Está en la página 1de 4

INSTITUTO TÉCNICO INCOS POTOSI

PRÁCTICA N°  
Alumno: Fuertes Tapia Mayber R. Fecha:27-06-23
Asignatura: Economía Sigla: EGA
Curso: 1ro C2
Tema: Tipos de Elasticidad  

Demanda perfectamente elástica


Generalmente, para los bienes con este tipo de elasticidad, los consumidores no se
muestran dispuestos a pagar más de determinado precio, independientemente de
la cantidad demandada.  Existen bienes económicos que, a un precio dado, su
demanda prácticamente tiende a infinito.

Demanda relativamente inelástica


Se presenta cuando el cambio porcentual de la demanda es menor que el cambio
porcentual del precio del producto. Los bienes y servicios necesarios por los que la
gente estaría dispuesta a pagar más tienen una demanda relativamente elástica en
la mayoría de los casos.
Demanda elástica unitaria
Esto ocurre cuando un precio se incrementa en un X%, y su demanda disminuye
en la misma cantidad (X%). Es decir EPD = 1. Demanda elástica: La demanda de
un bien es elástica cuando la reacción de los consumidores ante un cambio en el
precio es significativa.

Demanda relativamente elástica


Alude a cuando el cambio de demanda es mayor que el cambio en el precio de tu
producto. Aquí, una modificación relativamente pequeña en el precio
provocará un cambio muy grande en la demanda.
Demanda perfectamente inelástica
Demanda perfectamente inelástica. Esto se da cuando ante un cambio del precio
la cantidad demandada se mantiene constante; no presenta ningún cambio. EPD
= 0. Demanda inelástica: La demanda de un bien es inelástica cuando la reacción
de los consumidores ante un cambio en el precio no es significativa.
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-elasticidad.html
https://blog.hubspot.es/sales/elasticidad-precio-demanda
https://economia3.com/elasticidad-demanda-que-es-utilidad/

También podría gustarte