Está en la página 1de 9
wee Gérard Pommier anal. No tiene nada que ver con e| aprendizaje, sing ¢ se pone en su lugar el complejo de Edipo, j, 8, la Maney, genetismo fisioldgico. a eS dite Es importante ver esta primera posici6n de la ray; subraya— cuando se pretende comprender Ia anore alidad __. cémo entender el hecho clinico de que la seca Por 6 frecuente en las mujeres que en los hombres. O tam bien, parte de las anorexias se desencadenan durante |a es pueden comprender estos problemas de la clinica diaria si qué manera se plantea la pulsidn oral con respecto a Ia a castracin de la madre. Precisamente, es porque hay ec Jado femenino en la relacién de las mujeres con sus Tiadres pop podria explicarse que la anorexia sea mas comin en las mujeres, Ellas, tienen los mismos medios de simbolizaci6n que los hombres, y ri recaen regularmente entre las manos de sus madres. Y poreso. Cutandopy, ejemplo ocurre algo traumatizante en relacién con la sexualidad — momento en que cae la figura de! padre— recaen y sufren anorexia, co, mayor frecuencia que los hombres. También podemos comprender el aspecto ciclico de la anorexia es decir, la posibilidad de pasar brutalmente de la anorexia a Ja bulimia. ;Por qué? Porque se trata de la significacién de la comida respecto de la demanda materna. Conocemos esta significaci6n: se trata de colmar el vacio de Ya madre; y en consecuencia, de identificarse a ese vacio, es decir, al falo imaginario. i samisma alienacién —estar erotizado por el Otro— hy Miche qué | ad. C6 04 Odg lo. guy enel origen de la angustia de cortarse el sexo. a la angustia ante la castracin de la madre. Es para luchar contra esa comida erotizante que se desencadena la del cuerpo con el falo; finalmente, se erotizaciGn alienante con angustia de castracién por la madre. Rechazard la comida y evitaré estar erotizado, parecer en pero sinoesta' ‘descubriré que su madre no tiene nada. Rechazat , Transferencia y estructuras clhucas | movimiento de la anorexia porque, en cierto een un lim ‘oto tendra una deuda tan grande respecto de su madre ue W,€ omen” e me J porque ue que eso lo Hevara a volver acomer. Es tfpica nocome i sna madre que intenta darle de comer a su hijo de su comida ade une owe sauntth si el niffo no come, el nifio rechaza la comida, llega a 2 ene is wants . ‘ y que Se persinche y finalmente acepta. Este es un tipo de anorexia que gener Um ear direcumenteeniainfaneh y que no permite explicar las poodeerrr comienzan en la pubertad. En estas tiltimas, se trata de un gnorextas a concierne MeNos al descubrimiento de la castracién materna rechany ucion con el erotismo correlativo a la misma pubertad, Lo ee ats es cuando hay un rechazo de la erotizacion que acompaiia el il mnienzo de una anore xia. Lo diffeil de entender es que no es algo oo gemejante a un rechazo de la castracion de la madre, cuando oxic lt pe Q ica con un hombre, en- ad del jo simplemente por el ) Este lazo anoréxico con la madre no suele durar mucho tiempo. Lo interesante es ver como en las anorexias de los nifios suele tratarse de cualquier tipo de alimento, mientras que las anorexias de la pubertad interesan normalmente a alimentos que tienen que ver con el lado masculino, que no deben ser comidos precisamente por su relacién con la deuda hacia la madre. Por ejemplo, no se debe comer carne o cualquier cosa que se aproxime a algo viviente. En otras ocasiones puede verse que la anorexia tiene un azo con un significante paterno. Por ejemplo, una mujer anoréxica pensaba que no debfa pesar mas de 44 kg. porque su padre volvié de un campo de concentracién en 1944, con lo cual mostraba un lazo en este tipo erdtico de anorexia —en una erotizacién con el padre— con un significante paterno, Se puede decir que existen dos tipos de anorexia, una global para todos los alimentos y otra sintomatica. La primera concierne a cualquier objeto pulsional de la demanda de la madre; y la segunda se relacionacon la cuestidn del padre. En lo que concierne a la pulsion anal, retomaremos el caso clinico que comentamos 1a ultima vez, el paciente que sufrié un desgarro muscular en una pierna. Este paciente tiene la costumbre de grabar con ‘su propia voz textos de grandes autores y escuchar las cintas en su coche, _ con la idea de perfeccionar su francés y poder escribir un libro un dfa, cuyo contenido seria el relato de su propio andlisis, que ya dura treinta -afios. Es un libro que no puede terminar. ig El ambiciona escribir y el andlisis permite establecer un lazo entre ,,. ui Hel wort Gérard Pommier sudeseo obsesivo de escribiry laescena primitiva Es iNteres nos permite entender algo sobre la inhibicion para €Scribir g "Porgy, nied e o e ety, sujetos obsesives a causa, precisamente, de este lazo Entre eg, Cent, : a Vi een laneurosis obsesiva cp ayn NUrg escena primitiva, Vimos que en lan © 2>8esiva, el titime 7 Nte i fri fa f Paso go escena primitivaes sutrirla sodomfa porel padre, locual Permiteery i el erotismo anal en esta estructura, tal como Sse ve en e| Hombre Ica Jobos, donde se comprueba la equivalencia entre el fa Siexiste este lazo entre la escena primitiva yelh esa inhibicién para escribir en la medida en que ni —9 la feminizacién, o la castracién—, En esos casos se inhibiciGn que equivale a una angustia de castracién, Este paciente, mientras hablaba de su costumbre de auto a los grandes autores grabados con “—Es muy extrafio para un “entendeur si me hiciese penetrar POF esos escritores”. {No existe Una traduceign espafiola del término ‘entendeur’ iGNo existe este vicio en Espana) Esta persona tenia el vicio de escuchar a las parejas hacer el y, mientras lo hacfa, emitia Pequenios jadeos, gemidos similares g ; e | alo y lOSexcremen, = echo de Scribir exiy ca c, 7 k e OSE SOporta Ja Sodom;, a trata de Ung escuchar en su Su propia voz, dice Io Siguiente: “escuchar estos textos... es Como amor Sin embargo, en referencia al a tismo anal dela Neurosis obsesiva NOs Yemos obli. Ss i mane! an “ 5 na aitsiderastode otra "a, ya que eTexcremento la sodomfa. No es una res) quis £S una metafora de : la El erotismo anal Permite com, . Plo, un estrefimiento, someon Oloque funciona co, apepeler: tal como Sessile am, 78 m0 u alente, el desgarro muscularde] CaSO que Vimos la vez: ites Re ipo VS Pa 2 adre 0 virilizacién contra ese Padre, Esio Bec, Sinte arece Corres, Onderse ae ; Na o) No p Rec Ef Dieta oon lae. Mematizacig, oraldonde la re aCiGn al Objeto Pulsionay S€ hace mo, he e co; faligg que tiene ec ni una _autoerotizaci6n de ese ¢ En lo que se y MO Conse erotismo, desde ef Punto de centrada sobre Cuen Vis muestra su Correspo; €scen como puede funcion a. Esty ar la Fj i6n 2 Nav a el excremento y Ja limpieza pueden St materna, Y gj USC trata de exactami » que es edipico Se trata, “Sencialmente, de Ia o %, CaStrado y feminizado Por el padre: 7 jacon ambivan Uae es6directamene articulada anal. Esa ambivalencia es: 2 i6n, ai amor de} Padri Ngustia, odio, De todas m Se suele ver c6; baie cambiael sexo simbélico. Esuna Nm On. Una Neurosis obsesiva no se ae ree i i en cuent mujer. Es preciso tener Gérard Pommier =e cuestion de dos cosas —neurosis obsesiva e histeria— Sino de ¢ 3 neurosis obsesiva masculina y femenina, e histeria masculing : Pa | 4 na, Sino lo vemos de esta manera, Ja clinica se NOS escapa y no Podrem. i reconocer hombres histéricos 0 mujeres obsesivas. La prevalenci,, 4 ulsién oral no se corresponde tanto con la hi omo con i femenina, al igual que la pre de la puls al Se corres onde 1 con la neurosis obsesiva masculinan, = —=—~—~——~SSSSSCSCS i Del lado masculino, Jas cosas son bastante claras. Como vimos en 4 g el Hombre de los lobos, hay una prevalencia de Ja pulsi6n anal del lado . masculino, sencillamente porque s6lo un hombre obsesivo Puede tomar yo los excrementos como un equivalente del falo paterno. Para una Mujer Q obsesiva también puede ser asi, pero ella no tiene por qué luchar Contra este to Si se reconoce como mujer. La prevalencia de Ja oralidad del lado fernenino tiene que ver especialmente con Ja pubertad 0 con algunos acontecimientos de su la vida amorosa o sexual. La mujer puede recaer en la anorexia en momen- tos en los cuales lo que ocurre del lado hombre evoca la duplicidad de las funciones paternas, que es algo muy inestable y que puede producir una tecafda del lado de la deuda materna de una manera ciclica: anorexia o bulimia. Se puede ver en la vida amorosa de las mujeres cémo algunos acontecimientos se acompafian de episodios muy particulares con res- pecto a la pulsién oral, o comen mucho o no comen nada. Esta recafda del lado de la deuda con la madre, es especificamente femenina, y por eso la puision anal queda en un lugar secundario. El crotismo anal corresponde a una angustia de castracion edipica que la . mujer no conoce como tal. No digo que no exista erotismo anaj del lado femenino, sino que no se encuentra asociado a Ja angustia de castracién de la misma manera que del lado masculino. Es lo mismo que puede verse en Ja diferencia entre la neurosis obsesiva masculina y la femenina en base a la importancia de la escena primitiva, que es mucho menos fuerte del lado femenino al no haber en Juego la misma angustia de castracion. of Hay dos posiciones temporales y vectorizadas de la pulsién que : ae ser distinguidas, En el aspecto temporal cabe hablar de una i ide’ anterior, la pulsién oral, y otra posterior, la pulsion anal. En lo que se Ww refiere a Ja vectorizacién puede decirse que, en un primer tiempo, la oo i“) pulsion oral tiene _un sentido de fuera a dentro, Es importante sata «all vectorizacion en el espacio del cuerpo con reg yaquedeesta [oy manera pueden hese quale nes ug Es decie que, varias pulsiones funcionaran de Ta misma manera que la, sl estarizadas de lism mares, Por ejenpi, iemtachon SE” adentro es la misma orientacién dueenistealinsprar Ash sence 80 i_ Transferencia y estructuras elinieas Freud Ham “interc ambios de valores pulsionales”, que cit 108 be ) muy importante en la cura, sobre todo en las psicosis anism ? yecunl jor ejemplo, se orienta Je dentro a fuera, al igual que, por a pulsion 4G escODIC En el Hombre de las rat jay un suefo en empl rsona ve a otra con mierda en los ojos, lo cual ilustra una de a persona e und P jas entre pulsiones. « alencias entre f aquivalen esas ed terminar les voy @ comentar el caso de un obsesivo que ha para tel 5 Z me muy temprano una fuerte educaci6n hacia la limpieza. Es sido desde ra ibide hay. primero, posicion de la pulsién anal como respuesta -aso donde 4 a G un ae anda del Otroy, segundo, lo que es propio al complejo de Edipo alademanca rsdecir que, primero hay An wien Se — jdentificacion a la demanda del Otro, al falo— y luego lo propio de la ena primitiva. es ‘ El problema tedrico es saber si la importancia de la neurosis obsesiva est condicionada por la violencia de esa exigencia de limpieza del primer erotismo. En andlisis que van lo suficientemente lejos, parece que tal relacion existe cuando el primer erotismo anal con la madre fue muy fuerte, como es el caso en el ejemplo que he utilizado. Este hombre contrélaba esfinteres en menos de un afio, lo que es muy temprano. Este tipo de erotizacidn pulsional —sea la pulsi6n oral o anal— es un empuje hacia la mujer, como decfa Lacan. Es algo que va a empujar hacia la feminizacién, en el mismo sentido en que el porvenir del Presidente Schreber es la feminizacién, como respuesta Ultima a la t 4 demanda del Otro. Es decir que es ser una muj si, pa es I6gico que este primer erotismo permita una fijacién particularmente eee fuerte del erotismo anal cuando més tarde venga sobre el terreno del ao complejo de Edipo, gracias a la escena primitiva. Esto ultimo es lo que vemos en el Hombre de los lobos. Primero lo que concierne ala seduccién femenina y, mds tarde, la seducci6n por el padre, acumulandose asi dos tipos de fijacién del erotismo anal en la neurosis obsesiva. Si no fuera asi, por qué raz6n un hombre se quedarfa fijado a este tipo de erotismo. El movimiento que va hasta el despliegue mas completo de la . neurosis se termina, en ambos lados —mujer y hombre—, en la histeria. Para algunos eso se detiene en la neurosis obsesiva. Hay que e qué algunas personas se quedan en el erotismo anal. Creo que puede ser esta demanda del Otro, anterior al complejo de Edipo, lo que provoca la acumulacién de una primera feminizacion por la madre y ui con la figura del padre. De lo contrario resulta dificil de comprender. Pregunta: {Como se podria explicar el hecho de que el estrefii- ) rec! esc miento esté mas extendido entre las mujeres que entre los hombres? En Gérard Pommier la Facultad, un ilustre catedratico decfa que ta hipote miento no debian ser considerados sintomas en I innatos en Ja mujer. Nsi6n Yel Pe aS Mujeres, ue a, iy G, Pommier: (Ten{a estadisticas para afirmar|o? l no implica un erotismo anal que le esté asociado, P : alguna patologia intestinal que no tenga nada que ver co ilo Be ejemplo, el embarazo no tiene el mismo lazo con el falo Paterno, g; : estreflimiento tiene como significacién algo que tiene QUE Ver‘con. nifio, no es lo mismo que sufrir una sodomia, Una Cosa esta de a | lado q ; 0 dy penisneid —tener un nifio—, y 1a otra del lado de! ErOtismo sexual JN estrey Uede ser res nel erotisp Pregunta: El significado que tiene el hecho de Fetenerexcrementg, épodria ser una no respuesta al deseo del Otro? G. Pommier: Unano Tespuesta... si, se puede pensar de esa manera El problemacon las pulsiones es que son muy importantes en la cura Hay una doble vertiente: una de regresion a la pulsi6n y otra en la que la pulsi6n sirve para la formaci6n del sintoma. Es lo que he explicado con Tespecto a la anorexia. Hay anorexias puramente regresivas que comien. zan enlaniiiez y que se de; Yes lo que pueden durar toda la vida; y hay otras sintomaticas "See eae Ja pubertad 0 durante la vida amoros : » Pero también pueden tener una vertiente sintomatica en la que, sobre la base de la pulsion, hay algo mas. Por lo que usted ha dicho, no dar el excremento puede tener el mismo valor que una anorexia, el mismo valor que no comer. No lo habfa pensado, me parece interesante. F, Calvillo: En relaci6n con esa dife tica y anorexia regresiva, esta tltima se vista de la defensa, rencia entre anorexia sintomd- Puede plantear desde e] punto de G, Pommier: Si, efectivamente. No habia empleado hasta ahora el término regresién y es un error, porqui recis: Ses precisamente al caer la defensa respecto del padre cuando se producen las fegresiones, Freud habla dela ‘regresion en su segunda tpica ndo que ocurre 2 cuando hay una desintrincaci6n entre Eros y Thanatos. Hay erotizacion i Ss gracias al Nombre del Padre. Cuando hay una caida de la erotizacign — 82 Transferencia y estructuras clinicas ir que cuando cae Ja defensa— hay una regresién a e deci! ; P Avi jo ism Gal autoerotismo. Es lo que otorga una base corporal ala yee ome. El sintoma no se produce simplemente porque vet gn del ee que pueda ser similar a algo del cuerpo. Puede j i : . ‘ exista UP si oa persona padezca de micosis y como el hongo tiene un na pers ; , i Nes et pene: alguien piense que hay una equivalenciaentre tener Potag alg! tener envidia del pene, lo cual es absolutamente ridiculo, Es i ais icosis J 0 eso no le impide existir. Muchas veces se hacen, en nuestros aye ie ridiculo P ambiente, equivalencias directas entre un significante y una enfermedad, ; todo fuera significante. 2 ee importante recordar que la formacién del sintoma es un efecto dela Saigeacian y no un efecto directo del significante. Es muy importante tenerlo en cuenta en la clini a, donde pueden producirse regresiones a partir de efectos de significacion. Hay que articular muy bien la cuestin del objeto con el complejo de Edipo, si no, no se BueHe trabajar. Si no se hace esta articulacién no se hace anilisis. Z A. Cabrera: En “Inhibicion, sintoma y angustia”, cuando Freud habla de la fantasfa del impotente como una regresi6n identificando el pene ola sexualidad a una vuelta al seno materno, al cuerpo entero; como esa articulacién entre la escena Primitiva y la demanda del Otro esta planteada con las pulsiones y la tegresi6n... G, Pommier: Si, pero diciendo las cosas sélo de esa manera no se ve la articulacién entre regresion y formacién del sfntoma. Por qué existen regresiones, qué es lo que Jas provoca, con efectos que se notan sobre el cuerpo pero que no son sintomas. Se puede decir que tanto la enuresis como la encopresis, la anorexia y la bulimia, no son sintomas sino formas de regresiOn. La dificulta id es que también pueden ser sintomas. Es como una cremallera, se puede bajar en cualquier momento. Si alguien tiene miedo, jse puede cagar encima! No se hace..., pero se dice. No es una alusion fisiolégica, es un miedo a algo, a la célera del Padre, es de hecho un erotismo anal. Es s6lo regresién, Pero entre ésto y 'o que permite subir la cremallera, se puede fijar el sintoma sobre la misma base pulsional, Lo que merece ser llamado sfntoma, lo es tan sélo 4 partir de algunas zonas pulsionales. Otras cosas orgdnicas que puedan Scurrit son otro tema, Hay que distinguirlos porque no permiten el mismo acto analitico. No Sirve para nada hacer unainterpretacién equivoca sobre algo que no es equivoco, como es el caso de una regresién. A un nifio Snurético no le va a servir de nada una equivalencia entre cualquier cosa Su enuresis y algo sintomatico, porque no es equfvoco, es una S9are 1% SG Dai s 4: Gérard Pommier regresiGn, y lo que estd en juego es su lazo con |g falico. El sintoma no est4 formado atin, mas eyaculador precoz, pero no todavia. Ntrada @ mn adelante Cher, quizg, J. Porras: Acerca del estrefimiento, usted dj anal habfa un movimiento de dentro a fuera, como pero creo que no siempre es asf, igual que en la puls y un menos, anorexia y bulimia. JO que en j, Si fuese Siete. bg y JON Oral, ha G. Pommier: Planteé solo el primer movimiento, pero jis acuerdo en que hay dos. En la pulsi6n oral hay un primer moy ia fuera a dentro, pero luego, por supuesto, se puede vomitar EI movimiento de la pulsidn anal es de dentro a fuera, pero después hacer entrar algo. Pring Se Pei, J. Porras: Si, pero lo decia en relacién con lo que es un proces, educativo general para todos los nifios. Lo primero que se le ensefiaes, controlar y luego a expulsar, es decir que, primero debe adquitir ¢ aprendizaje de controlar la expulsién de los excrementos, mas adelane se le ensefia a retenerlos. Son procesos de la educacién. G. Pommier: En realidad no se necesita ninguna educacién, abso- lutamente ninguna. Si no se le dice nada a un nifio, lo hard por sf mismo, sinningtin problema. Laeducaci6n es lademanda de los padres. Frangoise Mecia que, en ese aspecto, no habfa que educar, que el hecho de entrar en el complejo de Edipo era la educacién, en la medida en que rechazar tiene una significacién sucia y que hay un desagrado respecto de los excrementos, que le viene al nifio por el mero hecho de entrar en Cl complejo de Edipo. El nifio querré estar limpio sencillamente porque encontrard én la rivalidad edfpica y el rechazo tendré un sentido para él En ¢se momento sentir asco. El asco no se aprende. En un momento determinado, y no antes, a los nifios les despiertan asco sus propios excrementos, que poco antes eran parte de su propio cuerpo. es Dolto también decfa que no se trata sélo de la entrada en el complej® Edipo, sino de que la entrada en el lenguaje constitufa de por si ¢! sbrendizaje de talimpieza. Enseflara un nifioa hablar—aunque realmer SO NO se ensefta— es suficiente para el aprendizaje de la limpieza. Es muy interesante todo lo que ella dice. Dolto era especialmente intuitiv4 ¥ muy inteligente en concerniente a los nifios pequefios. 15 de dict 1990

También podría gustarte