es tan rentable gracias a la violencia, es trolo nutre esto es el

gran combustible, del mundo, pero nadie lo plantea dónde es, nadie resuelve este

asunto, esto es un tema tan difícil de resolver que ningún país la han conseguido.

para concluir esto Solo se puede solucionar con soluciones de verdad,

económicas, de fondo, porque todo esto son como los cuentos se inventan y se

inventan, pero ninguno llega a un buen final.

La entrevista con Jorge Humberto correa nos habla de que el a los 10 años

tuvo un radical en la vida de trabajar en colegios de alto nivel y de alto estrato

hasta que llegó la posibilidad de i a manejar algo que se llama la educación

contratada que Todavía existen en muchas Regiones, escuelas indígenas y


Mitchell Vanegas 1001

colonas, en esta experiencia han tratado de cerrar brechas Y lograr equidad Qué

es casi imposible, A veces se cae en la frustración y en la desesperanza, después

de trabajar en todos en estos colegios de Bogotá, en Ibagué, en Medellín y en

todas las grandes capitales, las familias que pagan fortunas cada mes, con

profesores muy bien formado, estudiados, con infraestructura

impresionantes, con materiales educativos de última tecnología, se van a

meterse en la selva en la precariedad en la que se estaba en educando todos

estos niños.

su primera lucha fue contra la estructura de contratación del estado, primero

fue resistir con fuerza algo que se normalizó en el país si es que uno quiere

trabajar con una identidad territorial, ya se persona natural o jurídica.

Somos una sociedad que todavía no han tendido la estructura política y la

estructura electoral y toda esta gente ha tratado de formar los de una manera de

leer contexto cuestionar todo lo que usted ha venido haciendo con la selva, estos

niños que son capaces de preguntar cualquier cosa les preguntan a sus padres

porque para meter una vaca más tienes que tumbar hectárea y media, No son

más importantes los arbolitos que la vaca, esto es generar una conciencia

diferente en los niños pequeños.

Esa gente que trabaja como profesores y ayudando a la comunidad no

salen de su escuela Por qué se dedican a simplemente cuidar de su comunidad y

de su escuela y de sus niños, es que tiene un antecedente Y es que el obrero

merece su salario.

a muchos profes no les pagaban o les pagaban muy tarde o simplemente

se hacían los locos con su salario, o de manera injusta, el hecho de que un


Mitchell Vanegas 1001

profesor reciba su salario a tiempo hace que tengan una mejor metodología a la

hora de enseñar, qué los que eran normalistas hayan sacado su licenciatura con

todo y las dificultades que implica estar allá.

tener que viajar cada fin de semana al pueblo o a las veredas para hacer

sus clases virtuales y tener una buena conexión de internet para hacer uso

adecuado de los computadores, pero ha sido tan fuerte el pensamiento de estos

profesores y ayudantes que esto se ha logrado, se han sentido soportados,

apoyados económicamente.

Cuando el profesor hace algo que no se debe o está en contra de este

proceso de la calidad de la educación de los niños deben contarlo al igual que con

los padres Si llegan a estar en contra de esto por igual manera, todo se debe

informar, no se cancelaran contratos, Ellos están educando Y así se educan todos

apoyando la educación de los niños, de las comunidades y de los profesores,

forma de inercia entorno a la educación (entre las trochas se cierran brechas,

2022).

El documental relata las negociaciones entre el gobierno colombiano y los

combatientes de las FARC para poner fin a más de 50 años de guerra y los

complicados trámites en la sociedad para aceptar o no aceptar e implementar el

acuerdo de paz. En una sociedad polarizada que solo sabe de guerra, la gente

aún tiene dudas sobre la paz, así como el dolor, el odio y la desesperación que

trae la violencia, así como el deseo de pasar página y tolerar.


Mitchell Vanegas 1001

Valora los esfuerzos de muchos para crear conciencia e inspirar una

conversación nacional para ayudar a crear un ambiente positivo hacia la paz con

una visión a largo plazo del camino que está tomando Colombia, pasando de

décadas de conflicto a una paz para nada perfecta.

El documental reúne información honesta, contexto y diferentes puntos de

vista que pueden ayudar a crear un diálogo con este nuevo ya electo gobierno, ya

que un acuerdo de paz solo se puede implementar cuando hay una declaración de

intenciones y valores por parte de cada uno de todos nosotros (documental la

negociación, 2021).

También podría gustarte