Está en la página 1de 1

Guía para ver y pensar juntos la peli “COCO”

(Amo hacer esto con vos. Sabelo)


23 de mayo de 2020

1. Coco no es una película simple. En realidad, son tantos los ejes temáticos que
aborda que uno podría perderse en un mar de reflexiones profundas. Pero uno de
esos ejes que muestra bien es la confrontación entre dos valores: el mandato de la
familia y la vocación.
¿Para vos cuál debe prevalecer? ¿Por qué?
¿Merece la pena conseguir el éxito tal como lo obtiene Ernesto de la Cruz?

2. Otro eje que recoge es el cruce entre las tradiciones familiares y tu propia construir
personal.
¿Qué importancia tiene la tradición para Miguel y su familia?
¿Cuánto pesa la historia y las tradiciones de nuestras familias en nuestro
destino? ¿Se puede y está bueno “romper” con esa historia familiar? ¿Romper o
superar mejorando en nosotros lo que traemos?

3. Pero hay un eje que me parece el más interesante de todos: el miedo a ser
olvidado (en vida o después de morir) y el valor de los adultos mayores.
¿Qué te parece la relación entre Coco y su familia y especialmente con Miguel?
¿Está bueno eso de reconectarse con la figura de los abuelos y los antepasados?
¿Alguna vez tuviste miedo a ser olvidada?

4. Por último, otro eje entre los muchos posibles para abordar es el tema de la
posibilidad de cambiar a lo largo de nuestras vidas. Ambos somos papás y vemos
estas pelis generalmente con nuestros hijos.
¿Qué cosas bellas pensás que pueden aprender viendo esta peli?
¿Cuáles elegís para dejarle como legado tuyo a tus peques?

5. ¿Qué te gustó más de la peli? ¿Qué no te gustó o te gustó menos?

También podría gustarte