Está en la página 1de 38

.

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

INGENIERIA INDUSTRIAL

INCOTERMS, CODIFICACIÓN, MANEJO DE

MATERIALES Y DISEÑO DE ALMACENES.

LEONARDO GONZALEZ RODRIGUEZ

Andrés David Montes Castilla

SANTA MARTA
Taller 1. Incoterms, codificación, manejo de materiales y diseño de
almacenes

Descripción del Producto y su origen


Una ensambladora colombiana desea importar desde Singapur las siguientes partes de sillas y mesas para
niños con el fin de ser ensambladas en Colombia:

Para las sillas:

Parte 1: Patas de las sillas (8 USD C/u)


Facultad de Ingeniería
Ingeniería Industrial
Gestión Logística
.

33cm

5cm

Parte 2: Pasadores de las patas (2 USD C/U)

r= 0.5cm

33cm
Parte 3: Tabla para sentarse (10USD C/U)

4cm

40cm 40cm
Facultad de Ingeniería
Ingeniería Industrial
Gestión Logística
.

Parte 4: Espaldar (8USD C/U))(tómelo como una sola pieza)

40cm

40cm

Las partes de la silla se empacan en una caja de cartón corrugado para su transporte. Para las

mesas:

Parte 1: Patas de las mesas(8 USD C/u)

Parte 2: Pasadores de las patas


Facultad de Ingeniería
Ingeniería Industrial
Gestión Logística
.

Parte 3: Tabla superior (25USD C/U)

Las partes de la mesa se empacan en una caja de cartón corrugado para su transporte. Tanto las

mesas como las sillas se transportan desarmadas.

El costo de mantenimiento de inventario equivale al 30% del costo de compra por cada año, tanto para sillas,
como para mesas.

Cada vez que se importa un lote (ya sea de solo sillas, de solo mesas o de ambos en conjunto), el
departamento de compras incurre en un costo fijo de 300.000 pesos, asociado a las horas usadas para
concretar la negociación y la compra.

La empresa maneja una demanda de 148000 sillas al año y 120000 mesas al año Cada silla

pesa 5 kg, y cada mesa pesa 15 kg(sin ningún tipo de embalaje).


Instalaciones disponibles

Se cuenta con una bodega de 15 metros*20 metros, altura útil de 3 metros – altura total 4 metros Un

esquema de esta se encuentra a continuación:

Suponga que las sillas salen del puerto de Algeciras y seleccione a que puerto debe llegar en
Colombia (eso influirá en los costos).

Entregables

Usted debe:

- 1 (30 puntos) Que manejo de materiales se tendrán en cuenta desde la compra hasta
la entrega? Medios de manejo, equipos de manejo, medios de transporte.
o Debe especificar la referencia (camión furgón, camión de estacas, camión
planchón, mula, etc...) del tipo o medio de transporte del producto.
o Los tipos de estibas que va a utilizar, la referencia y resistencia de cada una.
o Determine el tipo de empaque y embalaje que se utilizara (incluyendo
materiales y costos).
o Determine las cargas unitarizadas ( dimensiones, peso, medios de manejo,
equipos de manejo)
- 2 (30 puntos) Calcule el costo FOB y CIF para el producto.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

- 3 (30 puntos) Determine el tipo de codificación y que propósito tiene su uso (en cada
producto, medio de manejo, medio de transporte)

- 4 (30 puntos) Determine el tamaño de compra (unidades por pedido), número


matemático utilizadoentre
pedidos, y tiempo para pedidos,
realizar el
decálculo, los de
cada tipo parámetros
producto.de este, y graficas
Incluyendo el de
cantidad vs costo, y tiempo vs cantidad, de la propuesta para cada tipo de producto.
Mínimo costo total de la propuesta.

- 5 (30 puntos) Determine el área mínima y máxima que debe destinar a cada tipo de
producto- considerar áreas de tránsito: Para ello determine el área del almacén
requerida para cada tipo de producto, posiciones de almacenamiento, localización de
las mismas y áreas de tráfico. Como almacenara su producto: áreas, altura del apilado,
va estibado? Racks?
Toda la información adicional utilizada debe ir referenciada(citada adecuadamente, y soportada en
documentos)
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Evaluación:

Competencia Indicador VALOR CRITERIO DE VALORACIÓN


de
Identifica 1 No identifica problemas ni conceptos asociados a la gestión de inventarios
problemas
2 Identifica parcialmente problemas asociados a la gestión de inventarios,
asociados
presenta confusión en gran parte de los conceptos
Habilidad a la gestión
3 Identifica problemas asociados a la gestión de inventarios, tiene un
para de conocimiento básico de los conceptos asociados.
identificar, inventarios. 4 Identifica y explica claramente los problemas asociados a la gestión de
formular y inventarios, sus elementos y conceptos. Usa esta información para su
resolver 1 No propone ni analiza correctamente las políticas de gestión de inventarios.
Propone y
problemas
analiza 2 Propone mecánicamente algunas políticas de gestión de inventarios, presenta
ingenieriles
políticas de algunos errores en las políticas propuestas, no realiza análisis de éstas.
gestión de 3 Propone correctamente políticas para la gestión de inventarios y hace un
inventarios. análisis básico de éstas.
4 Propone, analiza y argumenta correctamente las políticas de gestión de
inventarios, considerando las particularidades del producto y/o la empresa
Tiempos de entrega

Demanda Demanda Periodo de


mensual de mensual de aprovisionamiento
Mes Mes Pedido
mesas sillas mesas y/o sillas
(unidades) (unidades) (dias)

1 1567 1 836 1 96
2 558 2 813 2 99
3 813 3 992 3 69
4 1096 4 641 4 99
5 995 5 484 5 100
6 711 6 1067 6 87
7 591 7 720 7 90
8 762 8 855 8 77
9 648 9 792 9 106
10 231 10 926 10 84
11 953 11 752 11 95
12 592 12 373 12 65
13 662 13 1045 13 92
14 914 14 1380 14 105
15 1081 15 1113 15 106
16 894 16 889 16 90
17 1306 17 424 17 96
18 1203 18 957 18 103
19 1274 19 1079 19 121
20 868 20 1030 20 115
21 1056 21 1130 21 99
22 776 22 315 22 115
23 1752 23 740 23 103
24 841 24 934 24 75
25 1253 25 624 25 84
26 582 26 521 26 98
27 1120 27 848 27 103
28 953 28 767 28 114
29 1063 29 415 29 90
30 858 30 328 30 79
31 1520 31 427 31 91
.

32 1004 32 1144 32 67
33 1819 33 943
34 1018 34 936
35 1439 35 570
.

Desarrollo

Nuestra ruta marítima:

La mercancía viajará por transporte marítimo en contenedores saliendo del puerto de


Algeciras y tendrá como destino el puerto de cartagena, Colombia. agente comercial Cma-Cgm
Colombia, Linea maritima cma-cgm, conexión Directo

El buque desembocará al norte del Océano Atlántico tomando ruta directa hacia el puerto de
cartagena– Colombia, donde se hará la descarga por completo de la mercancía.

Puerto de Cartagena
.

Empaque y Embalaje
Para las sillas:
Cada parte de la silla se empacará por separado, es decir espadares aparte, tabla de sentarse aparte,
patas y pasadores apartes:
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Dimensiones de las cajas para las sillas.

Tipo de palet a utilizar:

Palet industrial o universal, el palet americano mide 1.200 × 1.000 mm

Tiene una carga de hasta 1200 kg y pesa 25 kg.


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Unitarización:

EL container que utilizaremos sera el de 40 pies


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Dimensiones para las cajas de las mesas:

Suponiendo que la tabla superior también sea hueca, se ubican las pastas y soportes dentro de ese
espacio.

El volumen que ocuparan las mesas es el siguiente:


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Tipo de palet a utilizar:

Palet industrial o universal, el palet americano mide 1.200 × 1.000 mm

Tiene una carga de hasta 1200 kg y pesa 25 kg.

Unitarización:

EL container que utilizaremos sera el de 40 pies


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Embalaje y empaquetado.

 El cartón que se utilizara para las cajas es:

Cartón corrugado sencillo: Es la más usada dentro de la industria del empaque corrugado; porque
ofrece una resistencia adecuada para el tipo de material al menor costo posible.

Ondulado Canal A: Permite tener una onda con una altura aproximada de 0,5 cm, con este podemos
obtener una mayor amortiguación.

El diseño de las cajas es de solapas.

Las paredes de las cajas: El papel exterior es de material Kraft, ya que nos da mayor resistencia. Y
el papel interior es de material Fluting, que también nos garantiza mayor resistencia.

Empacado:

Con el objetivo de simplificar la gestión del producto, la compañía ha optado por empaquetarlo de
manera individual en su respectiva caja, ya sea una silla o una mesa. Esta medida busca garantizar
un control eficiente del inventario, facilitar su almacenamiento y preservar la integridad del
producto, evitando cualquier daño o deterioro causado por las
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

diferentes partes que lo componen. Además, se ha decidido protegerlo adicionalmente con material
de plástico de burbujas, cuyas especificaciones se detallan a continuación.

El cartón que se compró para hacer las cajas con nuestras dimensiones fue:

Este rollo de cartón tiene un precio de 293328,53 en pesos colombianos.

De acuerdo con el volumen de las de las cajas sillas y mesas y haciendo sus respectivas
conversiones, se pudo calcular el precio de una caja para sillas, es igual a 24.166 pesos, y para las
cajas de las mesas es igual a 32.378 pesos.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

 Para el empaquetado también utilizaremos una burbuja de plástico o rollo de papel plástico
para proteger el producto, que será adquirido a través de la plataforma de Alibaba.

Precio:

$5.550 cop 100m

$55,5 cop 1m

Un rollo de papel film o burbuja de plástico de 100m de largo y 50cm de ancho tiene un costo de
$5.550 pesos colombianos, entonces un metro tiene un valor de $55,5 pesos.

Forrado para sillas/und.

Enrollando dos veces cada una de las unidades de las sillas tenemos:

 Las patas: (5x4x3)x4 = 160cm


 Los pasadores: (1x2)x2 = 4cm
 La tabla: (40 + 4)x2x2 = 176cm
 El espaldar: (40 + 4)x2x2 = 176cm

Total, para sillas/und.

516cm → 5,16m x $55,5 = $286 pesos/und

En las sillas se gasta un total de 5,16 metros para envolver todas sus partes, por tanto incurre en un
costo de $286 pesos/und.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Forrado para mesas/und.

Enrollando dos veces cada una de las unidades de las mesas tenemos:

 Las patas: (3x4x2)x4 = 96cm


 Los pasadores: (1x2)x2 = 4cm
 La tabla: (76 + 4)x2x2 = 320cm

Total, para mesas/und.


420cm → 4,20m x $55,5 = $233,1 pesos/und

En las mesas se gasta un total de 4,20 metros para envolver todas sus partes, por tanto, incurre en
un costo de $233,1 pesos/und.

Embalaje en burbuja de plástico o film de platico transparente para las cajas de las
estibas.

Para sillas

(1,2m + 0,98m)x2x2 = 8,72m

8,72mx2 = 17,44 m

Costos para silla: 17,44 m ∗ $55,5 = $965,7 pesos

Para mesas:

(0,77m + 1,170m)x2x2 = 7,76m

7,76mx3 = 23,28 m

Costos para silla: 23,28 m ∗ $55,5 = $1292 pesos

De acuerdo a los datos tenemos que por cada apilado de cajas en el caso de las sillas tendremos un
costo de $965,7 pesos colombianos y en el caso de las mesas $1292 pesos colombianos.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Transporte

De acuerdo a las dimensiones y peso de nuestra carga a transportar se decide que el vehículo a usar
para el transporte será;

Tractocamión con semirremolque (3S3)

Dimensiones (3S3)

Dimensiones

Designación Altura máxima, m Ancho Máximo, m Longitud máxima, m

3S3 4,40 2,60 18,50

Peso bruto vehicular (3S3)

Vehículo Designación máximo PBV, Kg Tolerancia Positiva


de medición kg
Tracto camión con 3S3 52000 + - (1300)
semirremolque
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Costos FOB y CIF

Una vez calculado el costo FOB, determinamos el CIF:

CIF= costo + seguro + flete

Para el seguro el porcentaje utilizado por la aduana es del 1,75% del FOB y asumimos un costo de
flete de 500 USD.

CIF= 5.925.972.980,30 + 10.370.452,75 + 2.34.995

CIF= $ 6.965.253,85
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Codificación:

EAN -13

El código de barras EAN-13 es un gráfico que traduce al lenguaje de barras una numeración de 13
dígitos que permite identificar el producto y al fabricante o distribuidor en la venta al por menor.
Una de las principales características del código EAN-13 es que cuenta con 13 dígitos y los dos
primeros sirven para identificar el país de origen del producto; en el caso de España debe empezar
por 84. El último dígito (dígito de control, como la letra del DNI) sirve para comprobar que los doce
dígitos precedentes se han tecleado bien (cuando no se dispone de scanner y hay que introducir los
dígitos a mano).

Espaldar de las sillas:

País España: 84 Suma Producto: 113


Empresa: 35281 Redondear: 120
Núm. del producto espaldar sillas: 47623 Digito de control: 7

8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 3 7
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

Tabla para Sentarse:

País España: 84 Suma Producto: 116


Empresa: 35281 Redondear:120 Digito
# del producto tabla para sentarse: 47624 de control: 4

8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 4 4
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Pasadores de sillas y mesas:

País España: 84 Suma Producto: 119

Empresa: 35281 Redondear: 120

Núm. del producto de pasadores: 47625 Digito de control: 1

8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 5 1
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

Patas de sillas y mesas:

País España: 84 Suma Producto: 122

Empresa: 35281 Redondear:130 Digito

# del producto patas sillas y mesas: 47626 de control: 8

8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 6 8
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Tabla superior de la mesa:

País España: 84 Suma Producto: 5125


Empresa: 35281 Redondear: 130
# del prod. tabla superior de mesa: 47627 Digito de control:5

8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 7 5
1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

Unidad de empaque:

EAN – 14

El código de barras EAN-14 es un sistema pensado para las cajas con destino a los almacenes de
una empresa; su función es llevar el control del inventario. A diferencia del código EAN-13, el
EAN-14 (DUN-14) tiene un formato visual distinto e incluye un número adicional que permite
conocer el número de unidades de un producto que hay en una caja. Con el código DUN-14 y
empleando la simbología IFT-14 se identifica la unidad logística o de expedición. Su estructura está
compuesta por 14 dígitos generados, como se ha mencionado, a partir de un algoritmo concreto de
la unidad de consumo.

IFT – 14
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Sillas:

4 pata de la silla Empresa: 35281


2 pasadores de la silla 1 Núm. del producto de la caja para sillas:
47628
tabla para sentarse 1
Suma Producto: 152
espaldar de la silla
Redondear: 160
Variable de logística: 8
Digito de control: 8
País España: 84

8 8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 8 8
3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3

Mesas:

4 pata de la mesa Empresa: 35281


2 pasadores de la mesa 1 Núm. del producto caja para las mesas:
47629
tabla superior Variable de
Suma Producto: 152
logística: 7 País España:
Redondear: 160
84
Digito de control:8

7 8 4 3 5 2 8 1 4 7 6 2 9 8
3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3 1 3
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Unidad Logística

GS1 – 128

El GS1-128 es un código internacional que se emplea en la fabricación, el almacenamiento de


productos y la preparación de envíos. Altamente usado en el entorno logístico, cuenta con caracteres
numéricos y alfanuméricos que representan las características de un producto, como por ejemplo el
número de lote, la fecha de producción o de caducidad del artículo.

Pallet con sillas:

Código GTIN del ítem a codificar: (01) 88435281476288

Fecha de producción: (11) 190523

Numero de lote o partida: (10) 77LFOC

Pallet con mesas:

Código GTIN del ítem a codificar: (01) 78435281476298

Fecha de producción: (11) 190523

Numero de lote o partida: (10) 87LFOC


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Para los contenedores:

Restricciones

0,013448𝑄1 + 0,018018𝑄2 ≤ 417

Modelo matemático:

L= F objetivo – λ*restricción

L=∑ 𝐶𝐶 𝑅𝑖 𝑄𝑌𝑖
𝑅 + ∑ 𝐶𝑃 + ∑ 𝐶𝑚 ∗ 𝑇 − λ ∗ ∑ (𝐸𝑅 𝑄 − 𝐸𝐷)
∀𝑖 𝑖 ∀𝑖 𝑖 ∀𝑖 𝑖 2 ∀𝑖 𝑖 𝑌𝑖
𝑄𝑌𝑖
𝑖

𝑑𝐿 𝐶𝑃𝑖𝑅𝑖 𝐶𝑚𝑖𝑇
=0− + − λE𝑅
𝑑𝑄𝒀𝒊 2
𝑄𝑌𝑖 2 �

Con los respectivos cálculos en Excel y usando el solver se obtienen los siguientes resultados:

Tamaño de compra

1 dólar= 4523 pesos

Producto Espacio Costo de Costo de Costo de Demanda Qy Espacio


ocu. m3/u m/miento pedido compra/u anual requerido
m3
Sillas 0,013448 30% 300.000 244242 148.000 14.854 199,75
Mesas 0,018018 30% 300.000 275903 120.000 12.057 217,24
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Número de pedidos

Numero de pedidos de sillas =148000 = 9,96 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜


14854

Numero de pedidos de mesas =120000 = 9,95 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑎 𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜


12057

Tiempo entre pedidos:

Tiempo en meses
Sillas 1,204
Mesas 1,205

Costo total mínimo:

𝑀𝑖𝑛 𝐶𝑇: ∑ 𝐶𝐶 𝑅 + ∑ 𝐶𝑃 𝑅𝑖 + ∑ 𝐶𝑚 𝑄𝑌𝑖 ∗ 𝑇


𝑖 𝑖 𝑄 𝑖
∀𝑖 𝑖 ∀𝑖 𝑌𝑖 2∀𝑖

dólares.

Tabla diseñada y preparada por: Oscar Restrepo, para realizar gráficas de cantidad
vs costos y graficas de tiempo vs cantidad.

Tabla Silla:
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Graficas de cantidad vs costos

Grafica de tiempo vs cantidad:


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Tabla mesa:

Grafica de cantidad vs Costos:


Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Grafica de tiempo vs cantidad:

Datos:

Conociendo el tamaño de la compra hallado con el modelo matemático anterior: sillas:14854


unidades y mesas: 12057 unidades.

Las cargas unitarizadas quedaron: 120cm*100cm*964cm para las sillas y 120cm*100*116,4cm.

Cada carga unitarizadas tienen 68 sillas y 51 mesas.

En cada contenedor para sillas se ubicarán 38 estibas con carga unitarizadas para un total de 2584
sillas, pero como piden 14854 sillas, entonces se necesitarán (14854/2584=5,748) 6 contenedores de
40 pies. (12,1m)

En cada contenedor para mesas se ubicarán 38 estibas con carga unitarizadas para un total de 1938
mesas, pero como piden 12057 mesas, entonces se necesitarán (12057/1938=6,221) 6 contenedores
de 40 pies.

Se utilizarán 5 contenedores para sillas, y cinco contenedores para mesa. Y tendremos 1 contenedor
donde se transportarán mesas y sillas juntos.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Área de almacenaje, área de tráfico, y como se almacenará el producto.

(áreas, altura del apilado, estibado, Racks)

Utilizaremos una bodega de almacenamiento debido a que estas se utilizan para almacenar la mayor
cantidad de producto posible y suelen caracterizarse por estantes grandes, pasillos estrechos y
profundos.

Las medidas de la bodega son 15m*20m, con una altura útil de 3m y una altura total de 4m.

El apilado contará con una altura en el caso de las sillas de 0,96 metros un aproximado de 1 metro,
de ancho 1 metro y de largo 1,2m y en el caso de las mesas su altura será de 1,1 metros, su ancho de
1m y largo 1,2m.

Diseño de los pasillos

Para el diseño de los pasillos, debido a que estamos trabajando con almacenamiento y bodega para
paletización usaremos un pasillo clase 400, estrecho, que suele ser el más común para paletización y
estanterías y el que más se adapta al tipo de proceso que se maneja.

• Montacargas: Para la carga unitarizadas utilizaremos un montacarga clase 2, Raymond,


con capacidad de carga 1452kg y una altura máxima de 4 metros, y dimensiones
2385*900*1837mm.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

• Para el almacenamiento se implementaría un sistema de almacenamiento por racks drive in, que se
trata de almacenamiento por estibas o pallets donde los equipos de manutención acceden al interior
para colocar o retirar pallets. Las estanterías están formadas por calles con carriles donde se
depositan los pallets.

• El espacio entre un estante y el otro para nuestra bodega es de 3 metros, medida que se tomó en
base a las dimensiones del montacargas, para que se pueda mover libremente y exista un mejor flujo
en el transporte de los productos.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

• Las estanterías contarán con una altura de 2,6 metros, organizada en dos niveles de 1,3 metros de
altura cada uno para almacenamiento de sillas y mesas, cada estante contara con un ancho de 1,4
metros y 6,2 metros de largo, se ubicarán 8 estantes dobles con un ancho de 2,8m y la bodega
contara con un área de tránsito de 161,12m2 y un área total de almacenamiento disponible de
138.88 m2.

• Cada estantería tendrá capacidad para almacenar 12 estibas, es decir que en total la bodega tendrá
capacidad de almacenar 192 estibas entre cajas y mesas y tendrá zona de entrada y salida, como se
representa en la siguiente imagen.
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

Referencias.

https://www.latiendadelasbarras.com/codigos-de-barras-para-productos-ean-13/

https://www.youtube.com/watch?v=VWhbVau40Fg

https://estanteriasrecord.com/blog/clasificacion-sistemas-almacenaje-cargas-paletizadas

https://noblemaq.com/montacargas-pasillo- angosto/#:~:text=Los%20montacargas%20de%20pasillo
%20angosto,de%20grandes%20s uperficies%20de%20desplazamiento.

https://www.gonzaleztrading.com/venta-de-equipos/equipos-nuevos/montacargas/clase-2- electrico-
pasillo-angosto/montacargas-7000-deep-reach/

https://montacargasservicios.com/lp/apilador-electrico-vs-montacargas-cual-es-mejor- opcion/

chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.ccpalmira.org.co/portal/
images/ Docs/comercio_exterior/Presentacion%20costos%20exportacion.pdf
Facultad de Ingeniería
Ingeniería
Industrial Gestión
.

También podría gustarte