Está en la página 1de 5
TRATAMIENTO QUIMICO Y FISICO DEL AGUA Las piscinas, al igual que otros espacios que son de uso puiblico requieren el tratamient 5, al igual que o i ili leren el tratamiento quimico de! agua. Que consiste en aplicar productos quimicos especificos que garanticen la | agua. Qh is li imi if icen Hes 5 : 7 igiene, conservacién, transparencia y condiciones adecuadas del agua para uso de bafiistas. 1. CARACTERIZACION DEL AGUA Y PROCEDENCIA Sabemos que el agua en un elemento que se altera facilmente en presencia de elementos externos, i Ror eso strata quiicamente el agua, dependlendo del uso ques Uso domestico * Uso industrial Uso comercial © Uso agricola © Uso publico (Piscinas) * Otros Para nuestro caso tenemos que ver, el tratamiento del agua en piscinas, para ello debemos conocer el sistema de recirculacién del agua de piscina, que combina el tratamiento fisico y quimico del agua, siendo esta la base de la depuracién del agua 1.1. Tratamiento fisico del agua © Recirculacién del agua La recirculacion del agua es un tratamiento fsico obligatorio en una piscina ya que ayuda a ‘mantener el agua en sus condiciones minimas © Reposicién del agua osicién del agua se hace con la finalidad de mantener el nivel optimo de agua en la La repc 1e se hace después de la limpieza de fondo piscina, generalments © Cambio del agua Normalmente el cambio del agua se realiza cada 4 afios, esto varla segiin la realidad de cada piscina + Filtracién del agua ta filtracién de agua se hace continuamente ya que los usuarios siempre dejan cont taminantes diferentes dentro de la piscina * Limpieza de fondo Esta operacié Peraci6n se realiza cada vez que se requiera, esto dependeré de las par existentes en el fondo de la piscina 1.2.Tratamiento quimico del agua + Ajuste del ph: El muy necesario el ajuste del ph. Ya que los insumos quimicos como, los desinfectantes actiian mejor dentro del rango que indica el reglamento sanitario Para piscinas que da el ministerio de salud, el ph del agua se regula con el elevador de ph o con el reductor de ph. Este valor debe estar en el rango de 6.6-7.8 © Desinfecci La desinfeccién es la parte fundamental en las piscinas ya que nos ayudan a dar la salud de los usuarios por ejemplo el cloro libre prevenir enfermedades y ct debe estar entre 0.4 a 1.2 ppm. Mientras que el cloro residual combinado como maximo debe contener 0.6 ppm sobre el nivel del cloro libre determinado y el cloro total como maximo tendré 1.8ppm ‘* Eliminacién de algas Para la eliminacién de algas se debe agregar a la piscina de manera directa el anti algas ¢ Floculacién: La floculacién se realiza con la finalidad de aglutinar las particulas solidas suspendidas en el agua, el cual precipitard en el fondo de la piscina para luego ser expulsados de esa zona, para ello agregar un tipo de floculante a la piscina Control y regulacién de sus caracteristicas: El control de las caracteristicas del agua se mide con los instrumentos adecuados, los cuales se registran en el libro de registro sanitario, Esos datos nos ayudan a determinar el tipo de tratamiento que se requiere en la piscina y tomar algunas decisiones frente a cada caso 2. CONTAMINACION DEL AGUA Y RIESGOS SANITARIOS Como dijimos anteriormente el agua se altera fécilmente, en caso de las piscinas se puede transporter microorganismos, materlas orgénicas e inorgénicas que pueden producir enfermedades en los usuarios que acuden a esta piscina 2.1.Contaminacién del agua en las piscinas Existen carias causas de contaminacién de las aguas en una piscina, por el momento veremos algunos mas comunes, segtin antecedentes y la real lad de nuestra zona. © Cada usuario o bafista que ingresa a la piscina traslada al agua ferentes microbios generadoras de multiples enfermedades como ( sinusitis, candidiasis, catarros, etc) y también pueden dejar en Ia piscina, materia orgénica e inorgénica como el sudor, rina, saliva, pelos, sangre, tintes de la ropa, papel, aretes y otros Medio ambiente atreves del viento que arrastra polvo y otras materias externas, insectos como arafias, \élulas, mariposas, heces de paloma etc. © El agua de aportacién puede transportar contaminantes, a razén de eso es necesario saber la fuente de suministro de agua para la piscina © También los productos quimicos en exceso que se usan en el tratamiento del agua aportan ciertos contaminantes © Contaminacién por personas malintencionadas 2.2. éCémo prevenir y evitar la contaminacién del agua en piscinas? Para ello debemos tratar de reducir al maximo el ingreso de contaminantes y mantener o realizar una desinfeccién adecuada del agua con la finalidad de cuidar la salud de los usuarios Para ello hacer cumplir las normas internas de uso de piscina, que el suministro de agua este libre de contaminantes, que el agua de la piscina debe ser un desinfectante reducir la contaminacién por parte de los baftistas y externas 2.3. Limpieza y desinfeccién El establecimiento en si, debe estar desinfectada y limpio desde antes del egreso al local, luego ingreso a la poza y salida, Para debe existir los protocolos adecuados para la limpieza y desinfeccién en general del sistema de la piscina de la universidad nacional del altiplano y de cualquier otra piscina 2.4, Microorganismos patégenos en el agua Se clasifican principalmente en 3 grupos de microorganismos © Hongos: se suelen presentar en el entorno del agua, vestuarios, duchas, piso de transito, ropa de bafio de uso comun, etc. Generalmente los hongos son favorecidos por la humedad, habitualmente afectan a la piel © Bacterias: estos microorganismos habitan en el agua, aire y tierra. Estas de desarrollan facilmente en aguas sin desinfectante 0 en otras Areas, estas pueden afectar a la salud humana como los dolores de estomago, atc. © Virus: estos son agentes infecciosos que sobreviven en células vivas y producen enfermedades y patologias como verrugas, faringitis diarrea, vmitos etc. Estas se idas autorizados por el ministerio de salud. combaten con productos vi PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATOLOGICOS SUSCEPTIBLES DE SER ENCONTRADOS EN LAS PISCINAS Microorganismos origen Patologias cutdneas Patologia digestiva Patologia otorrinolaringologicas patologias diversas Dermatofitos Piel (escamas) Micosis, pie de atleta Levaduras (candida hongos | albicans) Piel (escamas) mucosas candidas mohos Infeccién dedos, pies Infecciones del conducto auditivo Estafilococos Piel, lesiones cutaneas _| Forunculosis, Faringitis Conjuntivitis piodermitis Estreptococos Mucosas impetigo ‘Anginas,otitis bacterias | Pseudomonas Hidroteluricas, mucosas | Dermatitis forinculitis otitis Auriginosa Salmonella Piel Fiebres, tifoidea Colibacilo Tegionelashigela Virus hepatitis A | Piel, mucosas Papilovirus Piel mucosas Poliovirus Piel, mucosas Virus [Adenovirus Piel, mucosas Otros enterovirus

También podría gustarte