Está en la página 1de 2

LA POTABILIZACION DEL AGUA

El agua puede transmitir enfermedades cuando está contaminada. Potabilizar agua


permite destruir los microbios o parásitos que pudiera haber en ella y evitar que
causen enfermedades en la población. ¿Sabes cómo se hace?
El agua potable es un bien vital escaso. Se estima que tan solo el 0,4 % del agua del
planeta es apta para el consumo humano. Por eso, es fundamental invertir en
la potabilización del agua, para asegurar que todo el mundo tenga acceso a este
recurso vital.

¿EN QU É CONS IS TE LA PO TA BILIZA CIÓN DEL AGUA ?


La potabilización consiste principalmente en eliminar sustancias que resultan tóxicas
para las personas, como el cromo, el plomo o el zinc, así como algas, arenas o las
bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua. En definitiva, eliminar cualquier
potencial riesgo para la salud de las personas.
La potabilización del agua es el proceso por el cual se trata el agua para que pueda
ser consumida por el ser humano sin que presente un riesgo para su salud. Se refiere
tanto para beber como para preparar alimentos.
La potabilización consiste principalmente en eliminar sustancias que resultan
tóxicas para las personas, como el cromo, el plomo o el zinc, así como algas, arenas o
las bacterias y virus que pueden estar presentes en el agua. En definitiva, eliminar
cualquier potencial riesgo para la salud de las personas.
La potabilización varía dependiendo de dónde viene el agua, de la
fuente que la irriga. Existen dos tipos fundamentales de
fuentes: superficial (agua de un río o un lago, por ejemplo) y aguas
con presencia de sales o metales pesados. En el primer caso, el
proceso es más simple, y suele consistir en separar ciertos
componentes del agua natural, seguido de la precipitación de
impurezas, filtración y desinfección con cloro u ozono.

El segundo caso es más complejo y suele darse en regiones con


escasez de recursos hídricos. Un caso particular es la desalinización
del agua de mar, que habitualmente emplea técnicas de ósmosis
inversa o destilación. En ambos casos, gran parte del proceso tiene
lugar en las Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAP),
comúnmente conocidas como potabilizadoras.

También podría gustarte