Está en la página 1de 10

Fundamentos

Gcode
SISTEMA FDM

- Desarrollado en 1989

- Trabaja con
termoplásticos

- El sistema más usado


en el mundo de la
manufactura aditiva

- Tecnología ideal para


realizar prototipos

Título de la presentación
PLACAS
Otra parte muy importante es la placa, es el cerebro de
nuestra máquina.

Existen diversos tipos de placas, casi todas están


basadas en el microcontrolador Atmega328, esto es
importante ya que si queremos modificar algo podremos
hacerlo desde la interfaz de Arduino IDE.

Dependiendo de si la placa es de 8 o 32 bits la


impresora podrá realizar mayor número de acciones en
el mismo tiempo, con lo que por ejemplo una máquina
con un placa de 32 bits podrá tener una pantalla táctil a
full color.

El microcontrolador es el encargado de procesar la


codificación y el Gcode

Título de la presentación
¿QUÉ ES?

Los gcodes son los archivos que


irán a nuestra impresora una vez
tengamos el laminado hecho.

Son una serie de códigos que nos


permite realizar acciones
específicas con los componentes
de nuestra máquina.

Ya sea mover ejes, extrusor, llegar


a cierta temperatura, pausar la
impresión, entre otros.

Título de la presentación
ALGUNOS CÓDIGOS BÁSICOS

Los códigos G0 y G1 son de


movimiento de los motores, el
primero es movimiento rápido y el
otro a velocidad de la máquina.
Note que además se tiene que
especificar la coordenada a la que
se desea llegar.

Título de la presentación
ALGUNOS CÓDIGOS BÁSICOS

Algunos códigos como el M501


nos permiten acceder a la
memoria de nuestra impresora
para poder observar algunos
aspectos.

Este código se usa para calibrar


los pasos del motor,
procedimiento que más adelante
observaremos.

Título de la presentación
ALGUNOS CÓDIGOS BÁSICOS
Podemos observar todos
estos comandos si es que
accedemos al gcode por
medio del bloc de notas.

G0 F3600 X198.532 Y114.115

Feed 3600 mm X a 198.532 Y a 114.115

Título de la presentación
ALGUNOS CÓDIGOS BÁSICOS
LETRA DESCRIPCIÓN

Cada línea de código G Indican movimientos del extrusor de la impresora 3D. Se usan para iniciar las instrucciones de
está compuesta por movimientos a través de la plataforma de impresión.
diferentes M Comandos máquina no geométricos usados para iniciar acciones que no están asociados a
movimientos sobre la plataforma de impresión. Encender/apagar, calentar/enfriar, etc.
combinaciones de letras
y números. Cada X/Y/Z Ejes de coordenadas. Indican que el extrusor debe moverse en alguna de los ejes X, Y o Z.
combinada le indican F Velocidad del movimiento. Se usa para indicar la velocidad a la que debe moverse el extrusor de
algo específico a la la impresora 3D.
impresora. E Extrusión de filamento. Se usa para indicar la cantidad de filamento que debe ser pasado a
través de la boquilla del extrusor.
A continuación, vemos S Temperatura del extrusor o velocidad del ventilador de enfriamiento. Cuando se usa con los
comandos G, se usa para indicar la temperatura (en grados centígrados) que debe alcanzar el
el significado de cada extrusor. También se usa para ajustar la velocidad del ventilador que enfría el objeto impreso,
letra: cuando se usa con los comandos M.
T Especificar extrusor. Cuando tenemos más de 1 extrusor, podemos especificar cual extrusor se
usará en cada comando específico. Con T0, normalmente, solicitamos el extrusor derecho. T1,
se suele usar para pedir el extrusor izquierdo.

Título de la presentación
ALGUNOS CÓDIGOS BÁSICOS
Cada letra va acompañada de uno o
varios números que representan el
valor a ejecutar o un argumento que
complementa el comando.

Título de la presentación

También podría gustarte