Está en la página 1de 123

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

AUDITORIA FINANCIERA:

Plan de Auditoria Financiera

AUTOR (ES):

Alegre Jiménez, Alexander Estanislao


Andrés Mallqui, Vanesa Jesica
Arango Espinoza, Manuel Vidal
Campos Serva, Katia Lisbeth
Iturrizaga Paredes, Julissa Olinda
Malpartida Sixe, Luz Almendra
Taype Menacho, Fabian José

ASESOR:

Mag. CPC.: José Rubín Malca León

GRUPO N°04

Lima – Perú

2023

1
2
PERFIL DE LA EMPRESA AUDITADA

3
PERFIL DE LA EMPRESA AUDITADA
IMPORTACIONES MEDALI SAC

I. ANTECEDENTES

La empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC con Ruc 20537778998, domicilio


fiscal AV. REPUBLICA DE ARGENTINA NRO. 215 INT. 7 URB. LIMA INDUSTRIAL
(CC NICOLINI TDA AI-10 PASAJE7) LIMA - LIMA - LIMA, provincia y Departamento
de Lima, inicia sus actividades el 14 de octubre del 2010, desde entonces se dedica
a la venta al por menor y mayor de artículos de ferretería, pinturas y productos de
vidrio en comercios especializados, venta de partes, piezas y accesorios para
vehículos automotores y brindando una gran satisfacción a su amplia cartera de
clientes. Esta empresa se está encaminando al crecimiento económico en el
mercado local, contando con 4 sucursales.
El sistema de contabilidad que presenta es computarizado y viene emitiendo
documentos electrónicos a partir de octubre del 2018 en adelante y cumplen con
realizar y presentar sus estados financieros ante SUNAT.
La empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC es una mediana empresa y cuenta
con 25 trabajadores y el volumen de sus ventas en el 2022 fueron S/ 3,399,023.

II. ORGANIZACIÓN

4
A. GERENTE GENERAL:
Profesional de administración o carreras afines con más de dos años de
experiencia en manejo de empresas.
Funciones:
1. Llevar al equipo de trabajo de la contraparte encargada de implementar y
administrar de los acuerdos pactados con la empresa.
2. Coordinar en forma permanente la prestación oportuna y la calidad del
producto según las normativas.
3. Implementar un plan de comunicación, educación e información sobre la
normatividad vigente a nivel de los establecimientos prestadores.
4. Implementar un sistema de control que predomine el monitoreo,
seguimiento y evaluación de las metas y la calidad y prestaciones del
producto.

B. GERENTE ADMINISTRATIVO FINANCIERO


Planifica, organiza, controla y evalúa las actividades de las áreas subordinados
a su cargo, garantizando el cumplimiento de normativas de control interno
generalmente aplicables para la optimización de los recursos; toma de
decisiones financieras, propuestas de inversión y financiamiento a corto y largo
plazo, presentación de planes y presupuestos financieros.
Funciones:
1. Elabora en conjunto con las diferentes áreas; remite Estados Financieros,
Informe Estadístico, Informe de Recursos Humanos, Informe económico,
de costos, de autorizaciones, requerido por la Gerencia General.
2. Elaborar periódicamente reportes sobre el desarrollo de las actividades
para el control de las mismas y remitir al Gerente.
3. Administrar el control del personal, en cuanto a llegadas tardes,
inasistencias, permisos. vacaciones Etc.
4. Supervisar las actividades de los empleados para asegurar que se cumpla
con los requerimientos.
5. Garantizar los trámites de pago a los proveedores debidamente
autorizados.

ÁREA DE CONTABILIDAD:
● CONTADOR
Registra y analiza todas las operaciones contables, para la presentación de los
Estados Financieros y principales reportes, tales como: Disponibilidad
bancaria, Estado de Costos de Producción, Adeudos a proveedores, ingresos
por venta y egresos entre otros; así como elabora cheques y planilla, prepara

5
los Estados Financieros y sus anexos garantizando la aplicación de los
principios de contabilidad generalmente aceptados.
Funciones generales
1. Implementación de controles internos para el manejo y registro de las
operaciones contables.
2. Contabilización de los distintos hechos económicos y contables y ejecución
de procedimientos generales.
3. Presentar los Estados Financieros mensuales en tiempo y forma.
4. Elaboración de Cheques.
5. Elaboración de Planilla de pago del personal.
6. Control de Facturación.
7. Procesamiento de recibos por ingresos diarios.

III. OBJETIVOS:

• OBJETIVO GENERAL: Crecer como empresa para dar a conocer su variedad


de productos de resinas ópticas, innovando en su calidad para liderar en el
mercado e incrementando sus ventas.
• OBJETIVO ESPECÍFICOS:
• Mejorar las utilidades que genera la empresa.
• Satisfacer las necesidades de los clientes, brindando productos de calidad.
• Busca nuevos canales de distribución.
• Establecer alianzas estratégicas con proveedores que permitan una
reducción en el costo del producto.
• Mejorar la presentación del producto.

IV. MISION DE VISION

Misión
Brindar un servicio eficiente, oportuno y personalizado para satisfacer las
necesidades y expectativas de nuestros clientes, contamos con profesionales
altamente calificado, con un continuo desarrollo profesional, que garantiza la
seguridad del trabajo a desarrollar.

Visión
Ser reconocidos como una Empresa líder en el mercado local, regional y
nacional, orgullos de contar con la satisfacción total de nuestros clientes por la
calidad del servicio que ofrecemos y los materiales utilizados, situación que
apoya el desarrollo sostenible de nuestros clientes.

6
ESTADOS FINANCIEROS
PRESENTADOS 2021-2022

7
8
9
10
11
CARTA DE COMPROMISO DE AUDITORÍA

Lima, 2 de enero de 2023

Señor:
Presidente del Directorio de la Empresa
“IMPORTACIONES MEDALI SAC”
Republica de Argentina n°2015 int. 7 urb. Lima A.V Industrial
Lima -Lima.

Presente. –

En relación la auditoría solicitada por ustedes al Balance General de “IMPORTACIONES


MEDALI SAC” al 31 de diciembre del 2022 y los correspondientes estados financieros y estado
de resultados por el año terminado en esa fecha, nos es grato confirmarles nuestra aceptación
y nuestra conformidad de este compromiso por medio de esta carta. Nuestra auditoría se
llevará a cabo con el objetivo de expresar una opinión sobre los estados financieros.

Efectuaremos nuestra auditoría de acuerdo con las normas de auditoría generalmente


aceptadas y normas internacionales de auditoría. Dichas normas requieren que planifiquemos
y ejecutémosla auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si estos estados
financieros están libres de errores materiales. Una auditoría comprende el examen basado en
una comprobación selectiva de las evidencias que sustentan los estados financieros. También
comprende la evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de las estimaciones
significativas efectuadas por la gerencia, así como una evaluación de la presentación general
de los estados financieros en su conjunto.

Por basarse en pruebas selectivas y por otras limitaciones inherentes de una auditoría, así
como las limitaciones propias de los sistemas de contabilidad y control interno, existe el riesgo
inevitable de que queden sin detectar algunos errores materiales.

Les recordamos que la responsabilidad por la preparación de los estados financieros,


incluyendo la adecuada revelación de información, es de la gerencia de empresa. Esto incluye
el mantenimiento de registros contables y de controles internos adecuados, la selección y
aplicación de políticas de contabilidad y la salvaguarda de los activos de la empresa.

Como parte del proceso de nuestra auditoría, solicitaremos a la gerencia su confirmación por
escrito de las manifestaciones hechas a nosotros en relación con la auditoría. Esperamos una
cooperación total con su personal y confiamos en que ellos pondrán a nuestra disposición
todos los registros, documentación y otra información que se requiera en relación con nuestra
auditoría.

Nuestros honorarios que se facturarán a medida que avance el trabajo, se basan en el tiempo
requerido por las personas asignadas al trabajo más gastos directos. Las cuotas por horas
individuales varían según el grado de responsabilidad involucrado y la experiencia y pericia

12
requeridas.

Esta carta será efectiva para años futuros a menos que se cancele, modifique o sustituya.
Mucho le agradecemos firmar y devolver la copia adjunta de esta carta para indicar su
comprensión y acuerdo sobre los arreglos para nuestra auditoría de los estados financieros.

Atentamente,

IMPORTACIONES MEDALI SAC


Auditores & Asociados, Auditores y Consultores.
Contadores Públicos.

13
PLAN DE AUDITORIA FINANCIERA
IMPORTACIONES MEDALI SAC

AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


POR EL PERIODO TERMINADO
AL 31 DE DICIEMBRE 2022

14
PLAN DE AUDITORIA FINANCIERA

IMPORTACIONES MEDALI SAC


AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
POR EL PERIODO TERMINADO
AL 31 DE DICIEMBRE 2022

I. ORIGEN DE LA AUDITORIA

La presente Auditoria Financiera, responde al pedido de servicios profesionales


por el periodo 01/01/2022 al 31/12/2022 de la empresa IMPORTACIONES
MEDALI SAC. mediante Carta N° 029-2022-GG de fecha 01/01/2022

Mediante Carta N° 029-2022-GG de fecha 01/01/2022, la sociedad AUDITORES


& ASOCIADOS, comunico a la a la Gerencia General de la Empresa
IMPORTACIONES MEDALI SAC, la aceptación de la prestación del Servicio de
Auditoría Financiera por el periodo terminado 31/12/2022, en los términos y
condiciones previamente coordinadas.

II. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

La empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC. Es una empresa Comercial,


constituida como Sociedad Anónima Cerrada e inscrita en la Ficha No. 362248 de
los Registros Públicos de Lima.

Se rige por lo establecido en su Estatuto y la Ley General de Sociedades y las


disposiciones que rigen a las entidades reguladoras del sector y las demás normas
aplicables.

La actividad principal de la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC., es la venta


de al por mayor y menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio
en comercios especializados.

Durante el año 2022, sus ventas totales representaron de 3 Millones de Soles,


distribuidos de la siguiente manera: Mercado local 2 millones de nuevos soles y
exportaciones al mercado internacional: 1 millones de soles.

La sede principal de la Empresa se ubica en la. REPUBLICA DE ARGENTINA

15
NRO. 215 INT. 7 URB. LIMA AV INDUSTRIAL (CC NICOLINI TDA AI-10
PASAJE7) LIMA / LIMA / LIMA.

La cual cuenta con una tienda ubicada en Lima. Para efectos tributarios el número
de RUC asignado por la Administración Tributaria corresponde al N°20537778998
y está calificado como Buen Contribuyente.

Durante el año 2022, la estructura orgánica de la Empresa, estuvo constituida de


la siguiente manera:

III. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA FINANCIERA

Objetivo General
Expresar una opinión sobre la validez de los estados financieros y la información
revelada suplemento elaborado por la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC;
por el periodo que comprende desde el 01.01.2022 al 31.12.2022, que se
encuentre con la conformidad con los principios de la contabilidad General
Aceptada, disposiciones legales vigente y las normas internacionales.

● Estado de Situación Financiera del Periodo 2022


● Estado del Resultado Integral del Periodo 2022

Objetivos Específicos

● Evaluar la implantación, funcionamiento y eficacia de los sistemas de control


áreas administrativas y operativas internas y estas actividades directamente
relacionadas con los informes y objetivos de la empresa,
● Identificar y determinar el grado de robustez, eficiencia y eficacia asegurar que
la empresa logre sus objetivos y metas.
● Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados
financieros, ya sea debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos
procedimientos de auditoría para abordar esos riesgos y obtenemos evidencia
de auditoría suficiente y adecuada para respaldar nuestras conclusiones. El
riesgo de que no se detecten incorrecciones materiales resultantes del fraude
es mayor que el riesgo de error, ya que el fraude puede implicar colusión,
falsificación, omisión deliberada, tergiversación o elusión de los controles
internos.
● Evaluamos la presentación, la estructura y el contenido de los estados
financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros

16
representan las transacciones y los hechos subyacentes de un modo que
expresen la imagen fiel.

IV. ALCANCE DE LA AUDITORIA

El alcance de la Auditoría Financiera estará planificado para evaluar las


operaciones realizadas de la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC, por el
periodo comprendido entre el 01.01/2022 al 31.12.2022.
De igual manera la auditoria se realizará tomando en cuenta las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA), Normas de Auditoría Generalmente
Aceptadas (NAGA). La auditoría que se pretende realizar en las cuentas
seleccionadas es de carácter financiero.

DISPONIBLE
● Confirmar los saldos bancarios en las entidades bancarias
EXIGIBLE
● Analizar las cuentas por cobrar
INVENTARIOS
● Evaluación del registro y control de los bienes, como: existencias, terrenos,
edificios, enseres, vehículos, herramientas
PASIVO CORRIENTE
● Tributos por pagar
● Evaluar las cuentas por pagar
PASIVO LARGO PLAZO
● Evaluar deudas a largo plazo
PATRIMONIO
● Verificar la situación del patrimonio
INGRESOS
● Ventas de mercadería
● Otros ingresos
GASTOS
● Costos de venta
● Otros gastos

V. CRITERIOS DE AUDITORÍA A UTILIZAR

Las principales disposiciones legales y reglamentación interna, que regula las


actividades de las unidades orgánicas examinadas y que tienen relación con el
alcance y objetivos de la presente auditoria, son entre otras las siguientes:

17
● Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

● Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGA)

● Código de ética del Contador Público aprobado por la JDDCCPP

● Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)

● Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

● Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

● Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades publicada el 01 de enero de


1998 y sus modificatorias.

● Decreto Supremo N.º 179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley del


Impuesto a la Renta.

● Decreto Legislativo N° 816, Código Tributario

● Decreto Supremo N° 135-99-EF Texto Único Ordenado del Código


Tributario y sus modificatorias.

● Decreto Legislativo N.º 774, Ley del Impuesto a la Renta.

● Decreto Supremo N° 179-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley del


Impuesto a la Renta.

● Decreto Legislativo N.º 821, Ley del Impuesto General a las Ventas e
Impuesto Selectivo al Consumo.

● Decreto Legislativo N° 728 Ley de Productividad y Competitividad Laboral

● Decreto Supremo N° 055-99-EF Texto Único Ordenado de la Ley del


Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

● Manual de Organización y Responsabilidades General (MORG), aprobado


con Resolución de Gerencia General No. 066 -2023-GG-SISOL/MML

VI. RECURSOS DE PERSONAL

La conformación de la Comisión Auditora y los profesionales designados para


la realización de la Auditoria Financiera es el siguiente.

18
Nombres y Apellidos Cargo Función
CPC. Alexander Estanislao Auditor Principal Supervisor
Alegre Jiménez
CPC. Luz Almendra Auditor Principal Auditor Encargado
Malpartida Sixe
CPC. Julissa Iturrizaga Auditor Principal Integrante 1
Paredes
CPC. Katia Lisbeth Campos Auditor Principal Integrante 2
Serva
CPC. Manuel Vidal Arango Asistente de Integrante 3
Espinoza Auditoria
CPC. Vanessa Jesica Andrés Asistente de Integrante 4
Mallqui Auditoria
ING. Fabian José Taype Ingeniero de Especialista de
Menacho Sistemas Auditoria

PARTICIPACIÓN DE LOS ESPECIALISTAS DE AUDITORIA

INGENIERO DE SISTEMA
Su labor se orienta a efectuar las evaluaciones de la organización,
mantenimiento y seguridad de los sistemas de información utilizados por la
empresa para la gestión de la información contable y financiera; así como
también de los procesos de recopilación, registro y almacenamiento de
Información de la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC

VII. PRESUPUESTO DE TIEMPO

Para el desarrollo de la auditoria se estima la utilización de (58) Cincuenta y


ocho días útiles, contados a partir del 2023, desagregado en las siguientes
actividades.

19
El cronograma de actividades, la distribución de las horas hombre y el costo
de la Auditoría Financiera, se detalla en los anexos 01,02,03, adjuntos.

VIII. INFORMES A EMITIR Y FECHA DE ENTREGA

Entrega de Informes:

La fecha estimada para la entrega del informe de la Auditoria, del Dictamen y


Carta de Control Interno, será el en 58 días hábiles del inicio de la Auditoria,
se le entregará lo siguientes

1. Dictamen de Auditoría 23 de marzo del 2023


2. Informe Largo de Auditoría 23 de marzo del 2023
3. Carta de evaluación del control Interno 23 de marzo del 2023

20
Entrega de la Información

Toda la documentación tiene que ser entregado por la persona responsable


designada por la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC, a más tardar al 10
de enero con detalle lo siguiente

● Los estados Financieros


● Notas
● Anexos
● Reportes
● Hoja de trabajos
● Información Complementaria

La fecha especificada en el con la fecha consignada en el Contrato de Locación


de Servicios Profesionales de Auditoría.

Lima, 05 de enero del 2023

21
PLAN DE AUDITORIA FINANCIERA
IMPORTACIONES MEDALI SAC

PROGRAMA DE AUDITORIA DETALLADO


POR EL PERIODO TERMINADO
AL 31 DE DICIEMBRE 2022

22
IMPORTACIONES MEDALI SAC

AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
FONDO DISPONIBLE AL 31/12/2022

OBJETIVO GENERAL

• Verificar la razonabilidad de los saldos que muestra la cuenta de fondos


disponibles en el Estado de resultados del periodo 31.12.2022.

OBJETIVO ESPECIFICO

• Determine la existencia física del fondo disponible, el adecuado registro de sus


operaciones y actividades.
• Determine si las bases de presentación del fondo disponible son razonables y se
ajustan a los principios y normas de contabilidad y si se han mantenido uniformes.
• Evaluar la implantación, funcionamiento y efectividad del Sistema de Control
Interno, implementado para la gestión del fondo disponible.

PROCEDIMIENTO
REF. HECHO OBS
DETALLES FECHA
P/T POR .
CPC.
1. Aplique el Cuestionario de Control Interno de fondo
Vanessa 04/02/
disponible con el fin de evaluar el grado de solidez C-1
Andres 2023
y la eficiencia administrativa de la entidad.
Mallqui
2. Centralice en una cédula de trabajo los saldos de los
registros auxiliares que conforman la cuenta de costo CPC.
de fondo disponible verificando los saldos finales que Vanessa 04/02/
C-2
muestran dichos registros con el saldo que revela el Andres 2023
Estado de Financieros, determinando su Mallqui
razonabilidad.
3. revisión y pruebas de cálculos de valuación teniendo
consideración: principios de contabilidad general C-3
aceptados, consistencia de la valuación.

23
4. Elaborar formularios resumidos que asignen dinero
por cada uno de los conceptos que lo componen y
C-4
reflejen los saldos pasados y presentes de acuerdo
a las cuentas de la entidad auditada
5. Comprobar las operaciones que dan origen a los
ingresos y egresos, estableciendo el registro en el C-5
auxiliar; que se anexen los documentos soportes.
6. Obtenga una lista de todos los fondos de renta fija,
sus respectivos administradores y dónde se
encuentran. Averigüe si hay una cantidad C-6
significativa de dinero para depositar el día del
ajuste de cuentas
7. El fondo existente y sus costes y márgenes de
beneficio se prueban globalmente tanto como sea C-7
posible.
CPC.
8. Obtener una lista de todos los fondos fijos, sus
Vanessa 04/02/
respectivos responsables y su localización. C-8
Andres 2023
Mallqui
9. Para analizar los pagos realizados por cualquier
concepto, verifique que el recibo correspondiente
C-9
contenga el número de cuenta corriente, el nombre
del banco y el valor neto del cheque.
10.Verificar la correcta presentación y revelación de los
estados financieros. El auditor deberá asegurarse de
que el capital social libre y su coste de adquisición
C-10
se reflejan en las cuentas anuales de acuerdo con
los principios contables y que se presente la
información en ellas especificada.
11. Comparar cifras con presupuestos y buscar
C-11
explicaciones de diferencias significativas.

12. Verifique los ingresos en los libros de ayuda para


C-12
asegurarse de que la información sea correcta.
13. Compare el fondo libre del año actual con el del año
anterior y obtenga informes al respecto
fluctuaciones significativas considerando la C-13
cantidad de fondo disponible para dos años

24
14. Investigue los créditos importantes de la cuenta de
fondos disponibles durante el año y prepare las
C-14
cedentes explicaciones por reembolsos inusuales o
incorrectos.
15. Solicite la verificación en los días apropiados para
las cuentas bancarias que se han movido durante el C-15
año.
16. Al final del ejercicio, compare las salidas de
mercancías de los últimos días y los siguientes
primeros días del año en estudio con órdenes de C-16
envío, recibos de clientes, etc.; para asegurar su
correcto registro tiempo de respuesta
17.Compare las unidades físicas, los precios unitarios
de coste y las cantidades de los productos incluidos C-17
en las facturas seleccionadas con las facturas.
18.Compara el precio de las facturas seleccionadas con
el registro donde se indican los fondos libres.
Agregue esta entrada y compare los pasos con el C-18
diario y el libro mayor

19.Tome las transacciones de forma selectiva y


compare los bienes registrados en los libros C-19
bancarios con los cheques de envío
20. Al revisar los pagos de comisiones bancarias,
intereses, préstamos y servicios financieros,
C-20
asegúrese de que la autorización de pago del banco
o la orden de pago coincidan con la actividad.

Lima, 15 de enero del 2023

25
ARQUEO DE CAJA
IMPORTACIONES MEDALI S.A.C
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
POR EL EJERCICIO TERMINADO AL 31.12.2022

CEDULA: ARQUEO DE FONDOS - CAJA PRINCIPAL


1 BILLETES Y MONEDAS
DENOMINACIO
BILLETES US$ N T/C S/.
10
116 Billetes de 0 3.82 44,312.00
56 Billetes de 50 3.82 10,696.00
80 Billetes de 20 3.82 6,112.00
39 Billetes de 10 3.82 1,489.80 62,609.80
BILLETES S/.
215 Billetes de 200 43,000.00
300 Billetes de 100 30,000.00
189 Billetes de 50 9,450.00
101 Billetes de 20 2,020.00
89 Billetes de 10 890.00 85,360.00
MONEDAS
Monedas
52 de 5 260.00
Monedas
48 de 2 96.00
Monedas
60 de 1 60.00
Monedas
50 de 0.5 25.00
Monedas
20 de 0.2 4.00
Monedas
30 de 0.1 3.00 448.00

2 VALES POR RENDIR CUENTA


VALES PROVISIONALES
4 Vales de 3,000.00 12,000.00
2 Vales de 2,800.00 5,600.00 17,600.00

3 FACTURAS, BOLETAS Y TICKETS


FACT.PAGADAS
10 Monto de 6,239.00 62,390.00
10,589.0 127,068.0
12 Monto de 0 0
9 Monto de 1,890.00 17,010.00
21
5 Monto de 893.00 4,465.00 0,933.00
BOL.VTAS PAGADAS
19 Monto de 46 874.00
20 Monto de 18 360.00 1,234.00

26
TICKEST DE PEAJE
68 Monto de 8.5 578.00 578.00
378,762.8
0
416,352.0
4
MONTO DEL FONDO 0

5 FALTANT -
RESULTADOS DEL ARQUEO E 37,589.20

27
IMPORTACIONES MEDALI S.A.C
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS – 2021
ACTA DE ARQUEO DE CAJA

CUSTODIO: EDUARDO CATILLO LUJAN AREA: TESORERIA GERENCIA: FINANZAS

TOMADO POR: CPC. Katia Lisbeth Campos Serva DIA: 12/02/2023 HORA:12.00
HRS

RESULTADO DEL ARQUEO


Billetes y Monedas S/. 148,417.80
Vales x rendir cuenta S/. 17,600.00
Facturas y BVta pagadas S/. 212,167.00
Tickes De peaje S/. 578.00
Otros 0
TOTAL, FONDO RECONTADO S/. 378,762.80
Monto del Fondo Fijo S/. 416,352.00
Resultado del Arqueo (Faltante) S/.- 37,589.20

Los fondos arriba descritos fueron contados en presencia del Custodio al que le fueron
devueltos intactos el mismo día a horas 12 Horas
El Custodio declara no tener otros fondos en su posesión como responsable ante LA
EMPRESA.

En el caso del faltante explicó: NO PROPORCIONÓ MAYOR EXPLICACION


….……………………………………………………………………………………..…………………

Siendo las 12:20 horas del día 18/01/2023 se dio por concluido el acto, firmando en señal de
conformidad el Custodio responsable del Fondo, el jefe inmediato del Custodio y el Auditor

………………………. ….………………………. ……………………….


CUSTODIO JEFE INMEDIATO AUDITOR
EDUARDO CATILLO LUJAN CPC. Katia Lisbeth Campos Serva

28
CUESTIONARIO DE AUDITORIA
FONDO DISPONIBLE
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LA PERSONA ENCUESTADA: Sr. Salazar José
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA: 04 de febrero del 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC Andrés Mallqui Vanessa Jesica
N° PREGUNTAS RESPUESTAS OBS.
SI NO N/A
1 ¿Existen regulaciones con respecto a las cantidades máximas
de espacio disponible en el fondo? X
2 ¿Todos los fondos disponibles están aprobados y son
consistentes con el estado de resultados? X
3 ¿Están bien los pagos en efectivo o con crédito? X
4 ¿El área de fondo disponible se relaciona con otras áreas del X
negocio?
5 ¿Existen controles internos o auditorías de las actividades de la X
fundación sin fines de lucro?
6 ¿Están las funciones de área de fondo disponibles separadas X
de otras funciones?
7 ¿Los fondos fijos de la entidad son comprensibles para sus X
necesidades?
8 ¿Existen auditorías internas o auditorías de las actividades X
dentro del fondo existente?
9 ¿Están establecidas las líneas de autoridad y responsabilidad X
dentro del área?
10 ¿Están establecidas las líneas de autoridad y responsabilidad X
dentro del fondo disponible?
Elaborado por: CPC Andrés Mallqui Vanessa Jesica

Fecha: 04/02/2023
Supervisado por: CPC ALEXANDER ALEGRE JIMENEZ C-1
Fecha: 05/02/2023

29
C-2

30
C-8

31
IMPORTACIONES MEDALI SAC
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
CUENTAS POR COBRAR AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
● Determinar la razonabilidad del saldo de las cuentas por cobrar comerciales
terceros al 31.12.2022

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Verificar que las cuentas a cobrar representan todos los importes
adecuadamente a la fecha del cierre del ejercicio contable.
● Verificar si las cuentas por cobrar están clasificadas adecuadamente.
● Determinar la eficiencia de la política para el manejo de cuentas por cobrar

PROGRAMA DE AUDITORIA
FECH
DETALLES REF. HECHO OBS.
A
1. Aplique el cuestionario de control interno CPC. Julissa
de Cuentas por Cobrar para evaluar el D-1 Olinda
grado de solidez y la eficiencia Iturrizaga 19/01/
administrativa. Paredes 2023
2. Corroborar los saldos finales de las CPC. Julissa
cuentas por cobrar con el estado de D-2 Iturrizaga 25/01/
situación Financiera Paredes 2023
3. Analizar las cuentas por cobrar por CPC. Manuel Mayor %de
deuda
antigüedad de saldos. D-3 Vidal Arango 25/01/ atrasada de
Espinoza, 2023 un solo cliente
4. Comprender y apreciar la política que
aplican a las cuentas por cobrar con la D-4
aprobación de la empresa.
5. Consultar y conciliar el saldo de los
registros de ingresos que muestran y el
libro mayor auxiliar respectivo. D-5
6. Seleccionar una muestra representativa
y verificar el trabajo del control de las D-6
cobranzas en saldos, que tengan una
determinada razón del suceso del cliente
que no se realizará ningún pago.
7. Se tiene conocimiento, se evalúa la
implementación y cuentan con pruebas D-7

32
selectivas para garantizar procedimiento
prescrito por el control Interno.
8. Se obtiene la razón analítica de la
balanza clasificando el tipo de deudores D-8
por su antigüedad.
9. El proveedor recibe el pedido del
comprador y confirma la compra de D-9
bienes y/o servicios
10. Verificar físicamente los documentos que
respalden los documentos por cobrar D-10
junto con la persona responsable de las
cuentas por cobrar
11. Verificar físicamente la existencia de
títulos, cheques, letras y documentos por D-11
cobrar e investigar cualquier irregularidad
12. Comparar el resultado de la
comprobación física con el mayor de D-12
Inversiones en Empresas Relacionadas
13. Examinar la boleta de venta que originó
el documento por cobrar, chequear que D-13
correspondan los valores y plazos y ver
si coinciden.
14. Analizar esta partida y conciliar su saldo
con el mayor de Clientes, Documentos D-14
por Cobrar, Deudores Varios y
Documentos y Cuentas por cobrar a
empresas relacionadas
15. Verificar las notas de créditos emitidas
por el proveedor y ver si coincide con los D-15
documentos que respalden la
devolución
16. Verificar si existen anticipos a
proveedores. En algunas oportunidades, D-16
una empresa se ve en la necesidad de
hacer un anticipo a cuenta para
garantizar el abastecimiento de
mercadería o de la prestación del
servicio
17. Revisar si existen cuentas por cobrar a
los accionistas. Se registra en esta D-17
cuenta cualquier deuda que los
accionistas hayan contraído con la
empresa por conceptos diferentes a lo

33
que todavía deban del capital que
suscribieron
18. Verificar el registro de ingresos por
cobranzas con las conciliaciones D-18
bancarias mensuales.
19. Verificar que se ha usado el método
adecuado en el cálculo de la estimación D-19
de deudores incobrables
20. Verificar que los ajustes a la cuenta
deudores incobrables por concepto de
inflación y/o corrección monetaria sean D-20
calculados y registrados.

Lima, 15 de enero del 2023

34
CUESTIONARIO DE AUDITORIA
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: Importaciones Medali SAC


NOMBRE DE LA PERSONA ENCUESTADA: Sra. Maria Alejo Fernandez
CARGO: Asistente de Activos Fijos
FECHA: 18 enero del 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC Julissa Olinda Iturrizaga Paredes

N° PREGUNTAS SI NO NA REF. OBSERVACIONES


P/T
1 ¿se realiza un procedimiento de control
constante de las cuentas por cobrar X
con el seguimiento de control interno?

2 ¿Se concilian periódicamente las X


sociedades subsidiarias y los
correspondientes libros mayores?,
3 ¿Se realizan inspecciones periódicas y X No hay un control
sorpresivas de los documentos que documentado que
amparen las partidas pendientes de sustente
cobro?
4 ¿Se elabora mensualmente el informe X
de cuentas por cobrar de acuerdo a la
antigüedad del saldo?
5 ¿Tiene una lista o catálogo de clientes X
con direcciones, teléfonos, RFC y otra
información?
6 ¿Existe vigilancia constante y efectiva X
sobre los vencimientos de los cobros a
los clientes?

Si los documentos de facturación están X


7 bajo control personal que no sea un
cajero o un contador,

8 ¿Se incrementa el personal encargado X


de la cobranza?
9 ¿Las cancelaciones de insolvencias X
son aprobadas por funcionario

35
autorizado y registradas en cuenta
separada?
10 ¿Sigue cobrando deudas incobrables X
después de que han sido eliminadas
de su cuenta?

Elaborado por: CPC Julissa Olinda Iturrizaga Paredes


Fecha: 18/01/2023
Supervisado por: CPC Alexander Alegría Jiménez D-1
Fecha: 19/01/2023
Significado de las siglas.
NA. No aplica

36
D-2

37
Hecho por: JOIP
Fecha: 25.01.2023
Revisado por: D-3

38
IMPORTACIONES MEDALI SAC
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
ACTIVO FIJO Y DEPRECIACIONES AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
● Verificar, diagnosticar e identificar la veracidad del saldo que muestra la cuenta
de activos fijos y depreciación en el estado de situación financiera al
31.12.2022.

OBJETIVO ESPECIFICO
● Precisar la existencia física de los activos fijos, teniendo un adecuado registro
de las operaciones con una correcta depreciación.
● Identificar el método de evaluación y del cálculo de depreciación, así como la
consistencia de los mismos.
● Tasación y funcionamiento del sistema de control interno permitiendo así
optimizar recursos y lograr una gestión financiera y administrativa más eficiente
mejorando la productividad.

PROGRAMA DE AUDITORIA
DETALLES REF. HECHO FECHA OBS.
1. Aplique el Cuestionario de Control
Interno de Activo Fijo con el fin de CPC. Julissa
evaluar el grado de solidez del mismo, H-1 Olinda Iturrizaga 22/01/20
y la eficiencia administrativa de la Paredes 23
entidad.
2. Centralice en una cédula de trabajo los
saldos de los registros auxiliares que
conforman la cuenta Propiedades,
Planta y Equipo; verificando los saldos CPC. Manuel 22/01/20
finales que muestran dichos registros H-2 Vidal Arango 23
con el saldo que revela el Estado de Espinoza,
Situación Financiera 2022,
determinando su razonabilidad.
3. Tome nota de los extractos de las
sesiones del Directorio sobre las H-3
adquisiciones y las bajas más
significativas de activos fijos.
4. Verifique que las adquisiciones de
activo fijo estén aprobadas por los H-4

39
funcionarios responsables
5. Revise detalladamente la
documentación sustentaría verificando
fecha de adquisición, precios unitarios H-5
y condiciones de compra, factura del
proveedor, guías de emisión, contratos,
etc.
6. En relación a vehículos solicite el tipo
de vehículo, modelo, año, número de H-6
motor, número de placa.
7. En relación a los terrenos y edificios
verifique, que estén debidamente
autorizados y aprobados, que los
terrenos tengan sus respectivos títulos H-7
de propiedad y declaración de fábricas
estén debidamente inscritos en los
registros públicos y asentados en los
registros de bienes.
8. Con relación a las instalaciones realice
una inspección física de los mismos a H-8
efectos de verificar y evaluar su
existencia física, condición y uso actual
9. Con relación a los activos fijos dados
de baja o retiro verifique que estén
aprobados por la autoridad competente H-9
y asentados en el libro de actas
respectivo, así como deben contar con
su respectiva resolución de baja.
10. Revise la documentación sustentaría
del acta de baja así como copias de las H-10
actas de baja firmado por los
responsables
11. Verifique si existen activos fijos sin uso
y si se encuentran abandonados en H-11
mal estado, obsoletos, investigando las
causas y la antigüedad de su estado.
12. Verifique que las pólizas de seguros
estén a nombre de la entidad y que H-12
cubran razonablemente el costo de
reposición de los activos fijos
respectivos.
13. Determine si la aplicación de las tasas
y el método utilizado en la depreciación

40
de los activos son consistentes con las H-13
del año anterior y si se ajustan con las
disposiciones legales vigentes
14. Verifique que el tratamiento contable
de la depreciación de los activos se H-14
adjunte los asientos de diario y
contenga la documentación
sustentadora respectiva.
15. Revise la documentación de las obras
en curso con: Presupuesto, contratos, H-15
valorizaciones por avance de obras,
cuaderno de obra, etc.
16. Verifique que las obras concluidas
sean transferidas a la cuenta de activo H-16
fijo.
17. Obtenga un análisis del activo fijo y de
la depreciación acumulada que CPC. Julissa
muestre los saldos iniciales y los H-17 Olinda Iturrizaga 25/01/20
movimientos del ejercicio, cotejando Paredes 23
los totales con los libros y los anexos a
los estados financieros.
18. Revise las adiciones ocurridas en el
ejercicio:
● Revise las facturas de compra que
comprueba el costo de adquisición.
● Investigue cuál es la política de la H-18
entidad para clasificar las erogaciones
como activo fijo, mejoras o gastos de
instalación, mantenimiento y
reparación, etc.
19. Evalúe la consistencia del inventario
físico realizado por la entidad al final de H-19
cada periodo.
20. Aplique otros procedimientos de
auditoría de acuerdo a las H-20
circunstancias.
Lima, 15 de Enero del 2023

41
CUESTIONARIO DE AUDITORIA DE ACTIVOS FIJOS
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: Importaciones Medali S.A.C.


NOMBRE DE LA PERSONA ENCUESTADA: Sr. Francisco Alvares Pintado
CARGO: Asistente de Activos Fijos
FECHA: 22 de Enero del 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC Julissa Olinda Iturrizaga Paredes

N° PREGUNTAS SI NO NA REF. OBSERVACIONES


P/T
1 ¿Las compras, ventas o baja y
cancelaciones de activos fijos están x
autorizados por un funcionario con
facultades para ello?
2 ¿Existen documentos que certifiquen las x
existencias desvalorizadas?

3 ¿Existen y se realizan registros con los x Lo realiza el encargo de


detalles de identidad para cada uno de los inventarios
las compras de activos fijos?
4 ¿Los registros individuales de los activos x
fijos incluyen los costos de adquisición?
5 ¿La empresa practica el inventario de x
activos fijos y los compara con los
registros contables?
6 ¿Existe una política para diferenciar las x La entidad no cuento con
adiciones al activo fijo y los costos por claridad la política
mantenimiento o reparación? establecida

¿Los activos fijos que contribuyen de x


7 manera importante a generar flujo de
efectivo están claramente identificados?

8 ¿Se registran las depreciaciones por x


unidades o grupos que corresponden a
las clasificaciones de los equipos
respectivos?
9 ¿Las estimaciones de depreciación x No tienen relación con la
consideran el genuino demérito de los actividad propia .
equipos en función a las actividades

42
propias del giro de la empresa?

10 ¿los valores netos de realización x


proyectados a futuro, permiten asegurar
que los activos fijos no están
sobrevaluados?
11 ¿Ha practicado la empresa avalúos de x Aun no cuentan con un
sus activos fijos por un perito perito
independiente?
12 ¿Los avalúos por un perito independiente x
se han considerado para efectos
contables?
13 Si las depreciaciones fiscales son x
diferentes a las contables ¿están
claramente separadas en el sistema de
contabilidad?
14 ¿Existen cartas de responsabilidad x
firmadas por cada empleado respecto a
ciertos equipos cuyo valor y riesgo de uso
lo amerita?
15 ¿Los activos fijos están debidamente x
codificados y con etiqueta para identificar
fácilmente?

Elaborado por: CPC Julissa Olinda Iturrizaga Paredes


Fecha: 22/01/2023
Supervisado por: CPC Alexander Alegría Jiménez H-1
Fecha: 23/01/2023
Significado de las siglas.
NA. No aplica

43
H-2
Hecho por: CPC. Manuel Vidal
Arango Espinoza
Fecha: 22.01.2023
Revisado por: CPC. Alexander
Estanislao Alegre Jimenez
Fecha: 25/01/2023

44
Hecho por: : CPC. Manuel H-17
Vidal Arango Espinoza
Fecha: 26.01.2023
Revisado por: CPC. Alexander
Estanislao Alegre Jimenez
Fecha: 28/01/2023

45
IMPORTACIONES MEDALI SAC
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
REMUNERACIONES Y TRIB. POR PAGAR AL 31.12.2021

OBJETIVO GENERAL
• Determinar la razonabilidad del saldo de las Remuneraciones y
participaciones por pagar al 31.12.2022

OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Determine la existencia física del fondo disponible, el adecuado registro de
sus operaciones y actividades.
• Determinar la eficiencia de la política para el manejo de Remuneraciones y
participaciones por pagar.
• Verificar si las Remuneraciones y participaciones por pagar están clasificadas
adecuadamente.

PROGRAMA DE AUDITORIA
FECH OB
DETALLES REF. HECHO
A S.
1. Elaborar el cuestionario de control interno J-1 CPC. Manuel 15/01
Vidal Arango /2023
Espinoza
2. revisar documentación relacionada sobre los J-2
ingresos percibidos
3. verificar el sistema utilizado para pagar las J-3
remuneraciones
4. revisión y pruebas de cálculos de valuación J-4
teniendo consideración: principios de contabilidad
general aceptados, consistencia de la valuación.
5. Verifique que las operaciones de las cuentas por J-5
pagar registradas en la contabilidad, fueron
ejecutadas durante el período.
6. Cerciorarse que la contabilización se ha realizado J-6
según las normas recogías en el plan contable.
7. Evalúe la correcta presentación del saldo en las J-7
remuneraciones en los estados financieros.
8. Compruebe la razonabilidad de los saldos y J-8
verifique la existencia de pasivos no registrados.
9. Revise la correcta liquidación y pago de planillas J-9
10. Determine la naturaleza y el alcance de las J-10
pruebas de auditoría, con base en el numeral
anterior.

46
11. Conciliación entre las cuentas bancarias y los J-11
pagos de planilla
12. Compruebe la razonabilidad de los saldos y J-12 CPC. Manuel 16/01
verifique la existencia de pasivos no registrados Vidal Arango /2023
Espinoza
13. Revisar documentación relacionada sobre los J-13
ingresos percibidos.
14. Solicitar el cronograma de la empresa y verificar J-14
si está aprobado
15. verificar si la empresa tiene por política realizar J-15
curso de capacitación a sus trabajadores y cada
que tiempo
16. verificar si la empresa tiene por política comprar J-16
las vacaciones de sus trabajadores.
17. verificar si la empresa maneja control de J-17
asistencia para la elaboración de planilla.
18. Verificar si la empresa tiene firmada la J-18
constancia de alta de los trabajadores
19. verificar si la empresa cumple con los pagos de J-19
la remuneración mínima.
20. verificar que sistema utiliza la empresa para el J-20
pago de planillas.

Lima, 15 de Enero 2023

IMPORTACIONES MEDALI SAC

47
CUESTIONARIO DE AUDITORIA
PARA EL AREA DE
REMUNERACIONES Y TRIB. POR PAGAR
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LE PERSONA ENCUESTADA: Sr. Bracamonte Alejo
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA:10/01/ 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC. Manuel Vidal Arango Espinoza

RESPUESTAS OBS.
N° PREGUNTAS
SI NO N/A
1 ¿Tiene la empresa organigrama aprobado? X
2 ¿Se elabora el rol de vacaciones anualmente? X
¿La empresa estila a realizar cursos de capacitación a sus
3 X
trabajadores?
¿Las planillas presentan evidencias de elaboración, revisión y
4 X
autorización?

5 ¿Los contratos se encuentran inscritos en el ministerio de trabajo? X

6 ¿Las gratificaciones se calculan conforme a la Ley? X

7 ¿Se cumple con depositar la CTS conforme a la Ley? X


¿El pago de las participaciones se muestra en las boletas de pago de
8 X
los trabajadores?
¿Los trabajadores tienen participaciones sobre las utilidades de la
9 X
empresa?

10 ¿Se otorga el adelanto de compensación de tiempo de servicio? X

Elaborado por: CPC. Manuel Vidal Arango Espinoza

Fecha: 10/01/2023

Supervisado por: CPC Alexander Alegría Jiménez


J-1
Fecha: 10/01/2023

48
49
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
CUENTAS POR PAGAR AL 31.12.2021

OBJETIVO GENERAL
● Determinar la razonabilidad de los saldos que componen las cuentas por
pagar al 31.12.2022

OBJETIVOS ESPECIFICOS
● Determinar si los saldos que fueron registrados y presentados al 31.12.2021
y 31.12.2022 que correspondan a obligaciones contraídas por la empresa.
● Determinar la razonabilidad de las obligaciones contraídas con los
proveedores.
● Determinar que la empresa adquiera, asigne y utilice los recursos de forma
eficiente y económica

PROGRAMA DE AUDITORIA
FECH
DETALLES REF. HECHO OBS.
A
21. Evalúe el control interno administrativo relacionado
con las operaciones de las cuentas por pagar por el
método del cuestionario. L-1
22. Evalúe el control interno contable relacionado con las
operaciones de las cuentas por pagar por el método
del cuestionario. L-2
23. Con base en los resultados de la evaluación del control Cpc Luz 28/01
interno, determine la naturaleza, el alcance y la L-3 Malpartida /2023
extensión de las pruebas de auditoría a ejecutar. Sixe
24. Realice un arqueo de las facturas pendientes por L-4
pagar.
25. Verifique que las operaciones de las cuentas por pagar
registradas en la contabilidad, fueron ejecutadas L-5
durante el período. (Existencia).
26. Verifique que la totalidad de documentos que soportan
las operaciones de las cuentas por pagar ejecutadas L-6
durante el período, fueron registrados en la
contabilidad. (Integridad).
27. Verifique la exactitud del saldo de las cuentas por
pagar presentado en el balance general, a través del L-7
método de confirmación del saldo.
28. Evalúe la correcta presentación del saldo en las
cuentas por pagar en los estados financieros. L-8
29. Determine el bloque de documentos que soportan las
operaciones de las cuentas por pagar ejecutadas

50
durante el período. (Existencia). L-9
30. Verifique el registro y control de las cuentas por pagar
y los procedimientos establecidos. L-10
31. Obtenga las confirmaciones, vía circularización de
saldos de proveedores y acreedores. L-11
32. Compruebe la razonabilidad de los saldos y verifique Cpc Luz 16/07
la existencia de pasivos no registrados. L-12 Malpartida /2023
Sixe
33. Revise los procedimientos de contabilidad y de
control establecidos en las cuentas por pagar. L-13
34. Revise el concepto de otras cuentas por pagar, en
base a su naturaleza e importancia y compruebe su L-14
razonabilidad, documentación sustentaría y su
registro.
35. Obtenga información de las distintas áreas
administrativas de la entidad respecto a contratos L-15
celebrados que pudieran generar pasivos no
registrados.
36. Relacione las cuentas por pagar con las operaciones
realizadas por el área de abastecimiento respecto a L-16
remuneraciones, beneficios sociales y tributos
pendientes de pago, así como algunas operaciones
que se hayan realizado en fechas posteriores al
cierre del ejercicio y que no se hayan realizado en
fechas posteriores al cierre del ejercicio y que no
hayan sido contabilizados.
37. . Verifique que las cuentas por pagar se presentan
correctamente, respecto a importes, períodos, L-17
conceptos, etc.
38. Verifique que los cargos realizados en las cuentas Cpc Luz 27/07
por pagar han sido compromisos contraídos por la L-18 Malpartida /2023
entidad. Sixe
39. Obtenga las confirmaciones, vía circularización de L-19
saldos de proveedores y acreedores.
40. Cerciorarse que la contabilización se ha realizado
según las normas recogías en el plan contable. L-20
Lima, 15 de Enero 2023

51
52
53
54
IMPORTACIONES MEDALI SAC
AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
OBLIGACIONES FINANCIERAS AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
● Determinar la razonabilidad de los saldos del componente Obligaciones
Financieras de la situación financiera al 31.12.2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Determinar si los saldos registrados, presentados y revelados de las
obligaciones financieras corresponden a obligaciones contraídas por la
empresa.
● Determinar el cumplimiento de las normas establecidas por el registro contable
y la presentación de las obligaciones financieras en los estados financieros.
● Evaluar la implantación, funcionamiento y efectividad del sistema de control
interno. Implementando para la gestión de las obligaciones financieras.

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA REF. HECHO FECH OBS


P/T POR A .

1. Aplique el cuestionario de Control Interno de las N-1 Cpc Luz


obligaciones financieras, con el fin de evaluar el Malpartid 03/02/23

grado de solidez del mismo y la eficiencia a Sixe


administrativa.

2. Obtenga de la entidad una relación detallada de las N-2


obligaciones financieras a la fecha del balance -
bajo examen- y compare su total con la cuenta
control y los mayores auxiliares.

3. Preparar una cédula sumaria el cual contenga los N-3 Cpc Luz 04/02/23

saldos del año anterior y los del año presente de la Malpartid


auditoría, comparándolos con el mayor. a Sixe

4. Verificar si estas obligaciones han sido contratadas N-4


con entidades autorizadas por la Superintendencia
de Bancos y pactadas a la tasa de interés del
mercado.

5. Observar si las obligaciones financieras están bien N-5


valoradas.

55
6. Comprobar la autenticidad de las obligaciones N-6
contraídas con las entidades financieras.

7. Preparar listado de las obligaciones financieras que N-7


indique las fechas de origen, de renovación y de
vencimiento, beneficiario, importe, pagos o endosos
y si es posible intereses.

8. Comparar los saldos en libros de las obligaciones N-8


financieras con el listado y verificar la antigüedad
de las obligaciones.

9. Solicitar la confirmación de saldos a las N-9 Cpc Luz


obligaciones financieras. Malpartid 03/02/23

a Sixe

10. Investigar la existencia de saldos débito y N-10


reclasificarlos en una cuenta de activo.

11. Examinar los estados mensuales de las N-11


obligaciones financieras como base de
comprobación de saldos individuales.

12. Investigar los saldos grandes, anormales o antiguos N-12


y obtener una explicación para ellos.

13. Examinar desde su origen, mediante pruebas N-13


selectivas cada transacción desde la autorización
hasta su pago, anotando las reducciones y su
posible efecto en el monto pendiente de pago al
final del periodo.

14. De las respuestas de circularización de bancos, N-14


coteje la información aportada por la entidad
financiera, observando detalles tales como
personas autorizadas para comprometer la
Compañía,firmas,número de la obligación, clase de
garantías otorgadas, número de título,monto,fecha
de apertura y redención y tasa de interés.

15. Verifique que las operaciones de las obligaciones N-15


financieras registradas en la contabilidad, fueron
ejecutadas durante el periodo.(existencia)

16. Verificar que la totalidad de documentos que N-16


soportan las operaciones de las obligaciones
financieras ejecutadas durante el periodo, fueron
registradas en la contabilidad.(Integridad)

56
17. Revise la correcta liquidación y pago de las cuotas N-17
(capital e intereses).

18. Observe que la causación normal de intereses N-18


sobre ese pasivo se viene realizando
periódicamente y se encuentra adecuadamente
registrada.

19. Verificar que se tengan las aprobaciones por escrito N-19


de todos los préstamos solicitados.

20. Elaborar una solicitud firmada por el representante N-20


legal de la compañía ante la o las entidades
respectivas.

Lima, 15 de Enero del 2023

57
CUESTIONARIO DE AUDITORIA DE
OBLIGACIONES FINANCIERAS
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: Importaciones Medali S.A.C


NOMBRE DE LA PERSONA ENCUESTADA: Sr. Altamirano Bermúdez
CARGO: Obligaciones Financieras
FECHA: 03 febrero del 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC Julissa Olinda Iturrizaga Paredes

OB
N RESPUESTAS
PREGUNTAS S.
°
SI NO N/A
¿Existe reglamentación estatutaria respecto de
los montos máximos autorizados para que el
1 X
representante legal asuma a cargo de la
empresa obligaciones financieras?
¿Están todas las obligaciones financieras
2 X
autorizadas por el órgano competente?
¿Está centralizada la responsabilidad de los
3 pagos efectivos en el menor número posible de X
personas?
¿Antes de asumir obligaciones financieras se
realizan gestiones con diferentes bancos para
4 X
seleccionar al que menos tasa de interés
cobre?
¿La persona que solicita el préstamo a nombre
de la
5 X
empresas es diferente a la que contabiliza el
préstamo?
¿La persona que solicita el préstamo a nombre
6 de la X
empresas es diferente a la que realizó el pago?
¿Las transacciones de obligaciones financieras
sin
7 X
excepción,¿Se registran en la fecha en que se
recibe el dinero?
¿Los extractos bancarios y los soportes
financieros se entregan directamente en sobre
8 X
cerrados a los empleados que preparan las
revisiones y controles?

58
¿Se llevan a cabo arqueos periódicos de las
9 X
obligaciones financieras?
1 ¿Existe control sobre la información
X
0 sistematizada?

Elaborado por: CPC Luz Malpartida


Fecha: 03/02/2023
Supervisado por: CPC Alexander Alegría Jiménez N-1
Fecha: 04/02/2023
Significado de las siglas.
NA. No aplica

59
.

N-3

60
61
AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
CAPITAL SOCIAL AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
● Determinar la razonabilidad de los saldos del componente Capital Social de la
situación financiera al 31.12.2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Determinar la conformidad del registro del Capital Social en los Estados
Financieros de la Empresa, los cuales deben encontrarse debidamente
sustentados.
● Determinar el cumplimiento de las normas establecidas por el registro contable
y la presentación de la Capital Social en los estados financieros.
● Evalúe la implementación de los controles internos para la gestión de las
cuentas patrimoniales de la empresa.

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA REF. HECHO FEC OBS


POR HA .

1.Aplique el cuestionario de Control Interno del Capital O-1 Cpc Luz


Social, con el fin de evaluar el grado de solidez del Malpartid 03/0
mismo y la eficiencia administrativa. a Sixe 2/23

2.Realizar una centralización documental del Capital O-2


Social para determinar su conformación.

3.Preparar una cédula sumaria el cual contenga los O-3 Cpc Luz 10/0
saldos del año anterior y los del año presente de la Malpartid 2/23
auditoría, comparándolos con el mayor. a Sixe

4.Obtenga o prepare un análisis del número de cada O-4


clase de acciones por el periodo mostrando la
naturaleza de las acciones emitidas y el importe
recibido.

5.Examine las actas de la Asamblea y Junta Directiva, O-5


para respaldar los cambios en la estructura de capital.

6.Obtenga copia o extracto de los documentos O-6


pertinentes para el archivo pertinente.

7.Calcule o verifique el número de acciones en O-7


circulación durante el periodo auditado.

62
8.Obtenga o prepare una relación de los talones de los O-8 Cpc Luz 10/0
títulos de las acciones y cotejarlas con el libro de Malpartid 2/23
accionista.

9.Revise contratos, emisiones de obligaciones, etc para O-9


efectos en la estructura o transacciones de capital
social.

10. Revise las revelaciones en los estados O-10


financieros, de conformidad con la NIIF para pymes.

11. Revise las condiciones de archivo, custodia y O-11


acceso de los títulos de acciones.

12. Verifique los saldos presentados en los estados O-12


financieros, de acuerdo con la información del
sistema contable.

13. Revise el libro de accionistas y escritura pública O-13


de conformidad con los títulos emitidos

14. Revise la existencia del reglamento para la O-14


emisión y el manejo de acciones.

15. Verifique la composición accionaria frente al O-15


registro oficial de accionistas.

16. verifique la composición accionaria frente al O-16


registro oficial de accionistas

17. Verifique el adecuado archivo de copias de O-17


correspondencia, de soportes contables, actas, o
documentos oficiales de la entidad auditada

18. Determine el grado de confiabilidad de la O-18


eficacia del sistema de control interno administrativo y
contable.

19. Determine la naturaleza y el alcance de las O-19


pruebas de auditoría, con base en el numeral
anterior.

20. Revise las actas de Asamblea, sobre decisiones O-20


que afecten el capital
Lima, 15 enero del 2023

63
CUESTIONARIO DE AUDITORIA
UTILIDAD NO CAPITALIZADA
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LA PERSONA ENCUESTADA: FRANCISCO ALBORIS PINTADO
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA: 03/02/2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ

N° PREGUNTAS SI NO NA REF OBS


P/T
01 ¿Las acciones de los socios fueron X
calculados correctamente?
02 ¿El contador realizo una estadística X El contador no lleva un
sobre las utilidades? control de las utilidades.
03 ¿Las utilidades no capitalizadas X
están legalmente correctos?
04 ¿Utilizan algún procedimiento para X .
determinar el valor de acción de
cada inversionista?
05 ¿Los movimientos en el patrimonio X El Gerente esta al tanto
son aprobados por el gerente? de los movimientos
06 ¿Existe un sistema contable que X
sustente los montos proyectados?
07 ¿El gerente da la conformidad de X
los movimientos del capital?
08 ¿Se realizan reuniones de X
accionistas para revisar las
utilidades?
09 ¿La utilidad esta correctamente X Hay documentos que
sustentada con documentos? aseguran los saldos.
10 ¿Realizo algún movimiento sin X
permiso de sus jefes?

ELABORADO POR: CPC Luz Malpartida Sixe


FECHA: 03/02/2023
SUPERVISADO POR: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ
FECHA: 04/02/2023
O -1

64
O -3

65
66
IMPORTACIONES MEDALI SAC
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORIA
UTILIDAD NO CAPITALIZADA AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
● Determinar la razonabilidad de los saldos que se presenta en la Utilidad no
Capitalizada del Estado de Situación Financiera al 31.12.2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Determinar la conformidad de saldos que se presenta en la Utilidad no Capitalizada
en los Estados Financieros de la Empresa, los cuales deben encontrarse
debidamente sustentados.
● Determinar si los resultados acumulados representan utilidades no distribuidas de
ejercicios anteriores.
● Evalúe la implementación de los controles internos para la gestión de saldos de la
Utilidad de la empresa.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Ref Hecho por Fecha OBS.


P/T
1. Aplique el Cuestionario de Control Interno de la Cpc Alexander 02/02/
Utilidad no Capitalizada, con el fin de evaluar el Estanislao Alegre 2023
grado de solidez del mismo, y la eficiencia P-1 Jimenez
administrativa de la empresa.
2. Realizar una centralización documental de las P-2
cuentas de patrimonio para determinar su
conformación.
3. Analizar a 31 de diciembre 2022, el saldo de la P-3
cuenta de aportes sociales para determinar si
el valor corresponde al que se encuentra
registrado en los libros de contabilidad.
4. Revisar si las decisiones tomadas en las juntas P-4
de socios acerca de la repartición utilidades
están debidamente soportadas en el libro de
actas.
5. Solicitar la certificación de los pagos realizados P-5
por los socios para confrontar dichos valores
con los registros contables.
6. Verificar que los movimientos de la utilidad P-6 Cpc Alexander 02/02/
estén autorizados y debidamente respaldados. Estanislao Alegre 2023

67
Jimenez
7. Verificar que las aportaciones para futuros P-7
aumentos de capital hayan sido acordadas en
ese sentido por la asamblea de socios
accionistas.
8. Verificar que las aportaciones para futuros P-8
aumentos de capital hayan sido acordadas en
ese sentido por la asamblea de socios
accionistas.
9. Verificar que la utilidad este generando interés. P-9

10. Comprobar si lo plasmado en los estatutos con P-10


respecto a los tiempos para repartir utilidades
se está cumpliendo correctamente.
11. Determinar si los pagos de las participaciones P-11
a los socios, fueron calculados correctamente.
12. Determinar qué métodos utiliza la empresa P-12
para contrarrestar perdidas de ejercicios
anteriores y actuales.
13. Verificar que la utilidad haya sido debidamente P-13
calculada como lo establece la ley.
14. Comparar si el patrimonio es conforme a lo P-14
establecido en los estatutos.
15. Analizar si las decisiones de la junta de socios P-15
con respecto a las acciones fueron
comunicadas al departamento de contabilidad
para su respectivo cálculo y registro.
16. Determinar si en la venta de cuotas o partes de P-16
interés social, el mayor valor pagado por estas
fue calculado y registrado correctamente.
17. Analizar si las utilidades se reparten a los P-17
socios en participaciones.
18. Determinar que políticas tiene la empresa con P-18
respecto a las utilidades acumuladas.
19. Determinar si existe un documento en el que se P-19
certifique qué criterios se tuvieron en cuenta
para las revalorizaciones
20. Comprobar si la utilidad aumento a P-20 Cpc Alexander 02/02/
comparación del periodo anterior. Estanislao Alegre 2023
Jimenez

68
69
CUESTIONARIO DE AUDITORIA
UTILIDAD NO CAPITALIZADA
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LE PERSONA ENCUESTADA: FRANCISCO ALBORIS PINTADO
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA: 02/02/2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ

N° PREGUNTAS SI NO NA REF OBS


P/T
01 ¿Las acciones de los socios fueron X
calculados correctamente?
02 ¿El contador realizo una estadística sobre las X No lleva un
utilidades? control de las
utilidades.
03 ¿Las utilidades no capitalizadas están X
legalmente correctos?
04 ¿Utilizan algún procedimiento para X .
determinar el valor de acción de cada
inversionista?
05 ¿Los movimientos en el patrimonio son X El Gerente
aprobados por el gerente? esta al tanto
de los
movimientos
06 ¿Existe un sistema contable que sustente los X
montos proyectados?
07 ¿El gerente da la conformidad de los X
movimientos del capital?
08 ¿Se realizan reuniones de accionistas para X
revisar las utilidades?
09 ¿La utilidad esta correctamente sustentada X Hay
con documentos? documentos
que aseguran
los saldos.
10 ¿Realizo algún movimiento sin permiso de X
sus jefes?
ELABORADO POR: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ
FECHA: 02/02/2023
SUPERVISADO POR: CPC LUZ MALPARTIDA SIXE P-1
FECHA: 12/02/2023

70
71
CEDULA DE AUDITORIA

RESULTADO NETO DEL EJERCICIO


IMPORTACIONES MEDALI SAC
(Expresado en Nuevos Soles)

Verificar que los movimientos de la utilidad estén autorizados y debidamente


respaldados.

PATRIMONIO 2021 2022


UTILIDAD NO CAPITALIZADA 277.200 297,765

Marcas de auditoria:
● Saldos contrastados conforme
● Conformidad de autorización del Gerente General
Fuente de información
● Estado de Situación Financiera del año 2021
● Estado de Situación Financiera del año 2022
Comentario;
● Como resultados de la utilidad no capitalizada se aumento en el año 2022 a un
total de 297,765 soles, esto evidenciando que está conforme con el estado de
situación financiera y dada la conformidad del Gerente General.
● Archivar en papeles de trabajo.

Preparado por: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ


Fecha:02/02/2023
Revisado por: CPC LUZ MALPARTIDA SIXE
Fecha10/02/2023
P-6

72
CEDULA DE AUDITORIA
RESULTADO NETO DEL EJERCICIO
IMPORTACIONES MEDALI SAC
(Expresado en Nuevos Soles)

Comprobar si la utilidad aumento a comparación del periodo anterior.

PATRIMONIO 2021 2022


UTILIDAD NO CAPITALIZADA 277.200 297,765

Marcas de auditoria:
● Saldos contrastados conforme
● Conformidad de autorización del Gerente General
Fuente de información
● Estado de Situación Financiera del año 2021
● Estado de Situación Financiera del año 2022
Comentario;
● Aquí podemos comprobar que los saldos que nos brindo la empresa son
conformes con la utilidad que se obtuvo, también así viendo un crecimiento de
297,765 esto es beneficioso para los accionistas ya que generar intereses a favor.

Preparado por: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ


Fecha: 02/02/2023
Revisado por: CPC LUZ MALPARTIDA SIXE
Fecha: 10/02/2023

P-20

73
74
IMPORTACIONES MEDALI SAC
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORIA
RESULTADO NETO DEL EJERCICIO AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
● Determinar la razonabilidad del Resultado Neto del Ejercicio del Estado de
Situación Financiera al 31.12.2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Determinar la conformidad del registro de saldos del Resultado neto del Ejercicio
en los Estados Financieros de la Empresa, los cuales deben encontrarse
debidamente sustentados.
● Determinar si los resultados acumulados representan utilidades no distribuidas de
ejercicios anteriores.
● Evalúe la implementación de los controles internos para la gestión de saldos de los
Resultados neto obtenidos de la empresa.

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Ref P/T Hecho por Fecha OBS.


1. Aplique el Cuestionario de Control Interno del Q-1 Cpc 05/02/
Resultado Neto del Ejercicio, con el fin de evaluar el Alexander 2023
grado de solidez del mismo, y la eficiencia Estanislao
administrativa de la empresa. Alegre
Jimenez
2. Realizar una centralización documental de los Q-2
saldos para determinar su conformación.
3. Analizar a 31 de diciembre 2022, el saldo de la Q-3
cuenta de las inversiones para determinar si el valor
corresponde al que se encuentra registrado en los
libros de contabilidad.
4. Revisar si las decisiones tomadas en las juntas Q-4
de socios acerca de la repartición utilidades están
debidamente soportadas en el libro de actas.
5. Solicitar la certificación de los pagos realizados Q-5
por los socios para confrontar dichos valores con los
registros contables.
6. Verificar que los saldos del ejercicio estén Q-6
autorizados y debidamente respaldados.
7. Verificar el desempeño de la entidad según las Q-7
inversiones realizadas.

75
8. Verificar que los ingresos obtenidos sean Q-8
sustentados mediante el registro de ventas.
9. Verificar que los egresos realizados hayan sido Q-9
aprobados y sustentados para ser válidos.
10. Comprobar si las operaciones fueron Q-10
registradas en sus fechas que fueron producidas.
11. Determinar si los pagos de las participaciones a Q11
los socios, fueron calculados correctamente.
12. Determinar qué métodos utiliza la empresa para Q-12
contrarrestar perdidas de ejercicios anteriores y
actuales.
13. Verificar que tesorería haya usado los saldos Q-13
correctos de las compras y ventas.
14. Comparar las ganancias obtenidas en este Q-14 Cpc 05/02/
ejercicio con las anteriores. Alexander 2023
Alegre
Jimenez
15. Analizar el motivo del porque se obtuvo perdidas Q-15
o ganancias en este periodo.
16. Determinar si los gastos fueron mayores a los Q-16 Cpc 05/02/
ingresos obtenidos. Alexander 2023
Estanislao
Alegre
Jimenez
17. Analizar si las operaciones realizadas en este Q-17
periodo se cancelaron al contado o crédito.
18. Verificar si la empresa obtuvo perdida o Q-18
ganancia en los periodos anteriores
19. Determinar si existe un documento en el que se Q-19
certifique qué criterios se tuvieron en cuenta para las
revalorizaciones
20. Analizar y comprobar si los documentos son Q-20
válidos.

Lima 15 de enero 2023

76
CUESTIONARIO AUDITORIA
RESULTADO NETO DEL EJERCICIO
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LE PERSONA ENCUESTADA: FRANCISCO ALBORIS PINTADO
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA: 05/02/2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ
N° PREGUNTAS SI NO NA REF OBS
P/T
01 ¿Existe un documento que sustente el X
incremento de la ganancia?
02 ¿El contador realiza una revisión de cuentas X
al finalizar el periodo?
03 ¿Comunica a su jefe si encuentra una X
inconsistencia en las cuentas?
04 ¿Utilizan algún procedimiento para X La entidad no
determinar el rendimiento de las inversiones? realiza estados
de proyección.
05 ¿Reconocen todos los gatos que realiza la X
empresa?
06 ¿Existe un promedio establecido de gastos? X Un promedio de
gastos por
periodo.
07 ¿El área de contabilidad verifica los saldos? X
08 ¿Las cuentas están debidamente correctas X
con sus saldos?
09 ¿El estado de situación financiera es similar a X
su programa contable de acuerdo a los
saldos?
10 ¿Se realizo un proyecto a futuro sobre los X
ingresos de la entidad?

ELABORADO POR: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ


FECHA: 05/02/2023 Q-1
SUPERVISADO POR: CPC LUZ MALPARTIDA SIXE
FECHA: 12/02/2023

77
78
CEDULA DE AUDITORIA
RESULTADO NETO DEL EJERCICIO
IMPORTACIONES MEDALI SAC
(Expresado en Nuevos Soles)

Comparar las ganancias obtenidas en este ejercicio con las anteriores.

PATRIMONIO 2021 2022


Resultado Neto del Ejercicio 20,565 56,131

Marcas de auditoria:
● Saldos contrastados conforme

Fuente de información
● Estado de Situación Financiera del año 2021
● Estado de Situación Financiera del año 2022

Comentario;
● Como podemos observar en el año 2021 obtuvimos una ganancia de 20,565 a
comparación del año 2022 nuestra ganancia aumento el doble gracias a que obtuvo
más ventas en este periodo y nos ayudó a obtener una ganancia de 56,131.
● Archivar en papeles de trabajo.

Preparado por: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ


Fecha: 05/02/2023
Revisado por: CPC LUZ MALPARTIDA SIXE
Fecha:12/02/2023 Q-14

79
CEDULA DE AUDITORIA
RESULTADO NETO DEL EJERCICIO
IMPORTACIONES MEDALI SAC
(Expresado en Nuevos Soles)

Comprobar si la utilidad aumento a comparación del periodo anterior.

PATRIMONIO 2021 2022


UTILIDAD NO CAPITALIZADA 277.20 297,765

Marcas de auditoria:
• Saldos contrastados conforme
• Conformidad de autorización del Gerente General
Fuente de información
• Estado de Situación Financiera del año 2021
• Estado de Situación Financiera del año 2022
Comentario;
• Aquí podemos comprobar que los saldos que nos brindó la empresa son
conformes con la utilidad que se obtuvo, también así viendo un crecimiento de
297,765 esto es beneficioso para los accionistas ya que generar intereses a favor.

Preparado por: CPC ALEXANDER ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ


Fecha: 05/02/2023
Revisado por: CPC LUZ MALPARTIDA SIXE
Fecha: 12/02/2023
Q-16

80
IMPORACIONES MEDELI S.A.C
AUDITORIA DE LOS ESTADOS DE
RESULTADOS DE PERIODO 31/12/2022
PROGRAMA DE AUDITORIA
DE VENTAS NETAS DEL
31/12/2022

OBJETIVO GENERAL
● Verificar la razonabilidad de los saldos que muestra la cuenta de ventas en el
Estado de resultados del periodo 31.12.2022.

OBJETIVO ESPECIFICO

• Determine la existencia física de las ventas, el adecuado registro de sus


operaciones y actividades.

• Determine si las bases de presentación de las ventas son razonables y se


ajustan a los principios y normas de contabilidad y si se han mantenido
uniformes.

• Evaluar la implantación, funcionamiento y efectividad del Sistema de Control


Interno, implementado para la gestión de las ventas.

HECH
REF. FECH OBS
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA O
A .
P/T POR
CPC.
Manu
el
1. Aplique el Cuestionario de Control Interno de costo
Vidal 22/01/
de venta con el fin de evaluar el grado de solidez del U1-1
Arang 2023
mismo, y la eficiencia administrativa de la entidad.
o
Espin
oza
2. Centralice en una cédula de trabajo los saldos de los CPC.
registros auxiliares que conforman la cuenta venta Manu
22/01/
verificando los saldos finales que muestran dichos U1-2 el
2023
registros con el saldo que revela el Estado de Vidal
resultados, determinando su razonabilidad. Arang

81
o
Espin
oza
3. Tome nota de los extractos de las sesiones del
Directorio sobre las adquisiciones y las bajas más U1-3
significativas de venta.
4. Verifique que las adquisiciones de las ventas estén
U1-4
aprobadas por los funcionarios responsables.
5. Revise detalladamente la documentación
sustentatoria verificando fecha de adquisición,
U1-5
precios unitarios y condiciones de compra, factura
del proveedor, guías de emisión, contratos, etc.
6. En relación a vehículos solicite el tipo de vehículo,
U1-6
modelo, año, número de motor, número de placa.
7. En relación a las ventas, que estén debidamente
U1-7
autorizados y aprobados.
8. Con relación a las instalaciones realice una
inspección física de los mismos a efectos de verificar U1-8
y evaluar su existencia física, condición y uso actual.
9. Con relación a las ventas dados de baja o retiro
verifique que estén aprobados por la autoridad
competente y asentados en el libro de actas U1-9
respectivo, así como deben contar con su respectiva
resolución de baja.
10. Revise la documentación sustentatoria del acta de
baja así como copias de las actas de baja firmado U1-10
por los responsables.
11. Verifique si existen de ventas sin uso y si se
encuentran abandonados en mal estado, obsoletos,
U1-11
investigando las causas y la antigüedad de su
estado.
CPC.
Manu
el
12. Verifique los ingresos con libros auxiliares para Vidal 22/01/
U1-12
verificar si los datos son correctos. Arang 2023
o
Espin
oza
13. Determine si la aplicación de las tasas y el método
utilizado en la depreciación de los activos son
U1-13
consistentes con las del año anterior y si se ajustan
con las disposiciones legales vigentes.

82
14. Verifique que el tratamiento contable de la ventas se
adjunte los asientos de diario y contenga la U1-14
documentación sustentadora respectiva.
15. Revise la documentación de las ventas en curso
U1-15
con: brindar bienes o servicios para una futura venta.
16. Verifique que las ventas concluidas sean
U1-16
transferidas a la cuenta de ingresos.
17. Obtenga un análisis de las ventas que muestre los
U1-17
saldos iniciales y los movimientos del
18. Revise las adiciones ocurridas en el ejercicio:
§ Revise las facturas de compra que comprueba el
costo de adquisición. U1-18
§ Investigue cuál es la política de la entidad para
clasificar las erogaciones de alas ventas.
19. Evalúe la consistencia del inventario físico
U1-19
realizado por la entidad al final de cada periodo.
20. Aplique otros procedimientos de auditoría de
U1-20
acuerdo a las circunstancias.

Lima, 15 de enero de 2023

83
CUESTIONARIO DE AUDITORIA PARA EL AREA DE
VENTAS IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LE PERSONA ENCUESTADA: Sr. Bracamonte Alejo
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA: 22 ENERO 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC ARANGO ESPINOZA MANUEL

RESPUESTAS OBS.
N
PREGUNTAS N/
° SI NO
A
¿Existe reglamentación respecto de los montos máximo
1 X
en el área de las ventas?
¿Están todas las ventas autorizadas y concuerda con los
2 X
estados de resultados?
3 ¿Están conformes los pagos en efectivo o crédito? X
¿El área de ventas tiene relación con las demás demás
4 X
áreas de la empresa?
¿Se efectúan controles internos o revisiones de las
5 X
operaciones realizadas dentro del área de ventas?
¿Están las funciones de área de ventas separadas de las
6 X
funciones de compra?
¿Están separadas las funciones de área de ventas
7 X
separadas de las funciones de existencia o inventario?
¿Se efectúan controles o revisiones internas de las
8 X
operaciones realizadas dentro del área de ventas?
¿Están establecidos las líneas de autoridad y
9 X
responsabilidad dentro del área?
1 ¿Están establecidos las líneas de autoridad y
X
0 responsabilidad dentro del área de ventas?
Elaborado por: CPC ARANGO ESPINOZA MANUEL
Fecha: 22/01/2023
Supervisado por: CPC Alexander Alegría Jiménez
Fecha: 28/01/2023

Significado de las siglas.


U1-1
NA. No aplica

84
Preparado por: CPC. Manuel Vidal
Arango Espinoza
Fecha:22.01.2023
Revisado por: CPC ALEXANDER
U1-2
ESTANISLAO ALEGRE JIMENEZ
Fecha: 28.01.2023

85
IMPORACIONES MEDELI S.A.C

86
AUDITORIA DE LOS ESTADOS DE RESULTADOS
DE PERIODO 31/12/2022
PROGRAMA DE AUDITORIA
Del COSTO DE VENTAS DEL 31/12/2022

OBJETIVO GENERAL
• Verificar la razonabilidad de los saldos que muestra la cuenta de costo
de ventas en el Estado de resultados del 31.12.2022.

OBJETIVO ESPECIFICO
• Determine la existencia física de los costó de ventas, el adecuado registro de
sus operaciones y actividades.
• Determine si las bases de presentación del costo de ventas son razonables y
se ajustan a los principios y normas de contabilidad y si se han mantenido
uniformes.
• Evaluar la implantación, funcionamiento y efectividad del Sistema de Control
Interno, implementado para la gestión de los costos de ventas.

REF. HECHO OBS


PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA FECHA
P/T POR .
CPC.
1. Aplique el Cuestionario de Control Interno de venta Manuel
22/01/2
con el fin de evaluar el grado de solidez del mismo, y la U2-1 Vidal
023
eficiencia administrativa de la entidad. Arango
Espinoza
2. Centralice en una cédula de trabajo los saldos de los CPC.
registros auxiliares que conforman la cuenta de costo Manuel
22/01/2
de venta verificando los saldos finales que muestran U2-2 Vidal
023
dichos registros con el saldo que revela el Estado de Arango
resultados, determinando su razonabilidad. Espinoza
3. revisión y pruebas de cálculos de valuación teniendo
consideración: principios de contabilidad general U2-3
aceptados, consistencia de la valuación.
4. prueba de costo de los productos adquiridos(o
fabricación) y vendidos ,teniendo en cuenta los U2-4
registros auxiliares.
5. Comprobar que los embarques fueron recibidos por los
U2-5
clientes y facturados oportunamente.

87
6. Verificar en las facturas y documentos que amparen las
ventas y su costo, los cálculos aritméticos, precios unitarios, U2-6
bonificaciones, correlación
7. En la medida que sea práctico, se harán pruebas globales
U2-7
de las ventas y su costo y de los márgenes de rendimiento.
8. Con relación a las instalaciones realice una
inspección física de los mismos a efectos de verificar y U2-8
evaluar su existencia física, condición y uso actual.
9. Con relación a los costos ventas dados de baja o
retiro verifique que estén aprobados por la autoridad
competente y asentados en el libro de actas respectivo, U2-9
así como deben contar con su respectiva resolución de
baja.
10.Comprobar la adecuada presentación y revelación en las
cuentas anuales. El auditor debe cerciorarse que en las
cuentas anuales, las ventas y su coste se presenten de U2-10
conformidad con los principios de contabilidad y se efectúen
las revelaciones que señalan las mismas.
11. Comparación de las cifras contra presupuestos y
comprobación de las explicaciones respecto a variaciones de U2-11
importancia.
CPC.
Manuel
12. Verifique los ingresos con libros auxiliares para 22/01/2
U2-12 Vidal
verificar si los datos son correctos. 023
Arango
Espinoza
13. Compare el costo de ventas del año examinado con
relación al año anterior y obtenga explicaciones de las
U2-13
fluctuaciones más importantes, teniendo en cuenta el
volumen de las ventas con los dos años
14. Investigue los créditos importantes a las cuentas de
costo de ventas durante el año y prepare cedulas U2-14
explicativas de los créditos anormales o indebidos.
15. Con respecto a los créditos a las cuentas de costos de
ventas por concepto de devoluciones, compruebe estos U2-15
créditos por un mes contra notas de créditos.

88
16. Al final del ejercicio, compare las salidas de mercancías
de los últimos días del año que examina y los primeros del
siguiente, contra ordenes de embarque, acusa de recibos de
U2-16
clientes, etc; para asegurarse que han sido registrados
debidamente en estos créditos por un mes contra notas
de créditos.
17. Compare las unidades físicas, los precios unitarios del
costo y los importes de los artículos comprendidos en las
U2-17
facturas seleccionadas, contra los asientos de los registros
auxiliares del inventario perpetuo.
18. Compare el costo de las facturas seleccionadas contra el
registro donde se anote el costo de ventas.Sume este U2-18
registro y coteje los pasos al diario y al mayor.
19. Seleccione un periodo para efectuar la prueba de costo
de ventas y prepare una breve nota sobre el sistema de U2-19
control interno de la empresa sobre el costo de ventas.
20. Compruebe el costo de ventas por el mes seleccionado,
examinando el método para calcular el costo de un número
U2-20
determinado de facturas y comprobar la exactitud
aritmética de los cálculos

Lima 22 de enero 2023

89
CUESTIOANRIO DE AUDITORIA
COSTO DE VENTAS
IMPORTACIONES MEDALI SAC

EMPRESA: IMPORTACIONES MEDALI SAC


NOMBRE DE LE PERSONA ENCUESTADA: Sr. Bracamonte Alejo
CARGO: ASISTENTE CONTABLE
FECHA: 10 FEBRERO 2023
NOMBRE DEL AUDITOR: CPC ARANGO ESPINOZA MANUEL

OBS
N RESPUESTAS
PREGUNTAS .
°
SI NO N/A

¿Los gastos de la empresa concuerdan con los


1 X
estados que se presentaron?

¿Se registran el costo de venta con cada venta


2 X
realizada?
¿Se hace el respectivo registro del costo de ventas
3 X
cuando hay devoluciones?
4 ¿Existe reglamentos escritas para el costo de ventas? X

5 ¿El responsable del cargo conoce la reglamentación? X

6 ¿Existen políticas escritas para el costo de ventas? X

7 ¿El funcionario encargado tiene el perfil requerido? X

¿El funcionario del cargo ha recibido entrenamiento


8 X
adecuado?
¿Son consistentes los sistemas y procedimiento
9 X
contables de la determinación del costo de venta?
1 ¿El responsable del cargo aplica los reglamentos
X
0 establecidos?
Elaborado por: CPC ARANGO ESPINOZA MANUEL
Fecha: 22/01/2023
U2-
Supervisado por: CPC Alexander Alegría Jiménez
Fecha: 01/02/2023
1
Significado de las siglas.
NA. No aplica

90
U2-2

91
92
93
AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EJERCICIO 2022
PROGRAMA DE AUDITORÍA
GASTOS FINANCIERAS AL 31.12.2022

OBJETIVO GENERAL
• Determinar la razonabilidad de los saldos del componente de los gastos Financieras de
la situación financiera al 31.12.2022.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar si los saldos registrados, presentados y revelados de los gastos financieras
corresponden a obligaciones contraídas por la empresa.
• Determinar el cumplimiento de las normas establecidas por el registro contable y la
presentación de los gastos financieras en los estados financieros.
• Evaluar la implantación, funcionamiento y efectividad del sistema de control interno.
Implementando para la gestión de los gastos financieras.

REF. HECHO
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA FECHA OBS.
P/T POR
1. Aplique el cuestionario de Control Interno de los
gastos financieras, con el fin de evaluar el
U4-1
grado de solidez del mismo y la eficiencia
administrativa.
2. Obtenga de la entidad una relación detallada de
CPC. Manuel
los gastos financieros a la fecha del balance -
U4-2 Vidal Arango 25/01/2023
bajo examen- y compare su total con la cuenta
Espinoza
control y los mayores auxiliares.
3. Preparar una cédula sumaria el cual contenga
los saldos del año anterior y los del año
U4-3
presente de la auditoría, comparándolos con el
mayor.
4. Verificar si los gastos financieros han sido
contratados con entidades autorizadas por la
U4-4
Superintendencia de Bancos y pactadas a la
tasa de interés del mercado.
5. Observar si los gastos financieros están bien
U4-5
valorados.
6. Comprobar la autenticidad de los gastos
U4-6
contraídas con las entidades financieras.
7. Preparar listado de los gastos financieras que
indique las fechas de origen, de renovación y
U4-7
de vencimiento, beneficiario, importe, pagos o
endosos y si es posible intereses.
8. Comparar los saldos en libros de los gastos
financieras con el listado y verificar la U4-8
antigüedad de las obligaciones.
9. Solicitar la confirmación de saldos a los gastos
U4-9
financieros.

94
10. Investigar la existencia de saldos débito y
U4-10
reclasificarlos en una cuenta de activo.
11. Examinar los estados mensuales de los
gastos financieras como base de comprobación U4-11
de saldos individuales.
12. Investigar los saldos grandes, anormales o
U4-12
antiguos y obtener una explicación para ellos.
13. Examinar desde su origen, mediante pruebas
selectivas cada transacción desde la
autorización hasta su pago, anotando las U4-13
reducciones y su posible efecto en el monto
pendiente de pago al final del periodo.
14. De las respuestas de circularización de
bancos, coteje la información aportada por la
U4-14
entidad financiera, observando detalles tales
como personas autorizadas.
15. Verifique que las operaciones de los gastos
financieros registrados en la contabilidad,
U4-15
fueron ejecutadas durante el periodo.
(existencia)
16. Verificar que la totalidad de documentos que
soportan las operaciones de los gastos
financieros ejecutadas durante el periodo, U4-16
fueron registradas en la contabilidad.
(Integridad)
17. Revise la correcta liquidación y pago de las
U4-17
cuotas (capital e intereses).
18. Observe que la causación normal de intereses
sobre ese pasivo se viene realizando
U4-18
periódicamente y se encuentra adecuadamente
registrada.
19. Verificar que se tengan las aprobaciones por
U4-19
escrito de todos los préstamos solicitados.
20. Elaborar una solicitud firmada por el
representante legal de la compañía ante la o U4-20
las entidades respectivas.

Lima, 15 de enero 2023

95
96
AUDITORES & ASOCIADOS.
AUDITORES Y CONSULTORES

HALLAZGOS

97
IMPORTACIONES MEDALI SAC

AUDITORÍA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


EJERCICIO 2022
HALLAZGOS DE AUDITORIA

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

SUMILLA N°1:

Al 31 de diciembre del 2022 IMPORTACIONES MEDALI SAC, ha considerado el saldo


de S/. 25,030.00 soles correspondientes a cuatro facturas de años anteriores cuyo
plazo ya caducó y se mantienen incobrables.

CONDICIÓN:

Como resultado de la revisión realizada por la Comisión de Auditoría, se encontró


evidencia en los registros auxiliares que la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC,
para el ejercicio 2022, ha considerado el saldo de S/. 25,030.00 correspondiente a
facturas con fecha de vencimiento caducadas de años anteriores y que aún se
encuentran incobrables, debiendo realizar el registro en cuentas por cobranza dudosa.

CRITERIO:

Si bien es cierto la estimación de la cobranza dudosa no tiene efecto respecto al


Impuesto general a las Ventas, si correspondería el concepto que menciona
expresamente el artículo 37° del TUO de la IR como gasto deducible, que de
conformidad al inciso f) de su artículo 21º establece que considerando que el deudor
presente dificultades financieras y que figura al cierre del ejercicio en el Estado de
Situación Financiera, además que haya transcurrido más de doce meses sin que esta
haya sido satisfecha, la provisión será deducible para determinar la renta neta.

CAUSA:

El contador general era contratado de manera esporádica por lo que no reviso los
procesos judiciales de las facturas cuentas por cobrar, omitiendo los posibles errores,
además que estos clientes fueron notificados eventualmente no existe un área
específica que se encargue de los cobros de las facturas y que revise las de periodos
pendientes e incobrables al cierre del ciclo contable para que éstas sean consideradas

98
como cobranza dudosa.

EFECTO:

Al considerar el monto de S/ 25,030.00 soles pudiendo ser retiradas, eliminadas o


cancelando la cuenta que registra valuación, es decir castigándose, altera la
razonabilidad de las cuentas por cobrar del Estado de Situación Financiera,
aumentando el valor de estas al ser consideradas parte de cuentas por cobrar,
disminuye el gasto y por consiguiente altera el resultado del ejercicio y genera mayor
pago por Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, siendo objeto de observación por
parte de SUNAT.

RECOMENDACIÓN DE AUDITORÍA:

Se recomienda tener más control y supervisión con la persona encargada de realizar el


registro contable; asimismo, se debe capacitar al personal que supervisa estas
operaciones. Además de sensibilizar a la alta gerencia de la empresa en contratar
personal en el área de contabilidad que sea fijo o dependiente, implementar área de
tesorería o personal de cobranza que se encargaría de realizar los cobros
periódicamente, a ello agreguemos que estos sean supervisados y notificados al área
contable.

Lima, 24 de febrero del 2023

99
HALLAZGO 1 DE LA CUENTA 12

SUMILLA
Al 31 De Diciembre De 2021, Importaciones Medali S.R.L., No Ha Dado De Baja La
Factura F001-00000388 Que Fue Emitida La Fecha 26/12/2019.

CONDICION
Como resultado del desarrollo de los procedimientos de auditoría previstos en el
Programa de Auditoría para la revisión de las cuentas por cobrar, hemos evidenciado
que, al 31 de diciembre de 2021, IMPORTACIONES MEDALI S.R.L. tiene una factura
del 26/12/2019 expresado en soles por el monto de S/. 68,799.73 que al cierre del
periodo no ha sido dada de baja y provisionada en cobranza dudosa. Así mismo, hemos
evidenciado que hay 9 facturas del periodo 2020 que aún se encuentran pendientes de
pago y por tener una antigüedad mayor a un año deberían encontrarse como cobranza
dudosa según las normas contables vigentes.

CRITERIO
Incumplimiento de la norma Internacional de Contabilidad NIC 1 “Presentación de
estados financieros” – Ley del Impuesto a la Renta N° 134-2001-SUNAT/K00000 que
establece el reconocimiento y revelación de las cobranzas dudosas en los estados
financieros del periodo. NIC 1 “Presentación de estados financieros”, El objetivo de esta
normal es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento
adecuado de los activos, pasivos y patrimonio lo cual incluye la razonabilidad de las
cuentas por cobrar y la cobranza dudosa.

CAUSA
Desconocimiento de las Normas Internacionales de Contabilidad vigentes para la
preparación y revelación de Estados Financieros, por parte de los responsables de la
elaboración y presentación de Estados Financieros, así mismo, el desconocimiento de
la Ley de impuesto a la Renta.

EFECTO
Distorsión en la presentación y revelación de los Estados Financieros de la Empresa
IMPORTACIONES MEDALI S.R.L., correspondientes al periodo 2021, situación que
incumple con los principios de contabilidad generalmente aceptados, las Normas
Internacionales de Contabilidad y la Ley del Impuesto a la Renta

100
HALLAZGO 1 DE LA CUENTA 10

SUMILLA

La empresa IMPORTACIONES MEDALI S.R.L., cuenta con un cheque girado y


cobrado, con proveedor inexistente cuyo monto es S/. 16,756.00

CONDICION

Durante nuestra evaluación al rubro efectivo y equivalente de efectivo, hemos


contratado el cheque 01012 con fecha 18-05-2013 con un monto de S/. 16,756.00 ha
sido girado y cobrado a un proveedor en existente, y además ha sido firmado por el
administrador de la empresa IMPORTACIONES MEDALI S.R.L.; como hemos llegado
a esto, utilizando la técnica de indagación hemos ido a dicho proveedor y nos dimos
con la sorpresa que el proveedor no existe, por lo tanto es una empresa fantasma.
Dicho pago está referido a la compra de accesorios de ferretería a la empresa DUBAI
SAA, este hallazgo corresponde al ejercicio 2013.

CRITERIO

Según la política corporativa, el área de tesorería es la responsable de mantener la


custodia de todos los talonarios y tiene la responsabilidad exclusiva de la expedición e
impresión de cheques.

CAUSA

Hemos tomado conocimiento que tal situación se presentó, toda vez que no hay un
control adecuado en la emisión de cheque y además los trabajadores no están muy
bien informados de las políticas corporativas de la empresa.

EFECTO

Tal irregularidad genera una pérdida para la empresa, no muy significativa de acuerdo
a la materialidad de la empresa, pero esto con lleva a que la empresa estaría siendo
víctima de fraude por parte de sus trabajadores.

101
AUDITORES & ASOCIADOS.
AUDITORES Y CONSULTORES

CARTA DE CONTROL INTERNO

102
IMPORTACIONES MEDALI S.A.C.

AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO 2022

CARTA DE CONTROL INTERNO

En cumplimiento a lo dispuesto en las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas –


NAGAS, las Normas Internacionales de Auditoria – NIAS y al Contrato de Locación de
Servicios Profesionales suscrito, la Sociedad de Auditoría encargada de ejecutar la
Auditoria de los Estados Financieros – Ejercicio 2022, verificó la Evaluación de la
Organización de Control Interno de las actividades y procesos involucrados en la
Auditoria, a fin de formarnos una opinión sobre la efectividad de sus controles internos
implementados y determinar el riesgo de control inherente; identificando las
necesidades u oportunidades de mejora, así como la protección de sus activos.

Como resultado de la evaluación de la Estructura del Sistema de Control Interno, se


han identificado debilidades de control en el accionar Administrativo Operativo, las
cuales se presentan a continuación, con la correspondiente recomendación tendente
para su superación.

1. NO SE REALIZA INFORMES ACTUALIZADOS DE INVENTARIOS DE LOS


PRODUCTOS

El encardo del área de almacén, no realizan informes periódicos sobre el estado


de los inventarios, a los gerentes. No se cumplen con los procedimientos de
control interno establecido por la empresa, en cuanto al informe actualizado sobre
el estado de los inventarios a la gerencia para tomar medidas ante cualquier
situación que se pueda presentar y poder realizar un buen manejo de ellos.

El manual de perfil depuesto y el Manual de organizaciones y tiene para la


empresa manifiesta cual es el perfil del almacenero, y de la misma manera sus

103
obligaciones.

Cuando de evaluó la efectividad del control interno se determinó que existe


debilidades respecto al control y el almacenero no tiene en conocimiento sobre
sus funciones. Ello perjudica el desarrollo de sus actividades.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda al gerente comunicar a los encargados del área de almacén, el


procedimiento establecido por la empresa, de realizar informes actualizados y
periódicamente a gerencia para facilitar el análisis de deterioro, fecha de
vencimiento y manejo de los mismos.

2. DEFICIENCIA EN EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES, PERO


NO SON APLICADOS POR LOS TRABAJADORES

El área de personal no está cumpliendo con el manual de organización y funciones


a pesar de que la empresa si cuenta con esta y fue comunicado a los respectivos
empleados. La empresa cuenta con un manual de organización y funciones
(MOF), en el cual manifiesta las funciones de cada trabajador para que realice sus
actividades. El área de recursos humanos no da a conocer a los empleados sobre
este documento interno, al igual que otros documentos, perjudicando el desarrollo
de las actividades.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda al gerente, conjunto con el área administrativa que les haga


llegara los empleados que cumplan con dichos reglamentos, porque son políticas
de la empresa, de lo contrario habrá descuento para los que se niegan a cumplir
y en caso más grave el respectivo despido.

3.NO EXISTE VIGILANCIA PERMANENTE Y EFECTIVA SOBRE


VENCIMIENTO Y COBROS

De la revisión y evaluación selectiva efectuada no se realizan supervisiones

104
sobre vencimientos de nuestros clientes para verificar que se están venciendo
los plazos de cobro a dichos clientes durante el ejercicio 2022, hemos
evidenciado que no se cumple con lo establecido con el manual de
procedimientos de la empresa.
Esta práctica contable, no es concordante con las normas de control interno,
constituyendo un riesgo de control. El hecho advertido no facilita la labor de la
auditoria.

RECOMENDACION

Que la Gerencia General disponga que el Gerente de Finanzas a través del


Departamento de Contabilidad, que se hagan cumplir con lo establecido en el
Manual de Procedimientos de la empresa que establece que se deben realizar
las supervisiones cobre los vencimientos y cobros, mediante la elaboración de
análisis de antigüedad de saldos.

4. NO ESTÁ DEFINIDA LA RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS QUE


MANEJAN FONDOS Y VALORES

No se ha definido las responsabilidades del personal encargado de manejar los


fondos y valores de la empresa ya que el personal encargado se turna y rotan
para realizar esas operaciones.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda al Gerente en coordinaciones con el jefe del área de Caja y


Bancos se establezcan en el Manual de Organización y Funciones las
responsabilidades del p personal que se encargarán de los fondos y valores de
la empresa

5. NO EXISTE VIGILANCIA PERMANENTE Y EFECTIVA SOBRE


VENCIMIENTOS Y COBROS

No se realizan supervisiones sobre los vencimientos de nuestros proveedores ni


cobros por parte de nuestros clientes para verificar que se están venciendo los
plazos a pagar a dichos proveedores, no se cumple con lo establecido en el
Manual de Procedimientos de la empresa.

RECOMENDACIÓN:

105
Se Recomienda al Gerente en coordinaciones con el jefe del área de
Inventarios, se hagan cumplir con lo establecido en el Manual de
Procedimientos de la empresa que establece que se deben realizar las
supervisiones sobre los vencimientos y cobros, mediante la elaboración de
análisis de antigüedad de saldos.

6. NO SE HAN APLICADO PROCEDIMIENTOS APROPIADOS PARA EL CIERRE


DEL EJERCICIO

La empresa no ha establecido políticas referido al cierre del ejercicio, para


cerciorarse que los ingresos y las notas de crédito hayan sido registrados en el
periodo contable correcto

RECOMENDACIÓN:
Se recomienda al Gerente General implementar políticas para el Área de
Cuentas por Cobrar, y comunicarlas a los trabajadores del área para que las
apliquen en su trabajo para brindar un buen trabajo que sea eficiente y correcto.

7. NO SE SUPERVISA LOS AJUSTES POSTERIORES A LA FECHA DEL


CIERRE DEL EJERCICIO

No se realizan supervisiones sobre los ajustes posteriores a la fecha del cierre


del ejercicio contable para verificar que se está haciendo correcto la contabilidad,
no se cumple con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la empresa.

RECOMENDACION

Se recomienda al Gerente en coordinaciones con el jefe del área de Inventarios,


se hagan cumplir con lo establecido en el Manual de Procedimientos de la
empresa que establece que se deben supervisa los ajustes posteriores a la fecha
del cierre del ejercicio.

8. NO SE CUENTA CON LA VERFICACION CORRESPONDIENTE DEL DIARIO Y


LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DEL MAYOR DE LOS EE. FF

Realizando el estudio acerca de las políticas con las que cuenta la empresa
respecto a su patrimonio se detectó que la empresa realiza la verificación del
diario con los saldos de las cuentas del mayor, lo cual esta verificación permite
corroborar que los montos estén iguales y no hay ningún error en la elaboración

106
del Estado de Situación Financiera

RECOMENDACION

Se le recomienda al Gerente General junto al Jefe de Contabilidad verificar los


saldos de las cuentas del mayor con el diario, para la correcta elaboración de los
EE. FF; que el Jefe de Contabilidad haga llegar al Gerente una carta que
constate la verificación de estas para así, no cometer errores que a largo plazo
pueden afectar a la empresa, mediante.

9. NO SE INFORMA REGULARMENTE A LA DIRECCIÓN DEL RENDIMIENTO


REAL DE LAS VENTAS COMPARADO CON EL PROYECTADO

Habiendo realizado la verificación sobre la existencia de la proyección de ventas


esperadas para el periodo 2022, se pudo observar que el jefe del Área de Ventas
no informa sobre las Ventas realizadas y su comparación con lo proyectado a la
Dirección

RECOMENDACION

Se le recomienda a los Jefes del Área de Ventas informe regularmente sobre las
ventas realizadas y la comparación con lo proyectado para que la Gerencia
pueda tomar las decisiones y así cumplir los objetivos trazados.

10. NO SE HA REALIZADO INSTALACIONES, MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA


LA CONSERVACIÓN DE INVENTARIOS E
INGRESO DE PERSONAL NO AUTORIZADO

La empresa no está realizando instalaciones, o implementando medidas de


seguridad tanto para la conservación de los Inventarios como el ingreso de
personal no autorizado. El ingreso de personal no autorizado podría generar
pérdidas por robos, y no contar con medidas de seguridad para el Almacén,
podría hacer que los inventarios se malogren, se encuentren en mal estado, o
convertirse en Obsoletos.

RECOMENDACION

Se recomienda al Gerente que realice analice e implemente instalaciones como


tarjetas de Control para el personal sólo autorizado de Ingresar al área, para
evitar robos o pérdidas de Inventarios; además tomar medidas de seguridad

107
como contratar una póliza de seguridad o hacer contrato con una empresa
aseguradora para los Inventarios y así mejorar las condiciones de
almacenamiento de los productos que faciliten su ubicación y selección de
productos en buen estado permitiendo a la empresa manejar mejores niveles de
servicio al cliente

Lima, 20 de marzo del 2022

108
AUDITORES & ASOCIADOS.
AUDITORES Y CONSULTORES

DICTAMEN

109
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los señores accionistas de la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC

Hemos auditado los estados financieros adjuntos al 31 de diciembre de 2022 de la


empresa IMPORTACIONES MEDALI S.A.C., estos estados financieros comprenden el
Estado de Situación Financiera y Estados de Resultados, por el año terminado en esa
fecha, así como el resumen de políticas contables significativas y otras notas
explicativas.

Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros

La Gerencia es la responsable de la elaboración y presentación razonable de estos


estados financieros de acuerdo con normas contables establecidas por la
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Esta responsabilidad incluye mantener el
control interno pertinente en la preparación y presentación razonable de los estados
financieros para que estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa.

Responsabilidad del Auditor:

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estados


financieros basada en nuestra auditoria. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con
Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y requerimientos legales. Tales normas
requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos
la auditoria para obtener una seguridad razonable que los estados financieros no
contienen representaciones erróneas de importancia relativa. Los procedimientos
seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la evaluación del riesgo de
que los estados financieros contengan representaciones erróneas de importancia
relativa, ya sea como resultado de fraude o error.

Opinión

En nuestra opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus


aspectos significativos la situación financiera de la empresa IMPORTACIONES
MEDALI SAC al 31 de diciembre de 2022, los resultados de sus operaciones por el año
terminado en esa fecha, de acuerdo con las normas contables de la Superintendencia
de Banca, Seguros y AFP, aplicables para las entidades del sistema financiero en el
Perú.
Lima, 09 de marzo del 2023
Refrendado por:
Auditores & Asociados / Auditores y Consultores

Alexander Estanislao Alegre Jimenez (Socio)


C.P.C. Matrícula Nº 03 – 997

110
AUDITORES & ASOCIADOS.
AUDITORES Y CONSULTORES

INFORME LARGO DE AUDITORIA

111
INFORME LARGO DE AUDITORIA DE
IMPORTACIONES MEDALI S.A.C.

Lima, 22 de marzo de 2023

A los señores Accionistas y directores de


Importaciones Medali S.A.C

De nuestra consideración:
El presente Informe Largo de Auditoria Financiera contiene un resumen de los
resultados de la Auditoría Financiera de Importaciones Medali S.A.C., por el período
comprendido entre el 01 de enero 2022, al 31 de diciembre del 2022; auditoría que se
realizó en mérito a la invitación efectuada por la Gerencia General y el Contrato de
Locación de Servicios Profesionales suscrito el 02 de enero de 2023.
Como resultado de la auditoría practicada y de acuerdo con las Normas de Auditoria
Generalmente Aceptadas – NAGAS y las Normas Internacionales de Auditoria – NIAS,
que nos obliga a comunicar a los niveles de gobierno y de dirección, se emite el
presente documento, el mismo que contienen algunos hechos que constituyen
cuestiones observables de auditoria identificados, que son revelados para su
conocimiento y se tomen las acciones correctivas que correspondan.

En el mismo sentido, se formulan las recomendaciones necesarias para su corrección.

Refrendado por:

112
IMPORTACIONES MEDALI S.A.C

AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS


EJERCICIO 2022
INFORME LARGO DE AUDITORIA

I. ANTECEDENTES

1.1 ORIGEN DE LA AUDITORIA

La presente Auditoria Financiera, responde al pedido de servicios profesionales por


el periodo 01/01/2022 al 31/12/2022 de la empresa IMPORTACIONES MEDALI
SAC. mediante Carta N° 029-2023-GG de fecha 02/01/2023

Mediante Carta N° 029-2023-GG de fecha 02/01/2022, la sociedad AUDITORES &


ASOCIADOS, comunico a la a la Gerencia General de la Empresa
IMPORTACIONES MEDALI SAC, la aceptación de la prestación del Servicio de
Auditoría Financiera por el periodo terminado 31/12/2022, en los términos y
condiciones previamente coordinadas.

1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

La empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC. Es una empresa Comercial,


constituida como Sociedad Anónima Cerrada e inscrita en la Ficha No. 362248 de
los Registros Públicos de Lima.

Se rige por lo establecido en su Estatuto y la Ley General de Sociedades y las


disposiciones que rigen a las entidades reguladoras del sector y las demás normas
aplicables. La actividad principal de la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC.,
es la venta de al por menor de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio
en comercios especializados.
Durante el año 2022, sus ventas totales representaron de 3 Millones de Soles,
distribuidos de la siguiente manera: Mercado local 2 millones de nuevos soles y
exportaciones al mercado internacional: 1 millones de soles.

La sede principal de la Empresa se ubica en la. REPUBLICA DE ARGENTINA NRO.


215 INT. 7 URB. LIMA AV INDUSTRIAL (CC NICOLINI TDA AI-10 PASAJE7) LIMA
/ LIMA / LIMA.

113
La cual cuenta con una tienda ubicada en Lima. Para efectos tributarios el número
de RUC asignado por la Administración Tributaria corresponde al N°20537778998
y está calificado como Buen Contribuyente.
Durante el año 2022, la estructura orgánica de la Empresa, estuvo constituida de la
siguiente manera:

ORGANIZACIÓN:
➢ GERENTE GENERAL
➢ GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
➢ ADMINISTRACIÓN
➢ CONTABILIDAD
➢ RECEPCIONISTA
➢ CONTADOR
➢ INFORMÁTICO
➢ AUX. CONTABLE
➢ ENCARGADO DE COMPRAS
➢ CAJERO

1.3 OBJETIVOS DE LA AUDITORIA FINANCIERA

Objetivo General
Expresar una opinión sobre la validez de los estados financieros y la información
revelada suplemento elaborado por la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC; por
el periodo que comprende desde el 01.01.2022 al 31.12.2022, que se encuentre con
la conformidad con los principios de la contabilidad General Aceptada, disposiciones
legales vigente y las normas internacionales.
• Estado de Situación Financiera del Periodo 2022
• Estado del Resultado Integral del Periodo 2022

Objetivos Específicos
• Evaluar la implantación, funcionamiento y eficacia de los sistemas de control
áreas administrativas y operativas internas y estas actividades directamente
relacionadas con los informes y objetivos de la empresa.
• Identificar y determinar el grado de robustez, eficiencia y eficacia asegurar que
la empresa logre sus objetivos y metas.
• Identificamos y evaluamos los riesgos de incorrección material en los estados
financieros, ya sea debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos
procedimientos de auditoría para abordar esos riesgos y obtenemos evidencia
de auditoría suficiente y adecuada para respaldar nuestras conclusiones. El

114
riesgo de que no se detecten incorrecciones materiales resultantes del fraude
es mayor que el riesgo de error, ya que el fraude puede implicar colusión,
falsificación, omisión deliberada, tergiversación o elusión de los controles
internos.
• Evaluamos la presentación, la estructura y el contenido de los estados
financieros, incluida la información revelada, y si los estados financieros
representan las transacciones y los hechos subyacentes de un modo que
expresen la imagen fiel.

1.4 ALCANCE DE LA AUDITORIA

El alcance de la Auditoría Financiera estará planificado para evaluar las


operaciones realizadas de la empresa IMPORTACIONES MEDALI SAC, por el
periodo comprendido entre el 01.01/2022 al 31.12.2022.
De igual manera la auditoria se realizará tomando en cuenta las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA), Normas de Auditoría Generalmente
Aceptadas (NAGA). La auditoría que se pretende realizar en las cuentas
seleccionadas es de carácter financiero.

DISPONIBLE
• Confirmar los saldos bancarios en las entidades bancarias
EXIGIBLE
• Analizar las cuentas por cobrar
INVENTARIOS
• Evaluación del registro y control de los bienes, como: existencias,
terrenos, edificios, enseres, vehículos, herramientas
PASIVO CORRIENTE
• Tributos por pagar
• Evaluar las cuentas por pagar
PASIVO LARGO PLAZO
• Evaluar deudas a largo plazo
PATRIMONIO
• Verificar la situación del patrimonio
INGRESOS
• Ventas de mercadería
• Otros ingresos
GASTOS
• Costos de venta
• Otros gastos

115
II. OBSERVACIONES

Como resultado de la auditoría de la Auditoria Financiera a IMPORTACIONES


MEDALI S.A.C, se determinaron las observaciones siguientes:

OBSERVACIÓN 01

Se advierte que la factura N° 001-0359, cuyo importe de s/ 10,589 no correspondía


ser cancelada por el fondo de trabajo.
En relación al faltante de s/ 37,589.20, el custodio del fondo no dio explicación.
comunicar a la brevedad a la administración sobre el faltante de caja, a fin de
salvaguardar los intereses de la empresa.

OBSERVACIÓN 02

Se ha confirmado que no se han producido cambios importantes en el control


interno a nivel de empresa ni en los controles de aplicaciones y/o procesos a
niveles relevantes para el control del rubro Ingresos Financiero. Hemos analizado
las variaciones en el saldo del capital social en los estados Financieros al
31.12.2021 con respecto al 31.12.2022, con la finalidad de explica aquellas
variaciones significativas, o inesperadas considerando la marcha del negocio.
Hemos analizado las variaciones en el saldo de las obligaciones financieras a largo
plazo al 31.12.2021 con respecto al 31.12.2022, con la finalidad de explica
aquellas variaciones significativas, o inesperadas considerando la marcha del
negocio.

III. CONCLUSIONES

Como resultado de la auditoría de la Auditoria Financiera a IMPORTACIONES


MEDALI SA.C. se determinaron las conclusiones siguientes:

CONCLUSIÓN 01

Se ha determinado que la empresa IMPORTACIONES MEDALI S.A.C. Sobre la base


del riesgo combinado para las observaciones contables relacionados con estos
rubros y el resultado de las pruebas efectuadas en éstas y las áreas relacionadas,
consideramos que los procedimientos completados son los apropiados para dicho
rubro. Como resultado de haber completado los procedimientos planeados, no se ha

116
encontrado diferencias de auditoría. En las Obligaciones Financieras de los estados
financieros del 31/12/2021 al año 31/12/2022 el monto más alto son las instituciones
financieras con el monto de 783,076 en el año 2021 y 1 005,595 en el 2022 con un
incremento de 222,519.

CONCLUSIÓN 02
Se ha determinado que la empresa IMPORTACIONES MEDALI S.A.C. en las
Obligaciones Financieras de los estados financieros del 31/12/2021 al año
31/12/2022 el monto más alto son las instituciones financieras con el monto de
783,076 en el año 2021 y 1 005,595 en el 2022 con un incremento de 222,519.

IV. RECOMENDACIONES

Como resultado de la auditoría de la Auditoria Financiera a IMPORTACIONES


MEDALI S.A.C. se determinaron las recomendaciones siguientes:

RECOMENDACIÓN 01
En coordinación con la Gerencia de Finanzas y el Departamento de Contabilidad,
examinen las observaciones contables relacionados con los rubros de la empresa
IMPORTACIONES MEDALI S.A.C. considerando el dinero faltante en caja y revisar
la factura cuyo importe no corresponde.

RECOMENDACIÓN 02
En coordinación supervisar las bases de riesgo y los resultados de pruebas
efectuadas en estas áreas relacionados a la empresa IMPORTACIONES MEDALI
S.A.C.

Lima, 20 de Marzo del 2023

______________________________ _______________________________
CPC. Luz Almendra Malpartida Sixe CPC. Alexander Estanislao Alegre Jiménez
Encargado de Comisión Supervisor de Comisión

___________________________________
CPC. Vanessa Jesica Andrés Mallqui
SOCIO

117
ANEXOS

118
119
120
121
IMPORTACIONES MEDALI S.R.L.
(ANEXOS AL
31.12.2022)

1.- Efectivo y Equivalente de Efectivo S/ 416,352.00

CAJA S/ 18,000.00
CAJA CHICA S/ 39,000.00

BANCO S/ 359,352.00

2.- Cuentas por cobrar comerciales terceros S/ 83,017.00

GA INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A.C. S/ 3.510,00


GA INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A.C. S/ 8.650,00
GA INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A.C. S/ 12.870,00
ABB SA. S/ 8.535,00
DEVIDA S/ 4.867,00
NESTLE PERU S.A. S/ 15.300,00
NESTLE PERU S.A. S/ 18.000,00
IMAZA SA S/ 4.285,00
SUME LATINOAMERICANA SAC S/ 9.000,00

3.- Intereses y Otras Cuentas por cobrar S/ 98,560.00

PRESTAMOS S/ 49,280.00

INTERESES S/ 49,280.00

4.- Mercaderia S/ 420,500.00

Existencias S/ 420,500.00

5.- Inmueble,Maquinaria Y Equipo S/ 336,090.00 S/ 208,575.00

Maquinaria y Equipo S/ 268,090.00


Muebles y Enseres S/ 68,000.00

DEPRECIACION -S/ 127,515.00


Maquinaria y Equipo -S/ 52,000.00
Muebles y Enseres -S/ 75,515.00

6.- Otros Activos 148,764.00

Activo difereido S/ 148,764.00

7.- Remumeraciones y Trib. Por pagar 11,483.00

tributos IGV S/ 11,483.00

122
8.- Adeudos y Obligaciones Financieras Ctes 1,005,595.00

Prestamos de BCP S/ 402,238.00


Prestamos de BBVA S/ 402,238.00
Prestamos de MI BANCO S/ 201,119.00

9.- Cuentas por pagar 20,469.00

Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar S/ 10,234.50

Anticipos a proveedores S/ 4,093.80

Honorarios por pagar S/ 6,140.70

10.- Otras Provisiones y Pasivos 3,565.00

Otra povisiones S/ 3,565.00

11.- Adeudos y obligaciones Financieras a Largo Plazo 2,494.00

Pretamo efercicios 2022_INTERBANK S/ 997.60


Préstamo ejercicio 2022_BBVA S/ 1,247.00
Préstamo ejercicio 2022_BCP S/ 249.40

12.- Capital Social 30,000.00

Acciones S/ 30,000.00

13.- Utilidad no Capitalizada 297,765.00

14.- Resultados acumulados 56,131.00

Resultados del ejercicio S/ 56,131.00

15.- Ventas S/ 3,399,023.00

facturas pagadas S/ 2,039,413.80


letras pagadas S/ 849,755.75
pagos por cheques S/ 509,853.45

16- Costo de Ventas S/ 2,951,733.00

transporte S/ 885,519.90
suministro de servicio S/ 590,346.60
Suscripciones y servicios complementarios S/ 767,450.58
Capacitación del personal S/ 708,415.92

123

También podría gustarte