Está en la página 1de 10
a Sn DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO REGION METROPOUTANA PONIENTE {COORDINACION JURIDICA ‘UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES INFORME DE INVESTIGACION VULNERACION DE DERECHOS FUNDAMENTALES N° COMISION 1350/2019/345 FECHA DE INFORME | 03/12/2019 ANTECEDENTES DEL DENUNCIADO. RAZON SOCIAL: Sociedad de Inversiones y Asesorias Ibafiez Ltda. RUT: 76.227.381-0 REPRESENTANTE LEGAL; Ricardo Alberto Ibafiez Villarroel RUT REPRESENTANTE LEGAL: 13.255.844-2 DOMICILIO: Amunategui 232 Piso 7°, Santiago. E-MAIL CONTACTO: kristel. momberg@hsg.cl ANTECEDENTES DEL DENUNCIANTE NOMBRE: Hernan Esparza Araya SINDICATO: Sindicato de trabajadores de la Sociedad de Inversiones y Asesorias Ibafiez Ltda. RSU: 1301.5037 DOMICILIO: Vicufia Mackenna Poniente 6491, Depto 911, La Florida ‘TELEFONO CONTACTO: 9/40444151. E-MAIL CONTACTO:herparzaa@gmail.com ANTECEDENTES DE LA DENUNCIA El Presidente del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA SOCIEDAD DE INVERSIONES Y ASESORIAS IBANEZ LIMITADA; denuncia que su empleador ejerce practicas antisindicales contra la organizaci6n que representa. Sefiala que el 25.07.2019 se constituyé el Sindicato, siendo el primero en los 10 afios de antigiedad de la empresa. Que fueron 11 socios constituyentes, de los cuales a la fecha solo cuenta con 5 personas. Denuncie que el 30.08.2019 la empresa despidié a 4 socios por la causal de necesidades de la empresa y en septiembre a otro por la misma causal. El dirigente refiere que en el mural del piso 138, en DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO REGION METROPOUTANA PONIENTE ‘COORDINACION JURIDICA [UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES formaba que se habia constituide el sindicato y los un rincén sin usar colocd un aviso qu medios de comunicacién que tenian. Esto originé el envio del correo de fecha 21.08.2019 que adjunta, donde el representante legal don Mario Espinosa responde que no esta autorizado el uso del diario mural para el Sindicato. A su vez, refiere que mediante carta de 28.08.2019 solicit6 a la administracién un espacio para colocar un diario mural en los pisos 72 y 132; la que fue negada sin fundamento por don Mario Espinosa, mediante correo de 03.09.2019; que acompafia. El dirigente afirma que en un principio hubo buena recepcién entre los trabajadores hacia el Sindicato pero después de los despidos le han dicho que nen miedo por lo que no ha habido nuevas afiliaciones ala organizacién. GARANTIAS VULNERADAS + Ejecutar maliciosamente actos tendientes a alterar el quérum de un sindicato 0 despedir a trabajadores por haber manifestado su intencién de sindicalizarse. ‘+ Obstaculizar el funcionamiento del sindicato negando injustificadamente ta promocién de la organizacién en la empresa HECHOS A INVESTIGAR 1. Efectividad del despido de 6 socios del sindicato desde el 25.07.2019 hasta la fecha, y si éstos fueron reemplazados por nuevos trabajadores. Determinar si se despidié a trabajadores no sindicalizados en el periodo. 2. Determinar los motivos y las causales esgrimidos por la empresa para realizar los despidos. 3. Determinar el porcentaje de Sindicalizacién en la empresa 4. Consignar como se ha afectado la representatividad sindical en cuanto al ntimero de socios del sindicato. 5. Efectividad que la empresa no autorizé a la organizaci6n sindical ocupar un mural para colocar noticias sobre la organizacién. 6. Determinar las razones de la empresa para no permitir el uso de un mural al Sindicato Denunciante. Cae Re ae Coc DIRECCION REGIONAL DFL TRABALO REGION METROPOLITANA PONIENTE ‘COORDINACION JURIDICA UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES METODOLOGIA DE FISCALIZACION E INVESTIGACION. a fiscalia conformada por el abogado Cristobal Alcayaga Bravo y la fiscalizadora Tanya Peralta Pizarro, confeccionan pauta de investigacién el dia 18 de Octubre de 2019. Posteriormente, se realiza fa visita inspectiva el dia Martes 19 de Noviembre de 2019 en la ‘que se notifica a la Srta. Kristel Momberg Lazcano, subgerente de Recursos Humanos sobre el inicio de la presente investigacién. Durante esta visita se s ita documentacién, se entrevista un representante del empleador y se procede a hacer \speccién ocular de los espacio en que se encuentran los diarios murales de la empresa. INVESTIGACION VISITA INSPECTIVA Durante esta visita se soticita a la empresa la siguiente documentacidn: * Ultima planilla pagada de Mutual de Seguridad, ‘* Nomina de trabajadores de la empresa. * Nomina de trabajadores despedidos entre los meses de Julio a Octubre de 2019. * Nomina de trabajadores contratados entre los meses de Julio a Octubre de 2019. + Némina de trabajadores afiliados al sindicato denunciante. Se entrevista al Sr. Felipe Besnier, abogado del 4rea de Gerencia Legal y se realiza observacién del espacio donde se encuentran los diarios murales cuya utilizacién habria sido negada al sindicato, se puede observar que en los diarios murales de pisos 7" y 13° no hay informacién alguna respecto del funcionamiento del sindicato denunciante. DECLARACION EMPLEADOR Declara en representacién de la empresa el Sr. Felipe Andrés Besnier Rut: 17.699.212- 3, abogado de! drea de Gerencia Legal de la empresa hace dos afios, quien declara lo siguiente: DIRECCION REGIONAL DEL TRABAIO ‘REGION METROPOUTANA PONIENTE ‘COORDINACION JURIDIC LUNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALS 1. &Cudntos Sindicatos existen en la empresa? R: Por cuanto tengo conacimiento, solo uno. 2. Como es la relacién con el sindicato denunciante? R: Tengo entendido que hay una comunicacién fluida entre la empresa y el sindicato, la comunicacién es entre Mario Espinoza (gerente general) con el presidente del sindicato, Herndn Esparza. El gerente general est dispuesto ala recepcién de las inquietudes del sindicato. 3. ¢Es efectivo que desde el 25 de Julio hasta la fecha se han despedido 6 socios del sindicato? En la afirmativa ¢Cudl fue el motivo de los despidos?, ¢Fueron contratados nuevos trabajadores para ocupar esos cargos vacantes? R: Desconozco si las desvincula nes que se han producido han sido de socios de la corganizacién. 4, eDesde el 25 de Julio a la fecha se despidieron trabajadores no sindicalizados? En la afirmativa éCual fue el motivo de los despidos? éFueron contratados nuevos trabajadores para ocupar esos cargos vacantes? R: Se desconoce si los despidos han afectado a socios de la organizacién, los despidos que hha habido han sido por la profesionalizacién de cargos que se produjo por la revision de procedimientos, entre otros, esto viene desde aproximadamente 1 afio atras. Ha existido movimiento de personal y nuevas incorporaciones. 5. éCémo quedé la representatividad del sindicato luego de los despidos? R; Para ser honesto, no tiene la empresa conocimiento de la cantidad de socios, porque el sindicato no ha dado la lista de socios, No se ha realizado descuento de cuota sindical porque el sindicato no ha hecho el requerimiento formal. El sindicato no ha hecho un requerimiento formal para nada. Diseninaat ce a DIRECCION REGIONALDEL TRABAIO REGION METROPOLITANA PONENTE ‘COORDINACION JURIDICA UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES 6. éConsta el sindicato con un diario mural en la empresa? R: No, porque no se ha hecho la solicitud, Los diarios murales son ocupados por el drea de prevencién de riesgos y el rea de marketing. Se desconoce el requerimiento sobre el uso de diarios murales. 7. d€s efectivo que con fecha 03 de Septiembre se le niega al sindicato la posibilidad de utilizar diarios murales en los pisos 7° y 13°? En la afirmativa éCudles fueron tos ‘motivos para negar la autorizacién de utilizar los murales? R: Se desconoce. 8. éDesea agregar algo mas? R: No por el momento, porque no se tiene mucha informacién al respecto. ANALISIS DOCUMENTAL Del andlisis de la documentacién aportada por la Organizacién Sindical se puede extraer lo siguiente: Al momento del ingreso de a denuncia, el denunciante acompafia dos series de correos electrénicos entre él y el Sr. Mario Espinoza (gerente general de la empresa). ta primera serie inicia con un Correo del Sr. Espinoza en contexto de la utilizacién de un espacio en diario mural de piso 13°sefiala que, a pesar de que la empresa “ha tenido desde siempre la mejor de las voluntades para no interferir en absoluto con cualquier actividad ere | y/o sindical” la utilizacién del mencionado espacio no esta autorizada puesto que “toda actividad que se realice en las dependencias y dentro de la jornada laboral y que pueda ocasionar molestia o perturbacién en el normal desarrollo de las labores diarias que se realicen por parte de los trabajadores, debe ser avisada en forma previa y autorizada por fa empresa.” En respuesta al correo anteriormente mencionado, el Sr. Esparza acompafia carta de fecha 28 de Agosto del presente mediante la cual solicita a la empresa la utilizacion de utilizacion DIRECCION REGIONAL DEL TRABAIO REGION METROPOLITANA PONIENTE COOROINACION JURIDICA ‘UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES de un espacio en diarios murales de pisos 7° y 13*, la carta fue recepcionada por Abogada Begofia Farias Oyanedel, dicha carta fue respondida mediante correo de fecha 03 de Septiembre, en el cual el Sr Espinoza comunica la decisién de la empresa de negar la solicitud de ocupar espacios en los diarios murales de pisos 7° y 13°. La segunda serie de correos electrénicos inicia con un correo del Sr Esparza en que le manifiesta la gerente general de la empresa su preocupacién respecto al despido del que habrian sido objeto los socios del sindicato que preside, acompafiando cartas de despido de respaldo. En respuesta el Sr. Espinoza comenta que “sin perjuicio de que la toma de decisiones respecto a la continuidad 0 termino de relaciones de trabajo es un asunto de Fesorte exclusivo de la administracién de fa empresa” y sefiala que la empresa se encuentra en un proceso de reestructuracién y redefi ién de perfiles de cargos y es en éste contexto que se han producido términos de contratos de trabajo. Sefiala también que como empresa no cuentan con informacién respecto de quienes son los socios del sindicato ya que éste no se las ha proporcionado. Mediante correo electrénico de fecha 25 de Noviembre, el presidente del Sindicato, el Sr. Hernan Esparza acompafia el siguiente detalle, respecto de los trabajadores que participaron en la constitucién de su organizacién, ademés de declarar que la presente nomina no fue puesta en conocimiento de la empresa: N° Nombre Situacién Actual 1 Scarlet Toro Durén Despedida 2. Isidora Jacob tizama Renuncié al Sindicato 3 Sandra Flores Tapia Vigente 4 Nicole Silva Franco Vigente 5 Ignacio Arias Marino Despedido 6 Angelo Vargas Guerrero Renuncié a la Empresa 7 Diego Mufioz Osandén —_—Despedido 8 want Caro Fernandez ——_—Despedido 9 Juan Alvarez Escobar Despedido 10 Rainer Bruening Ahumada Vigente 11 Herndn Esparza Araya ——Vigente DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO REGION METROPOLITANA PONIENTE ‘COORDINACION JURIDICA ‘UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES En resumen, de los 11 socios que tuvo {a organizacién, 5 fueron despedidos por necesidades de fa empresa, uno renuncié al sindicato y uno renuncié a la empresa. Actualmente el sindicato posee 4 socios, lo que representa el 36% de su conformacién inicial Del andlisis de 1. Ala fed la documentacién aportada por ef empleador, se extrae lo siguiente: +ha de reatizada la visita inspectiva, la empresa cuenta con 316 trabajadores. 2. El detalle de los trabajadores desvinculados en el periado investigado es el siguiente: En el mes de Julio fueron desvinculados 8 trabajadores, de los cuales 5 renunciaron voluntariamente y 3 fueron despedides por necesidades de la empresa. En el mes de Agosto fueron desvinculados 16 trabajadores, de los cuales 8 renunciaron voluntariamente, 7 fueron despedidos por necesidades de la empresa y uno fue desvinculado por vencimiento del plazo convenido en el contrato. En el mes de septiembre fueron desvinculados 13 trabajadores de los cuales 7 renunciaron voluntariamente y 6 fueron despedidos por necesidades de la empresa, En el mes de Octubre fueron desvinculados 4 trabajadores, 2 renunciaron voluntariamente, uno fue despedido por necesidades de la empresa y uno fue desvinculado por vencimiento del plazo convenido en el contrato. Del total de 41 trabajadores que fueron desvinculados de la empresa entre los meses de julio de 2019 hasta octubre de 2019, 17 trabajadores fueron despedidos por necesidades de la empresa, de los cuales 5 pertenecian al sindicato denunciante, segin indica nér 1a de socios presentadas por la Organizacién Sindical 3. El detalle de los trabajadores contratados en el periodo investigado es el siguiente DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO REGION METROPOUTANA PONIENTE ‘COORDINACION JURIDICA UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES * Enel mes de julio fueron contratados 17 trabajadores. Enel mes de Agosto fueron contratado 10 trabajadores. ‘* Enel mes de Septiembre fueron contratados 8 trabajadores ‘© Enelmes de Octubre fueron contratados 18 trabajadores ‘* En total, en ef periodo investigado fueron contratados 53 nuevos trabajadores. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACION Efectividad del despido de 6 socios del sindicato desde el 25.07.2019 hasta la fecha, y si éstos fueron reemplazados por nuevos trabajadores. Determinar si se despidié a trabajadores no sindicalizados en el periodo. De acuerdo a fa comparacién de las néminas presentadas por el sindicato y la empresa, se pudo determinar que fueron despedidos 5 de los 11 socios del sindicato por la causal de “Necesidades de la Empresa”, éstos trabajadores cumplian las siguientes funciones: Scarlet Toro Durén: Gestor de Documentos ( Fueron contratados dos gestores de documentos en el periodo investigado) Ignacio Arias Marino: Gestor ( No se encuentra ningtin trabajador contratado para esta funcién especifica durante el periodo investigado) Diego Mufioz Osandén: Abogado Asistente Judicial Santiago (Fue contratada una ‘trabajadora para cumplir la misma funcién en el periodo investigado) want Caro Ferndndez: Abogado Asistente Dir. (No se encuentra ningun trabajador contratado para esta funcién especifica durante el periodo investigado) Juan Alvarez Escobar: Procurador Dir. (No se encuentra ningtin trabajador contratado para esta funcién especifica durante el periodo investigado, sin embargo se contratan 9 procuradores) En el periodo investigado 17 trabajadores fueron despedidos por necesidades de la ‘empresa, de los cuales 12 no pertenecian a la Organizacién Sindical denunciante. Determinar los motivos y las causales esgri ’idos por la empresa para realizar los despidos eer ep e DIRECCION REGIONAL Det TRABAJO REGION METROPOLITANA PONIENTE ‘COORDINACION JURIDICA [UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES Del andlisis de la documentacién aportada por la empresa y la declaracién jurada realizada Por su representante el dia 19 de Noviembre de 2019, la mayor de los despidos se ha producido por la causal descrita en el Art. 161 del Cédigo del Trabajo, esto se debe a que la empresa hace alrededor de un afio se encuentra en un periodo de profesionalizacién de argos, por lo que ha habide movimientos en materia de Recursos Humanos tanto como en traslados de personal como también desvinculaciones. Determinar el porcentaje de Sindi aci6n en la empresa. La empresa Sociedad de Inversiones y Asesorias Ibéfiez Ltda. cuenta con 316 trabajadores, Por lo que al momento de constituirse la organizacién sindical, representaba a un 3.5% de los trabajadores de la empresa. Actualmente, luego de la desvinculaciones, el sindicato representa un 1.2% de los trabajadores de la empresa. Consignar como se ha afectado Ia representatividad sindical en cuanto al ntimero de socios del sindicato, Al momento de realizarse la constitucién del sindicato denunciante, éste contaba con 11 Socios, de los cuales 5 fueron despedidos por la empresa, aplicando la causal N°161 del Cédigo del Trabajo. Estos despidos corresponden al 45.5% del total de socios inicial del sindicato denunciante, Efectividad que la empresa no autorizé a la organizacién sindical ocupar un mural para colocar noticias sobre la organizacién, Efectivamente, se puede determinar mediante revision de correo electronico de fecha 21 de Agosto de 2019 que el gerente general de la empresa, el Sr. Mario Espinoza comunica al Presidente del sindicato denunciante que la utilizacién det diario mural de la empresa no est autorizada, argumentando que no se hizo una peticién formal para llevar 2 cabo la utilizacién de dicho mural, A razén de lo anterior y mediante carta presentada por el sindicato denunciante, el dia 28 de Agosto se ingresa solicitud formal para la autorizacién del uso de murales de la empresa, la que también fue rechazada, mediante correo electrénico de fecha 03 de Septiembre de 2019 emitido por el gerente de la empresa, el Sr. Mario Espinoza. DIRECCION REGIONAL DEL TRABAIO REGION METROPOUTANA PONIENTE {COOROINACION JURIDICA UNIDAD DERECHOS FUNDAMENTALES Determinar las razones de la empresa para no permitir el uso de un mural al Sindicato Denunciante. En primera instancia se niega la utilizacién del diario mural de la empresa al sindicato denunciante argumentando que esto no fue solicitado con anterioridad, comunicando expresamente que “toda actividad del sindicato que se reslice en dependencias de la ‘empresa y que pueds ocasionar molestias 0 perturbacién en el normal desarrollo de las labores diarias que se realizan por parte de nuestros trabajadores debe ser avisada en forma previa y autorizada por la empresa”, acci6n que no fue realizada por la organizacién sindical en esta primera ocasién. En una segunda instancia, a pesar de que el uso de los diarios murales fue solicitado de manera formal por ia organizacién sindical, esta solicitud fue negada por la empresa sin Justificacién, ya que la respuesta del Sr Mario Espinoza, gerente de la empresa fue “te informo que la empresa ha decidido negar Ia solicitud”, sin entregar detalles ni causas del rechazo. Es cuanto puedo informar. TANYA PERALTA PIZARRO FISCALIZADORA,

También podría gustarte