Está en la página 1de 4

Ejercicios 3

1.- Interpretar las siguientes expresiones y calcular su valor:


a) los 2/9 de 81
b) los 7/3 de 81
c) los 3/5 de 70
d) los 2/3 de 5/6

2.- Calcular las siguientes expresiones:


3 5 4 3 1
a) ( - 1)- ( - )
8 3 11 4 5
5 3 1 10 1 3
b) - (- + ) + ( - )
9 4 2 3 2 5
3 2 4 4 1 3 3
c) : - · + - :
5 3 5 3 3 4 7
2 -7 5 1 4 2 1
d) ( + - + ) : (− + − )
3 2 6 4 3 3 6
3.- Ordenar las siguientes fracciones:
a) 1/5; 3/4; 2/7; 9/8; 6/5; 5/6 y 0/1
b) 1/5; -3/4; 2/7; -9/8; 6/5; -5/6 y 0/2

4.- Un grupo de estudiantes contrata un autocar a un precio fijo. En principio se apuntan 42 estudiantes y
calculan que cada uno deberá pagar 6,10 euros. Finalmente sólo van 35 personas. ¿Cuánto deberá pagar
cada uno?

5.- Ordenar por la relación ≤ el conjunto: M = { -2/5, 0, 7/3, -1/4, 4/5}. Ordenar igualmente:
a) El conjunto de los elementos opuestos de los de M.
b) El conjunto de los elementos inversos de los de M.
c) El conjunto de los elementos opuestos de los inversos de los de M.

6.- Calcular la expresión:


1
7+
1
3+
1
5+
1
3+
3

7.- Si al numerador de una fracción le aumentamos 21, la fracción queda aumentada en 3. ¿Cuál es el
denominador de la fracción?. Justificar la respuesta.

8.- Hemos comprado un saco de melones al precio de 11 € cada 5 melones, y los hemos vendido todos en
bolsas de 4 melones, a 13 € la bolsa, obteniendo un beneficio total de 42 €. ¿Cuántos melones
compramos?

Matemáticas Específicas para Maestros

Julio Oliva Contero


9.- En un vaso echamos 5 medidas de zumo y añadimos 2 medidas de azúcar. En un segundo vaso
echamos 12 medidas de zumo y añadimos 4 medidas de azúcar. ¿Qué vaso contiene el zumo más
dulce? ¿Cuántas medidas de azúcar hay que añadir en un vaso que tiene 15 medidas de zumo, para que
sea igual de dulce que el primer vaso?

10.- Cada página de un libro tiene 32 líneas. El libro tiene 70 páginas. ¿Cuántas páginas ocuparía el mismo
libro si en cada página se colocaran 35 líneas?

11.- Reducir a común denominador cada una de las siguientes parejas de fracciones, e indicar cuál es mayor
en cada una de ellas:

1/6 y 5/8; 3/4 y 1/16; 7/5 y 5/9; 4/10 y 3/8; 1/2 y 5/8

12.- Sea una fracción a/b. ¿Qué números x e y se pueden añadir respectivamente al numerador y
denominador de la fracción para obtener una fracción equivalente?

13.- En los paseos que Manolito y su padre dan juntos, comprueban que por cada 12 pasos del padre,
Manolito tiene que dar 15 de sus pasos. ¿Cuántos pasos tuvo que dar Manolito en un paseo en el que su
padre da 1800 pasos?

14.- Escribir las fracciones 15/24 y 5/8 como fracciones decimales.

15.- Calcular la expresión decimal de los siguientes decimales periódicos:

0´3333...; 0’123123...; 0’285714285714...; 0´51635635635...; 11´032121...; 503´175753753...

16.- Obtener las fracciones generatrices de 2'8 38 ; 0'3 5 ; 0'1 38 ; 3'13 7 ; 25' 5 ; 4'4

17.- ¿Existe algún número no periódico con infinitas cifras decimales?

18.- Jorge tarda 25 minutos de casa al colegio, dando 100 pasos por minuto. Un día se retrasa al salir y tiene
que llegar al colegio en 20 minutos. ¿Cuántos pasos deberá dar por minuto?

19.- Efectuar: 2' 9 + 2' 1

20.- Demostrar que 0’999999999999.......... = 1

21.- Un barco lleva víveres para alimentar durante 45 días a su tripulación formada por 60 hombres. Si
acogen a 30 hombres más de un barco averiado ¿cuántos días durarán los víveres?

22.- Efectuar utilizando la fracción generatriz:


a) 3' 39 + 3' 1
b) 3' 9 + 3'0 01
c) 2'9 + 2' 1
d) 3'0 3 + 1'0 7

Matemáticas Específicas para Maestros

Julio Oliva Contero


23.- ¿Es cierta la siguiente afirmación?: “Dadas dos fracciones cualesquiera, la fracción que tiene por
numerador la suma de los numeradores y por denominador la suma de los denominadores está
comprendida entre ambas”.

24.- En la última subida de precios del autobús el billete sencillo ha pasado de 1,10 euros a 1,16 euros y el
bonobús de diez viajes ha pasado de 4,70 euros a 4,91 euros. ¿Qué tanto por ciento de subida han
sufrido el billete sencillo y el bonobús?

25.- Una señal de tráfico indica una pendiente de 8´5%. ¿Qué significado tiene esto?

26.- Esta cuestión debe responderse sin efectuar operaciones: ¿Puede ponerse como fracción decimal la
fracción 3/7? Razonar la respuesta.

27.- Una botella de aceite sube su precio un 20 %. La botella cuesta finalmente 4,08 euros. ¿Cuánto costaba
antes de la subida?

1 1 1
28.- Demostrar que la suma + + no es un decimal exacto
n n+1 n+2

29.- Escriba un número de tres cifras (abc). Vuelva a escribirlo a continuación (abcabc). Divida el número
resultante por 13 y luego, el cociente obtenido por 11. Finalmente, divida el nuevo cociente por 7. ¿Por
qué todas las divisiones son exactas? ¿A qué se debe que el cociente final sea el que es?

30.- Una sandía que pesa 10 kg., tiene un 99 % de contenido en peso de agua. Estando al sol se evapora
parte de éste agua, de forma que a los dos días, el contenido de agua es del 98 %. ¿Cuánto pesa ahora la
sandía?

31.- Decir si son verdaderas ó falsas las siguientes afirmaciones:


a) Si un número es divisible por 9, es divisible por 3.
b) Si un número es divisible por 4, también lo es por 8.
c) En un producto de varios factores, si duplico uno de estos, el producto se duplica.
d) Al dividir un número por 15 da cociente 8 y resto 3, por tanto puedo añadirle 11 unidades al
dividendo y no cambiará el cociente.

32.- Si 1/3 de la cosecha de aceituna se estropea por causa de una tormenta y 1/10 de lo que quedó se
perdió por causa de una plaga, ¿qué fracción de la cosecha pudo ser utilizada?

33.- En un festival los 2/3 son adultos y de ellos los 3/5 son hombres. Hay 20 niños y niñas más que
mujeres. ¿Cuántos hombres, mujeres y niños hay en el festival?

34.- En un supermercado tienen tres marcas de tomate en bote. Los botes de ‘azul’ cuestan un 50 % más que
los de ‘verde’, pero contienen un 10 % menos de tomate que los de ‘rojo’. Los botes de la marca ‘rojo’
pesan un 50 % más que los de la marca ‘verde’ y cuestan un 25 % más que los de ‘azul’. ¿Cuál es el bote
con el precio más alto y el más bajo? ¿Qué marca resulta más económica?

35.- Redacte un problema cuya solución sea 5: 1/10.

Matemáticas Específicas para Maestros

Julio Oliva Contero


36.- Cuando lanzamos una pelota desde una cierta altura, rebota hasta 1/4 de la altura a que se lanzó. Si
después de tres botes la altura alcanzada es 10 cm ¿A qué altura inicial se lanzó la pelota?

37.- La población de un cierto estado es 5/8 urbana y 3/8 rural. Si ¼ de la urbana y 1/6 de la rural es menor
de 18 años, ¿qué fracción de la población del estado es menor de 18 años?

38.- Tres socios invierten respectivamente 4000, 2500 y 3000 €, en un negocio. Si consiguen 2210 € de
beneficios, ¿cómo deben repartírselos?

39.- Escriba las siguientes fracciones en expresión decimal:

1/11 1/111 1/1111

¿Puede pronosticar la expresión decimal de 1/11111? Compruebe la conjetura hallando su fracción


generatriz. Describa la expresión decimal de 1/N donde N el un número formado por n unos: 111…..1

40.- ¿Cuáles son las fracciones generatrices de las siguientes expresiones?

0,7474747474... 0,235235235235... 0,ababababab... 0,abcabcabc...

41.- Dos ganaderos alquilan un terreno para pasto de sus dos manadas por 2100 euros. La manada del
primero la componen 40 vacas y la del segundo 300 ovejas. ¿Cuánto ha de pagar cada uno si una vaca
come como 10 ovejas?

Matemáticas Específicas para Maestros

Julio Oliva Contero

También podría gustarte