Está en la página 1de 3

Nombre: Christian Octavio Leiva 

Fecha: 20/07/2021 

Prof.: Jairo Antonio López Aguilera

Curso: Gálatas

Seminario I
Tarea 1:

Prepare un estudio sintético de Gálatas siguiendo las instrucciones en las páginas 5 al 9


de la Guía Inductiva. Incluya lo siguiente:
1. El tema central
 Gracia
fe
justificación libertad
fruto del Espíritu.
2. El tono
El apóstol está molesto, iracundo por los problemas y actitudes que están sucediendo
en Galacia del sur.

3. Identificación de párrafos
Del capítulo 1:19 habla de la base de la libertad.
Del 1:10 a 4:31 escribe sobre la revelación.
Del 5 y el 6:10 del Efecto de la libertad al 6:11:18 de la cruz.

4. Su propio bosquejo sintético


Bosquejo de la carta
I. Pablo defiende su apostolado (capítulos 1, 2).
A. Saludos, 1:1-5.
B. Los gálatas están alejándose de Dios y del evangelio puro (1:6-10).
C. La evidencia de que su apostolado no era de los hombres sino de Dios, y que no fue
enseñado el evangelio por los hombres sino por Dios 1:11-24.
D. Los otros apóstoles reconocieron el apostolado independiente de Pablo, 2:1-10.
E.Pablo denunció la conducta de Pedro, Bernabé y otros que querían judaizar, y predicó
en contra de volver a la ley, 2:11-21.
II. Solamente el evangelio nos puede justificar; nadie puede ser justificado por la ley
(capítulos 3, 4).
A. Reprende a los gálatas por abandonar el evangelio puro, 3:1-5.
B. El pacto con Abraham, y la relación de la ley de Moisés con el pacto con Abraham, 3:6-
18.
C. El propósito y duración de la ley, 3:19-25.
D. Somos hijos de Dios por medio de la fe en Cristo, y esto nos hace linaje de Abraham,
3:26-29.
E. Bajo la ley los judíos eran como menores bajo tutores; bajo la gracia (el evangelio)
somos hijos con todos los privilegios y derechos de hijos, 4:1-7.
F. Exhortación contra el volver a la esclavitud, 4:8-11.
G. Pablo apela cariñosamente a los gálatas a que le escuchen, recordando su comunión
con él cuando les predicó el evangelio, 4:12-20.
H. Sara y Agar: la ley y el evangelio en alegoría, 4:21-31.
III. Exhortaciones para los que disfrutan de libertad en Cristo (capítulos 5, 6).
A. Si alguno se sujeta a la ley de Moisés, se desliga de Cristo, 5:1-12.
B. Libertad no significa licencia, 5:13-26.
C. Restaurar a los que pecan, 6:1-5.
D. La comunión entre los que enseñan y los enseñados y la perseverancia en el bien hacer,
6:6-10.
E. Comentarios finales acerca de los judaizantes, escritos por la mano de Pablo, 6:11-17.
F. Bendición final, 6:18

También podría gustarte