Está en la página 1de 8

PRÁCTICA

INSTRUMENTAL
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
DOCENTE: MEP. SENDER PACHECO
EL TRESILLO

El Tresillo es un grupo irregular de figuras, está


formado por tres figuras iguales que equivalen a dos
de su misma clase.
Su gráfica es así:
Obsérvalo, lleva en la parte de abajo
una línea semicircular y un 3, para
indicar que caben 3 en vez de 2 un
tiempo, a esa línea se le llama
LIGADURA. La función de la ligadura es
unir las notas. En el caso del tresillo de
corchea, la ligadura las une para
convertirlas en un solo tiempo.
Cuando toques estas figuras, piensa en la palabra
«música», acentuando la primera sílaba.

mú-si-ca
Practicando los tresillos:
LECTURAS RÍTMICAS

En estas lecciones, para recordar las figuras


musicales, se utilizan palabras y frases. Puedes
hacerlo con las palmas, con lapiceros, con los pies,
con instrumentos musicales, con las vocales, etc.

Zim zam zom Quiero quiero pis- to

También podría gustarte